Está en la página 1de 29

INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf.

282078 - Arequipa

SEMANA 31 AÑO
ACTIVIDAD N° 5 2020
2017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA…

PLAN DE TRABAJO PEDAGÓGICO DOMICILIARIO DEL DOCENTE

ACTIVIDAD
ANIMALES FANTÁSTICOS

I. DATOS INFORMATIVOS:
 UGEL :
 DOCENTE :
 GRADO : Inicial 5 Años
 DIA : 02/11/2020
 PROPÓSITO : Que los niños y niñas creen animales fantásticos a partir de sus ideas usando
su imaginación y escriban su nombre a su manera.

MEDIO
ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑOS
WEB TV RADIO
ESCRIBE DIVERSOS  Escribe por propia Animales Animales Animales
TIPOS DE TEXTOS EN iniciativa y a su fantásticos fantásticos fantásticos
SU LENGUA MATERNA manera sobre lo
 Adecúa el texto a la que le interesa:
situación comunicativa considera a quién le
 Organiza y desarrolla escribirán y para
las ideas de forma qué lo escribirá y
coherente y como lo escribirá
C
cohesionada.
 Utiliza convenciones
del lenguaje escrito de
forma pertinente
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
CREA PROYECTOS DESDE  Muestra y comenta
LOS LENGUAJES de forma
ARTÍSTICOS espontánea a
 Explora y experimenta compañeros y
los lenguajes del arte. adultos de su

5 años Noviembre - 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
 Aplica procesos entorno, lo que ha
creativos. realizado, al jugar y
 Socializa sus procesos crear proyectos a
y proyectos. través de los
lenguajes artísticos.

II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


RECURSOS - Celular
PARA LA - Red social Whatsapp
ACTIVIDAD - Comunicado a los PPFF con la continuidad de las actividades antes y después del
video.
- Canal 7 TV Perú. Radio. Web.
- Papel de reúso
- Lápices de colores, crayones y/o plumones
- Álbum de imágenes: “Álbum de imágenes de algunos animales”
- Video: “Collage y animales fantásticos con Michelle”:
https://www.youtube.com/watch?v=Ov71j9nu9og&feature=emb_title
- Video: “Animales tridimensionales con material de reúso”:
https://www.youtube.com/watch?v=FeOAETul2sQ&feature=emb_title
- Video: “Haciendo animales fantásticos con Paula y Joaquín”:
https://www.youtube.com/watch?v=AxrzIhT6p50&feature=emb_title
- Canción “Yo quiero bailar”: https://www.youtube.com/watch?v=u2x0Nn_HWBM
INICIO PRESENTACIÓN:
- A través de la red social Whatsapp se da la bienvenida a los padres, niños y niñas
agradeciéndoles por su participación en éstas clases a través del programa
educativo nacional “APRENDO EN CASA” esperando que juntos realicemos éste
trabajo pedagógico con entusiasmo.
- Se pregunta a los niños ¿Qué animales increíbles conociste ayer? ¿Cuál fue el
que más te gustó? ¿Crees que con la imaginación se pueden crear animales
fantásticos? ¿Cómo serían? ¿Te gustaría crear algunos y ponerles un nombre?
Los niños responden.
- Se presenta el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy viajarán con la
imaginación a un mundo fantástico en donde crearan sus propios animales
fantásticos.
- Los padres, niños y niñas a buscan un lugar cómodo en la casa para ver juntos el
programa.
DESARROLLO RECURSO:
ANTES DE LA ACTIVIDAD:
- Coloca los materiales en la mesa o en el lugar de trabajo que tengan en casa; de
preferencia en algunos contenedores.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
- Recuerda, junto a tu niña o niño, algunos de los animales que vieron el día
anterior. Si gustan, pueden volver a revisar el álbum de los animales inusuales.
- Luego, pregúntale: De todos los animales que conoces, ¿cuáles te gustan más?
Escucha lo que te menciona y pídele que escoja dos o tres de ellos. Vuelve a
preguntarle: ¿Y por qué te gustan esos animales? Escucha y toma nota de lo que
te menciona.

5 años Noviembre - 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

Durante este momento te irá mencionando algunas de las


características que tienen los animales que ha elegido, por ejemplo: el
cuello largo de la jirafa o el tamaño del oso. Asimismo, es muy probable
que te mencione alguna habilidad que tenga este animal como: que el
tigre corre muy rápido o que el león es muy fuerte. Toma nota de esas
ideas.

- Proponle escoger algunas de esas características y habilidades de estos animales


que le gustan para crear su propio animal fantástico. Puedes decirle, por ejemplo:
“Entonces si te gusta como corre el tigre, a tu animal podemos ponerle unas patas
como las del tigre”, o “Si me dices que te gusta el cuello de la jirafa, al animal que
crearemos, ¿le podemos poner un cuello parecido?, ¿qué te parece?” Escucha y
toma nota de todo lo que te menciona.

Menciónale que tienes algunos videos que mostrarle donde unas


personas explican cómo hacer animales fantásticos con algunos
materiales. Estos les pueden dar más ideas para hacer los suyos.

5 años Noviembre - 3
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

- Invítale a dibujar el animal que ha imaginado. Recuerden colocar todas las


5 años Noviembre - 4
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
características que mencionaron.

Mientras tu niña o niño dibuja, tú también puedes crear tu animal fantástico y


dibujarlo.

- Observen los dibujos terminados y pregúntale por las características que ha


colocado; luego, cuéntale sobre las que tú has incluido al animal que has creado.

- Cuéntale que durante estos días crearán una maqueta o un mural en donde
colocarán a estos animales y otras producciones que irán creando.

Para armar la maqueta o el mural, es necesario que preparen una


base de cartón o cartulinas unidas con goma o cinta adhesiva y,
sobre esta, ir colocando las producciones de esta experiencia de
aprendizaje.

- Piensen en el nombre que le pondrán a su animal fantástico. Proponle a tu niña o


niño escribirlo en un cartel y ponerlo en el mural o maqueta a lado de su creación.
Recuerda respetar su proceso de escritura, permítele que sea ella o él quien
escriba el nombre.

5 años Noviembre - 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

SETU

- Para finalizar la actividad, motiva a tu niño a cantar y bailar “Yo quiero caminar”,
disfruten juntos:

CIERRE HOY APRENDÍ:


- A través de preguntas se hace la retroalimentación a los niños con el apoyo de los
padres. Se les pregunta ¿Qué aprendiste hoy a crear? ¿Qué fue lo que más te
gusto del animal fantástico que creaste? ¿En qué tuviste dificultad para crearlo?
¿Qué fue más fácil?, ¿Qué fue difícil? ¿Para qué te sirve lo que aprendiste? Los
niños comentan.
- Comentamos que el viaje que realizaron hoy con su imaginación, fue increíble
porque fueron capaces de crear algo nuevo y hasta nombre le pusieron. Decimos
que puede crear otros animales fantásticos cuando quiera.
- Luego los niños desarrollan los desafíos propuestos en el programa.
- Les recordamos que después de cada actividad siempre deben lavarse las manos
para evitar enfermarse.
EVIDENCIA o  Crea un personaje de su imaginación y describe lo que ha creado a partir de la
PRODUCTO conversación y da a conocer su elección de por qué lo hizo así.
 Escribe a su manera el nombre del animal fantástico que creó y comenta al adulto
que lo acompaña porqué le puso así.
CRITERIOS DE  Describe las características del personaje creado, comenta y opina lo que le gusta
EVALUACIÓN del él.

5 años Noviembre - 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

 Escribe a su manera el nombre que le puso a su creación y explica por qué lo


denominó así.

RETOS DÍA
RETO N° 1  Crear un animal fantástico, ponerle un nombre y escribirlo de
acuerdo a su nivel de escritura.
ACTIVIDAD  Realiza la actividad propuesta en la sesión.
¡LAS PLANTAS  En una hoja dibuja lo que más te gustó de la actividad.
NECESITAN DE
 Archiva en tu portafolio digital fotos y tu dibujo en el portafolio
NUESTROS
CUIDADOS! físico.

5 años Noviembre - 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
DOCENTE: FECHA: 04/11/2020
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “VIAJEROS DE LA IMAGINACIÓN”
SESIÓN N°5: SESIÓN N°6:
SESIONES
Animales fantásticos ¡Las plantas necesitan de nuestros
DE
cuidados!
APRENDIZAJE

Comunicación: Personal Social:


ÁREA  Se comunica oralmente en su  Convive y participa
Y lengua materna. democráticamente en búsqueda
COMPETENCIA  Crea proyectos desde los del bien común
lenguajes artísticos
CRITERIO DE CRITERIO DE CRITERIO DE CRITERIO DE
EVALUACIÓN N° 1 EVALUACIÓN N° 2 EVALUACIÓN N°5 EVALUACIÓN N°6
Describe las Escribe a su Reconoce la Elabora un
características manera el importancia de cartel sobre los
CRITERIOS del personaje nombre que le cuidar a las cuidados que
creado, puso a su plantas a se deben tener
DE comenta y creación y través de con las plantas
EVALUACIÓN opina lo que le explica por acciones y lo expone a
gusta del él. qué lo propuestas por los miembros
denominó así. ella o él en un de su familia.
cartel.

ESTUDIANTES SI NO SI NO SI NO SI NO
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-

5 años Noviembre - 8
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

ANIMALES FANTÁSTICOS

 Pinta las mitades de los animales y une como tu imaginación quiera para formar nuevos animales. Ponles un
nombre.

5 años Noviembre - 9
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

BALLENA UNICORNIO

 Decora a éste personaje fantástico.

5 años Noviembre - 10
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

CARAS Y MÁS CARAS RARAS

 Pinta, recorta y crea.

5 años Noviembre - 11
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

BUSCANDO PATITAS

 Piensa qué patitas le pondrías a los animalitos para sean fantásticos. Une con una linea

5 años Noviembre - 12
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

UNA LINDA SIRENITA

 Decora a este personaje tan especial.

5 años Noviembre - 13
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

CREANDO MI PERSONAJE

 Completa a estos animalitos con otros que te gusten y colorea.

5 años Noviembre - 14
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

MÁSCARA DE UNICORNIO PARA NIÑO

 Decora la máscara, ponle elástico y juega a imaginar que eres este fantástico personaje

5 años Noviembre - 15
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

MÁSCARA DE UNICORNIO PARA NIÑA

 Decora la máscara, ponle elástico y juega a imaginar que eres este fantástico personaje

5 años Noviembre - 16
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

SEMANA 31 AÑO
ACTIVIDAD N° 6 2020
2017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA…

PLAN DE TRABAJO PEDAGÓGICO DOMICILIARIO DEL DOCENTE

ACTIVIDAD
¡LAS PLANTAS NECESITAN DE NUESTROS CUIDADOS!

I. DATOS INFORMATIVOS:
 UGEL :
 DOCENTE :
 GRADO : Inicial 5 Años
 DIA : 04 /11/2020
 PROPÓSITO : Que los niños y niñas reconozcan asuman de manera activa la
responsabilidad de cuidar a las plantas como un recurso que la naturaleza nos
brinda para poder hacer uso de ellas y satisfacer necesidades.

COMPETENCIAS MEDIO
ÁREA Y DESEMPEÑOS
CAPACIDADES
WEB TV RADIO
CONVIVE Y PARTICIPA  Propone y colabora  ¡Las plantas necesitan de nuestros
DEMOCRÁTICAMENTE en actividades cuidados!
EN BÚSQUEDA DEL colectivas en familia,
BIEN COMÚN
orientadas al
 Interactúa con todas cuidado de las
las personas. plantas.
PS  Construye normas, y
asume acuerdos y
leyes.
 Participa en
acciones que
promueven el
bienestar común.

5 años Noviembre - 17
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

RECURSOS - Celular
PARA LA - Red social Whatsapp
ACTIVIDAD - Fruta
- Polo de algodón
- Apio
- Mueble de madera
- Perfume
- Flores en florero
- Video “Utilidad de las plantas”:
https://www.youtube.com/watch?v=Do4C_b6Ikqs
- Video “Cuidado de las plantas”:
https://www.youtube.com/watch?v=K8osx3QjZjw
- Video “Petronila es una flor”:
https://www.youtube.com/watch?v=s6ucwVL2gZA&feature=youtu.be
- Papelote
- Plumones
- Hojas de reúso
INICIO PRESENTACIÓN:
- A través de la red social de Whatsapp agradecemos a los padres, niños y niñas
por su participación y los invitamos a participar en familia para realizar la
actividad.
- Preguntamos ¿Las plantas necesitan de cuidados? ¿Por qué? ¿Qué debemos
hacer para cuidarlas? Escuchamos sus respuestas.
- Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy aprenderán por
qué es importante cuidar las plantas.
- Motivamos a los padres y niños a realizar la actividad.
DESARROLLO RECURSO:

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
- Busquen un lugar cómodo para empezar la actividad.
- Comenta a tu niña o niño que hoy van a hablar sobre la importancia de las
plantas en la vida de los seres vivos.
- Preséntale los productos que preparaste y pídele que te diga lo que observa.

- Pregunta ¿De dónde salen estos productos? Escucha sus respuestas.


- Explica que gracias a las plantas podemos tenerlos para poder utilizarlos de
diversas formas, como alimentarnos, adornar, tener comodidad, etc.

5 años Noviembre - 18
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

- Motiva a que vea el video “Utilidad de las plantas”:

- Después de ver el video, pregúntale ¿Cuántos grupos de plantas hay? ¿Para


qué podemos utilizar las plantas? ¿Son útiles? Escucha sus respuestas.
- Dile que durante éstas 2 semanas que pasaron, aprendieron a alimentarse bien
gracias a las plantas y los productos que nos brindan. Explica que no solo
nosotros podemos utilizar las plantas para nuestro beneficio sino que los
animales también dependen de ellas.
- Pregúntale ¿Qué crees que pasaría si no hubiera plantas? ¿Es importante
cuidarlas para que las tengamos? Escucha sus respuestas.
- Invita a que vea este otro video “Cuidado de las plantas”

- Después de ver el video, comenten sobre lo importante que es cuidar de las


5 años Noviembre - 19
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
plantas para que podamos beneficiarnos tanto las personas como los animales.
- Propón a tu niña o niño elaborar con dibujos un cartel “Yo quiero a las plantas
así” o pueden crear un título.
- Preparen los materiales necesarios y hagan una lista de algunas formas de
cuidar a las plantas. Luego en recuadros de papel que tu niña o niño dibuje lo
propuesto. Tú le ayudarás a decorar el cartel mientras tu niña o niño dibuja.
- Cuéntale que quedó muy lindo y pregúntale ¿Quién más debe saber que es
importante cuidar a las plantas? Escucha sus respuestas.
- Dile que es importante que la familia aprenda lo importante de cuidar y querer a
las plantas. Preparen la presentación del cartel.
- Convoquen a los demás miembros de la familia, presenta a tu niña o niño y dile
a tu familia que ella o él trae un mensaje muy importante.
- Que presente y cuente lo que hizo en el cartel invitando a los demás a poner en
práctica estas formas de querer a las plantas.

- Para finalizar la actividad canten en familia la canción “Petronila es una flor”:

CIERRE CIERRE:

5 años Noviembre - 20
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
- Se les pregunta a los niños por la red social de Whatsapp ¿Qué aprendiste
hoy? ¿Qué fue lo que más te gusto de lo que aprendiste hoy sobre las plantas?
¿De qué formas puedes cuidar a las plantas? ¿En qué tuviste dificultad? ¿En
qué puedes mejorar? ¿Qué fue más fácil?, ¿Qué fue difícil? ¿Para qué te sirve
lo que aprendiste? Los niños responden.
- Les comentamos que las plantas son los seres vivos que Dios nos regaló para
que podamos utilizar y satisfacer muchas necesidades, pero también nos ha
dejado la tarea de cuidarlas para que las podamos tener siempre.
- Motivamos a los niños a poner en practica el amor a las plantas a través de
cuidados.
- Les recordamos que después de cada actividad siempre deben lavarse las
manos para evitar enfermedades y también deben tomar agua para hidratarse.
EVIDENCIA o  Propone algunas formas de cuidar a las plantas a través de dibujos.
PRODUCTO
 Elabora un cartel sobre el cuidado de las plantas y comenta con su familia qué
debe hacer para cuidarlas.
CRITERIOS DE  Reconoce la importancia de cuidar a las plantas a través de acciones
EVALUACIÓN propuestas por ella o él en un cartel.
 Elabora un cartel sobre los cuidados que se deben tener con las plantas y lo
expone a los miembros de su familia.

5 años Noviembre - 21
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

PLANTEMOS MÁS ÁRBOLES

 Con tu familia hagan el compromiso de sembrar un árbol y cuidarlo hasta que sea muy grande. Colorea

5 años Noviembre - 22
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

UTILIDAD DE LAS PLANTAS

 Comenta sobre las plantas que sirven de alimento a los animales: pasto, alfalfa, chala (maíz).
 ¿Qué animales conoces que se alimentan de plantas?
 Pega pasto en el campo para que se alimente esta vaca.

5 años Noviembre - 23
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

UTILIDAD DE LAS PLANTAS

 Conversa sobre la utilidad de las plantas para curar, dolor de estómago, insomnio, etc.
 Observa, huele y describe bolsitas de filtrantes de manzanilla, anís, té.
 Pega en los recuadros los sobres de estos productos según corresponda.

5 años Noviembre - 24
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

¿QUÉ NECESITA LA PLANTA PARA VIVIR?

 Colorea los elementos que necesita una planta para poder vivir.

5 años Noviembre - 25
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

PLANTAS ÚTILES AL HOMBRE

 Observa y dialoga sobre cada planta presentada.


 Une cada planta con su producto corresponde. Colorea.

cedro choclo

trigo camisa

maíz azúcar

algodón pan

caña de azúcar silla

5 años Noviembre - 26
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

PEPITO Y SU PLANTA

es un niño muy juguetón, un día su

Pepito Mamá

le regaló una hermosa para que él la cuide;


plantita

pero no cuidó de su , pasaron los días

Pepito plantita

y la plantita se moría, estaban todas

marchitas

se puso triste y pensó en lo mal que se

Pepito

había portado con su plantita, trajo un poco de

agua

y la llevó al

sol

Al día siguiente la estaba muy linda y


plantita

se puso muy , desde entonces no

Pepito feliz

olvida de cuidar su plantita.

5 años Noviembre - 27
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
Comprensión: (Marca la respuesta correcta)
1. ¿Qué le regaló mamá a Pepito?

Un carro Una plantita Una pelota

2. ¿Cómo se pusieron las flores cuando Pepito no la cuidaba?

3. ¿Qué necesitaba la planta para estar bien?


Sol y agua gaseosa sandwich

4. ¿Qué nos enseña este cuento?


______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

5 años Noviembre - 28
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa

PAN CON CAMOTE ARREBOZADO

INGREDIENTES: UTENSILIOS:

 1 camote sancochado  1 sartén


 1 plato hondo
 1 huevo  1 tabal de picar
 ¼ taza de aceite  1 cuchillo de plástico
 1 espumadera

PREPARACIÓN:

1. Lavarse las manos con agua y 2. Cortar el camote en rodajas.


jabón.

3. Bate el huevo con el tenedor.


Luego pasar las rodajas de camote 4. Pide a mamá o papá que fría los
por el huevo batido. camotes.

5. Colocar las
rodajas de
camote en el pan
y a saborear.

5 años Noviembre - 29

También podría gustarte