Está en la página 1de 16

MÁQUINAS HIDRÁULICAS

(Generalidades)

SESIÓN 01

EXPOSITOR:
Ruben Adrián Figueroa León
INGENIERO MECÁNICO
CIP. 230694
CONTENIDO

▪ INTRODUCCIÓN
▪ DEFINICIÓN
▪ CLASIFICACIÓN
▪ VENTAJAS
▪ DESVENTAJAS
▪ PARTES DE UNA TURBOMÁQUINA
▪ CLASIFICACIÓN SEGÚN LA DIRECCIÓN DEL FLUJO
EN EL RODETE
Introducción
Una máquina es un transformador de energía, pues
absorbe energía de una clase y restituye energía de otra.

Las máquinas se clasifican en grupos: máquinas de fluido,


máquinas-herramientas, máquinas eléctricas, etc.

Las máquinas hidráulicas pertenecen a un grupo muy


importante de máquinas que se llaman máquinas de fluido,
en las cuales el fluido, o bien proporciona la energía que
absorbe la máquina (turbinas) o bien aquellas en que el
fluido es el receptor de energía, al que la máquina restituye
la energía mecánica absorbida (bombas).

Las máquinas de fluido se clasifican en máquinas


hidráulicas y máquinas térmicas.
Definición
Etimológicamente, máquina hidráulica es una máquina de
fluido en el que el fluido es agua.

Máquina hidráulica es aquella en que el fluido que


intercambia su energía no varía sensiblemente de
densidad en su paso a través de la máquina, por lo
cual en el diseño y estudio de la misma se hace la
hipótesis de que ρ=cte.
Clasificación
El cuadro siguiente resume la clasificación de las
máquinas de fluido basado en su principio fundamental de
funcionamiento.

PARA LÍQUIDOS
(BOMBAS)

GENERADORAS

PARA GASES
(VENTILADORES)
TURBOMÁQUINAS

TURBINAS
MOTORAS
MÁQUINAS HIDRÁULICAS
HIDRÁULICAS
ρ=cte
MÁQUINAS DE
FLUIDO GENERADORAS
MÁQUINAS
TÉRMICAS M. DE
DESPLAZAMIENTO
ρ≠cte
POSITIVO
MOTORAS
Clasificación
Ventajas
- Debido a las altas velocidades alcanzables, se puede
obtener: Alta potencia/peso o volumen de máquina.

- Simplicidad mecánica (Pocos elementos).

- Bajo costo de reparación y mantenimiento (1/3 de una


máquina alternativa).
Desventajas
- Limitaciones en la aplicación de altas presiones.
Partes de una turbomáquina
A) PARTES ROTATIVAS:

Características:
- Existe una velocidad angular (RPM).
- Existe una potencia.

A.1. Rodete: Es el órgano principal de una turbomáquina


en el que se intercambia la energía mecánica en energía
de fluido o viceversa.

Partes:
- Disco
- Sistema de álabes
Partes de una turbomáquina
A.2. EJE O ÁRBOL: Tiene la doble función de transmitir
potencia (desde o hacia el rotor) y ser el soporte sobre el
que yace el rotor.

B) PARTES ESTÁTICAS:
Al conjunto de todas las partes estáticas de la
turbomáquina (y en otras máquinas también) se le suele
denominar estator.

Características:
- No existe una velocidad angular (RPM).
- No existe una potencia.
Partes de una turbomáquina
B.1. CARCAZA
B.2. ENTRADAS Y SALIDAS
B.3. ÁLABES DIRECTORES
B.4. COJINETES, RODAMIENTO O ROLINERAS
B.5. SELLOS
Clasificación según la dirección del flujo en
el rodete
a) Radial:
Bomba

Turbina
Clasificación según la dirección del flujo en
el rodete
b) Axial:

Bomba

Turbina
Clasificación según la dirección del flujo en
el rodete
c) Mixtos:
Bomba Turbina
Clasificación según la dirección del flujo en
el rodete
d) Tangencial:
Turbina Pelton
PREGUNTAS

También podría gustarte