Está en la página 1de 69

1

® DERECHOS RESERVADOS
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2009 -

® DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR


Prof. Marx Enzo Sánchez Galarza
Prof. Iris Nelly Rosas Escurra

PRIMERA EDICIÓN
Huancayo Enero del 2009

IMPRESO EN EL PERÚ / PRINTED IN PERÚ

2
PRESENTACIÓN

El texto denominado “Mi Primer Aprestamiento

Matemático” está dirigido a los alumnos de zonas rurales, ya

que estos niños y niñas llegan sin un nivel de aprestamiento

inicial a Primer Grado de Educación Primaria, para lo cual

con el presente de desea lograr aprendizajes matemáticos

esenciales concernientes a la capacidad de organizar su

espacio, ubicándose en él, y reconociendo formas básicas de

figuras geométricas de objetos en su entorno. Estos

aprendizajes esenciales permitirán un desarrollo de su

pensamiento lógico matemático en forma organizada,

progresiva, constante, ordenada y la vez se familiarice con la

realidad.

3
4
DISCRIMINACIÓN VISUAL

Colorea de color rojo sólo las manzanas:

Colorea de color azul sólo las mesas:

5
Colorea de color amarillo sólo los patos:

6
Colorea de color amarillo sólo los pajaritos:

7
Colorea la figura que es igual a la muestra:

8
9
Colorea de color azul los círculos y de rojo los triángulos

10
Colorea de amarillo los rectángulos y de azul los cuadrados

11
Colorea las figuras más grandes:

12
Colorea las figuras pequeñas

13
NOCIÓN ESPACIAL = ARRIBA - ABAJO

Colorea los pájaros que están arriba del árbol de color azul y de color marrón
los que están abajo.

14
Colorea de color azul los medios de transporte que viajan por arriba (aire) de
marrón los que viajan por abajo (tierra)

15
Colorea de color azul la muñeca que tiene los brazos hacia arriba y de color
marrón la muñeca que tiene los brazos hacia abajo.

16
NOCIÓN ESPACIAL = DELANTE – DETRÁS

- Colorea de color azul cuando la pelota está delante del niño.


- Colorea de color verde cuando la pelota está detrás del niño.
- Colorea de color azul cuando la caja está delante del niño.
- Colorea de color verde cuando la caja está detrás del niño

17
Identifica: colorea de un color cuando la carretilla está delante y de otro cuando
está detrás.

18
Identifica:

El carro está_____________________

El aro está _____________________

19
Coloca: delante - entre - detrás

a) El papá está _______________de la niña

b) La mamá está ______________de la niña

c) La niña está _______________del papá, pero _______________de la mamá

20
NOCIÓN ESPACIAL = DERECHA – IZQUIERDA

Colorea de color azul los dibujos de Colorea de color rojo los dibujos de
la izquierda. la derecha.

21
DIRECCIONALIDAD

Traza de izquierda a derecha partiendo del punto hasta llegar al otro.

22
Ejecuta las siguientes órdenes: Traza una línea desde los dibujos que se hallan
en la parte de arriba hasta uno de los lados de los dibujos de la parte inferior.

Gusano a la derecha
Mariposa a la izquierda

Pajarito a la derecha

Sacerdote a la derecha

Perro a la izquierda

23
Colorea de color azul la jirafa que está a la izquierda y de rojo la que está a la
derecha.

24
Colorea de azul lo que va a la izquierda y de rojo lo que va a la derecha.

NOCIÓN: DERECHA - IZQUIERDA – LATERALIDAD

25
Colorea de rojo el lado derecho. Colorea de azul el lado izquierdo.

Colorea de rojo el lado derecho. Colorea de azul el lado izquierdo.

26
Completa el lado izquierdo.

27
Colorea de azul el lado izquierdo. Colorea de rojo el lado derecho.

28
Colorea de rojo el lado derecho Colorea de azul el lado izquierdo.

29
Colorea de azul el lado izquierdo. Colorea de rojo el lado derecho.

Colorea de color azul la mano izquierda.


Colorea de color rojo la mano derecha.

30
Repasa con el lápiz las líneas de rayitas.

31
Repasa la línea de rayitas con tu lápiz o crayola.

32
Repasa con lápiz una crayola según convenga, la línea que une cada uno de los
dibujos.

33
Recorre o repasa con el lápiz o la crayola el camino que debe seguir la vaca
para llegar a su cría.

34
Repasa con el lápiz o con la crayola la línea de puntos.

35
ENTRENAMIENTO ESPACIAL

36
Pinta según las órdenes
1. De color azul, el cuadrado que está arriba y a la izquierda.
2. De color celeste, el cuadrado que está al medio y a la Izquierda.
3. De color morado el cuadrado que está abajo y a la izquierda.
4. De color amarillo, el cuadrado que está arriba y al centro.
5. De color naranja, el cuadrado que está al medio y al centro.
6. De color verde, el cuadrado que está al centro y abajo.
7. De color rojo el cuadrado que está arriba ya la derecha.
8. De color rosado, el cuadrado que está al medio y a la derecha.
9. De color marrón el cuadrado que está abajo y a la derecha.

Izquierda Centro Derecha

Arrib
a

Medi
o

Abajo

NOCIÓN TEMPORAL

Precisar: AMANECER MEDIO DÍA ATARDECER

37
Es:

Es:

Es:

Ordenar la secuencia enumerando del 1 al 5

38
ORGANIZACIÓN RÍTMICA

Reproducir la serie mediante golpes en la mesa, palmaditas, etc.

39
Cada barra representa un golpe. Se puede combinar con canciones o trozos
musicales de dos, tres y cuatros tiempos.

____ ____

____ ____ ____ ____

____ ____ ____ ____ ____ ____

____ ____ ____ ____ ____ ____

____ ____ ____ ____ ____ ____

____ ____ ____ ____ ____ ____

____ ____ ____ ____ ____ ____ ____

____ ____ ____ ____ ____ ____ ____

NOCIÓN DE CANTIDAD

Colorea la laguna con más patos.

40
Encierra conjuntos de animales con una circunferencia de color azul, las frutas
de color verde y las cosas de color rojo.

41
Colorea la pecera que tiene menos peces.

42
Colorea de color amarillo la primera flor.

43
Colorea de color rojo el último sombrero.

Colorea de color verde el segundo florero.

Reproducir la serie.

44
Reproducir la serie.

Marca con una “X” el conjunto mayor.

45
Colorea el conjunto de 1 elemento.

46
Colorea el conjunto de 2 elementos.

Colorea el conjunto de 3 elementos.

Colorea según órdenes verbales que da el profesor:

47
ANÁLISIS – SÍNTESIS

48
Marca con una “X” el dibujo que corresponde a la silueta.

Colorea lo que usamos para jugar.

49
Colorea lo que usamos para cortar tela.

Colorea lo que usamos para comer.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

50
Colorea de verde los espacios marcados con una cruz, de rojo los espacios
marcados con un punto y de amarillo los marcados con un círculo.

ATENCIÓN Y MEMORIA

51
Reproduce cada una de las siguientes figuras.

Reproduce la serie según el modelo.

52
53
Colorea la figura que está en diferente posición.

54
Completa la Figura según el modelo

55
Completar lo que le falta a cada cuadro

56
Completar lo que le falta.

57
Marca lo que le sobra

1 2 3 4

58
Establece la correspondencia uniendo con una línea según convenga

59
60
COORDINACIÓN VISOMOTRIZ

Repasa la figura con rayitas

61
62
Traza el camino correcto que debe seguir la ardilla hasta las semillas

63
LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES
Complete el cuadro escribiendo los nombres de los números naturales.

0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Escribe el número respectivo en el cuadro de la parte inferior

64
Complete el cuadro escribiendo los números que se indican.

0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

65
ÍNDICE
Pág.
Discriminación visual – colorea manzanas 5
Colorea mesas 6
Colorea patos 7
Colorea aves 8
Colorea figuras iguales 9
Colorea círculos y triángulos 10
Colorea rectángulos y cuadrados 11
Colorea figuras grandes 12
Colorea figuras pequeñas 13
Noción espacial (arriba - abajo) – colorea aves 14
Colorea medios de transporte de arriba y abajo 15
Colorea muñeca con brazos arriba y abajo 16
Noción espacial (delante - detrás) – colorea imágenes 17
Colorea ubicación de la carretilla 18
Identificamos y escribimos la posición del objeto 19
Completamos la posición de las personas 20
Noción espacial (derecha - izquierda) – colorea los dibujos 21
Direccionalidad traza el recorrido señalado 22
Relaciona dibujos según la indicación 23
Colorea la jirafa 24
Colorea los niños y el tren 25
Noción de lateralidad (derecha - izquierda)- colorea al varón 26
Colorea la mujer 27
Completa el lado que le falta al varón 28
Colorea a la persona según la indicación 29
Colorea el dibujo del niño 30
Colorea la mano 31
Repasa el recorrido del pez 32
Repasa los saltos del conejo 33
Repasa la línea de los gráficos 34
Repasa el camino de la vaca 35
Repasa los cerros del sapo 36
Entrenamiento espacial 37
Noción temporal (amanecer – medio día – atardecer) 38

66
Ordenamos la secuencia de figuras del 1 al 5 39
Organización rítmica (reproduce sonidos) 40
Noción de cantidad-colorea laguna con más patos 41
Encierra conjuntos de animales frutas y cosas 42
Colorea la pecera con menos peces 43
Colorea figuras según el orden indicado 44
Reproducimos la serie gráfica 45
Marcamos el conjunto con mayor elementos 46
Colorea el conjunto de 1 - 2 - 3 elementos 47
Colorea dados según ordenes 48
Análisis y síntesis -marca la silueta correcta 49
Colorea cosas según su utilidad 50
Razonamiento matemático: colorea espacios marcados 51
Atención y memoria: reproduce figuras establecidas 52
Reproduce símbolos según el modelo 53
Busca y colorea figuras iguales 54
Colorea figuras en diferente posición 55
Completa figuras según el modelo 56
Completa los gráficos que faltan en los cuadros 57
Completa lo que falta y marca lo que sobra a los gráficos 58
Expresiones: Asustado - triste - alegre - serio 59
Establece correspondencia de los dibujos 60
Coordinación visomotriz -repasa la figura con rayitas 61
Traza el camino de la ardilla 62
Lectura y escritura de números naturales del 0-9 63
Completa el cuadro de números naturales del 0-9 64

Reflexionemos
67
La vida es una oportunidad` : Aprovéchala
La vida es belleza : Admírala
La vida es beatitud : Saboréala
La vida es un sueño : Hazlo Realidad
La vida es un reto : Afróntalo
La vida es un deber : Cúmplelo
La vida es preciosa : Cuídala
La vida es riqueza : Consérvala
La vida es amor : Gózala
La vida es un misterio : Desvélalo
La vida es promesa : Cúmplela
La vida es tristeza : Supérala
La vida es un himno : Cántalo
La vida es una tragedia : Renace
La vida es felicidad : Merécela
La vida es la vida : Defiéndela

Madre Teresa de Calcuta.

68
0

AUTORES:
PROF. MARX ENZO SÁNCHEZ GALARZA
PROF. IRIS NELLY ROSAS ESCURRA
69

También podría gustarte