Está en la página 1de 3

Actividad de proyecto 16

Actividad de aprendizaje 1: Evaluar los procesos que generan valor a la cadena


de suministros en el desarrollo de las actividades de Distribución Física
Internacional según los objetivos y políticas de la empresa

Determinar el tipo de transporte y la aseguradora más conveniente para el


traslado del producto
Para las empresas de fabricación o para los operadores logísticos, es importante
negociar los fletes a bajo costo, para así llevar el producto desde el lugar de origen al
punto de destino en el menor tiempo posible y utilizar seguros que tengan la suficiente
cobertura para responder en caso de incidentes durante el traslado de la mercancía.
Con base en lo anterior desarrolle el siguiente taller:

1. Tenga en cuenta el producto con el cual ha venido trabajando en las actividades de


proyecto anteriores.

2. Seleccione tres países de tres continentes diferentes como lugar de destino del
producto y tenga en cuenta que Colombia es el lugar de origen.

3. Realice una descripción del producto de acuerdo a las siguientes indicaciones:


o Tipo y naturaleza de carga a la que pertenece el producto.

o Unidad de empaque y embalaje.

o Cantidad total a transportar.

o Modo y medio de transporte seleccionado para cada destino.

o Canal de distribución.

o Frecuencia del despacho.

o Valor de la mercancía.

o Incoterm seleccionado.

o Consulte las normas internacionales que rigen los países escogidos con relación
al descargue de mercancías.

o Describa de manera breve la negociación comercial con el cliente en cada uno


de los países seleccionados.
o Identifique los riesgos a los cuales está expuesta la mercancía.

4. Realice tres cotizaciones de fletes y seguros para cada uno de los países
seleccionados.

5. Teniendo en cuenta las cotizaciones realizadas en el punto anterior, diligencie las


siguientes matrices:
Matriz de comparación de flete

Lugar de Lugar de Medio de Valor del Incluye el


Empresa
origen destino transporte flete flete

Fuente: SENA

Matriz de comparación de seguros

Medio de
Lugar de Lugar de Valor del
Empresa transport Cobertura
origen destino seguro
e

Fuente: SENA

6. Después de diligenciar las matrices, seleccione la más adecuada para realizar el


traslado de la mercancía y escoja el seguro de acuerdo con las especificaciones
requeridas por el producto.

7. Indique el procedimiento realizado para seleccionar la empresa de transporte y de


seguros, de tal manera que se evidencie la negociación efectuada, sus condiciones,
restricciones, tarifas y acuerdos.

8. Elabore un contrato con la empresa de transporte y con la aseguradora


seleccionada donde especifique todas las condiciones pactadas.

9. Determine cuál es el procedimiento que se debe realizar para hacer una


reclamación cuando el producto no llega completo al país destino.

10. Envíe el taller al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.


Ambiente requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje.

Materiales: computador, internet, material de formación “Integración, monitoreo y


creación de valor en la DFI y plan de mejoramiento del talento humano”, materiales
complementarios “El seguro del transporte de carga” y “La logística portuaria”, glosario
y biblioteca SENA.

Evidencia 3: Taller “Determinar el tipo de transporte y la aseguradora más conveniente


para el traslado del producto”.
Pasos para enviar la evidencia:

1. Clic en el título de la evidencia.


2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).
4. Clic en Enviar.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje


con el fin de verificar que ha realizado todas las evidencias propuestas, saber cómo
desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de evaluación

 Analiza la asignación y negociación de seguros y fletes, teniendo en cuenta la


naturaleza de la carga, itinerarios, medio de transporte, tarifas establecidas por
los entes gubernamentales y los acuerdos entre las partes, según las normas
vigentes.

 Identifica el manejo de seguros y fletes, mediante aplicación de normas nacional e


internacional, causas de cobro, tipos de intermediación, excepciones y
restricciones de la mercancía y condiciones de los medios de transporte, con base
en los requerimientos de los clientes.

También podría gustarte