Está en la página 1de 13

LABORATORIO DE INNOVACIÓN

GRUPO 1: NRC:17257
Universidad Continental

1. RAÚL ANAYA SEGOVIA


2. ALICIA BARAZORDA HUARACA
3. JOSE LUIS AMAO CHIPA
4. JOSE NEFI AGUILAR MARTINEZ
5. MARCO ARMUTO AMBOR
6. RANDY CRISTHIAN MORALES VILLEGAS
Todos somos responsables del trabajo
que se realiza.

etar a los NUESTROS Comunicar al


grupo en caso

PRINCIPIOS Y
añeros y la no pueda asistir
ón de los o cumplir con

NORMAS
rantes del algún trabajo.
o

Participar con ideas respecto al


trabajo y de manera proactiva.
● Las condiciones de vida y de trabajo.

CAUSAS
● La desocupación..
● La pobreza.
ÁRBOL DE 2 ● Las carencias alimentarias.
● Las insuficiencias de la educación.
SOLUCIONES ● La masiva difusión de los crímenes por los
medios.

PROBLEMA
1 IDENTIFICADO LA INSEGURIDAD CIUDADANA
EFECTOS ● La inseguridad produce un círculo vicioso.
Es decir, a más delincuencia, menos
inversión y menos empleo.

3 . Lo que expone a más personas a caer en
actividades delictivas.
● Disminución de la recaudación tributaria
como consecuencia de la menor
productividad y la pérdida de capitales.
MAPA DE EMPATÍA 1
ESFUERZOS

¿QUÉ PIENSA O SIENTE? ¿QUÉ VE ? trabaja en


conjunto a su
los policías al capturar a un junta vecinal
asistiendo a
La inseguridad ciudadana en delincuente no toma las acciones las reuniones
el cusco es una problemática correctas ni se le da la sanción que para
que está presente en merece el delincuente simplemente informarse de
nuestras calles y en el dia a los retienen por un momento y los lo que pasa en
dia de las personas. dejan en libertad su barrio.

RESULTADOS
A logrado que

¿QUÉ OYE ? ¿QUÉ DICE Y HACE ? en su barrio este


presente y
KATHERINE CASTILLO QUISPE activo la junta
vecinal para
actuar frente a
las personas se quejan mucho cualquier
de la inseguridad de las calles que las autoridades como la policía nacional del perú emergencia e
porque sienten que el cuerpo deberían estar más en las calles y en las zonas donde hay inseguridad que
policial no está hacinado su más inseguridad ciudadana y de esta manera poder actuar se presente.

trabajo como debe ser y a tiempo frente a un hecho delictivo.


simplemente se hacen de la
vista gorda frente a los por su parte trata de incentivar a la formación de juntas
problemas de las calles se vecinales para así organizarse y actuar frente a un hecho
podría decir. delictivo mientras aparece los de cuerpo policial.
MAPA DE EMPATÍA
2

¿QUÉ VE ?
¿QUÉ PIENSA O SIENTE?

Fue víctima de robo al salir


1. Se siente molesta al de la universidad a ciertas
hablar del tema. horas de la noche, ahora ESFUERZOS:
2. Piensa que el ya roban con mucha Temor al caminar
problema jamas agresión e incluso sola en la calle.
tendra solucion. portando arma blanca
dicen, la señorita.

¿QUÉ OYE ? ¿QUÉ DICE Y HACE ?

dice que según lo que Pública su opinión en las RESULTADOS:


escuchó no es la única diferentes redes sociales hacer que los
persona que sufrió robos, respecto a estos delincuentes tomen
LULU ORTEGA problemas,comenta posts conciencia del mal
a lo largo de su carrera va
CASTRO de denuncias apoyando a que causan
escuchando muy continuo PROFESIÓN:
el robo y cada vez más ESTUDIANTE DE las personas que
intenso. ENFERMERÍA necesitan.
MAPA DE EMPATÍA 3
¿QUÉ PIENSA O SIENTE? ¿QUÉ VE ?
ESFUERZOS:
Teme y tiene
inseguridades
dejar a su
Se siente decepcionado y a Ve que las leyes son muy esposa e hijo
la vez molesto, al haber sido endebles, con los que solos en
víctima de robo, piensa que delinquen, al poner su casa.
ya nadie está seguro en las denuncia había otras dos
calles, sin importarte el sexo, personas más, víctimas de
la edad, todos somos blanco robo, pudo ver que se volvió
facil de la delincuencia. algo muy comun estos casos.
¿QUÉ OYE ? ¿QUÉ DICE Y HACE ?

Dice que los que delinquen RESULTADOS:


Oye a diario en las noticias DAVID en las calles, están Anhela y se
casos de inseguridad MANGA emociona, el
YAÑEZ amparados por la ley, ellos formar parte de las
ciudadana, estos casos se PROFESIÓN, saben,que al ser capturados brigadas vecinales,
están incrementan dia a dia, BAR por otro lado
TENDER
no podrán retenerlos más de
los esfuerzos que hacen las también resalta la
dos días, el usa diferentes importancia de ser
autoridades no son (VICTIMA rutas de su trabajo a su parte del grupo.
suficientes. DE ROBO).
hogar y viceversa.
MAPA DE EMPATÍA 4
Wilver Aymara Rivero
Personal Serenazgo
¿QUÉ PIENSA O SIENTE? Municipalidad Provincial de ¿QUÉ VE ?
Abancay

En estos últimos tiempos la Se podría ver en la ciudad


ESFUERZOS
inseguridad ciudadana ha con la implementación y Trabajo en equipo
incrementando de manera apoyo de más unidades y hacer partícipe a
los órganos
incontrolable ya que varios vehiculares, motorizados y competente y
ciudadanos fueron con las instalaciones de concientizar a los
camaras de vigilancia la vecinos de los
despedidos y se quedaron riesgos que
sin empleo y se dedicaron a población se sentirá más existen.
ala vida fácil que es segura al momento de
transitar por la cuidad.
¿QUÉ ¿QUÉ
delinquir. VE ? OYE ? ¿QUÉ DICE Y HACE ?
Se ve en la ciudad un trabajo en
conjunto para erradicación la Se dice que las Autoridades
RESULTADOS
inseguridad ciudadana a las competentes cuando trabajan Con la cooperación y

autoridades competentes en equipo mejoran la calidad participación en el


tema de Inseguridad
involucrados como son la Policía de vida de los pobladores Ciudadana se tiene
dándoles seguridad y como resultado una
Nacional, la Fiscalía de la ciudad más segura y
Nación,Serenazgo. confianza confiable para sus
pobladores.
MAPA DE EMPATÍA 5
ESFUERZOS
se implementan

¿QUÉ PIENSA O SIENTE?


más unidades
¿QUÉ VE ? móviles y se
capacita de mejor
manera al
personal para
la inseguridad se incrementó en estos en muchos casos la mala atender todas las
últimos meses, pero nosotros como administración de las llamadas de
institución cumplimos y hacemos todo autoridades superiores es el emergencia que
lo posible para mitigar este problema se suscitan por
problema en distintas áreas de
que viene aquejando a la ciudad del inseguridad.
cusco, estoy muy comprometido con seguridad del cusco, velan más
mi tarea de ser policía y velar por la por los intereses personales
seguridad de la población. que por la población.

¿QUÉ OYE ¿QUÉ DICE Y HACE ?


?
RESULTADOS
la población echa la culpa a sus siempre se va mejorando, la inseguridad se está reduciendo los reportes
autoridades de la inseguridad, siempre estará presente, la idea es que de emergencias que se suscitan
cada vez sea menos, yo como autoridad por inseguridad, el trabajo en
se viene hablando que la policía EMILIO MOJONERO conjunto que se da reduce
estoy muy comprometido con mi labor y
es una entidad incopetente por TORRES se que hay varios programas para este exponencialmente este problema
que se presenta un robo o POLICÍA DE de la inseguridad ciudadana.
problema de la inseguridad ciudadana y
EMERGENCIAS CUSCO
algún delito, se siente es trabajando en conjunto con otras
entidades se logrará un mejor y eficiente
disgusto de alguna personas y resultado.
como lo manifiesta.
MAPA DE EMPATÍA 6

¿QUÉ PIENSA O SIENTE?


¿QUÉ VE ?
¿QUÉ PIENSA O SIENTE? ¿QUÉ VE ?
Es un flagelo que tenemos en nuestra ciudad
ESFUERZOS
Que la inseguridad ciudadana esta creciendo y Viene por
como la suma de varios factores sociales y no es necesario recurrir a los indices denunciar los
culturales. Ha este problema se suma la falta estadisticos, sino basta con ver o escuchar las
hechos, pero
muchas veces no
compromiso de las autoridades y la policia y el noticias para darse cuenta que este problema lo hacemos por
esfuerzo que hace el serenazgo por controlar esta en aumento y es pan de cada dia ver
que no vemos

este problema no es suficiente por que no hay


resultados por
asaltos, atracos, agresiones… a plena luz del parte de la
un marco legal. dia y en calles centricas. policia.

¿QUÉ OYE ? ¿QUÉ DICE Y HACE ?


¿QUÉ VE ? ¿QUÉ DICE Y HACE ?
Que la inseguridad ciudadana en nuestra cuidad la seguridad ciudadana debe ser declarada en RESULTADOS
ya no es propìo o exclusivo de los barrios lejanos, emergencia y de interes no solo local sino de
Sentir que somos
Jesus escuchados y
populares o jovenes de la ciudad sino por el Moscoso Ayte caracter nacional, muy pocas medidas son amparados por

contrario ahora la delincuencia ampara en el


nuestras
DNI. tomadas actualmente para su erradicacion y aqui autoridades, seria
centro de la cuidad y ya no busca la noche para juega un papel importante nuestras normas
un buen comienzo
40272881 para mejores
actuar paraq delinquir sino por el contrario juridicas y sus vacios legales que muchas veces resultados ha este

ahora se da a plena luz del dia. juegan a favor de los delincuentes.


problema.
INSIGHTS
1 2 3
INSIGHTS INSIGHTS INSIGHTS

la entrevistada manifiesta su el entrevistado da a conocer


En función a todo lo manifestado
molestia hacia la falta de interés por nuestros entrevistados se que es muy dedicado a su
que mantiene tanto los municipios plantea la municipalización de la trabajo y que vas más allá de lo
de cada distrito, como la policía policía nacional, como es en los que su labor le exige pero
nacional y seguridad ciudadana países desarrollados en el cual los lamentablemente está bajo el
índices de delincuencia son muy mandato de superiores y hay
frente a la inseguridad de las calles
bajos a comparación de nuestra cosas y situaciones que no se
del cusco, ella manifiesta estas realidad. en la cual la policía seria pueden resolver con el simple
necesidades al municipio de la un actor local muy importante y hecho que una persona lo
zona y al centro policial, pero eficiente, labor que pretende imitar quiera así, el trabajo tiene que
pocas veces logra tener una el serenazgo con todas sus
ser en conjunto con las
respuesta. limitaciones.
autoridades pertinentes.
PREGUNTAS GENERADORAS

1 2 3

¿Si el serenazgo
¿el problema principal
municipal tendría
¿Qué estrategias se podría estará en las
mejorar para disminuir la
respaldo jurídico
autoridades policiales
inseguridad ciudadana? tendríamos mejores
o en las autoridades
resultados en la lucha
administrativas?
contra la delincuencia?
MALLA RECEPTORA
¿QUÉ NO
¿QUÉ FUNCIONÓ? FUNCIONÓ?
-Gracias a las juntas vecinales se
-El llamado de emergencia tanto al
logró minimizar la inseguridad
serenazgo como a la policía, era de
ciudadana.
caso omiso.
- funcionó la publicación en las
- La concientización de los
redes sociales para identificar a los
ciudadanos que no se involucraron
delincuentes y así alertar a la
al 100 por ciento en las charla.
población.

¿QUÉ PREGUNTAS O ¿QUÉ NUEVA


DUDAS SURGIERON? INSPIRACIÓN SURGIÓ?

- más apoyo por parte del gobierno


y los municipios locales hacia la
-Por que cuando uno llama bien al
implementación para la seguridad
centro de emergencias del
como:cámaras de vigilancia,
serenazgo o a la policía hacen
casetas de serenazgo, motos,
caso omiso o tardan en acudir.
camionetas y charlas sobre
inseguridad ciudadana.
MI EVIDENCIA

https://docs.google.com/presentation/d/1YVmhm94Q33NIbfmZfqY5
m0EmA_QcRSzy79S9CyDqPk4/edit?usp=sharing

También podría gustarte