Está en la página 1de 5

Fecha y lugar: 24 de enero de 2022 (Cali –

SOLICITUD No.
Valle del Cauca)
IDENTIFICACION DE QUIEN REQUIERE EL APOYO Y/O QUE ESTA OTORGANDO DIRECTIVA ANTICIPADA
Fecha de nacimiento. 16 de diciembre de
Nombre Completo. SERGIO FERNANDO REYES SALAZAR
1995
Cédula de ciudadanía: 1.143.977.647 Edad: 26 Estado Civil: Soltero

Ocupación: Desempleado
Ningun Primari Bachillera Tecnológi Universitari
Grado de escolaridad Postgrado
o a to ca a
Teléfonos. 3178672390 Correo electrónico. mailto: Colombia5112@gmail.com
Dirección. Carrera 26Q #122-05 - barrio Estrato: 1 Departamento y ciudad
Calimio Decepaz Cali - Valle del Cauca

OBSERVACIONES. Existencia o no de acuerdos de apoyo o de directivas anticipadas vigentes. (si o NO) Si la


respuesta es sí, debe anexarlos. Cuenta con valoración de apoyos por una entidad prestadora de ese servicio. (si
o NO) Si la respuesta es sí, debe anexarlos.

Datos del apoderado (si lo tiene)


Nombre Parentesco. CC. y TP.

Dirección Teléfonos
Correo electrónico Celular

Persona que presenta la solicitud


Nombre. COLOMBIA SALAZAR SÁNCHEZ C.C. 66.855.294. Parentesco. Madre

Dirección y domicilio: Carrera 26Q #122-05 - Teléfono:


barrio Calimio Decepaz
Correo electrónico. Colombia5112@gmail.com Celular: 3178672390
INFORMACION POSIBLES DESIGNADOS
Nombre.   Parentesco

Cédula de ciudadanía: Edad Estado civil


Ocupación

Grado de escolaridad
Ninguna Primaria Bachillerato Tecnológico Universitaria
Postgrado
Teléfono Correo electrónico
Dirección Estrato Departamento y ciudad

INFORMACIÓN ENTIDAD CUANDO EL DESIGNADO ES UNA PERSONA JURÍDICA


Razón Social. Nit.

Nombre Representante Legal. C.C.


Dirección. Teléfono

Correo Electrónico: Celular

ANTECEDENTES

Me dirijo ante ustedes para dar mis motivaciones por las cuales solicitó la valoración de apoyos en
favor de SERGIO FERNANDO REYES SALAZAR.

1. Tengo un hijo de 26 años llamado SERGIO FERNANDO REYES SALAZAR, quien desde los 16 años
fue diagnosticado con esquizofrenia indiferenciada el cual es una discapacidad psicosocial, que
consiste en escuchar voces, ver imágenes que indiquen hacerse daño y lastimar a otras personas,
pensamientos suicidas, comportamientos desorganizados, dejar de comer o dormir, aislamiento
entre otros.

2. Sergio Fernando está afiliado a la EPS Comfenalco donde le brindan los medicamentos para
tratar su diagnóstico, sin embargo, no ha presentado mejora alguna.

3. El día 6 de noviembre de 2021, Sergio Fernando, estando en casa conmigo, su madre, mientras
limpiábamos la casa, se me acerca y me dice “cuál es tu joda, porque me molestas” y en ese
preciso momento me toma y se me tira encima, atacándome a puños en el ojo, también empezó a
darme patadas, me azotó la cabeza en el piso”. Como pude logré salir corriendo de mi casa para
pedir ayuda y finalmente la policía se lo llevó a la estación.

4. Dado lo anterior, al otro día, el 7 de noviembre de 2021 acudí al Centro de Salud Decepaz,
donde me hospitalizaron debido a las graves heridas propinadas por mi hijo, como se evidencia en
la historia clínica.

5. A mi hijo, después de haber estado en la estación se lo llevaron a la clínica, donde estuvo


internado parcialmente, sin embargo, le dieron de alta, por cuanto ya se encontraba estable. Es
por esto, que el día 8 de noviembre tuve que pedir la salida del hospital porque debía ir a recibir a
Sergio a la clínica, en razón a que no había quien lo recibiera.

6. Este es el tercer hecho de violencia contra mí y contra mi esposo, por parte de mi hijo Sergio. 

7. En varias ocasiones Sergio ha sido internado de manera parcial, sin embargo, tiene que volver a
la casa porque la clínica no puede seguir intentándolo debido a que no tiene una orden de la EPS,
en este caso Comfenalco. 

8. En estos momentos Sergio debido a su diagnóstico mental, no es consciente de lo que hace y


por lo mismo tengo miedo de que atente contra su vida o contra la vida de las personas que lo
rodeamos y lo cuidamos. Por tal motivo, la casa donde residimos no es un buen lugar para que él
pueda desarrollarse y mejorar su estado de su salud, no represente un peligro para la sociedad y
que pueda ser una persona independiente, esto es, que pueda defenderse por sí solo el día que
nosotros, sus padres ya no podamos ayudarlo económicamente y en su tratamiento.

9. A la fecha de la presente solicitud después de haber presentado un derecho de petición (13 de


diciembre de 2021) a la EPS Comfenalco, el cual fue remitido a la clínica Oportunidad de Vida,
donde se atiende a Sergio Fernando, se le asigno cita para el día 24 de diciembre del mismo año,
donde se dio la orden de que debía asistir dos veces por semana a la clínica para revisar su
evolución, sin embargo Sergio Fernando no asiste ni desea asistir a las citas y por lo mismo no se
puede llegar a una valoración médica completa.

10. Es por estos motivos que solicito y espero que, en la valoración para determinar la necesidad
de apoyo, conste el peligro que representa Sergio Fernando para mí, su papá y los vecinos a causa
de su diagnóstico, por cuanto no es capaz de diferenciar su realidad. De esta manera el juez podrá
tener en cuenta la posibilidad de asignarle un defensor personal que le pueda brindar los apoyos
que requiera y que no esté disponible en mi familia o en mi comunidad.

PETICIÓN o SOLICITUD

Solicitó a la PERSONERIA MUNICIPAL DE CALI la valoración de apoyos en favor de SERGIO


FERNANDO REYES SALAZAR, con fundamento en los hechos anteriormente mencionados
FUNDAMENTOS DE DERECHO

I. Acuerdos de apoyo Ley 1996 de 2019

La Ley 1996 de 2019 creó las valoraciones de apoyo como una figura completamente novedosa
para facilitar el acceso a los apoyos para que las personas con discapacidad puedan ejercer su
capacidad jurídica.
Y éste se trata de un proceso técnico llevado que debe ser llevado a cabo siguiendo el Documento
de Lineamientos y Protocolo establecido por el Gobierno Nacional y que busca identificar y
determinar cuáles son los apoyos formales que requiere una persona con discapacidad para tomar
decisiones relacionadas con el ejercicio de su capacidad jurídica.
Según lo establecido en la Ley 1996 de 2019 en el artículo 11°: “Valoración de apoyos. La
valoración de apoyos podrá ser realizada por entes públicos o privados, siempre y cuando sigan los
lineamientos y protocolos establecidos para este fin por el ente rector de la Política Nacional de
Discapacidad. Cualquier persona podrá solicitar de manera gratuita el servicio de valoración de
apoyos ante los entes públicos que presten dicho servicio. En todo caso, el servicio de valoración de
apoyos deberán prestarlo, como mínimo, la Defensoría del Pueblo, la Personería, los entes
territoriales a través de las gobernaciones y de las alcaldías en el caso de los distritos.
Los entes públicos o privados solo serán responsables de prestar los servicios de valoración de
apoyos, y no serán responsables de proveer los apoyos derivados de la valoración, ni deberán
considerarse responsables por las decisiones que las personas tomen, a partir de la o las
valoraciones realizadas.”

Es la persona con discapacidad quien debe valorar las necesidades de apoyo que requiere, así
como identificar quiénes son las personas que pueden y deben brindarle esos apoyos. No es una
tercera persona quien impone su voluntad para saber qué apoyos necesita una persona con
discapacidad. Por eso, es la persona con discapacidad quien debe solicitar la valoración de apoyos
pues el resultado la tiene a ella como protagonista y no puede ser usada para negar su capacidad
jurídica. En casos excepcionales puede ser solicitada por las personas de su red de apoyo o por las
autoridades judiciales, principalmente cuando vaya a ser usada en el marco de procesos de
adjudicación judicial de apoyo.1

ANEXOS Y PRUEBAS

1. Copia de cédula de ciudadanía de COLOMBIA SALAZAR SÁNCHEZ No. 66.855.294.

2.  Copia de cédula de ciudadanía de SERGIO FERNANDO REYES SALAZAR, No. 1.143.977.647.

3. Historia clínica de SERGIO FERNANDO REYES SALAZAR.

4. Historia clínica de COLOMBIA SALAZAR SÁNCHEZ.

1
Ley N° 1996. Diario Oficial No. 51.057 de la República de Colombia, Bogotá, Colombia. 26 de agosto
de 2019.
Declaro bajo juramento que se entiende prestado con la firma de la presente solicitud que los
hechos en que sustento mi petición, y los documentos que aporto son ciertos y veraces. La
información que suministro es correcta y que mis actuaciones están enmarcadas dentro del
principio de la buena fe.

DATOS DE CONTACTO
Teléfono celular: 3178672390
Correo electrónico: Colombia5112@gmail.com
Dirección: Carrera 26Q #122-05, barrio Calimio Decepaz - Cali
 
 
Cordialmente
 
____________________________
 COLOMBIA SALAZAR SÁNCHEZ 
CC. 66.855.294.

También podría gustarte