Está en la página 1de 10

LA ENTREVISTA.

 Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas:

●El entrevistador o entrevistadores que interrogan o preguntan.

●Él o los entrevistados que contestan.


Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos,
investigación, medicina, selección de personal, con el fin de obtener
información.

Una entrevista no es casual, sino que es un diálogo interesado, con un


acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes.

También la entrevista puede significar mucho para otras personas ya que


pueden ayudar a conocer personas de máxima importancia. El Diccionario
de la Real Academia Española define la palabra «entrevistar» como: la
conversación que tiene como finalidad la obtención de información.
CARACTERÍSTICAS DEL ENTREVISTADOR. 

Es la persona que hace la entrevista o las preguntas

◊El entrevistador debe tener disposición y paciencia para así llevar a cabo
con éxito una entrevista. 

◊Debe hablar de manera clara, precisa y en voz entendible. 


◊Es conveniente que el entrevistador hable en voz regulable ya que puede
ayudar a mejorar de alguna u otra manera el resultado de la entrevista.

◊Debe tener buena y clara letra para que sean entendibles las respuestas
del entrevistado.
◊Las preguntas debe hacerlas de manera natural para que el entrevistado
responda con sinceridad y se sienta a gusto entrevistándose.

◊Las preguntas deben ser precisas y deben ser sencillas (cortas), deben ser
exactas a lo que se quiere preguntar, y adecuadas al nivel educativo del
entrevistado, y la entrevista debe ser en el menor tiempo posible, o depende
de la disponibilidad de tiempo de ambas partes.

◊El entrevistador debe estar seguro de lo que desea preguntar, si es


necesario anotar las preguntas antes de comenzar la entrevista.

◊El entrevistador debe estar preparado para realizar preguntas improvisadas


a partir de las respuestas.

◊El entrevistador debe tener información sobre la persona la cual


entrevistará.
CARACTERÍSTICAS DEL ENTREVISTADO.

Uno de los requisitos para que haya una entrevista es que el sujeto
entrevistado tenga el conocimiento suficiente en relación al tema y que esté
de acuerdo. Esto ocurre normalmente porque tiene algún interés en ser
entrevistado. Las cinco razones principales que puede tener son las
siguientes:

●Por su propio ego.

●Por publicidad.

●Por dinero.

●Para ayudar al periodista.


●Por gratitud.

ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA.

*La entrevista suele estar dividida en 3 fases:

1. Introducción:
- recepción.
-saludo y presentaciones.
-conversación introductoria.
- aclaraciones respeto a la entrevista.

2. Desarrollo. 
Preguntas sobre:
- la formación y los estudios.
- la experiencia profesional.
- las cuestiones personales.
- las condiciones laborales deseadas.

3. Cierre o conclusión:

- aclaración de dudas.

- despedida.
TIPOS DE PREGUNTAS EN LA ENTREVISTA.
      
 El entrevistador elegirá el tipo de preguntas que empleará en la entrevista
para lograr sus objetivos, es por ello que el entrevistado debe prepararse
para poder reconocerlas.

 De acuerdo al tipo las preguntas se clasifican en:

☺Preguntas abiertas.
 ☺Preguntas cerradas.

Por lo general las preguntas cerradas son aquellas que se puede responder


utilizando un "si", "no" o con respuestas muy cortas. Por ejemplo:

 ¿Cuántos años de experiencia tiene en este sector?

 ¿Cuántos días a la semana trabaja usted?

En estos casos la respuesta se limita, debido a que solamente se puede


responder con un número finito como "dos", "uno" o "seis".

Las preguntas abiertas son las más se utilizan en las entrevistas


personales, porque suelen ser muy útiles para el entrevistador. Se formula
para captar más información acerca del tema por lo tanto se espera una
respuesta amplia.

          Algunas preguntas típicas abiertas son, por ejemplo:

 ¿Qué puede decirme acerca de usted?

¿Por qué está interesado en esta opción?


  

También podría gustarte