Está en la página 1de 132

TEMA: EL ADN DURANTE LA GAMETOGENESIS

Pregunta nro: 302774, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Isodisomia uniparenteral es:

- Cuando un individuo hereda dos copias del mismo homologo de uno de sus progenitores a través de
un error en la mitosis
- Cuando un individuo hereda dos copias del mismo homologo de uno de sus progenitores a través de
un error en la meiosis I
- Cuando un individuo hereda dos copias del mismo homologo de uno de sus progenitores a través de
un error en la meiosis II

Pregunta nro: 302781, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Heterodisomia uniparental es:

- Cuando un individuo hereda los dos homologos diferentes de los dos progenitores a través de un
error en la meiosis I
- Cuando un individuo hereda un homologo diferente de un progenitor a través de un error en la
meiosis I
- Cuando un individuo hereda los dos homologos diferentes de un progenitor a través de un error en la
meiosis I

Pregunta nro: 302783, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

LOS GEMELOS PUEDEN SER:

- DICIGOTICOS O MONOCIGOTICOS
- TRICIGOTICOS OTETRACIGOTICOS
- PENTACIGOTICOS

Pregunta nro: 302787, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

En cuanto a los gemelos monocigotos estos se originan:

- A partir de un solo huevo que se fertilizo con un solo espermatozoide


- A partir de dos huevos que se fertilizo con un solo espermatozoide
- A partir de un huevo que se fertilizo con dos espermatozoide

Pregunta nro: 303565, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Una de los siguientes ARN está asociado a un aminoácido.


- ARN ribosómico
- ARN transferencia
- ARN mensajero

Pregunta nro: 303588, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Las bases púricas son las siguientes:

- Timinia, Adenina
- Guanina, Citocina
- Guanina, Adenina

Pregunta nro: 303601, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

La mitosis da como resultado:

- Dos celulas hijas con igual informacion genetica.


- Cuatro celulas hijas identicas
- Dos células hijas haploides

Pregunta nro: 303603, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

La etapa final de la mitosis se denomina:

- Profase
- Telofase
- Metafase

Pregunta nro: 303605, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

En la etapa S del ciclo celular se produce los siguiente:

- Replicacion del DNA


- Transcripcion
- Citocinesis

Pregunta nro: 303773, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO


Entre las mutaciones fijas cuando hablamos de inserción se refiere a:

- Adición de uno o más Nucleótidos en un gen


- Pérdida de uno o más Nucleótidos en un gen
- Reemplazo de un nucleotido simple por otro

Pregunta nro: 303794, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Cuando Hablamos De Mutaciones Por Deleción Nos Referimos A:

- Pérdida de uno o más Nucleótido


- Ganancia de uno o más Nucleótidos
- Adición de uno o mas Nucleótidos

Pregunta nro: 303822, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Las Mutaciones Que Van A Conducir a Una Alteración Del Polipèptido, Se Denominan:

- Mutación no sinónima
- Mutación sinónima
- Mutación transversa

Pregunta nro: 303837, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Entre las partes del cromosoma están:

- Brazos cortos , Brazos largos


- Nucléo
- Nucleosoma

Pregunta nro: 303857, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Cromosoma acrocéntrico es:

- Cuando no hay centromero


- Cuando el centromero se encuentra en el centro
- Cuando el centromero se halla en el extremo del brazo del cromosoma

Pregunta nro: 303874, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Los cromosomas están compuestos por:

- Cromatina
- Histonas
- Nucleosomas

Pregunta nro: 303946, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

El esqueleto de la cadena de ADN esta formado por todo lo siguiente, Excepto:

- Unidas Por Puentes De Hidrogeno


- Enlaces Carbono 4 Y Carbono 3
- Enlaces Fosfodiester
- Enlaces Carbono 5 Y Carbono 3

Pregunta nro: 303970, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Durante La Replicación La Molécula De ADN Se Separa Por Acción De La Enzimas:

- Helicasas
- Ligasas
- Endonucleasas
- Polimerasa

Pregunta nro: 304012, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

El Enrolamiento Secundario Del ADN Se Da En:

- Histonas
- Nucleosomas
- Cromatina

Pregunta nro: 304217, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO


Con respecto a la transcripción todo lo siguiente es verdadero. Excepto.:

- Paso de la información genética desde el ARNm a proteínas


- Paso de la información genética desde el ADN al ARNm
- Proceso de interpretación del código genético

Pregunta nro: 304239, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

En Cuanto A La Clasificación De Mutaciones PUNTUALES Están:

- Fijas
- Dinamicas
- Estables
- Todos
- Ninguna

Pregunta nro: 305429, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Entre los principios o teorias que establece mendel están:

- Ley de combinación independiente


- Ley de uniformidad
- Ley de segregación natural
- todos

Pregunta nro: 305456, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

QUE ES MITOSIS ?

- Proceso por el cual una célula somática da origen a dos células hijas genéticamente idénticas a la
célula madre
- Es la división que tiene lugar en las células germinales, para generar los gametos femeninos y
masculinos
- Proceso mediante el cual se da la espermatogenesis
- todos

Pregunta nro: 305464, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO


Entre las fases de la mitosis están:

- Profase
- Anafase
- Metafase
- todos

Pregunta nro: 305475, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

En la profase los cromosomas como se encuentran?

- Están el plano ecuatorial


- Estan condensados
- Están en los polos
- todos

Pregunta nro: 305484, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

En la prometafase los cromosomas como se encuentran?

- Están dispersos
- Están el plano ecuatorial
- Están en los polos
- ninguno

Pregunta nro: 305497, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

En la anafase los cromosomas como se encuentran?

- las cromatidas se separan y migran hacia los polos


- la envoltura celular se desintegra y los cromosomas se dispersan
- se forman las dos celulas hijas
- ninguno

Pregunta nro: 305503, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO


Que es meiosis ?

- Proceso por el cual una célula somática da origen a dos células hijas genéticamente idénticas a la
célula madre
- Es la división que tiene lugar en las células germinales, para generar los gametos femeninos y
masculinos
- Ninguno

Pregunta nro: 305509, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Entre las fases de la meiosis I están excepto?

- Profase
- Prometafase
- Metafase
- Anafase

Pregunta nro: 305515, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Que es la diacinesis ?

- una de las subfases de la prometafase


- una de las subfases de la anafase
- Una de las subfases de la profase
- una de las subfases de la metafase

Pregunta nro: 305667, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

La siguiente mutación afecta el marco de lectura por la pérdida de nucleótidos.

- Sustitución
- Deleción
- inserción

Pregunta nro: 425718, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

La plantas obtenidas por Mendel después de cruzar dos homocigotos de alelos distintos para una
característica, la generación resultante es:
- Heterocigotos y de fenotipo igual a uno de los dos progenitores
- Homocigotos y de fenotipo igual a uno de los dos progenitores
- Heterocigotos y de fenotipo igual a ambos progenitores (50%)
- Homocigotos y de fenotipo igual a ambos progenitores (50%)

Pregunta nro: 425737, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Las leyes de Mendel obtuvieron su base científica cuando:

- Se estableció la conexión entre la herencia mendeliana y los cromosoma


- Se concluyó el proyecto del genoma humano
- Watson y Crick describieron la cadena de DNA

Pregunta nro: 425795, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Con respecto a la Mitosis:

- Es un proceso por el cuál una célula somática da origen a dos células hijas
- Es la división que tiene lugar en las células germinales, para generar los gametos femeninos y
masculinos
- Proceso mediante el cual se da la espermatogénesis

Pregunta nro: 425918, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

En la prometafase los cromosomas como se encuentran?

- Están dispersos
- Están el plano ecuatorial
- Están en los polos

Pregunta nro: 429050, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Con respecto a la ovogénesis es cierto que:

- La ovogénesis inicia en la vida intrauterina y puede terminar 50 años después.


- La ovogénesis inicia al nacer y puede terminar 50 años después.
- La ovogénesis inicia en la pubertad y puede terminar 50 años después.

Pregunta nro: 437365, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

ENTRE LAS FASES DE LA MITOSIS ESTAN:

- METAFASICA
- TELOFASE
- CROMOSIMICA

Pregunta nro: 514266, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Es un trastorno genético recesivo, que produce una reducción o ausencia total del pigmento melanina en
la piel.

- Albinismo
- Polidactilia
- Agenesia dactilar

Pregunta nro: 516042, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La separación de sus estructura en la meiosis es:

- Cromosomas homólogos y cromátidas


- Únicamente cromosomas
- Únicamente cromátidas
- Bivalentes.

Pregunta nro: 516119, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

El ciclo celular se divide en:

- 4 fases: G1, S, G2 y mitosis


- 4 fases: profase, metafase, anafase y telofase.
- 3 fases: G, G1 y G2
- 2 fases: metafase e interfase
Pregunta nro: 516158, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

En la división meiótica la formación de los espermatozoides se realiza en una de las siguientes líneas

- Espermatocitos de segundo orden


- Espermatogonias
- Espermatocitos de primer orden
- Espermátide

Pregunta nro: 516191, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La característica fundamental de la primera división meiótica es:

- Se da una reducción de 2n a n cromosomas


- No existe cariocinesis
- Sólo se da sí en las células somáticas
- El núcleo aumenta 10 veces de tamaño

Pregunta nro: 516348, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La función del cinetocoro es:

- Dirigir el punto de iniciación de la replicación de ADN


- Facilitar la transcripción
- Dar estabilidad al cromosoma
- Facilitar el plegamiento de las fibras de ADN

Pregunta nro: 516564, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Las células somáticas tiene un complemento de 46 cromosomas y son:

- Diploides
- Haploides
- Triploides

Pregunta nro: 516681, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS


El número diploide de la especie humana se restablece durante la:

- Mitosis
- Gametogénesis
- Meiosis

Pregunta nro: 516694, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

¿En qué fase mitótica la cromatina se condensa formando los cromosomas?

- Profase.
- Metafase
- Anafase
- Telofase

Pregunta nro: 516703, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Cuando decimos que los pares de cromátidas se sitúan en el ecuador del huso ¿a qué fase de la división
celular nos referimos?

- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Profase

Pregunta nro: 516722, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

¿En qué fase mitótica el centrómero de cada cromosoma se divide longitudinalmente y las dos
cromátidas hijas se separan hacia los polos opuestos de la célula?

- Anafase
- Profase
- Telofase
- Metafase

Pregunta nro: 516730, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

En que fase los cromosomas se desespiralizan y se transforman en cromatina ; aparece la membrana


nuclear , quedando una célula con dos núcleos

- Telofase
- Anafase
- Metafase
- Profase

Pregunta nro: 516736, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

No es una fase de la mitosis. Es la división del citoplasma en dos partes, con la repartición aproximada
de los orgánulos celulares se llama

- Citocinesis
- Citoesqueleto
- Citogenética

Pregunta nro: 521770, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

En la interfase del ciclo celular, es correcto afirmar que, las células

- replican el ADN, presentan membrana nuclear, aumentan la actividad metabólica


- Los cromosmas se condesan y comienza a formarse el huso mitotico
- La cromosoma se alinean a lo del plano ecuatorial de la celula
- El centromero de cada cromosoma se divide longitudinalmente

Pregunta nro: 521805, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

División celular que mantiene el número de cromosomas en las células, se denomina:

- Mitosis.
- Meiosis.
- Amitosis.
- Anfimixis.

Pregunta nro: 521835, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Es uno de los responsables de la evolución de las especies:


- Crossing over
- Interfase
- Mitosis
- La posición del centrómero

Pregunta nro: 522717, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La ovogénesis es el proceso de formación de:

- Óvulos
- Ovarios
- Ovulación
- Ovoalbúmina

Pregunta nro: 522834, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La espermatogenesis comienza:

- Recien Nacidos
- Pubertad
- Cada mes

Pregunta nro: 522855, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La ovogenesis comienza:

- Inicio de la vida embrionaria


- Pubertad
- Cada mes

Pregunta nro: 522893, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La duración de la espermatogenesis es de:

- 60-65 días
- 10-50 años
- 30 años

Pregunta nro: 522912, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La duración de la ovogenesis es de:

- 10-50 años
- 60 - 65 años
- 30 años

Pregunta nro: 522937, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La producción de gametos por meiosis para la espermatogenesis es de:

- 4 espermátidas
- 1 espermátidas
- 2 espermátidas
- 3 espermátidas

Pregunta nro: 522964, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La producción de gametos en una espermatogénesis es de:

- 100-200 millones por eyaculación


- 1000-2000 millones por eyaculación
- 10000-20000 millones por eyaculación
- 10-20 millones por eyaculación

Pregunta nro: 522980, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La producción de gametos por meiosis en una ovogénesis es de:

- 1 óvulos mas 3 cuerpos polares


- 2óvulos mas 2 cuerpos polares
- 3 óvulos mas 1 cuerpos polares
- 4 óvulos
Pregunta nro: 522992, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

En una ovogénesis la producción de gametos es de:

- 1 ovulo por ciclo menstrual


- 2 ovulo por ciclo menstrual
- 3 ovulo por ciclo menstrual
- 4 ovulo por ciclo menstrual

Pregunta nro: 523165, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

El fenómeno de no-disyunción:

- Puede ocurrir tanto en la primera como en la segunda división meiótica


- Solamente puede ocurrir en la primera división meiótica
- Da lugar a gametos n+2 y n-2
- Es frecuente en los individuos trisómicos

Pregunta nro: 608527, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

¿En que ácido nucleico se encuentra el material hereditario de las células, y contiene instrucciones para
la producción de todas las proteínas que el organismo necesita?

- ADN
- ARN
- ninguno

Pregunta nro: 608530, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual acido nucleico está asociado a la transmisión de la información genética desde el núcleo hacia el
citoplasma, donde tiene lugar la síntesis de proteínas.

- ARN
- ADN
- ninguno

Pregunta nro: 608532, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI


Donde se encuentra el ADN en las celulas procariotas.

- Citoplasma
- Nucleo
- Lisosomas

Pregunta nro: 608537, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que otra organela aparte del nucleo de las celulas eucariotas se encuentra Acido desoxirrobonucleico.

- Mitocondrias
- Cloroplastos
- Nucleo

Pregunta nro: 608539, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que otra organela aparte del nucleo de las celulas procariotas se encuentra Acido
desoxirrobonucleico.

- Mitocondrias
- Cloroplastos
- Ninguno

Pregunta nro: 608570, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La pentosa en el ARN es la

- Ribosa
- Desoxirribosa
- Ninguno

Pregunta nro: 608571, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La pentosa en el ADN es la

- Desoxirribosa
- Ribosa
- Ninguna

Pregunta nro: 608574, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas es una purina de doble anillo

- Adenina
- Citosina
- Timina

Pregunta nro: 608576, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas es una purina de doble anillo

- Guanina
- Timina
- Citosina

Pregunta nro: 608577, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas es una purina de doble anillo

- Ninguna
- Citosina
- Timina

Pregunta nro: 608579, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas es una pirimidina de anillo simple

- Citosina
- Adenina
- Guanina

Pregunta nro: 608580, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas es una piramidina de anillo simple


- Citosina
- Adenina
- Guanina

Pregunta nro: 608581, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas es una piramidina de anillo simple

- Uracilo
- Adenina
- Guanina

Pregunta nro: 608582, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas es una piramidina de anillo simple

- Ninguno
- Adenina
- Guanina

Pregunta nro: 608584, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Un nucleotido esta formado por una base nitrogenada, grupo fosfato y........

- Pentosa
- ADN
- Niguna

Pregunta nro: 608586, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas solo se encuentra en el acido ribonucleico

- Uracilo
- Adenina
- Timina
Pregunta nro: 608587, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas no se encuentra en el acido desoxirribonucleico

- Uracilo
- Timina
- Adenina

Pregunta nro: 608588, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas no se encuentra en el acido ribonucleico

- Timina
- Adenina
- Citosina

Pregunta nro: 617254, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que subfase de la intefase la celula duplica su tamaño y aumenta el numero de sus organelas enzimas
y otras moleculas

- G1
-S
- G2
- G0

Pregunta nro: 617263, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que subfase de la intefase la celula duplica la cantidad de material genetico

-S
- G1
- G2
- G0

Pregunta nro: 617298, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La division celular por mitosis nos da como resultado.......


- 2 celulas hijas con la misma cantidad de material genetico que la celula madre
- 4 celulas hijas con la misma cantidad de material genetico que la celula madre
- 2 celulas hijas con la mitad de cantidad de material genetico que la celula madre
- Ninguna

Pregunta nro: 617304, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La division celular por mitosis nos da como resultado.......

- Ninguna
- 4 celulas hijas
- Duplicacion de material genetico
- 2 celulas hijas con la mitad de material genetico que la celula madre

Pregunta nro: 617320, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La division celular por meiosis nos da como resultado..............

- 4 celulas hijas con la mitad de material genetico que la celula madre


- 2 celulas hijas con la mitad de material genetico que la celula madre
- ninguna
- 4 celulas hijas con la misma cantidad de material genetico que la celula madre

Pregunta nro: 617326, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La division celular por meiosis nos da como resultado..............

- Ninguno
- 2 celulas hijas
- 4 celulas hijas con la misma cantidad de material genetico que la madre
- 2 celulas hijas con la misma cantidad de material genetico que la madre

Pregunta nro: 617337, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En la profase de la mitosis:
- Los filamentos de cromatina se condensan para transformarse en cromosomas
- Los cromosomas se alinean en el plano ecutorial de la celula
- Los cromosomas homologos se separan

Pregunta nro: 617343, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Indique el orden correcto de las fases de la mitosis

- Profase - metafase - anafase - telofase


- Metafase - telofase - anafase - profase
- Telofase - anafase - profase - metafase
- Profase - metafase - telofase - anafase

Pregunta nro: 617346, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que fase de la mitosis los cromosomas están unidos al huso mitótico por los centrómeros y se alinean
en el plano ecuatorial de la célula.

- Metafase
- Anafase
- Profase
- Ninguno

Pregunta nro: 617352, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que fase de la meiosis los pares homólogos de cromosomas se separan. Cada cromosoma de cada par
se mueve hacia cada uno de los polos de la célula.

- Anafase 1
- Anafase 2
- Telofase 1
- Telofase 2

Pregunta nro: 617503, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que fase de la meiosis los pares homólogos de cromosomas se separan. Cada cromosoma de cada par
se mueve hacia cada uno de los polos de la célula
- Ninguna
- Metafase 1
- Telofase 1
- Anafase 2

Pregunta nro: 617508, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que fase de la meiosis las cromátidas se separan. Una cromátida de cada cromosoma se mueve hacia
un polo de la célula y la otra cromátida hacia el otro polo.

- Anafase 2
- Metafase 2
- Anafase 1
- telofase 2

Pregunta nro: 617511, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que fase de la meiosis las cromátidas se separan. Una cromátida de cada cromosoma se mueve hacia
un polo de la célula y la otra cromátida hacia el otro polo.

- Ninguno
- Telofase 2
- Telofase 1
- Metafase 2

Pregunta nro: 617525, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Un espermatocito primario cuantos espermatozoides produce producto de su division celular meiotica

-4
-2
-1
- Ninguno

Pregunta nro: 617527, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Tres espermatocitos primarios cuantos espermatozoides produce producto de su division celular meiotica
- 12
-3
-4
- Ninguno

Pregunta nro: 617530, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Dos espermatocitos primarios cuantos espermatozoides produce producto de su division celular meiotica

-8
-4
-2
- Ninguno

Pregunta nro: 618830, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Las celulas somaticas de los seres humanos son segun su numero de moleculas de ADN diploides quiere
decir que tiene ...........................

- 46 moleculas de ADN
- ninguno
- 46 pares de cromosomas
- 46 moleculas de ARN

Pregunta nro: 618843, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Las celulas sexuales de los seres humanos son segun su numero de moleculas de ADN son diploides
quiere decir que tiene ...........................

- Ninguno
- 46 moleculas de ADN
- 23 pares de cromosomas
- 23 moleculas de ADN

Pregunta nro: 618846, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Las celulas somaticas de los seres humanos son segun su numero de moleculas de ADN son haploides
quiere decir que tiene ...........................
- 23 moleculas de ADN
- 46 Moleculas de ADN
- 23 pares de cromosomas
- Ninguno

Pregunta nro: 619727, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En cual de las subetapas de la profase ,1 de la meiosis ,1 ocurre el entrecruzamiento genetico

- Paquiteno
- Leptoteno
- Cigoteno
- Ninguno

Pregunta nro: 619752, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que fase de la meiosis 1 las cromátidas hermanas se encuentran todavía pegadas por el centrómero, se
mueven hacia el ecuador de la célula.

- Ninguno
- Metafase 1
- Metafase 2
- Anafase2

Pregunta nro: 619756, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que fase de la meiosis 2 las cromátidas hermanas se encuentran todavía pegadas por el centrómero, se
mueven hacia el ecuador de la célula.

- Metafase 2
- Metafase 1
- Anafase
- Ninguno

Pregunta nro: 636584, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El sentido de lectura del anticondon es


- Ninguno
- 5`- 3`
- 5`- 5`
- 3`- 3`

Pregunta nro: 636685, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Los siguientes tripletes CTA - GAT se encuentra en la molecula de ADN en sentido 5`-3`, cual seria el
Anticodon complementario

- GAU - CUA
- GAT - CTA
- CUA - GAU
- Ninguno

Pregunta nro: 636759, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Los cromosomas metacentricos son aquellos que

- El centrómero se localiza a mitad del cromosoma y los dos brazos presentan igual longitud
- La longitud de un brazo del cromosoma es algo mayor que la del otro
- Un brazo es muy corto (p) y el otro largo (q).
- Ninguno

Pregunta nro: 636772, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Los cromosomas metacentricos son aquellos que

- Presentan un brazo es muy corto (p) y el otro largo (q).


- Ninguno
- Sólo se aprecia un brazo del cromosoma al estar el centrómero en el extremo
- La longitud de un brazo del cromosoma es algo mayor que la del otro

Pregunta nro: 636799, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Los cromosomas acrocentricos presentan


- Ninguno
- El centrómero se localiza a mitad del cromosoma y los dos brazos presentan igual longitud
- Sólo se aprecia un brazo del cromosoma al estar el centrómero en el extremo
- La longitud de un brazo del cromosoma es algo mayor que la del otro

Pregunta nro: 638266, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El cromosoma sexual Y a que clasificacion pertenece

- Pequeño acrocentrico
- Pequeño metacentrico
- Pequeño submetacentrico
- Pequeño telocentrico

Pregunta nro: 638562, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La dotacion cromosomica de una gameta femenina (en los seres humanos) es:

- 22 autosomas + X
- 22 pares de autosomas + X
- 22 autosomas + XX
- 22 pares de autosomas + XX

Pregunta nro: 638590, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La dotacion cromosomica de una gameta masculina (en los seres humanos) es:

- 22 autosomas + Y
- 22 pares de autosomas + XY
- Ninguno
- 23 pares de cromosomas + XY

Pregunta nro: 638912, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Las euploidias, anaploidias, son mutaciones

- Genomicas
- Cromosomicas
- Genicas
- Ninguna

Pregunta nro: 639032, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Las mutaciones genomicas se caracterizan por:

- Alteracion del numero de cromosomas


- Alteracion de la secuencia de nucleotidos de un gen
- Alteracion de la estructura interna de un cromosoma
- Ninguna

Pregunta nro: 639136, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes mutaciones genomicas se da por alteracion de los cromosomas autosomas

- Sindrome de dwon
- Sindrome de turner
- Sindrome de klinefelter
- Ninguno

Pregunta nro: 639232, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes mutaciones genomicas se da por alteracion de los cromosomas sexuales

- Sindrome de turner
- Sindrome down
- Sindrome de edwars
- Ninguno

Pregunta nro: 639581, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Una de las caracteristicas de la replicacion de ADN es el modo:

- Semiconservativa
- Conservativa
- Disperso
- Ninguna

Pregunta nro: 639621, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Durante la replicacion de ADN que funcion tiene las Helicasas

- Separa las hebras de la mlecula de ADN


- Separa las hebras de la mlecula de ARN
- Ninguna
- Corta una de las hebras, permitiendo que gire, y luego vuelve a unirla

Pregunta nro: 639882, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Como seria la molecula de adn 3`- 5` complemetaria, si la molecula de ADN EN SENTIDO 5`-
3`presentara el siguiente triplete: TTC - CAG - ATC

- AAG - GTC - TAG


- AAG - GUC - UAG
- NINGUNO
- AAG - GTC - TTA

Pregunta nro: 639984, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En la profase de la mitosis......

- Condensación de filamentos de cromatina para dar lugar a los cromosomas


- Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la celula
- Los cromosomas homologos se separan
- Ninguno

Pregunta nro: 640009, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En la metafase de la mitosis.....

- Los Cromosomas están unidos al huso mitótico por los centrómeros y se alinean en el plano
ecuatorial de la célula.
- Los cromosomas homologos se separan
- Las cromatides hermanas se separan
- Ninguno

Pregunta nro: 640044, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En la anafase de la mitosis.....

- Se separa las cromátidas moviéndose lentamente a los polos opuestos


- Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial
- Se rompe la envoltura nuclear
- Ninguna

Pregunta nro: 640079, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En la telofase de la mitosis

- En células animales comienza a aparecer una constricción a lo largo del plano ecuatorial, se
comienza a formar la envoltura nuclear
- Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial
- Los cromosomas homologos se separan
- Ninguno

Pregunta nro: 640111, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Monoploide quiere decir que tiene:

- 23 moleculas de ADN
- 23 moleculas de ARN
- 46 moleculas de ADN
- 46 moleculas de ARN

Pregunta nro: 640143, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Las celulas precursoras o celulas madre de las gametas son

- Diploides
- Haploides
- Monoploides
- Ninguno

Pregunta nro: 640174, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El cigoto formado por la fecundacion del esperamatozoide y el ovulo es

- Diploide
- haploide
- monoploide
- ninguno

Pregunta nro: 640227, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual es el orden de las subfases de la profase I

- Leptoteno-Zigoteno-Paquiteno-Diploteno-Diacinesis
- Zigoteno-Paquiteno-Diploteno-Diacinesis-Leptoteno
- Leptoteno-Paquiteno-Diploteno-Diacinesis-Zigoteno
- Ninguno

Pregunta nro: 640258, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual es el orden de las subfases de la profase I

- Ninguno
- Zigoteno-Paquiteno-Diploteno-Diacinesis-Leptoteno
- Leptoteno-Zigoteno-Diploteno-Diacinesis-Paquiteno
- Leptoteno-Paquiteno-Diploteno-Diacinesis-Zigoteno

Pregunta nro: 640284, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que fase de la profase 2 se produce el entrecruzamiento genetico

- Ninguna
- Paquiteno
- Metafase
- Leptoteno

Pregunta nro: 640305, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que subfase de la profase 1 de la meiosis se producen los quiasmas

- Paquiteno
- Leptoteno
- Zigoteno
- Ninguno

Pregunta nro: 640344, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual es la caracteristica de la metafase 1 de la meiosis 1

- Las tétradas se alinean a lo largo del ecuador de la célula


- Los cromoosomas homologos se separan
- Los cromatinas se condensan
- Ninguna

Pregunta nro: 640381, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual es la caracteristica de la anafase 1 de la meiosis

- Los pares homólogos de cromosomas se separan


- Las cromatides hermanas se separan
- Los pares homologos de cromosomas se alinean en el plano ecuatorial
- Ninguno

Pregunta nro: 640417, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La mitosis se da mediante.....

- Una division celular


- Dos divisiones celulares
- No hay division celular
- Ninguna
Pregunta nro: 640431, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La meiosis se da mediante.....

- Dos divisiones celulares


- Una division celular
- No hay division celular
- Ninguna

Pregunta nro: 640467, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Mediante que division celular se obtiene células hijas idénticas entre sí y a la célula madre.

- Mitosis
- Meiosis
- Ninguno
- Interfase

Pregunta nro: 640492, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Mediante que division celular se obtiene células hijas que tienen combinaciones variadas de cromosomas
y no son idénticas a la célula madre

- Meiosis
- Mitosis
- Interfase
- Ninguna

Pregunta nro: 640514, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Mediante que division celular se obtiene 2 celulas hijas

- Mitosis
- Meiosis
- Interfase
- Ninguna
Pregunta nro: 640522, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Mediante que division celular se obtiene 4 celulas hijas

- Meiosis
- Mitosis
- Interfase
- Ninguna

Pregunta nro: 640544, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En la mitosis cuantas veces hay la duplicacion de material genetico

-1
-2
-4
-0

Pregunta nro: 640599, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En la meiosis 1 y 2 cuantas veces hay duplicacion de material genetico

-1
-2
-4
-0

Pregunta nro: 640624, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que division celular el número de cromosomas se divide de diploide a monoploide.

- Meiosis
- Mitosis
- Interfase
- Ninguna

Pregunta nro: 640638, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI


En que division celular se mantiene el número de cromosomas.

- Mitosis
- Meiosis
- Interfase
- Ninguno

Pregunta nro: 640685, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La base nitrogenada adenina es una ......

- Purina
- Piramidina
- Ninguna
- Pentosa

Pregunta nro: 640701, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La base nitrogenada guanina es una ......

- Purina
- Pirimidina
- Pentosa
- Ninguna

Pregunta nro: 640717, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La base nitrogenada citosina es una ......

- Pirimidina
- Purina
- Pentosa
- Ninguna

Pregunta nro: 640729, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI


La base nitrogenada timina es una ......

- Pirimidina
- Purina
- Pentosa
- Ninguna

Pregunta nro: 640782, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Mediante que se unen las base nitrogenadas adenina - timina

- 2 puentes de hidrigeno
- 3 puentes de hidrogeno
- 1 puente de hidrogeno
- Ninguno

Pregunta nro: 640801, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Mediante que se unen las base nitrogenadas citosina - guanina

- 3 puentes de hidrogeno
- 2 puentes de hidrogeno
- 1 puente de hidrogeno
- Ninguno

Pregunta nro: 640818, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Mediante que se unen las base nitrogenadas guanina - citosina

- 3 puentes de hidrogeno
- 2 puentes de hidrogeno
- 1 puente de hidrogeno
- Ninguno

Pregunta nro: 640831, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI


Mediante que se unen las base nitrogenadas timina - adenina

- 2 puentes de hidrogeno
- 3 puentes de hidrogeno
- 1 puente de hidrogeno
- Ninguno

Pregunta nro: 640871, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El ADN de los eucariotas que forma tiene

- lineal
- Circular
- Ninguna
- Bicatenario

Pregunta nro: 640887, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El ADN de los procariotas que forma tiene

- Circular
- Lineal
- Ninguna
- Bicatenario

Pregunta nro: 657687, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Que es Homocigoto?

- Individuo que para un carácter presenta los dos alelos diferentes


- Individuo que para un carácter presenta los dos alelos iguales
- Conjunto de genes que presenta un organismo
- Conjunto de caracteres observables en un organismo

Pregunta nro: 657704, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES


Que significa monohibridos?

- Individuos heterocigóticos para un solo carácter.


- Individuos heterocigóticos para dos caracteres.
- Individuos heterocigóticos para varios caracteres.
- Conjunto de caracteres observables en un organismo

Pregunta nro: 735227, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas que se trasmiten para el desarrollo y
funcionamiento de todos los organismos vivos; es responsable de la transmisión hereditaria de los
caracteres. Se compone de dos cadenas.

- ARNm
- ARNt
- ARN
- ADN

Pregunta nro: 735228, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Esta estructura que forma parte del ADN, está compuesta por una pentosa, un grupo fosfato y una base
nitrogenada.

- Ribosa
- Nucleótido
- Aminoácido
- Desoxiribosa

Pregunta nro: 735230, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿Como se llaman las proteínas a las cuales se asocia el ADN?

- Ribosomas
- Nucleótidos
- Histonas
- Hormonas
Pregunta nro: 735234, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

El ADN cumple doble función, una de ellas es almacenar la información, es decir, aquella que contiene
las instrucciones que determinan la forma y características de un organismo y su fisiología. ¿Cual es la
otra función?

- Transmitir la información almacenada.


- Producir energía.
- Participar en el metabolismo de los órganos.
- Disponer de los deshechos celulares.

Pregunta nro: 735235, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿Donde se ubica el ADN?

- En el citoplasma.
- En el núcleo.
- En el nucleolo.
- En el intersticio celular.

Pregunta nro: 735236, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ES EL PROCESO DE DIVISIÓN DE UNA CÉLULA DIPLOIDE (2N) EN CUATRO CÉLULAS


HAPLOIDES (N), LAS CUALES HAN INTERCAMBIADO SEGMENTOS DE ADN.

- MEIOSIS
- MITOSIS
- OSMOSIS
- APOPTOSIS

Pregunta nro: 735237, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

ES LA FASE DE LA MEIOSIS I, PROFASE I DONDE LOS CROMOSOMAS SE CONDENSAN Y


SE HACEN VISIBLES AL MICROSCOPIO ÓPTICO. SE VEN COMO FILAMENTOS.

- PAQUITENO
- LEPTOTENO
- ZIGOTENO
- DIACINESIS

Pregunta nro: 735238, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EN ESTA FASE DE LA MEIOSIS I, PROFASE I, LOS CROMOSOMAS HOMÓLOGOS


COMIENZAN A APAREARSE MEDIANTE UN PROCESO LLAMADO SINAPSIS.

- LEPTOTENO
- PAQUITENO
- ZIGOTENO
- DIACINESIS

Pregunta nro: 735239, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EN ESTA FASE DE LA MEIOSIS I, PROFASE I, LOS CROMOSOMAS ENGRUESAN, . SE


PRODUCE EL ENTRECRUZAMIENTO CROMOSÓMICO O CROSSING-OVER, QUE CONSISTE
EN UN INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉTICO ENTRE CROMÁTIDAS HOMÓLOGAS
MEDIANTE UN PROCESO DE ROTURA Y REUNIÓN. LOS PUNTOS DE ROTURA Y REUNIÓN
SE DENOMINAN QUIASMAS.

- PAQUITENO
- LEPTOTENO
- ZIGOTENO
- DIACINESIS

Pregunta nro: 735240, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EN ESTA FASE DE LA MEIOSIS II, LA MEMBRANA NUCLEAR DESAPARECE, DESAPARECE


EL NUCLEOLO Y SE FORMA EL HUSO ACROMATICO. NO HAY DUPLICACION DE
CROMOSOMAS. LOS CENTRIOLOS SE DUPLICAN Y SE SEPARAN EN DOS CENTROSOMAS.

- PROFASE II
- PROFASE I
- ANAFASE I
- ANAFASE II

Pregunta nro: 735241, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

EN ESTA FASE DE LA MEIOSIS II, DE LA GAMETOGENESIS MASCULINA, SE LLEVA A


CABO LA CITOCINÉSIS PRODUCIÉNDOSE CUATRO CÉLULAS HIJAS, CADA UNA CON UN
JUEGO HAPLOÍDE DE CROMOSOMAS.(23)
- TELOFASE II
- ANAFASE II
- PROFASE II
- METAFASE II

Pregunta nro: 735242, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es el primer proceso de la expresión genética, mediante el cual se transfiere la información contenida en


la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios.

- TRADUCCIÓN
- TRANSCRIPCIÓN
- EXPRESIÓN
- REPLICACIÓN

Pregunta nro: 735243, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

En este proceso, las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN
polimerasa, la cual sintetiza un ARN mensajero que mantiene la información de la secuencia del ADN.

- TRANSCRIPCIÓN
- DUPLICACIÓN
- REPLICACIÓN
- TRADUCCIÓN

Pregunta nro: 735244, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es el proceso por el cual la información genética del ADN Y ARN que se encuentra en forma de
secuencia de bases, pasa al lenguaje de la secuencia de aminoácidos. Es el proceso de síntesis de
proteínas.

- TRADUCCIÓN
- TRANSCRIPCIÓN
- DUPLICACIÓN
- ELONGACIÓN

Pregunta nro: 735245, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ


Es el proceso que convierte una secuencia de ARN mensajero en una cadena de aminoácidos para formar
una proteína.

- TRADUCCIÓN
- DUPLICACIÓN
- REPLICACIÓN
- TRANSCRIPCIÓN

Pregunta nro: 735246, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es el proceso o mecanismo que permite al ADN duplicarse en una copia idéntica. Así, de una molécula
de ADN única, se obtienen dos o más copias de la primera.

- REPLICACIÓN
- TRADUCCIÓN
- TRANSCRIPCIÓN
- DEMOSTRACIÓN

Pregunta nro: 760283, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

La mitosis es un proceso de división celular que puede ser dividido en cuatro etapas. Marque la
alternativa que indica correctamente las etapas y la secuencia correcta en que ellas ocurrem.

- Profase, G1, S y G2.


- G1, S, G2 y Metafase.
- Profase, metafase, telofase y anafase
- Metafase, profase, anafase y telofase
- Profase, metafase, anafase y telofase

Pregunta nro: 760328, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Cual fase de la mitosis es caracterizada por el posicionamiento de los cromosomas en la placa ecuatorial
de la célula?

- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase

Pregunta nro: 760377, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Sabemos que al final de la mitosis el citoplasma se divide para formar dos células hijas. El proceso de
división del citoplasma es denominado:

- Citocinesis
- Cariocinesis
- Profase
- Metafase

Pregunta nro: 760505, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Entre las frases siguientes, en relación a la división celular por mitosis, una es incorreta. Indique cual?

- Es un proceso muy importante para el crecimiento de los organismos


- La célula madre da origen a dos células hijas con la mitad del número de cromosomas
- En la metafase, todos los cromosomas duplicados, se encuentran en la placa del ecuador

Pregunta nro: 760552, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Uno de los principales fenómenos que ocurren en la meiosis es la recombinación, tambien conocida
como crossing-over. En este proceso ocurre el cambio de partes entre cromosomas homólogos,
aumentando asi la variabilidad genética. Sabiendo que el cambio ocurre en la prófase I, indique la
subfase en el que ocurre este proceso.

- Paquiteno
- Leptoteno
- Diploteno
- Zigoteno
- Diacinesis

Pregunta nro: 760574, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Durante la fase de diploteno, es posible observar determinados puntos donde las cromátidas estan
cruzadas. Esos puntos son llamados de:

- Quiasmas
- Bivalentes
- Cromómeros
- Tétrades

Pregunta nro: 760597, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

En la fase del zigoteno, es posible observar el apareamiento de los cromosomas homólogos, que ocurre
gracias a la union de dos brazos de cromosomas homologos. Esta unión se denomina:

- sinapsis
- Quiasmas
- Bivalentes
- Cromómeros

Pregunta nro: 762652, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Son ejemplos de células somáticas excepto:

- espermatocitos
- Hepatocitos
- Enterocitos
- Células beta

Pregunta nro: 762668, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

QUE EFECTO TIENE EL ENTRECRUZAMIENTO MEIOTICO?

- Variabilidad genética de las especies


- Perpetuación de la información Genética
- Aumento cromosómico de las especies
- Independencia de los caracteres internos y externos

Pregunta nro: 762843, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

El RNA, ácido ribonucleico, es un ácido nucleico relacionado con la síntesis proteica. Existen diferentes
tipos de RNA, cada uno con una función específica. Marque la alternativa que indica el nombre del RNA
que lleva la información para la síntesis de proteínas.
- RNA mensajero
- RNA ribosómico
- RNA transferencia
- RNA transportador

Pregunta nro: 763764, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

En la especie humana, el número diploide de cromosomas es de 46. Cuantos cromosomas seran


encontrados, respectivamente, en los espermatozoides, óvulos y células epidérmicas?

- 23,23,46
- 22,22,44
- 23,23,44
- 22,22,46

Pregunta nro: 763835, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Las estructuras gruesas y bien individualizadas, visibles en el núcleo durante el período de división
celular, son denominadas de:

- Cromosomas
- Cromatina
- Nucleosoma
- Cariotipo

Pregunta nro: 765086, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Entre las partes del cromosoma están:

- Brazos cortos (p) y brazos largos (q)


- Brazos cortos (q) y brazos largos (p)
- Nucleosoma
- Núcleo

Pregunta nro: 765137, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Cromosoma acrocéntrico es:


- Cuando no hay centromero
- Cuando el centromero se encuentra en el centro
- Cuando el centromero se halla en el extremo del brazo del cromosoma
- Cuando el centromero se halla entre el centro y un extremo del brazo del cromosoma

Pregunta nro: 765168, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

En la prometafase los cromosomas como se encuentran

- Dispersos en el citoplasma
- Están el plano ecuatorial
- Están en los polos
- En el Núcleo

Pregunta nro: 765302, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Son encargados de regular a los microtúbulos para luego ser irradiados y asi formar el huso mitótico.

- Centrosomas
- Cinetocoro
- Centromero
- Cromomero

Pregunta nro: 765354, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Es una parte de la estructura del cromosoma, donde se realiza la unión con los microtúbulos y asi dan
estabilidad al cromosoma a nivel de la placa metafásica, esa parte es:

- Cinetocoro
- Brazo largo
- Telómero
- Centrómero

Pregunta nro: 765498, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Cual de las siguientes bases nitrogenadas no se encuentra en el acido ribonucleico


- Timina
- Adenina
- Citocina
- Ninguno

Pregunta nro: 766507, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

LOS GEMELOS PUEDEN SER:

- PENTACIGOTICOS
- TRICIGOTICOS
- TETRACIGOTICOS
- DICIGOTICOS O MONOCIGOTICOS

Pregunta nro: 766520, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

En cuanto a los gemelos monocigotos estos se originan:

- A partir de un huevo que se fertilizo con dos espermatozoide


- A partir de dos huevos que se fertilizo con un solo espermatozoide
- A partir de un solo huevo que se fertilizo con un solo espermatozoide
- ninguno

Pregunta nro: 766540, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Las bases púricas son las siguientes:

- Guanina, Citocina
- Guanina, Adenina
- Timinia, Adenina
- ninguno

Pregunta nro: 766557, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

La mitosis da como resultado:

- Cuatro celulas hijas identicas


- Dos células hijas triploides
- Dos celulas hijas con igual informacion genetica
- tres celulas hijas identicas

Pregunta nro: 766569, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

La etapa final de la mitosis se denomina:

- Telofase
- Metafase
- Profase
- Anafase

Pregunta nro: 766577, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

En la etapa S del ciclo celular se produce los siguiente:

- Transcripcion
- Citocinesis
- Replicacion del DNA
- Traducción

Pregunta nro: 766598, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Entre las mutaciones fijas cuando hablamos de inserción se refiere a: - - -

- Reemplazo de un nucleotido simple por otro


- Pérdida de uno o más Nucleótidos en un gen
- Adición de uno o más Nucleótidos en un gen
- Separación de un acido nucleico en un gen

Pregunta nro: 766754, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Cual es la fase de la mitosis :

- Metafase I
- Anafase I
- Profase
- Profase I

Pregunta nro: 766762, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

En la profase los cromosomas como se encuentran?

- Están en los polos


- Estan condensados
- Están el plano ecuatorial
- Están cortos

Pregunta nro: 766771, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

En la prometafase los cromosomas como se encuentran?

- Están el plano ecuatorial


- Están en los polos
- Están dispersos
- Se forma el huso mitotico

Pregunta nro: 766802, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

En la anafase los cromosomas como se encuentran?

- se forman las dos celulas hijas


- la envoltura celular se desintegra y los cromosomas se dispersan
- las cromatidas se separan y migran hacia los polos
- están contraidos y enrolados

Pregunta nro: 766836, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Que es la diacinesis ?

- Una de las subfases de la profase


- una de las subfases de la metafase
- una de las subfases de la anafase
- una de las subfases de la prometafase

Pregunta nro: 766874, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Con respecto a la Mitosis:

- Proceso mediante el cual se da la espermatogénesis


- Es la división que tiene lugar en las células germinales, para generar los gametos femeninos y
masculinos
- Es un proceso por el cuál una célula somática da origen a dos células hijas
- Proceso mediante el cual se da la ovogénesis

Pregunta nro: 766897, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Con respecto a la ovogénesis es cierto que:

- La ovogénesis inicia en la pubertad y puede terminar 50 años después.


- La ovogénesis inicia al nacer y puede terminar 50 años después.
- La ovogénesis inicia en la vida intrauterina y puede terminar 50 años después.
- La ovogénesis inicia en la infanciay puede terminar 50 años después.

Pregunta nro: 766910, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

ENTRE LAS FASES DE LA MITOSIS ESTAN:

- CROMOSOMICA
- TELOFASE
- METAFASE I
- ANAFASE I

Pregunta nro: 766943, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

El ciclo celular se divide en:

- 3 fases: G, G1 y G2
- 2 fases: metafase e interfase
- 4 fases: profase, metafase, anafase y telofase.
- 4 fases: G1, S, G2 y mitosis

Pregunta nro: 766951, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

En la división meiótica la formación de los espermatozoides se realiza en una de las siguientes líneas

- Espermatocitos de primer orden


- Espermatogonias
- Espermátide
- Espermatocitos de segundo orden

TEMA: INTRODUCCIÓN Y TERMINOLOGÍA GENÉTICA

Pregunta nro: 302818, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Con respecto al proceso de transcripción uno de los siguiente es FALSO:

- Necesita a la enzima RNA polimerasa


- Ocurre en solo una de las dos hebras del DNA
- Para obtener un buena transcripción se deben copiar las dos hebras de DNA

Pregunta nro: 303581, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Una mutación sin sentido provoca lo siguiente:

- Una proteína incompleta


- Una proteína hiperfuncionante
- Una secuencia de aminoácidos completa

Pregunta nro: 303591, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

La replicacion del DNA se da en uno de los siguientes procesos:

- Mitosis
- Transcripción
- Traducción
Pregunta nro: 303596, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

La meisosis da como resultado uno de los siguientes:

- Cuatro celulas hijas haploides


- Es un proceso de celulassomaticas
- Dos células hijas con igual informaciongenetica que la célula madre.

Pregunta nro: 304395, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Cuantos cromosomas tiene la mosca de la fruta

- 4 pares
- 14 pares
- 8 pares

Pregunta nro: 305443, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

QUE PROPUSIERON SUTTON Y BOVERI EN EL AÑO 1903?

- que los cromosomas portaban los factores hereditarios


- establecieron las tres leyes
- que los cromosomas eran 48

Pregunta nro: 305574, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Que es incidencia?

- ES LA PROPORCION DE LA APARICION DE NUEVOS CASOS


- PROPORCION DE RELACION AFECTADA EN UN MOMENTO DADO
- TRASTORNO QUE ESTA PRESENTE EN EL NACIMIENTO

Pregunta nro: 305584, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

LA DROSOPHILIA POSEE DIVERSAS Y CLARAS VENTAJAS : ENTRE ESTAS ESTAN LAS


SIGUIENTES, EXCEPTO

- PUEDE PRODUCIRSE FACILMENTE EN EL LABORATORIO


- SE REPRODUCE AL MENOS EN 10-15 GENERACIONES AL AÑO
- TIENE CARACTERISTICAS FACILMENTE RECONOCIBLES

Pregunta nro: 425859, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Es un trastorno recesivo ligado al cromosoma X, descrito por John Dalton

- Daltonismo
- Fibrosis quística
- Alcaptonuria

Pregunta nro: 428147, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Cuantos cromosomas tiene la mosca de la fruta

- 4 pares
- 8 pares
- 12 pares
- 16 pares

Pregunta nro: 428162, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Que es incidencia

- Es la proporción de la aparición de nuevos casos


- Proporción de población afectada en un momento dado
- Trastorno que está presente en el nacimiento

Pregunta nro: 428315, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Se dice que el código genético es degenerado por lo siguiente:

- Los aminoácidos están codificados por más de un triplete de bases


- Los aminoácidos están formando parte del marco de lectura
- Los aminoácidos son 64 para cada triplete de bases nitrogenadas.

Pregunta nro: 428991, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO


La importancia de la dosificación de la radiación se debe a:

- Debido a que la mutación es proporcional a la dosis de radiación.


- Debido a que la mutación se produce a la más mínima radiación.
- Debido a que las mutaciones por radiación solo se producen en humanos.

Pregunta nro: 514260, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Es un trastorno genético, que se manifiesta con más dedos en la mano o en el pie de lo que corresponde.
Se detecta en el momento del nacimiento.

- Polidactilia
- Albinismo
- Agenesia dactilar

Pregunta nro: 514293, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Año en que Gregorio Mendel presenta sus experimentos que explican sobre la heredabilidad de las
características de padres a hijos.

- 1865
- 2000
- 1900

Pregunta nro: 514309, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen, que se diferencian en su secuencia y que
se puede manifestar modificaciones concretas en función de ese gen.

- Alelo
- Gen
- Locus

Pregunta nro: 514316, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Es una unidad de información en el ADN, que codifica un producto funcional, es la unidad de herencia
molecular.
- Gen
- Alelos
- Cromosomas

Pregunta nro: 514335, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Un organismo es ¿...........? Respecto a un gen, cuando los dos alelos codifican la misma información
para un carácter, por ejemplo color de las alverjas o guisantes “AA” o “aa” de las observaciones de
Gregorio Mendel.

- Homocigoto
- Heterocigoto
- Recesivo

Pregunta nro: 514345, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Se dice que un ser vivo diploide es ¿............? para un gen determinado cuando los cromosomas
homólogos portadores de ese locus presentan allí dos versiones distintas del gen, es decir, dos alelos.

- Heterocigoto
- Homocigoto
- Dominante

Pregunta nro: 514347, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Es una posición fija de un gen en un cromosoma.

- Locus
- Gen
- Alelos

Pregunta nro: 514428, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Esta ley hace referencia a la observación de que cada individuo posee dos alelos para una característica
particular y que en un momento dado solo puede transmitir uno de ellos a sus descendientes.

- Segunda Ley de Mendel


- Primera Ley de Mendel
- Tercera Ley de Mendel.

Pregunta nro: 514517, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Si dos homocigotos con diferentes alelos se cruzan, la generación resultante (los descendientes) serán:

- Fenotipicamente identicos y heterocigotos


- Fenotipicamente distintos y homocigotos
- Fenotipicamente identicos y homocigotos

Pregunta nro: 514522, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Uno de los siguientes métodos fue clave para que Watson y Crick describieran la estructura del DNA.

- Cristalografía con rayos X


- Inmunofluorescencia
- Los experimentos de Griffith

Pregunta nro: 514530, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Cuál de los siguientes describe mejor las características de la mosca de la fruta (Drosophila).

- Se reproduce fácilmente en laboratorio dando entre 20 a 25 generaciones por año. Posee


características de herencia mendeliana transmitidas por 4 pares de cromosomas fácilmente
identificables.
- Se reproduce fácilmente en laboratorio dando entre 20 a 25 generaciones en un mes. Posee
características de herencia mendeliana transmitidas por 4 pares de cromosomas fácilmente
identificables.
- Se reproduce fácilmente en laboratorio dando entre 20 a 25 generaciones por año. Posee
características de herencia mendeliana transmitidas por 12 pares de cromosomas fácilmente
identificables.

Pregunta nro: 514560, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Cuál es la relación entre Daltonismo y Hemofilia?

- Ambas son de herencia autosómica


- Ambas son de herencia ligada al sexo
- Una es de herencia ligada al sexo y la otra autosómica.
Pregunta nro: 514571, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Que es incidencia

- Es la proporción de la aparición de nuevos casos


- Proporción de relación afectada en un momento dado
- Trastorno que está presente en el nacimiento

Pregunta nro: 514577, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

La definición de prevalencia se refiere a:

- Proporción de población afectada en un momento dado.


- Trastorno que está presente en el nacimiento
- Es la proporción de casos nuevos en un momento dado

Pregunta nro: 514582, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

El proyecto del genoma humana dio como resultado

- La existencia de 25.000 a 30.000 genes codificadores humanos


- La existencia de 1.000.000 genes codificadores
- Aun no se tiene idea de la cantidad de genes codificadores

Pregunta nro: 528133, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Rama de la medicina que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la patología y las


alteraciones de origen genético.

- Genética médica
- Genética mendeliana
- Genética molecular

Pregunta nro: 528148, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Estudia los aspectos moleculares que subyacen a los mecanismos de la herencia, su expresión,
regulación, variación y evolución. Su método experimental consiste en aislar fragmentos de ADN
- Genética molecular
- Genética mendeliana
- Genética medica

Pregunta nro: 528179, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

¿Que significa: Juego completo de cromosomas con sus respectivos genes?

- Genoma
- Genotipo
- Gen

Pregunta nro: 528197, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

¿Qué significa : Producción asexual de una línea de células, organismos o segmentos de ADN
genéticamente idénticas al original.

- Clonación
- Replicación
- Traducción

Pregunta nro: 528224, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

¿Que significa: Cualquier malformación, ya sea genética o no, que esta presente al nacimiento?

- Congenito
- Enfermedad
- Consanguineo

Pregunta nro: 528277, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Un Individuo puro para uno o más caracteres, es decir que en ambos loci posee el mismo alelo, o sea
idéntico para un par alelomorfico

- Homocigoto
- Heterocigoto
- Dimorfismo
Pregunta nro: 528289, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Un Individúo que tiene alelos diferentes para un mismo o varios pares alomorfícos. Es decir que el
individuo es "impuro".

- Heterocigoto
- Homocigoto
- Dimorfismo

Pregunta nro: 528309, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Desde el punto de vista genético es sinónimo de heterocigota. Es el resultado del cruzamiento o


apareamiento de dos individuos puros contrastantes para uno o varios caracteres.

- Organismo Hibrido
- Organismo Puro
- Organismo diferencial

Pregunta nro: 628765, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Segun las leyes de complementacion de las moleclas de ADN una adenina se une mediante puentes de
hidrogeno a una.....

- Timina
- Adenina
- Uracilo
- Guanina

Pregunta nro: 628774, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Segun las leyes de complementacion de las moleclas de ADN una timina se une mediante puentes de
hidrogeno a una.....

- Adenina
- Guanina
- Uracilo
- Citosina
Pregunta nro: 636648, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Si el triplete ACA se encuentra en la molecula de ADN en sentido 5`-3`, como seria la molecula de ADN
complemetaria

- TGT
- UGU
- CGC
- Ninguno

Pregunta nro: 639956, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Las celulas somaticas se dividen por

- Mitosis
- Meiosis
- Biparticion
- Ninguna

Pregunta nro: 640739, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La base nitrogenada Uracilo es una ......

- Pirimidina
- Purina
- Pentosa
- Ninguna

Pregunta nro: 640918, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Donde se encuentra el ADN en las celulas eucariotas.

- Nucleo
- Cloroplastos
- Lisosomas
- Ninguno
Pregunta nro: 735191, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia
biológica de generación en generación.

- Biología
- Genética
- Histología
- Antropología

Pregunta nro: 735193, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Se trata de una de las áreas fundamentales de la biología moderna, abarcando en su interior un gran
número de especialidades propias e interdisciplinarias que se relacionan directamente con la bioquímica
y la biología celular.

- Genética
- Biología
- Antropología
- Ingeniería

Pregunta nro: 735196, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es parte de la biología, se ocupa del estudio de los genes y de la forma como estos genes transmiten los
caracteres hereditarios.

- Genética Médica
- Histología Clínica
- Antropología
- Genealogía

Pregunta nro: 735198, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

El objeto de estudio de la genética son esas estructuras formadas por segmentos de ADN y otros
elementos, denominadas:

- Genes
- Histonas
- Cromosomas
- Aminoácidos

Pregunta nro: 735200, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿Quien estudió la Herencia Biológica y al que se lo conoce actualmente como el padre de la genética?

- Gregor Mendel
- Ilich Tchayvkoski
- Thomas Hunt Morgan
- James Watson

Pregunta nro: 735202, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es el par de genes o serie de genes alternativos que ocupan un mismo lugar (locus) en cromosomas
homólogos.

- Alelos
- Aminoacidos
- Paralelos
- Histonas pares

Pregunta nro: 735204, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Se llama así, al número de cromosomas que no es múltiplo exacto del número haploide.

- Aneuploide
- Diploide
- Triploide
- Aploide

Pregunta nro: 735206, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Se denomina así, al triplete de bases complementario del codón del ARNm , que se encuentra en el
ARNt.

- Anticodon
- Codón
- Histón
- Aminoácido

Pregunta nro: 735210, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Son los cromosomas que no son sexuales y son 22 pares.

- Autosomas
- Gonosomas
- Alosomas
- Macrosomas

Pregunta nro: 735212, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es la primer célula diploide que resulta de la unión de los gametos masculino y femenino.

- Cigoto
- Codon
- Monocito
- Óvulo

Pregunta nro: 735216, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es cada uno de los tripletes de nucleótidos de ARNm cuyas bases nitrogenadas codifican un aminoácido
para la síntesis de proteínas.

- Codon
- Anticodon
- Aminoácido
- Históna

Pregunta nro: 735218, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Son compuestos de ADN y proteínas, llevan la información genética y se encuentran en el interior del
núcleo. Son cuerpos cilíndricos que tienen la propiedad de teñirse con colorantes básicos.

- Cromosomas
- Neutrosomas
- Codones
- Proteinas

Pregunta nro: 735220, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Miembro de un par de alelos sin capacidad de manifestarse cuando el otro miembro es dominante y está
presente. Este rasgo solo se manifiesta cuando el gen es homocigótico.

- Recesivo
- Dominante
- Codominante
- Indiferente

Pregunta nro: 735223, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es un miembro de un par alélico de genes, el cual tiene la capacidad de manifestarse predominantemente


sobre el otro miembro.

- Dominante
- Recesivo
- Codominante
- Indiferente

Pregunta nro: 760637, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

El DNA (ácido desoxirribonucleico) es el ácido nucleico que contiene las informaciones genéticas de los
indivíduos. Está constituído, asi como el RNA, por tres componentes básicos que formam los
nucleótidos. Ellos son:

- pentosa, ácido fosfórico y desoxirribosa.


- Glúcido, ácido clorhídrico y bases nitrogenadas.
- ribose, ácido nucleico y desoxirribosa
- pentosa, ácido fosfórico y bases nitrogenadas

Pregunta nro: 760649, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

El DNA y el RNA difieren, entre otras características, por la base nitrogenada que poseen. Entre las
bases citadas a seguir, indique la única que no ocurre en una molécula de DNA.

- Uracilo
- Timina
- Citocina
- Adenina
- Guanina

Pregunta nro: 760666, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

El DNA y el RNA están constituídos de muchas unidades, los nucleótidos. Cada nucleótido esta
constituído por un grupo fosfato, una pentosa y una base nitrogenada. La diferencia entre DNA y RNA
está:

- En la pentosa y en las bases nitrogenadas.


- En el fosfato y en las bases nitrogenadas.
- En la pentosa y en el fosfato.
- La pentosa, las bases nitrogenadas y en el fosfato.

Pregunta nro: 765222, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

La plantas obtenidas por Mendel después de cruzar dos homocigotos de alelos distintos para una
característica, la generación resultante es:

- Heterocigotos y de fenotipo igual a uno de los dos progenitores


- Homocigotos y de fenotipo igual a uno de los dos progenitores
- Heterocigotos y de fenotipo igual a ambos progenitores (50%)
- Homocigotos y de fenotipo igual a ambos progenitores (50%)

Pregunta nro: 765387, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Cual de las siguientes bases nitrogenadas es una purina de doble anillo:

- Guanina
- Timina
- Citocina
- Uracilo

Pregunta nro: 765416, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Cual de las siguientes bases nitrogenadas es una pirimidina de anillo simple:


- Adenina
- Guanina
- Citocina
- Ninguno

Pregunta nro: 765462, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Un nucleósido esta formado por una base nitrogenada, y :

- Una pentosa
- Una pentosa y un grupo fosfato
- Un grupo fosfato
- Una timina

TEMA: BIOLOGÍA MOLECULAR Y DEL GEN, TÉCNICAS DE LA BIOLOGÍA


MOLECULAR

Pregunta nro: 302789, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

El proceso por el cual la información genética se conserva es:

- Replicación
- Transcripción
- Traducción

Pregunta nro: 302792, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Las organelas implicadas en el proceso de traducción son:

- Mitocondria y Retículo endoplásmico rugoso


- Ribosomas y Retículo endoplásmico rugoso
- Mitocondria y Retículo endoplásmico liso

Pregunta nro: 302797, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Corresponde a una de las diferencias del DNA y RNA


- En el RNA la presencia de una secuencia de UU corresponde TT en el ADN
- En el DNA existe la presencia de Uracilo en lugar de Timina que está en el ADN
- En el DNA existe la presencia de Timina en lugar de Uracilo que está en el ARN

Pregunta nro: 302799, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Las proteínas asociadas al DNA se denominan

- Histonas
- Nucleosoma
- Solenoide

Pregunta nro: 302802, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Uno de los siguientes es falso:

- Las mitocondrias del huevo o cigoto corresponde a mitocondrias maternas


- Las mitocondrias tienen sus propios genes, codifica 37 genes
- Las mitocondrias dependen exclusivamente del DNA nuclear

Pregunta nro: 302810, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Con respecto al código genético identifique lo VERDADERO

- Es antiparalelo por que ambas hebras del DNA va en diferente sentido.


- Es degenerado porque cada codón codifica para un aminoácido específico y único
- Es universal porque está formado por secuencia de nucleótidos en todos los seres vivos

Pregunta nro: 302820, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Cual de los siguientes correspondería a una mutación por sustitución

- Antes : C-G-T-T Y Después: C-G-T-T-G


- Antes: A-T-T-C y Después: -T-T-C
- Antes: A-G-C-T y Después: G-G-C-T

Pregunta nro: 303523, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES


Cual de las siguientes corresponde a una mutación por deleción:

- Antes : C-G-T-T Y Después: C-G-T-T-G


- Antes: A-T-T-C y Después: -T-T-C
- Antes: A-G-C-T y Después: G-G-C-T

Pregunta nro: 303590, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Las bases pirimidicas son las siguientes:

- Guanina, Adenina
- Citocina, Timina
- Timina, Adenina

Pregunta nro: 305518, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Los nucleótidos son compuestos químicos que forman parte de:

- Proteinas
- Lipidos
- Acidos nucleicos

Pregunta nro: 305524, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Los nucleótidos se componen de:

- Un ácido graso, un grupo fosfato y un hexosa


- Un grupo fosfato, una base nitrogenada, y una pentosa.
- Un azúcar, una amina, y base nitrogenada
- Un grupo fostato, un disacárido y una base nitrogenada.

Pregunta nro: 305531, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Con respecto a las bases nitrogenadas indique la opción correcta:

- Las bases pirimídicas están representadas por : Adenina, Guanina y Timina


- Las bases púricas están representadas por: Citosina y Uracilo
- Las bases pirimídicas están representadas por : Citosina, Uracilo y Timina
- Las bases púricas están representadas por: Guanina y Citocina

Pregunta nro: 305537, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

¿Por qué razón la cadena de ADN es antiparalela?:

- Debido a la orientación del esqueleto de azúcar, en ambas hebras es diferente.


- Debido a la posición de las bases nitrogenadas.
- Debido a la posición del DNA dentro de la núcleo celular

Pregunta nro: 305541, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

El proceso de replicación es semiconservativa debido a que:

- Sólo una hebra de cada molécula hija es sintetizada de nuevo


- Conservan fragmentos de DNA en cada una de las células hijas
- Se conservan algunas de las bases nitrogenada de la célula madre.

Pregunta nro: 305544, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

La DNA polimerasa sintetiza las hebras de DNA de la siguiente manera:

- La síntesis de las hebras de DNA se produce en sentido 5´ a 3´


- La síntesis de las hebras de DNA se produce en sentido 3´a 5´
- Las síntesis de las hebras de DNA se produce en cualquiera de los dos sentidos

Pregunta nro: 305552, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Con respecto al enrrollamiento de DNA cual de los siguientes es cierto?

- El enrrollamiento helicoidal de la cadena de DNA es un enrrollamiento primario


- El enrrollamiento alrededor de las histonas es un enrrollamiento secundario
- El enrrollamiento terciario de los nucleosomas da como resultado una estructura compleja
denominada solenoide
- todas son correctas
Pregunta nro: 305556, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Con respecto al concepto de Gen, cual de los siguientes es verdadero?

- El gen es una secuencia de bases codificantes y no codificantes, una secuencia iniciadora y una
secuencia de finalización
- El gen es un copia de ARN mensajero
- El gen es una secuencia de ARN mensajero con bases codificantes y no codificantes, una secuencia
iniciadora y una secuencia de finalización

Pregunta nro: 305558, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Con respecto a las secuencias repetidas en tándem:

- Consiste en bloques de repeticiones en tándem de DNA no codificador.


- Consisten en bloques de repeticiones de AAATTTT de ADN codificador
- Consiste en secuencias de bases nitrogenadas específicas de un gen.

Pregunta nro: 305564, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

El proceso de trasmisión de información desde DNA a RNA se denomina:

- Transcripción
- Replicación
- Transducción

Pregunta nro: 305591, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Con respecto al proceso de transcripción:

- Se copian ambas hebras de DNA


- Se copia una de las hebras del DNA
- Se forman dos cadenas de RNA
- El proceso se realiza por la DNA polimerasa.

Pregunta nro: 305596, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

El procesamiento del RNA mensajero consiste en:


- Eliminación de los intrones, adición de la caperuza 5´ y el poli A
- El proceso de lecturas de los codones
- La eliminación de los exones, adición de la caperuza 5´y el poli A

Pregunta nro: 305601, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

La transmisión de información desde ARN mensajero a proteínas se denomina

- Transcripción
- Replicación
- Traducción

Pregunta nro: 305610, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

El ARN transferencia está encargado de:

- Llevar los péptidos


- Llevar los aminoácidos
- Llevar los nucleótidos.

Pregunta nro: 305616, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Se dice que el código genético es degenerado por lo siguiente:

- Los aminoácidos están codificados por más de un triplete (codón)


- Los aminoácidos están formando parte del marco de lectura
- Los aminoácidos son 64 para cada triplete de bases nitrogenadas.

Pregunta nro: 305658, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Siendo el tipo más común de mutación, significa un cambio de nucleótidos por otro, en la secuencia.

- Sustitución
- Deleción
- Inserción
Pregunta nro: 305684, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

La siguiente mutación afecta el marco de lectura por la adición de uno más nucleótidos

- Sustitución
- Deleción
- Inserción

Pregunta nro: 305694, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Ocurre transversión y transición en una de las siguientes mutaciones:

- Sustitución
- Deleción
- Inserción

Pregunta nro: 305721, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Una mutación silenciosa significa que:

- La secuencia de nucleótido reemplazado traduce para el mismo aminoácido


- Que aunque se cambió el aminoácido la proteína sigue cumpliendo su función
- Que dos codones traducen para aminoácido químicamente similares

Pregunta nro: 305728, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Cual de las siguientes no afectan el marco de lectura:

- Sustitución
- Deleción
- Inserción

Pregunta nro: 305743, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Las mutaciones sin sentido son aquellas que:

- No interfieren con el marco de lectura


- Provocan una terminación anticipada de la traducción
- Son aquellas que provoca una alteración en la proteína por cambio de aminoácido

Pregunta nro: 305765, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Con respecto a las mutaciones de perdida de función proteíca cual de lo siguiente es verdadero:

- Se puede deber al cambio de un aminoácido


- Difícilmente se dará cuando hay alteración del cambio de lectura
- Ocurre cuando dos codones distintos traducen para un mismo aminoacido

Pregunta nro: 305781, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Se denominan mutaciones dominantes negativas a

- Aquella mutación heterocigota produce perdida de función de la proteína producida por el gen
normal
- Aquella mutación en la que la proteína expresa aminoácidos en estado negativo
- Aquella mutación que altera la función de la proteína por adición de aminoácidos alifáticos.

Pregunta nro: 305803, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

La importancia de la dosificación de la radiación se debe a:

- Debido a que la mutación es proporcional a la dosis


- Debido a que la mutación se produce a la mas mínima radiación
- Debido a que las mutaciones por radiación solo se producen en humanos

Pregunta nro: 305840, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

La Comisión Internacional de Protección Radiológica establece que:

- La exposición no exceda los 50 mSv por año


- La exposición no exceda los 100 mSv por año
- La exposición no exceda los 150 mSv por año

Pregunta nro: 305851, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO


Con respecto al daño en el DNA todo lo siguiente es cierto, EXCEPTO:

- Productos químicos como el benceno, pueden dañar el DNA


- Las especies reactivas de oxigeno poeden romper la cadena de DNA
- La radiación ionizante puede provocar mutaciones de acuerdo a la dosis
- Todas las opciones son correctas

Pregunta nro: 305940, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Una de las siguientes no corresponde, con respecto al DNA:

- Si la secuencia de una hebra es A-T-C la complementaria será T-A-G


- Si la secuencia de una hebra es T-T-G la complementaria será U-A-C
- Si la secuencia de una hebra es G-C-G la complementaria será C-G-C

Pregunta nro: 425990, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

10. Los nucleótidos son compuestos químicos que forman parte de:

- Proteínas
- Lípidos
- Ácidos nucleicos

Pregunta nro: 426017, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Los nucleótidos se componen de

- Un ácido graso, un grupo fosfato y una hexosa


- Un grupo fosfato, una base nitrogenada, y una pentosa.
- Un azúcar, una amina, y base nitrogenada
- Un grupo fostato, un disacárido y una base nitrogenada

Pregunta nro: 426048, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Con respecto a las bases nitrogenadas indique la opción correcta:


- Las bases pirimídicas están representadas por : Adenina, Guanina y Timina
- Las bases púricas están representadas por: Citosina y Uracilo
- Las bases pirimídicas están representadas por : Citosina, Uracilo y Timina
- Lass bases púricas están representadas por: Guanina y Citocina

Pregunta nro: 426075, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

¿Por qué razón la cadena de ADN es antiparalela?:

- Debido a la orientación del esqueleto de azúcar, en ambas hebras es diferente.


- Debido a la posición de las bases nitrogenadas.
- Debido a la posición del DNA dentro de la núcleo celular.

Pregunta nro: 426174, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

El proceso de replicación es semiconservativa debido a que:

- Sólo una hebra de cada molécula hija es sintetizada de novo


- Conservan fragmentos de DNA en cada una de las células hijas
- Se conservan algunas de las bases nitrogenadas de la célula madre.

Pregunta nro: 426234, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Cuando hablamos de mutaciones por deleción nos referimos a:

- Pérdida de uno o más Nucleótido en un gen


- Ganancia de uno o más Nucleótidos en un gen
- Adición de uno o más Nucleótidos en un gen

Pregunta nro: 427872, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

El esqueleto de cada cadena de ADN está formado por:

- Nucleótidos (base nitrogenada, grupo fosfato, pentosa)


- Nucleosidos (base nitrogenada, grupo fosfato, pentosa)
- Ribonucleotidos (base nitrogenada, grupo fosfato, pentosa)
Pregunta nro: 427891, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Durante la replicación la molécula de ADN se separa por acción de la enzimas:

- Helicasas
- Ligasas
- Endonucleasas
- Polimerasa

Pregunta nro: 427926, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

El enrollamiento secundario del ADN se da sobre estructuras denominadas:

- Histonas
- Cromátides
- Nucleosomas
- Cromatina

Pregunta nro: 427965, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Con respecto a la transcripción, es:

- Paso de la información genética desde el ADN al ARN


- Paso de la información genética desde el ARNm a proteínas
- Proceso mediante el cual se sintetiza macromoléculas

Pregunta nro: 427988, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Con respecto al Operón

- Es la Unidad de acción génica o unidad genética funcional


- Consta de un gen operador más un gen traductor
- Es un conjunto de genes, que se trabaja independiente.

Pregunta nro: 428202, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Con respecto al proceso de transcripción:


- Se copian ambas hebras de DNA
- Se copia una de las hebras del DNA
- Se forman dos cadenas de RNA
- El proceso se realiza por la DNA polimerasa.

Pregunta nro: 428220, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

El procesamiento del RNA mensajero consiste en:

- Eliminación de los intrones, adición de la caperuza 5´ y el poli A


- El proceso de lecturas de los codones
- La eliminación de los exones, adición de la caperuza 5´y el poli A

Pregunta nro: 428238, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

La transmisión de información desde ARN mensajero a proteínas se denomina:

- Transcripción
- Replicación
- Traducción

Pregunta nro: 428287, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

El ARN transferencia está encargado de:

- Llevar los péptidos


- Llevar los aminoácidos
- Llevar los nucleótidos.

Pregunta nro: 428466, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Cuál de las siguientes no afectan el marco de lectura:

- Sustitución
- Deleción
- Inserción
Pregunta nro: 528249, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Un esfuerzo colaborativo internacional importante para mapear y secuenciar el genoma humano


completo es:

- Proyecto Genoma Humano


- Proyecto PCR
- Proyecto de algoritmos geneticos

Pregunta nro: 528338, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Se utiliza para el diagnóstico molecular cuya capacidad de las Enzimas polimerasas que catalizan la
formación y reparación de ADN (y ARN), mediante un mecanismo que permite iniciar y parar su
actividad en un punto específico de una hebra de ADN para lo cual se emplean polimerasas obtenidas de
arqueobacterias como Termophillus aquaticus que resisten temperaturas arriba de los 100°C

- PCR (Reacción de la cadena polimerasa)


- PCR Proteina se reactiva
- ADN recombinante

Pregunta nro: 628598, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de los acidos nucleicos está asociado a la transmisión de la información genética desde el núcleo
hacia el citoplasma, donde tiene lugar la síntesis de proteínas, proceso al cual está estrechamente
relacionado

- Acido ribonucleico
- Acido desoxirribonucleico
- Acido retinoico
- Ninguno

Pregunta nro: 628613, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de los acidos nucleicos forma genes, el material hereditario de las células, y contiene instrucciones
para la producción de todas las proteínas que el organismo necesita

- Acido desoxirribonucleico
- Acido ribonucleico
- Acido retinico
- Ninguno

Pregunta nro: 628667, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual es la pentosa (azucar) del nucleotido de ADN

- Desoxirribosa
- Ribosa
- Fructuosa
- Ninguno

Pregunta nro: 628676, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual es la pentosa (azucar) del nucleotido de ARN

- Ribosa
- Desoxirribosa
- Fructuosa
- Ninguna

Pregunta nro: 628686, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas NO pertenece al ADN

- Uracilo
- Adenina
- Timina
- Citosina

Pregunta nro: 628698, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas NO pertenece al ADN

- Ninguna
- Adenina
- Timina
- Guanina
Pregunta nro: 628708, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas NO pertenece al ARN

- Timina
- Adenina
- Citosina
- Ninguno

Pregunta nro: 628711, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes bases nitrogenadas NO pertenece al ARN

- NInguna
- Adenina
- Guanina
- Citosina

Pregunta nro: 628794, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Segun las leyes de complementacion de las moleclas de ADN una citosina se une mediante puentes de
hidrogeno a una.....

- Guanina
- Timina
- Adenina
- Uracilo

Pregunta nro: 628803, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Segun las leyes de complementacion de las moleclas de ADN una guanina se une mediante puentes de
hidrogeno a una.....

- Citosina
- Timina
- Uracilo
- Adenina
Pregunta nro: 630278, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que ARN se encuentra o forma el anticodon

- ARNt
- ARNm
- ARNr
- Ninguno

Pregunta nro: 630291, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que ARN se encuentra o forma el anticodon

- Ninguno
- ARNm
- ARNr
- ADN

Pregunta nro: 630313, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que brazo o extremo del ARNt, es el sitio de union del aminoacido

- Extrmo 3`
- Extremo 5`
- Brazo T
- Brazo A

Pregunta nro: 630323, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

En que brazo o extremo del ARNt, es el sitio de union del aminoacido

- Ninguno
- Brazo A
- Brazo T
- Brazo D
Pregunta nro: 635869, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual es la funcion del ARNm

- Transmitir la información contenida en el ADN y llevarla hasta los ribosomas


- Sintetizar proteinas
- Ninguna
- Replicar ADN

Pregunta nro: 635899, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual es la funcion del ARNm

- Ninguno
- Replicar ADN
- Sintetizar proteinas
- Desenrrollar las moleculas de ADN

Pregunta nro: 636518, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El codon es formado por el

- ARNm
- ARNr
- ARNt
- Ninguno

Pregunta nro: 636523, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El codon es formado por

- Ninguno
- ARNt
- ARNr
- ADN

Pregunta nro: 636547, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI


El sentido de lectura del condon es

- 5`-3`
- 3`- 5`
- Ninguno
- 5`- 5`

Pregunta nro: 636559, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El sentido de lectura del anticondon es

- 3`- 5`
- 5`- 3`
- Ninguno
- 5`- 5`

Pregunta nro: 636566, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El sentido de lectura del condon es

- Ninguno
- 3`- 5`
- 5`- 5`
- 3`- 3`

Pregunta nro: 636635, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Si el triplete ACA se encuentra en la molecula de ADN en sentido 5`-3`, cual seria el codon
complementario

- ACA
- UGU
- TGT
- Ninguno

Pregunta nro: 636643, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI


Si el triplete ACA se encuentra en la molecula de ADN en sentido 5`-3`, cual seria el anticodon
complementario

- UGU
- TGT
- ACA
- Ninguno

Pregunta nro: 636655, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Si el triplete ACA se encuentra en la molecula de ADN en sentido 5`-3`, cual seria el Anticodon
complementario

- Ninguno
- ACA
- TGT
- UCU

Pregunta nro: 636678, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Los siguientes tripletes CTA - GAT se encuentra en la molecula de ADN en sentido 5`-3`, cual seria el
codon complementario

- CUA - GAU
- GAU - CUA
- GAT - CTA
- Ninguno

Pregunta nro: 636698, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Los siguientes tripletes CTA - GAT se encuentra en la molecula de ADN en sentido 5`-3`, cual seria el
Anticodon complementario

- Ninguno
- CUA - GAU
- GAT - CTA
- GTA - CUT
Pregunta nro: 636708, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Los siguientes tripletes CTA - GAT se encuentra en la molecula de ADN en sentido 5`-3`, como seria la
molecula de ADN complementaria

- GAT - CTA
- CUA - GAU
- GAU - CUA
- Ninguno

Pregunta nro: 636714, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Los siguientes tripletes CTA - GAT se encuentra en la molecula de ADN en sentido 5`-3`, como seria la
molecula de ADN complementaria

- Ninguna
- GAU - CUA
- CUA - GAU
- GUA - CTA

Pregunta nro: 638050, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El dogma central de la biología molecular puede resumirse en la siguiente ecuación:

- ADN----------ARN---------PROTEINAS
- ARN----------ADN----------REPLICACION
- ADN--------PROTEINAS-------ARN
- ADN---------REPLICACION----------ARN

Pregunta nro: 639660, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Durante la replicacion de ADN que funcion tiene la Topoisomerasa I

- Corta una de las hebras, permitiendo que gire, y luego vuelve a unirla
- Separa las hebras de la molucula de ADN
- Sintetiza proteinas
- Ninguna
Pregunta nro: 639727, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La metionina segun el codigo genetico es el amino acido de:

- Inicio
- Stop
- Pausa
- Ninguna

Pregunta nro: 639804, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Como seria el codon complemetario, si la molecula de ADN EN SENTIDO 5`- 3`presentara el siguiente
triplete: AUT

- Ninguno
- UAC
- UTC
- UGC

Pregunta nro: 639829, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Como seria el codon complemetario, si la molecula de ADN EN SENTIDO 5`- 3`presentara el siguiente
triplete: TTC - CAG - ATC

- UUC - CAG - AUC


- AAG - GUC - UAG
- nINGUNO
- AAG - CTG - TAG

Pregunta nro: 639853, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Como seria el ANTIcodon complemetario, si la molecula de ADN EN SENTIDO 5`- 3`presentara el


siguiente triplete: TTC - CAG - ATC

- AAG - GUC - UAG


- AAG - GTC - TAG
- Ninguno
- UUC - CAG - AUC
Pregunta nro: 657608, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

QUE ES EL LOCUS?

- Lugar que ocupa un gen en un cromosoma


- Es cada uno de las diferentes formas que puede presentar un gen
- Ser que sólo posee una copia de su información genética
- Ser que posee dos juegos de cromosomas

Pregunta nro: 657622, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Que es un Gen?

- Ser que posee dos juegos de cromosomas


- Es un fragmento de ADN que lleva una información para una determinada proteína
- Cada una de las características morfológicas o fisiológicas que nos permite distinguir un individuo
de otro
- Es cada uno de las diferentes formas que puede presentar un gen

Pregunta nro: 657633, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Que es un Carácter?

- Es cada uno de las diferentes formas que puede presentar un gen


- Cada una de las características morfológicas o fisiológicas que nos permite distinguir un individuo
de otro
- Lugar que ocupa un gen en un cromosoma
- Ser que posee dos juegos de cromosomas

Pregunta nro: 657646, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Que es un Alelo?

- Es cada uno de las diferentes formas que puede presentar un gen


- Lugar que ocupa un gen en un cromosoma
- Ser que posee dos juegos de cromosomas
- Conjunto de caracteres observables en un organismo
Pregunta nro: 657657, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Que es Fenotipo?

- Lugar que ocupa un gen en un cromosoma


- Conjunto de caracteres observables en un organismo
- Ser que sólo posee una copia de su información genética, o sea, un solo juego de cromosomas
- Conjunto de genes que presenta un organismo referido a un carácter o caracteres

Pregunta nro: 657678, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Que es Genotipo?

- Conjunto de caracteres observables en un organismo


- Conjunto de genes que presenta un organismo, referido a un carácter o caracteres
- Individuo que para un carácter presenta los dos alelos iguales
- Individuo que para un carácter presenta los dos alelos diferentes

Pregunta nro: 657694, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Que es Heterocigotico?

- Conjunto de caracteres observables en un organismo


- Individuo que para un carácter presenta los dos alelos diferentes
- Individuo que para un carácter presenta los dos alelos iguales
- Lugar que ocupa un gen en un cromosoma

Pregunta nro: 657713, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Que significa dihibridos?

- Individuos heterocigóticos para dos caracteres.


- Individuos heterocigóticos para un solo carácter.
- Individuos heterocigóticos para varios caracteres.
- Conjunto de caracteres observables en un organismo.
Pregunta nro: 657721, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Que significa Polihíbridos?

- Individuos heterocigóticos para varios caracteres.


- Individuos heterocigóticos para dos caracteres.
- Individuos heterocigóticos para un solo carácter.
- Lugar que ocupa un gen en un cromosoma

Pregunta nro: 657725, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Que es haploide?

- Ser que sólo posee una copia de su información genética


- Individuos heterocigóticos para varios caracteres.
- Individuos heterocigóticos para dos caracteres.
- Individuos heterocigóticos para un solo carácter.

Pregunta nro: 657741, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Que es Diploide?

- Individuos heterocigóticos para un solo carácter.


- Individuos heterocigóticos para varios caracteres.
- Individuos heterocigóticos para dos caracteres.
- Ser que posee dos juegos de cromosomas

Pregunta nro: 657749, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

A que nos referimos cuando decimos que un ser posee dos juegos de cromosomas?

- ALELO
- LOCUS
- GENOTIPO
- DIPLOIDE

Pregunta nro: 735289, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ


Es una unidad de información en un locus de ADN que codifica un producto funcional como son las
proteínas.

- GEN
- ARNm
- ARNt
- AMINOÁCIDO

Pregunta nro: 735291, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es la unidad molecular de la herencia genética, pues almacena la información genética y permite


transmitirla a la descendencia.

- GEN
- ARNm
- ARNt
- Aminoácido

Pregunta nro: 735293, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Los genes se encuentran en los cromosomas, y cada uno ocupa en ellos una posición determinada.
¿Como se llama esa posición?

- LOCUS
- GENOMA
- POSICIÓN
- UBICACIÓN

Pregunta nro: 735296, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Molecularmente, un gen es una secuencia de una estructura que almacena la información que se requiere
para sintetizar la macromolécula, esa macromolécula poseerá un rol celular específico. ¿Como se llama
esa estructura

- NUCLEÓTIDO
- PARÓTIDO
- HISTONA
- HORMONA
Pregunta nro: 735298, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es una unidad de información en un locus de ADN, que codifica un producto funcional como las
proteínas.

- HORMONA
- HISTONA
- NUCLEOTIDO
- GEN

Pregunta nro: 735301, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es el conjunto de genes.

- GENOMA
- LOCUS
- HISTONAS
- GENÉTICA

Pregunta nro: 735305, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es aquel gen que tiene expresión en el fenotipo y que aparece en dosis doble si es homocigoto o en dosis
simple si es heterocigoto.

- GEN DOMINANTE
- GEN RECESIVO
- CARIOTIPO
- GEN NORMAL

Pregunta nro: 735307, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Es aquel gen que en un par de alelos, no puede manifestarse porque hay un gen dominante.

- GEN DOMINANTE
- GEN INTERMEDIO
- GEN RECESIVO
- GEN NORMAL
Pregunta nro: 735309, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Son los genes que codifican para formar proteínas. Reciben también el nombre de OPERON.

- GENES ESTRUCTURALES
- GENES REGULADORES
- GENES SELECTORES
- GENES OPERADORES

Pregunta nro: 735311, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Son aquellos genes encargados de controlar la velocidad de síntesis de los productos de uno o de varios
genes.

- GENES REGULADORES
- GENES SELECTORES
- GENES ESTRUCTURALES
- GENES COORDINADORES

Pregunta nro: 735314, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

SON LOS GENES QUE DETERMINAN LOS EJES A LO LARGO DE LOS CUALES SE VA A
LLEVAR A CABO LA SECUENCIA DE LOS PROCESOS DE DIFERENCIACIÓN EMBRIONARIA
EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.

- GENES POSICIONALES
- GENES CORRECTORES
- GENES SELECTORES
- GENES ORGÁNICOS

Pregunta nro: 735318, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Las técnicas de laboratorio se emplean para todas las razones que se exponen abajo. una de ellas es
errada. Señale cual.

- Aislar ADN o extraerlo en alta pureza.


- Visualizarlo para ver su estado.
- Cortarlo y pegarlo
- Conocer el sexo

Pregunta nro: 735320, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Extrayendo el ADN con las diferentes técnicas, podemos analizarlo y realizar las acciones que se
mencionan abajo. Una es errada. Señálela.

- Hacer tratamiento
- Diagnóstico de enfermedades hereditarias.
- Diagnóstico de contaminación bacteriana en alimentos.
- Test de paternidad.

Pregunta nro: 735322, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿Que es la técnica de la PCR?

- ES LA TECNICA DE REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA


- ES LA TÉCNICA DE LA PROTEINA C REACTIVA
- ES LA TÉCNICA DE LA PROTEINA CONDUCTORA DE REACCIONES
- ES LA TECNICA DE LA AGAROSA

Pregunta nro: 753985, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

La base nitrogenada específica del ADN, que la diferencia del ARN es la:

- Timina
- Adenina
- Citocina
- Uracilo
- Guanina

Pregunta nro: 762892, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

El Dogma Central de la Biologia Molecular explica como el flujo de información del código genético
ocurre. De acuerdo con ese dogma, el flujo de la información genética ocurre en el sentido:

- DNA → RNA → Proteínas


- Proteínas → RNA → DNA.
- RNA → DNA → Proteínas.
- Proteínas → DNA → RNA.

Pregunta nro: 762922, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

El Dogma Central de la Biologia Molecular muestra los procesos por el cual los ácidos nucleicos pueden
pasar. El ADN, por ejemplo, puede dar origen a una nueva molécula de ADN por medio de un proceso
llamado de:

- Replicación
- Transcripción
- Traducción
- Reproducción

Pregunta nro: 763481, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

El Dogma Central de la Biologia Molecular muestra el flujo de informaciones del código genético. A
partir de el, podemos entender como una molécula de DNA puede ocasionar la formación de una
proteína. Sobre la síntesis proteica, marque la alternativa incorreta:

- El proceso de síntesis proteica es denominado de traducción.


- Una proteína es formada a partir de una molécula de RNA.
- Para formar una proteína, es necesaria la union de vários aminoácidos.
- Para que la traducción ocurra, es necesario que se forme una molécula de RNA por replicación de
DNA.

Pregunta nro: 763722, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Para que ocurra la división celular, es necesaria la duplicación de los cromosomas. Los dos cromosomas
idénticos producidos permanecen unidos por proteínas. Las copias asociadas de un cromosoma son
llamadas de:

- Cromátidas hermanas
- Cinetocoro
- Centrosoma
- Cromatina

Pregunta nro: 763919, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Denominamos transcripción al proceso por el cual una molécula de RNA es producida. Sabemos que,
para que se lleve acabo este proceso es necesario un “molde”. Sobre la transcripción, marque la
alternativa correcta.

- El DNA funciona como un molde para la transcripción del RNA.


- Durante la transcripción, los filamentos de DNA permanecen completamente unidos.
- Dos filamentos de RNA son producidos en el final de cada transcripción.
- Las dos cadenas de DNA serán utilizadas en el proceso de síntesis del RNA

Pregunta nro: 763978, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Podemos clasificar el RNA en tres tipos principales. Marque la alternativa que indica correctamente el
nombre de estos RNAs.

- RNA transportador, RNA ribosómico y RNA portador.


- RNA mensajero, RNA portador y RNA ribosómico.
- RNA ribosómico, RNA cargador y RNA transportador.
- RNA ribosómico, RNA mensajero y RNA transportador

Pregunta nro: 764107, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Un tipo de RNA es responsable por llevar las moléculas de aminoácidos que irán a formar las proteinas
hasta los ribosomas. Ese RNA es el:

- RNA mensajero.
- RNA transferencia
- RNA ribosómico.
- Todos los tipos de RNA realizan ese transporte.

Pregunta nro: 764916, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Sólo una de las siguientes afirmaciones es correcta.

- Las 64 combinaciones son suficientes para codificar los 20 proteínas diferentes.


- Las 64 combinaciones son suficientes para codificar los 28 aminoácidos diferentes
- Las 60 combinaciones son suficientes para codificar los 20 proteinas diferentes
- Las 60 combinaciones son suficientes para codificar los 20 aminoácidos diferentes
Pregunta nro: 766533, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Una de los siguientes ARN está asociado a un aminoácido.

- ARN transferencia
- ARN mensajero
- ARN ribosómico
- ARN cromosomico

Pregunta nro: 766674, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

El esqueleto de la cadena de ADN esta formado por todo lo siguiente, Excepto:

- Enlaces Carbono 5 Y Carbono 3


- Enlaces Fosfodiester
- Enlaces Carbono 4 Y Carbono 3
- Unidas Por Puentes De Hidrogeno

Pregunta nro: 766686, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Durante La Replicación La Molécula De ADN Se Separa Por Acción De La Enzimas:

- Polimerasa
- Endonucleasas
- Helicasas
- Ligasas

Pregunta nro: 766701, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

El Enrolamiento Secundario Del ADN Se Da En:

- Cromatina
- Histonas
- Nucleosomas
- Ribosomas

Pregunta nro: 766726, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES


Con respecto a la transcripción todo lo siguiente es verdadero. Excepto.:

- Proceso de interpretación del código genético


- Paso de la información genética desde el ADN al ARNm
- Paso de la información genética desde el ARNm a proteínas
- Ninguno

Pregunta nro: 766740, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

QUE ES MITOSIS ?

- Proceso mediante el cual se da la espermatogenesis


- Proceso mediante el cual se da la ovogenesis
- Es la división que tiene lugar en las células germinales, para generar los gametos femeninos y
masculinos
- Proceso por el cual una célula somática da origen a dos células hijas genéticamente idénticas a la
célula madre

Pregunta nro: 766819, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Que es meiosis ?

- Es la división que tiene lugar en las células germinales, para generar los gametos femeninos y
masculinos
- Proceso por el cual una célula somática da origen a dos células hijas genéticamente idénticas a la
célula madre
- Tiene las fases G1,G2 y S
- Pproceso desde el ARN a proteínas

Pregunta nro: 766828, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Entre las fases de la meiosis I están excepto?

- Metafase
- Prometafase
- Profase
- Anafase
Pregunta nro: 766840, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

La siguiente mutación afecta el marco de lectura por la pérdida de nucleótidos.

- Deleción
- Sustitución
- inserción
- translocación

Pregunta nro: 766851, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

La plantas obtenidas por Mendel después de cruzar dos homocigotos de alelos distintos para una
característica, la generación resultante es:

- Heterocigotos y de fenotipo igual a ambos progenitores (50%)


- Homocigotos y de fenotipo igual a uno de los dos progenitores
- Homocigotos y de fenotipo igual a ambos progenitores (50%)
- Heterocigotos y de fenotipo igual a uno de los dos progenitores

Pregunta nro: 766861, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Las leyes de Mendel obtuvieron su base científica cuando:

- Se concluyó el proyecto del genoma humano


- Watson y Crick describieron la cadena de DNA
- Se estableció la conexión entre la herencia mendeliana y los cromosoma
- se forman las dos celulas hijas

Pregunta nro: 766883, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

En la prometafase los cromosomas como se encuentran?

- Están el plano ecuatorial


- Están en los polos
- Están dispersos
- Están largos
Pregunta nro: 766919, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Es un trastorno genético recesivo, que produce una reducción o ausencia total del pigmento melanina en
la piel.

- Polidactilia
- Albinismo
- Agenesia dactilar
- Sindrome de down

Pregunta nro: 766933, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

La separación de su estructura en la meiosis es:

- Únicamente cromátidas
- Únicamente cromosomas
- Bivalentes.
- Cromosomas homólogos y cromátidas

Pregunta nro: 766958, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

La característica fundamental de la primera división meiótica es:

- El núcleo aumenta 10 veces de tamaño


- Se da una reducción de 2n a n cromosomas
- Sólo se da sí en las células somáticas
- No existe cariocinesis

TEMA: CROMOSOMAS NORMALES Y ALTERACIÓN DE NÚMERO Y ESTRUCTURA

Pregunta nro: 303531, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Cual de las siguientes corresponde a una mutación por Inserción

- Antes : C-G-T-T Y Después: C-G-T-T-G


- Antes: A-T-T-C y Después: -T-T-C
- Antes: A-G-C-T y Después: G-G-C-T
Pregunta nro: 303539, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Los fragmentos de Okazaki son el resultado de:

- Debido a que la DNA polimerasa sintetiza estos fragmentos en la hebra adelantada.


- Debido a la replicación de la hebra adelantada
- Debido a la replicación de la hebra retardada

Pregunta nro: 303546, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

El sentido de las hebras del DNA cinco a tres primas, se debe a:

- El grupo fosfato
- Los azucares
- Las bases nitrogenadas

Pregunta nro: 304069, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Con Respecto Al ADN Satélite Estos Se Agrupan Alrededor De:

- Centromero
- Núcleo
- Ribosoma

Pregunta nro: 305573, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Aneuploidia es:

- La suma de uno o mas complementos haploides completos


- Ganancia de uno o más cromosomas homologos
- Relacionadas con la pérdida de uno de los cromosomas

Pregunta nro: 305578, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Poliploidia es:

- La suma de uno o mas complementos haploides completos


- Relacionadas con la pérdida de uno de los cromosomas
- Ganancia de uno o más cromosomas homologos

Pregunta nro: 305598, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Con respecto a la poliploidía:

- si resulta de la dotación de un cromosoma adicional paterno la placenta no se desarrolla.


- Pero si sucede por la dotación materna la placenta se desarrolla excesivamente.
- puede producir abortos

Pregunta nro: 305605, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Entre las anomalías estructurales son:

- Sinónimas y no sinónimas
- Silentes y no silentes
- Equilibradas y no equilibradas

Pregunta nro: 305628, registrada por: ZAHYLI MARTIN FERREIRO

Entre las anomalías cromosómicas están:

- Inversión
- Inserción
- Translocación
- todos

Pregunta nro: 305639, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Con respecto a las mutaciones todo lo siguiente es verdadero. EXCEPTO:

- Las mutaciones somáticas son transmisibles a la descendencia


- Las mutaciones en células sexuales son transmisibles a la descendencia
- Las mutaciones letales ponen en riesgo la supervivencia del individuo afectado

Pregunta nro: 305795, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO


La dosimetría es:

- Es la medida de la radiación, en relación a la dosis recibida en las gónadas


- Es la medida de las mutaciones producidas en las gonadas
- Es la medida de la radiación, en relación a la dosis recibida en células somaticas

Pregunta nro: 306016, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

El corpúsculo de Barr es resultado de:

- Un cromosoma “X” inactivado


- Un cromosoma “Y” inactivado
- Las histonas unidas al DNA.

Pregunta nro: 425766, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Que propusieron Walter Sutton y Theodour Boveri en 1902?

- Que los cromosomas portaban los factores hereditarios


- Que los cromosomas portaban los factores hereditarios
- Que los cromosomas eran 48.

Pregunta nro: 425946, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

En la anafase los cromosomas como se encuentran?

- Las cromátidas se separan y migran hacia los polos


- La envoltura celular se desintegra
- Se completa la división de las membranas celulares.

Pregunta nro: 426208, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Entre las mutaciones fijas cuando hablamos de inserción se refiere a:

- Pérdida de uno o más nucleótidos en un gen


- Deleción de uno o más nucleótidos en un gen
- Adición de uno o más nucleótidos en un gen
- Reemplazo de un nucleótido simple por otro

Pregunta nro: 427838, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Cromosoma acrocéntrico es:

- Cuando el centrómero se encuentra en el centro de un cromosoma


- Cuando el centrómero se halla en el extremo del brazo del cromosoma
- Cuando el centrómero está hacia un lado del brazo

Pregunta nro: 427859, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Los cromosomas están compuestos por:

- Cromatina
- Centromeros
- Cromatides
- Histonas

Pregunta nro: 427946, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Con respecto al ADN satélite estos se agrupan alrededor de:

- Centrómeros
- Núcleo
- Ribosomas
- Peroxisomas

Pregunta nro: 428016, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Puede afectar la funcionalidad de la proteína por pérdida de uno o más aminoácidos:

- Deleción
- Inserción
- Sustitución
Pregunta nro: 428340, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Con respecto a las mutaciones:

- Las mutaciones somáticas son transmisibles a la ascendencia


- Las mutaciones somáticas son transmisibles a la descendencia
- Las mutaciones en células sexuales son transmisibles a la ascendencia
- Las mutaciones en células sexuales son transmisibles a la descendencia

Pregunta nro: 428366, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Es el tipo más común de mutación y se debe a un cambio de nucleótido en la secuencia del gen.

- Sustitución
- Deleción
- Inserción

Pregunta nro: 428424, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Ocurre transversión y transición en una de las siguientes mutaciones:

- Sustitución
- Deleción
- Inserción

Pregunta nro: 428444, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Una mutación silenciosa significa que:

- La secuencia de nucleótido reemplazado traduce para el mismo aminoácido


- Que aunque se cambió el aminoácido la proteína sigue cumpliendo su función
- Que dos codones traducen para el mismo aminoácido.

Pregunta nro: 428489, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Las mutaciones sin sentido son aquellas que:


- No interfieren con el marco de lectura
- Provocan una terminación anticipada o prematura de la traducción
- Son aquellas que provoca una alteración en la proteína por cambio de aminoácido

Pregunta nro: 428516, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Con respecto a las mutaciones de pérdida de función proteica cual de lo siguiente es verdadero:

- Se puede deber al cambio de un aminoácido


- Difícilmente se dará cuando hay alteración del cambio de lectura
- Ocurre cuando dos codones distintos traducen para un mismo aminoácido

Pregunta nro: 429006, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

La Comisión Internacional de Protección Radiológica establece que:

- La exposición no exceda los 50 mSv por año


- La exposición no exceda los 100 mSv por año
- La exposición no exceda los 150 mSv por año

Pregunta nro: 429023, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

Una de las siguientes hebras no se corresponde con la complementaria.

- Si la secuencia de una hebra es A-T-C la complementaria será T-A-G


- Si la secuencia de una hebra es T-T-G la complementaria será U-A-C
- Si la secuencia de una hebra es G-C-G la complementaria será C-G-C

Pregunta nro: 429039, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO

El copusculo de Barr es resultado de:

- Un cromosoma “X” inactivado


- Un cromosoma “Y” inactivado
- Las histonas unidas al DNA.

Pregunta nro: 516171, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS


La mitosis consta de

- profase, prometafase ,metafase, anafase y telofase


- Período de síntesis y citocinesis
- Cariocinesis, metafase, anafase, y telofase
- Citocinesis

Pregunta nro: 516308, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Todas las especies animales y vegetales tienen un número de cromosomas constante y determinado a que
se denomina

- Ley de la constancia numérica de los cromosomas o cariotipo


- Ley de los cromosomas recesivos o cariocinesis
- Ley de dominancia cromosómica o cariogénesis

Pregunta nro: 516316, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

¿Que anomalía afecta a uno o más pares de cromosomas. Puede afectar a cromosomas sexuales o a los
autosomas?

- Anomalía numérica
- Anomalía funcional
- Anomalía estructural
- Anomalías de Inversiones

Pregunta nro: 516333, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

¿En anomalías estructurales en el caso de roturas en cromosomas distintos, los fragmentos pueden
reorganizarse intercambiándose entre cromosomas homólogos o cromosomas distintos resultando?

- Translocaciones
- Deleción
- Inversiones

Pregunta nro: 516363, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La especie humana tiene un número cromosómico de 2n=46. ¿Cuántos cromosomas tendrá una neurona?
¿Y un óvulo?

- 23 y 23
- 23 y 46
- 46 y 23

Pregunta nro: 516378, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

¿Que es la citogenética?

- Estudio de los cromosomas y de la división celular


- Estudio del DNA
- Estudio del RNA

Pregunta nro: 516432, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

El cromosoma esta formado por dos estructuras identicas que son el resultado de la replicación del DNA
que ha tenido durante la fase S del ciclo celular es conocidas como:

- Cromátidas
- Telómero
- Centromero

Pregunta nro: 516444, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Divide el cromosoma en brazos cortos y largos designado como:

- Centromero
- Cromatida
- telómero

Pregunta nro: 516456, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La punta de cada brazo del cromosoma se conoce como:

- Telomero
- Cromátidas
- centromero

Pregunta nro: 516469, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

¿Qué funcion cumple los telómeros?

- Sellado de los extremos de los cromosomas y el mantenimiento de la integridad estructural


- Iniciador de la mitosis
- Replicación del DNA

Pregunta nro: 516490, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Las células son incapaces de soportar mas de 50 a 60 divisiones, algunos tumores aumentan su actividad
debido a una enzima que remplaza el extremo 5´de la cadena larga del DNA que se llama

- Telomerasa
- Replicasa
- Ligasa
- polimerasa

Pregunta nro: 516502, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Morfologicamente según la posición del centrómero los que se localizan en el centro se denomina:

- Cromosoma metacentrico
- Submetacéntrico
- Acrocéntrico

Pregunta nro: 516507, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Morfologicamente según la posición del centrómero los que se localizan es terminal se denomina:

- Cromosoma acrocéntrico
- Cromosoma metacéntrico
- Cromosoma submetacéntrico

Pregunta nro: 516509, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS


Morfologicamente según la posición del centrómero los que se localizan en el intermedio se denomina:

- Cromosoma submetacéntrico
- Cromosoma metacéntrico
- Cromosoma acrocéntrico

Pregunta nro: 516521, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Los cromosomas acrocéntricos a veces tiene apéndices tipo tallo denominado

- Satélite
- p (petite)
- q (grande)

Pregunta nro: 516553, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

El genoma en la mujer está contenido en 23 pares de cromosomas, de los cuales veintidós son
autosómicos y uno es sexual. ¿Cuántos pares de cromosomas tiene el hombre?

- 23 pares
- 22 pares
- 21 pares

Pregunta nro: 516613, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Los cromosomas sexuales son:

- XY-XX
- ZZ-ZW
- X0-XX

Pregunta nro: 516624, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

de los cromosomas sexuales uno es mas pequeño que el otro ¿Cuál es?

-Y
-X
-W

Pregunta nro: 516661, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

¿A partir de qué serie celular se realiza normalmente el estudio de los cromosomas humanos?.

- Linfocitos circulantes
- Neutrófilcos
- Basofilos
- Células NK

Pregunta nro: 521743, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Los pares de cromosomas no sexuales de las células de un individuo se conocen como:

- Autosomas
- Cromosomas X e Y
- Heterocromosomas.
- Heterocigotos

Pregunta nro: 521821, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

El huso acromático se forma durante la división celular mediante acciones de:

- Los centríolos
- Los cromosomas
- Los genes
- Los nucleolos

Pregunta nro: 522338, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La división reduccional de la meiosis:

- Cada célula hija con “n” cromosomas


- Cada cromosoma con ADN duplicado
- La efectúan células germinales diploides
- Forma dos células hijas
Pregunta nro: 522358, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

El Crossing over se realiza en:

- Profase I
- Metafase I
- Anafase I
- Telofase I

Pregunta nro: 522455, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Las etapas de la meiosis I la profase I tiene el siguiente orden::

- Leptoteno, Zigoteno, Paquiteno, Diploteno, Diacinesis


- Diacinesis, Diploteno, Zigoteno Paquiteno, Leptoteno
- Zigoteno, Diacinesis, Diploteno, Paquiteno, Leptoteno

Pregunta nro: 522486, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

En la profase I que etapa, los cromosomas individuales comienzan a condensar en filamentos largos
dentro del núcleo.

- Leptoteno
- Zigoteno
- Paquiteno
- Diploteno

Pregunta nro: 522612, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

En la profase I, los cromosomas continúan condensándose hasta que se pueden comenzar a observar las
dos cromátidas de cada cromosoma. Estas estructuras en forma de X reciben el nombre quiasmas.

- Diploteno
- Leptoteno
- Paquiteno
- Diacinesis
Pregunta nro: 522703, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La espermatogénesis es el proceso de formación de:

- Espermatozoides
- Óvulos
- Andrógenos
- Estrógenos

Pregunta nro: 523176, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

En el hombre, las trisomías autosómicas más abundantes son los síndromes de:

- Edwards, Patau y Down.


- Turner y Klinefelter
- Síndrome del gato

Pregunta nro: 523204, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

El síndrome de Edwards corresponde a una de las siguientes alteraciones genéticas.

- Trisomía 18.
- Trisomía 13.
- Trisomía 4.
- Trisonomia 21

Pregunta nro: 523306, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Que anomalia afecta la estructura del cromosoma

- Anomalía estructurales
- Anomalia cromosomicas
- Anomalia genéticas
- Trisomia

Pregunta nro: 526543, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS


Las anomalías numérica se clasifica en:

- Aneuploidia, poliploidia
- no disyunción
- translocaciones
- Segregación

Pregunta nro: 526566, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

En las anomalías numérica cuando hay perdida o la ganancia de una o mas cromosoma es referida como:

- Aneuploidia
- Poliploidia
- translocación
- regresión

Pregunta nro: 526605, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Las anomalías numéricas consiste en la adición de una o mas complemento haploide, conocida como:

- poliiploidia
- aneuploidia
- translocación
- segregación

Pregunta nro: 526614, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La perdida de un solo cromosoma se denomina:

- Monosomia
- Trisonomia
- Tetrasomía

Pregunta nro: 526645, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La ganancia de uno o dos cromosomas homólogos se denomina


- trisomia y tetrasomia
- monosomia
- translocación

Pregunta nro: 526685, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La trisomía 21 es la ganancia de 1 cromosoma en el par 21 también nominado:

- Síndrome Down
- Sindrome Turner
- Síndrome de Edwards
- Síndrome de Klinefelter

Pregunta nro: 526712, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La trisomía 13 es la ganancia de 1 cromosoma en el par 13 también nominado:

- Sindrome de patau
- Síndrome de Dawn
- Sindrome de Edwards
- Sindrome de Turner

Pregunta nro: 526960, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

¿Qué trisomia produce la interrupción precoz del embarazo y produce aborto espontaneo del primer
trimestre, aproximadamente un 30%?

- Trisomia 16
- Trisomia 21
- Trisomia 13

Pregunta nro: 527024, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Una de las causa que predispone la no disyunción se debe a la edad materna en que sindrome se observan

- Sindrome de Down, Sindrome de Patau y Sindrome de Edwards


- Síndrome de Turner
- Síndrome del triple X

Pregunta nro: 527104, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La falta de contribución de un cromosoma X o Y produce un cariottipo 45X que causa el trastorno


conocido como:

- Síndrome de Turner
- Síndrome de Patau
- Sindrome de Edwards

Pregunta nro: 527346, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

En las anomalias estructurales las translocaciones se dividen en dos tipos:

- Robertsoniana y reciproca
- Inversiones
- Delecciones e Inserciones

Pregunta nro: 527383, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Que translocación se forma cuando se produce una rotura en cada uno de los dos cromosomas
intercambiándose los segmentos para formar dos nuevos cromosomas derivados

- Translocación recíproca
- Translocación robertsoniana
- Translocación de mosaico

Pregunta nro: 527446, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Que traslocación en la cual los puntos de roptura se localiza en, o en la proximidades de, los centrómeros
de dos cromosomas acrocéntricos

- Translocación robertsoniana
- Translocación recíproca
- Translocación de mosaico

Pregunta nro: 527484, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS


La causa de la translocaciones reciproca equilibrada se debe a:

- Segregación en la meiosis
- Segregación en la mitosis
- Segregación en los alelos

Pregunta nro: 527521, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La consecuencia de la translocaciones recíprocas es:

- Pérdida precoz de embarazo o al nacimiento de un lactante con anomalías múltiples


- Pérdida de visión del recién nacido
- Hidrocefalia del recién nacido

Pregunta nro: 527568, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

El sindrome de Down es producido también por una translocación:

- Robertsoniana
- Recíproca
- Inversión

Pregunta nro: 527627, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Que anomalía estructural, cuando una parte de un cromosoma (s) se pierde y puede ocurrir en cualquier
cromosoma, en una banda, y puede ser de cualquier tamaño (grande o pequeña).

- Delección
- Translocación
- Inserción
- Inversión

Pregunta nro: 527712, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

En las delección INTERCALAR O PARACENTRICA que es la pérdida de un segmento intercalar de un


brazo cromosómico filamentoso, sobre todo en cromosoma 5 en la región terminal del brazo
largo[(5)(5p-ter) en el :
- síndrome por maullido de gato (CRI DU CHAT)
- síndrome de Down
- sindrome de patau

Pregunta nro: 527745, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

En las microdelecciones que afectan tan solo a algunos genes independientes pero contiguos, situados
uno al lado del otro en el mismo cromosoma se observan las siguientes transtornos:

- Síndrome de Prader Willi y de Angelman


- Sindrome de Patau
- Sindrome de Down

Pregunta nro: 527764, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Que anomalía estructural producen como consecuencia de dos roturas dentro del mismo cromosoma: el
fragmento roto se reinserta al cromosoma, pero habiendo girado 180º

- Inversiones
- Inserciones
- Translocaciones

Pregunta nro: 527795, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

De las anomalias estructurales por inversión, si el área invertida contiene el centrómero es;

- Inversión pericéntrica
- Inversión paracéntrica
- Inversión robertsoniana

Pregunta nro: 527824, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

De las anomalias estructurales por inversión, si la inversión se sitúa fuera el centrómero es;

- Inversión paracéntrica
- Inversión pericéntrica
- Inversión robertsoniana
Pregunta nro: 527937, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Que se denomina a los cromosomas cuando se forma en cada brazo del cromosoma se produce una
rotura que deja dos extremos "cohesivos" en la porción central y que se unen en los extremos

- Cromosomas en anillo
- Isocromosomas
- Mosaicismo

Pregunta nro: 527958, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Que se denomina a los cromosomas metacéntricos producidos durante la meiosis o mitosis, cuando el
centrómero se divide transversalmente en lugar de longitudinalmente.

- Isocromosomas
- Cromosomas en anillo
- Mosaicismo

Pregunta nro: 528006, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Que se denomina la presencia de un individuo, o en un tejido ,de dos o mas lineas celulares que difieren
en su constitución genética pero que derivan de u único cigoto. tiene el mismo origen genético

- Mosaicismo
- Isocromosomas
- Cromosomas en anillo

Pregunta nro: 528040, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Una causa que sea responsable de sindrome de Down del 1 al 2 % es por:

- Mosaicismo
- Isocromosomas
- Cromosomas en anillo

Pregunta nro: 528068, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Se puede definir como la presencia de un individuo de dos o as líneas celulares genéticamente diferentes
procedente de mas de un cigoto, origen genético diferente:

- Quimerismo
- Isocromosomas
- Cromosomas en anillo

Pregunta nro: 636744, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Si el centrómero se localiza a mitad del cromosoma y los dos brazos presentan igual longitud es un
cromosoma

- Metacentrico
- Submetacentrico
- Acrocentrico
- Ninguno

Pregunta nro: 636790, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Los cromosomas acrocentricos presentan

- Un brazo es muy corto (p) y el otro largo (q).


- Ninguno
- Sólo se aprecia un brazo del cromosoma al estar el centrómero en el extremo
- El centrómero se localiza a mitad del cromosoma y los dos brazos presentan igual longitud

Pregunta nro: 638223, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El cromosoma sexual X a que clasificacion pertenece

- Mediano submetacentrico
- Mediano acrocentrico
- Mediano telocentrico
- Mediano metacentrico

Pregunta nro: 638235, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El cromosoma sexual X a que clasificacion pertenece


- Ninguno
- Mediano acrocentrico
- Mediano telocentrico
- Mediano metacentrico

Pregunta nro: 638281, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El cromosoma sexual Y a que clasificacion pertenece

- Ninguno
- Pequeño telecentrico
- Pequeño metacentrico
- Pequeño submetacentrico

Pregunta nro: 638332, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El cariotipo humano normal de una mujer es:

- 44 autosomas + XX
- 44 autosomas + XY
- 23 autosomas + XX
- 22 autosomas + XY

Pregunta nro: 638349, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El cariotipo humano normal de una mujer es:

- Ninguno
- 22 autosomas + XX
- 44 sexuales + XX
- 23 pares de cromosomas + XX

Pregunta nro: 638373, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El cariotipo humano normal de un hombre es:


- 44 autosomas + XY
- 22 autosomas + XY
- 23 pares de cromosomas + XY
- Ninguno

Pregunta nro: 638392, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

El cariotipo humano normal de un hombre es:

- Ninguno
- 23 pares de cromosomas + XY
- 44 autosomas + XX
- 44 sexuales + XY

Pregunta nro: 638434, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La dotación cromosómica de una célula somática nucleada de cualquier tejido, perteneciente a una mujer
es:

- 22 pares de autosomas + XX
- 44 pares de autosomas + XX
- 23 pares de cromosomas + XX
- Ninguno

Pregunta nro: 638462, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La dotación cromosómica de una célula somática nucleada de cualquier tejido, perteneciente a un varon
es:

- 22 pares de autosomas + XY
- 44 pares de autosomas + XY
- 23 pares de cromosomas + XY
- Ninguno

Pregunta nro: 638617, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

La dotacion cromosomica de una gameta masculina (en los seres humanos) es:
- 22 autosomas + X
- Ninguno
- 22 autosomas+ XY
- 23 pares de cromosomas + XY

Pregunta nro: 638811, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Las mutaciones que provocan cambios en la secuencia de nucleotidos de un gen son mutaciones....

- Genicas
- Cromosomicas
- Genomicas
- Ninguna

Pregunta nro: 638862, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Las mutaciones que afectan a la disposicion de genes en un cromosoma son mutaciones...

- Cromosomicas
- Genomicas
- Genicas
- Ninguna

Pregunta nro: 638880, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Las mutaciones que alteran el numero de cromosomas son mutaciones...

- Genomicas
- Genicas
- Cromosomicas
- Ninguna

Pregunta nro: 638985, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Las mutaciones cromosomicas se caracterizan por:

- Cambios en la estructura interna del cromosoma


- Alteracion en el numero de cromosomas
- Alteracion en la secuencia de los nucleotidos de un gen
- Ninguno

Pregunta nro: 639014, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Las mutaciones genicas se caracterizan por:

- Alteracion de la secuencia de nucleotidos de un gen


- Alteracion del numero de cromosomas
- Alteracion de la estructura interna del cromosoma
- Ninguna

Pregunta nro: 639167, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes mutaciones genomicas se da por alteracion de los cromosomas autosomas

- Ninguna
- Sindrome turner
- Simdrome klinefelter
- Simdrome triple X

Pregunta nro: 639191, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes mutaciones genomicas se da por alteracion de los cromosomas sexuales

- Ninguno
- Sindrome de dwon
- Sindreme de patau
- Sindrome de edwars

Pregunta nro: 639268, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes mutaciones genomicas se da por alteracion de los cromosomas sexuales

- Sindrome de klinefelter
- Sindrome de downn
- Sindrome de edwars
- Ninguno

Pregunta nro: 639281, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI

Cual de las siguientes mutaciones genomicas se da por alteracion de los cromosomas sexuales

- Sindrome triple X
- Sindrome de down
- Sindrome de edwars
- Ninguno

Pregunta nro: 735325, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

SE DENOMINA ASI A CADA UNA DE LAS ESTRUCTURAS ALTAMENTE ORGANIZADAS,


FORMADAS POR ADN Y PROTEÍNAS, QUE CONTIENE LA MAYOR PARTE DE LA
INFORMACIÓN GENÉTICA DE UN INDIVIDUO.

- CROMOSOMA
- GENOMA
- HISTONA
- HORMONA

Pregunta nro: 735327, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Cada cromosoma tiene una región estrecha, esto permite clasificarlo según la posición de esa región
estrecha a lo largo del cromosoma. Esa región estrecha se denomina:

- CENTRÓMERO
- CROMOMERO
- CENTROSOMA
- CENTRIOLO

Pregunta nro: 735328, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

El número de cromosomas de los individuos de la misma especie es constante. Esta cantidad de


cromosomas se denomina número o ploidía y se simboliza como 2n, 4n o 1n dependiendo del tipo de
célula. ¿Cuantos cromosomas tiene la especie humana?
- 46
- 48
- 44
- 36

Pregunta nro: 735329, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Los principales componentes que se obtienen cuando se aísla la cromatina de los núcleos interfásicos son
las que se menciona abajo. Una está errada. ¿Cual es?

- ADN
- Proteína histona
- ARN
- Hormonas

Pregunta nro: 735330, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Son proteínas básicas, ricas en residuos de lisina y arginina y que interaccionan con el ADN formando
una subunidad que se repite a lo largo de la cromatina denominada nucleosoma. Cuales son estas
proteínas básicas?

- Las Histonas
- Las pentosas
- El ARN
- Las Hormonas

Pregunta nro: 735331, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

La unidad básica de la estructura de la cromatina es el:

- NUCLEOSOMA
- CENTROSOMA
- CENTRIOLO
- CENTROMERO

Pregunta nro: 735332, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

Son proteínas diferentes de las histonas que tienen las siguientes características: se extraen de la
cromatina de los núcleos con cloruro sódico, tienen un alto contenido en aminoácidos básicos, alto
contenido en aminoácidos ácidos, una elevada proporción de prolina, bajo contenido en aminoácidos
hidrofóbicos y alta movilidad electroforética.

- HISTONAS
- PROTEINAS NO HISTONAS
- ARN
- HORMONAS

Pregunta nro: 735333, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ

¿Que son las proteinas HMG?

- Proteínas de alta movilidad.


- Proteinas del citoplasma
- Proteinas del ARN
- Proteinas independientea

Pregunta nro: 762745, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Los nucleosomas son unidades estructurales de los cromosomas, donde segmentos de DNA estan
envueltos en un octamero de proteinas llamadas:

- Histonas
- Cromatina
- Ácidos nucleicos
- Centrosoma

Pregunta nro: 764399, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Analice las alternativas a seguir y marque aquella que mejor defina una euploidia.

- Alteraciones cromosómicas numéricas en que todo un conjunto cromosómico es alterado.


- Alteraciones cromosómicas numéricas en que todo un conjunto cromosómico es perdido.
- Alteraciones cromosómicas numéricas en que ocurre el aumento o disminución de un tipo específico
de cromosoma.
- Alteraciones cromosómicas numéricas en que ocurre el aumento de un tipo de cromosoma.

Pregunta nro: 764550, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO


Imagine que un organismo presenta un aumento de grupos de cromosomas y pasa a tener tres grupos de
cromosomos (3n). Este caso es llamado de:

- Triploidia
- Trisomia
- Haploidia
- Aneuploidia

Pregunta nro: 764671, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

El tipo mas comun de aneuploidia es aquella en que un indivíduo presenta un cromosoma a mas en un
determinado par. Ese tipo de aneuploidia es conocido como:

- Trisomia
- Nulisomia
- Tetrasomia
- Monosomia

Pregunta nro: 764853, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Las bases nitrogenadas del Acido Desoxiribonucleico son

- Purina (G-A) y Pirimidinas (T-C)


- Purina (C-U y Pirimidinas (A-G)
- Purina (G-C) y Pirimidinas (A-C)
- Purina (C-A) y Pirimidinas (U-G)

Pregunta nro: 764864, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Encargado de llevar los aminoacidos a los ribosomas para la síntesis de proteinas es:

- RNA transferencia
- RNA interferencia
- RNA mensajero
- RNA ribosomico

Pregunta nro: 764872, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS


Que enzimas sellan las lagunas dejadas por las ribonucleasas cuando remueven los primeros, catalizan la
unión fosfodiester entre nucleótidos adyacentes

- Ligasa
- Helicasa
- DNA polimerasa
- Fragmento de Okazaki

Pregunta nro: 764888, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La estructura de los genes en las células eucariotas son:

- La región promotora o promotor(P), La región codificadora(C), La región terminadora o


terminador(T)
- Replicación, transcripción y traducción
- Azucar, Base nitrogenada y acido fosfórico
- Fragmento de Okazaki

Pregunta nro: 764906, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Sólo una de las siguientes afirmaciones es correcta:

- El código genético es el conjunto de instrucciones que sirven para fabricar proteínas a partir de un
orden de los nucleótidos que constituyen el acido desoxirribonucleico
- El código genético es el conjunto de instrucciones que sirven para fabricar proteínas a partir de un
orden de los nucleótidos que constituyen el acido ribonucleico.
- El código genético es el conjunto de instrucciones que sirven para fabricar carbohidratos a partir de
un orden de los nucleótidos que constituyen el acido desoxirribonucleico
- el codigo genetico es la sumatoria de todas las celulas

Pregunta nro: 764925, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Que cromosoma el centrómero está muy cerca del extremo por lo que la longitud de un brazo es mucho
menor que la del otro.

- Acrocéntrico
- Metacéntrico
- Submetacéntrico
- Telocéntrico

Pregunta nro: 764947, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Muchas veces los cromosomas sufren rupturas espontáneas o inducidas por agentes mutagénicos. Si bien
existen mecanismos de reparación que reúnen los segmentos fragmentados, en ocasiones estos
mecanismos fallan. ¿En que anomalía cromosómica se realiza?

- Anomalía estructural
- Anomalía numérica
- Anomalía funcional
- anomalía genetica

Pregunta nro: 764967, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

El resultado del cruzamiento de dos variedades que difieren entre si, o sea que cada característica obtiene
un factor de cada uno de los progenitores denomina

- Monohibridismo
- Dihibridismo
- Trihibridismo
- Cuahibridismo

Pregunta nro: 764980, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Cuándo se produce por la falla en la separación de los cromosomas, denominada NO- DISYUNCION.
¿En que anomalía cromosomica se realiza?

- Anomalía numérica
- Anomalía estructural
- Anomalía funcional
- Anomalía genética

Pregunta nro: 765000, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

En la primera Ley de Mendel algunos alelos pueden opacar la libre manifestación del otro. Aquellos
alelos que opacan la expresión de otro, en el mismo locus, se conocen como alelos

- Dominante
- Recesivo
- Delección
- Traslocación

Pregunta nro: 765003, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Entre las mutaciones fijas cuando hablamos de inserción se refiere a:

- Adición de uno o más Nucleótidos en un gen


- Pérdida de uno o más Nucleótidos en un gen
- Reemplazo de un nucleótido simple por otro
- Sustitución de un nucleótido simple por otro

Pregunta nro: 765017, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

La enfermedad de Azoospermia está asociada al cromosoma.

- cromosoma Y
- cromosoma 2
- cromosoma 21
- cromosoma X

Pregunta nro: 765026, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Algunas personas poseen pie plano. Esta apariencia se debe a un :

- Gen recesivo
- Gen dominante
- Gen ligado al cromosoma X
- Gen ligado al cromosoma Y

Pregunta nro: 765037, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Cuando Hablamos De Mutaciones Por Deleción nos Referimos A:

- Pérdida de uno o más Nucleótido


- Ganancia de uno o más Nucleótidos
- Adición de uno o mas Nucleótidos
- Sustitución de uno o más Nucleótidos

Pregunta nro: 765045, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Dos variedades de gardenias, una de color roja como dominantes (Rr) y otra color blanca (Rr)como
recesivo? Ambas son Heterocigota ¿Cómo se presenta fenotipo?

- 75% rojas y 25% blancas


- 50% rojas y 50% blancas
- 25% rojas y 75% blancas
- ninguno

Pregunta nro: 765058, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

Las alteración del número de cromosomas en un cromosoma de la célula se denomina

- Aneuploidia
- Euploidia
- Traslocación
- Delección

Pregunta nro: 765078, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS

En las anomalías estructurales cuando es inversión paracentrica.

- Si la inversión se sitúa fuera el centrómero


- Si la inversión se sitúa dentro del centrómero
- Si el área invertida contiene el centrómero
- si la inversión no esta descripta

Pregunta nro: 765197, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

La siguiente mutación afecta el marco de lectura por la pérdida de nucleótidos. a causa de una:

- Deleccion
- Inserción
- Sustitución
- Reemplazo

Pregunta nro: 765250, registrada por: EMILIYN KELY MORON VALERIANO

Es un trastorno genético recesivo, que produce una reducción o ausencia total del pigmento melanina en
la piel

- Albinismo
- Agenesia dactilar
- Polidactilia
- Acondroplasia

Pregunta nro: 766617, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Las Mutaciones Que Van A Conducir a Una Alteración Del Polipèptido, Se Denominan:

- Mutación transversa
- Mutación sinónima
- Mutación no sinónima
- Mutación silente

Pregunta nro: 766624, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Entre las partes del cromosoma están:

- Nucleosoma
- Nucléo
- Brazos cortos , Brazos largos
- Cloroplastos

Pregunta nro: 766656, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Cromosoma acrocéntrico es:

- Cuando el centromero se halla en el extremo del brazo del cromosoma


- Cuando el centromero se encuentra en el centro
- Cuando no hay centromero
- Cuando el centrómero se encuentra las histonas

Pregunta nro: 766663, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES

Los cromosomas están compuestos por:

- citoplasma
- Nucleosomas
- Cromatina
- histonas

CARPETA PEDAGOGICA DIGITAL

Modulos Banco de preguntas Banco de preguntas en MED-302-2731: Genética Médica

BANCO DE

PRIMER PARCIAL

También podría gustarte