Está en la página 1de 29

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“

"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

DENUNCIA N° 545-2019.

SUMILLA: Formalización de la denuncia penal, conforme a


lo previsto en el artículo 77° del Código de Procedimientos
Penales, modificado por disposición del artículo 3° del
Decreto Legislativo N° 1206.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA:

NANCY CARRION VELASQUEZ, Fiscal Adjunta Provincial


Titular de la Quincuagésima Quinta Fiscalía Provincial Penal
de Lima, señalando domicilio procesal en la Av. Abancay
cdra. 5, S/N, 7° piso – Cercado de Lima, y casilla
electrónica N° 15775, signada por el Poder Judicial, ante
usted, atentamente digo:

Que, de conformidad con lo establecido en el Inc. 5º del


Art. 159º de la Constitución Política del Estado, concordante con el Art. 11º y
94º del Decreto Legislativo Nº 052 – Ley Orgánica del Ministerio Público; y en
mérito de los actuados que se acompañan, FORMALIZO DENUNCIA PENAL
contra EDER ITALO FABIAN ALLENDE y JESSICA CAROLINA LOZADA
PIÑERO, en calidad de COAUTORES, por la comisión del delito contra el
Patrimonio – HURTO AGRAVADO en grado de Tentativa, en agravio de la
empresa SAGA FALABELLA.
Asimismo, cumplo con señalar los datos de identificación de las partes:

1) DATOS PERSONALES DE LOS DENUNCIADOS:

Nombre y Apellido: EDER ITALO FABIAN ALLENDE


D.N.I. 48729784
Fecha de Nacimiento 17 de Marzo de 1991
Lugar de Nacimiento
LIMA LIMA LIMA
Edad 28
Sexo Masculino
Estado Civil soltero
Grado de Instrucción Secundaria 1er año
Nombre de los Padres Julio Raúl y Rosa
Domicilio Real Jr. Ancash 1329 interior 03-Barrios Altos-Cercado de
1
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

Lima
Teléfono Fijo o Celular No tiene
Correo electrónico Se desconoce
Defensa Técnica
Dr. Alberto Vega Falcón
Domicilio Procesal Av Paseo de la república 291 ofic 408– Lima Cercado
Teléfono 991749781
Correo Electrónico estudiovegafalcon@hotmail.com

Nombre y Apellido: JESSICA CAROLINA LOZADA PIÑERO


Doc. De identidad ninguno
Fecha de Nacimiento 26 de setiembre de 1992
Lugar de Nacimiento
LIMA LIMA LIMA
Edad 26
Sexo femenino
Estado Civil soltera
Grado de Instrucción Sexto de primaria
De padre no recuerda, de madre Celestina del Carmen
Nombre de los Padres Piñero Pérez
Domicilio Real Jr. Ancash 1329 interior 03-Barrios Altos-Cercado de
Lima. Ref.Jr Ancash con Jr Paruro-Cercado
Teléfono Fijo o Celular 925687761
Correo electrónico Se desconoce
Defensa Técnica
Dr. Alberto Vega Falcón
Domicilio Procesal Av Paseo de la república 291 ofic 408– Lima Cercado
Teléfono 991749781
Correo Electrónico estudiovegafalcon@hotmail.com

2) DATOS PERSONALES DEL AGRAVIADO:

Agraviado SAGA FALABELLA SA.


Representante legal Antonio Hipólito La Rosa Amable
Grado de Instrucción superior

2
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

Ocupación Representante legal y apoderado.


Domicilio Real Av. Paseo de la república 3220 – San Isidro
Abogado Defensor mcanchucaja@legalle.com.pe
Domicilio procesal Calle las Camelias 820 dpto 802 – San Isidro

En base a los siguientes fundamentos que paso a exponer:

I. FUNDAMENTOS FÁCTICOS:

IMPUTACIÓN:
Se le imputa al los citados denunciados haber participado conjuntamente en la
sustracción de bienes (zapatillas) de propiedad de la parte agraviada, para lo
cual rompieron los sensores de seguridad que portaban dichos calzados.

HECHOS QUE SUSTENTAN LA IMPUTACIÓN:

Fluye de las investigaciones preliminares, que con fecha 24 de junio de 2019,


a horas 15:55 aproximadamente, en el interior de la tienda Saga Falabella S.A.
ubicada en la Av. Salaverry C-25 – Jesús María, personal de la referida tienda
halló a los citados denunciados en flagrancia delictiva cuando sustraían
productos, como son tres pares de zapatillas marca ADIDAS, a los cuales les
habían quebrado el sensor de seguridad, hecho que fue realizado a través de
la repartición de roles, siendo el citado denunciado quien actuó como
“cortina”, esto es, cubriendo a su codenunciada para que esta procediera con
la sustracción de dichos calzados, encontrándosele en poder de una mochila,
en cuyo interior se encontraban las zapatillas sin los sensores de seguridad;
luego procedieron a comunicar los hechos a la autoridad policial y trasladados
a la Comisaría del sector para las investigaciones.

II. FUNDAMENTOS JURÍDICOS:

El hecho denunciado se encuentra subsumido en el delito de Hurto Agravado,


previsto en el artículo 185° del Código Penal,1 como tipo base, con la
circunstancia agravante del inciso 2) y 5) del primer párrafo del artículo

1
El que, para obtener provecho, se apodera ilegítimamente de un bien mueble, total o parcialmente
ajeno, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de uno ni mayor de tres años.(…)”

3
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

1862 del citado cuerpo de leyes, concordante con el art. 16 del C. P. 3 Asimismo,
su conducta se subsume en el grado de participación de COAUTOR, conforme
al artículo 23° del Código Penal4.

En atención a lo glosado precedentemente, se aprecia que los cargos atribuidos


a los denunciados es en calidad de coautores y se adecuan al tipo penal del
delito de Hurto Agravado, toda vez el acto ilícito se produjo bajo en concurso
de dos personas, conrotura de obstáculos; cuyos participantes son responsables
en igualdad de condiciones, puesto que, en consenso, mediante un plan común
acordado para la perpetración del suceso y en codominio funcional del hecho
punible, se dividieron las acciones, logrando su ejecución. 5

Dicha imputación de carácter penal debe ser investigada a nivel judicial para su
esclarecimiento, ya que existen indicios razonables y elementos de juicio
suficientes que vinculan al denunciado con el delito antes mencionado,
concurriendo copulativamente así los presupuestos procesales exigidos por el
inciso 6 del artículo 77° del Código de Procedimientos Penales, modificado por
disposición del artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1206, esto es, la existencia
de:

- Indicios suficientes o elementos de juicio reveladores de la existencia de un


delito,
- Que se haya individualizado a su presunto autor o partícipe,
- Que la acción penal no haya prescrito o no concurra otra causa de extinción de
la acción penal.”; motivo por el cual, es menester ejercitar la correspondiente
acción penal, a fin de que los mismos sean esclarecidos a nivel judicial, donde
finalmente se determinará la responsabilidad penal del denunciado.

III. ELEMENTOS DE CONVICCIÓN:


Que de conformidad con lo prescrito en el artículo 14° del Decreto Legislativo N°
052, la presente denuncia penal se sustenta en los siguientes elementos:
2
“El agente será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años si el hurto es
cometido:
2. Mediante destreza, escalamiento, destrucción o rotura de obstáculos.
(…)
5. Mediante el concurso de dos o más personas.”
3
Art. 16 CP “En la tentativa el agente comienza la ejecución de un delito, que decidió cometer, sin
consumarlo”
4
Autoría, autoría mediata y coautoría
Artículo 23.- El que realiza por sí o por medio de otro el hecho punible y los que lo cometan
conjuntamente serán reprimidos con la pena establecida para esta infracción.
5
Se trata de la teoría de “codominio funcional del hecho necesario y esencial para la
realización del delito”, establecida con base en “la teoría de dominio del hecho”. Citado por
Ricardo Ojeda Bohórquez y Erik Zabalgoitia Novales, en “COAUTORÍA Y COMPLICIDAD”,
visto el 02ABR18 en: http://www.cienciaspenales.net/files/2016/11/5_ricardo-ojeda-bohorquez.pdf
4
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

1) El Acta de Intervención Policial de fecha 24 de junio de 2019 (fs.


20), en el que se detalla la forma y circunstancias en el que personal policial
mediante una comunicación radial fue desplazado a la tienda Saga Falabella,
donde el personal de dicho negocio había intervenido en flagrancia a los
denunciados, por la sustracción de tres pares de zapatillas, los cuales se hallaron
en una mochila que portaba la denunciada.

2) El acta de arresto ciudadano de fecha 24JUN19 (fs. 21), en el que


se describen las circunstancias de la intervención de los denunciados al ser
sorprendidos en flagrancia delictiva.

3) La manifestación policial de Antonio Hipólito La Rosa Amable,


representante legal de la tienda Saga Falabella, a fs. 21/27, quien en
presencia del representante del Ministerio Público ha relatado que reconoce al
denunciado Fabián Allende ya que en anteriores diligencias policiales por
hechos similares se le intervino en más de cuatro oportunidades, que el día de
los hechos fue comunicado por el personal de prevención de la tienda de la
intervención a los denunciados por el hurto de zapatillas.

4) La manifestación del denunciado Eder Italo Fabián Allende (fs.


32/36), quien en presencia del RMP y defensa técnica en un primer momento
niega el hecho imputado señalando que solamente se encontraba probando
casacas, para luego aceptar su accionar ilícito, manifestando que un sujeto
conocido como Juan el rápido le dijo para que se dirigiera a la tienda Saga
Falabella, donde su codetenida (la “chama”) se encontraba, para que la cubra
cuando realizara la sustracción de la prenda, sin embargo fueron intervenidos;
asimismo afirmó que un hecho similar también intentaron realizar el 19JUN19,
sin éxito y que los calzados iba a ser vendidos al mejor postor.

5) La manifestación de la detenida Jessica Carolina Lozada Piñero


(fs. 37/43), quien ha manifestado en presencia del RMP y abogado defensor
que conoce a su codetenido, y que el día de los hechos se dirigieron a la tienda
Saga a fin de realizar la sustracción de zapatillas, las que metió en una mochila
y al intentar salir fue intervenida por personal de seguridad de la tienda,
interviniendo también a su codenunciado Fabián Allende; asimismo se encuentra
conforme con el acta de arresto ciudadano.

6) El acta de recepción de especies (fs. 44), por el cual la auxiliar de


prevención de la tienda Saga, Judith Flores Pautrat, hace entrega al personal
policial de las especies sustraídas por los detenidos (3 pares de zapatillas de
lona marca Adidas).

5
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

7) Documento “Valorización de especies de propiedad de la tienda


Saga Falabella Salaverry” (fs. 51), en el que se detalla las características de
las zapatillas sustraídas, las cuales se encuentran valorizadas en la suma de S/.
547.00 soles.

8) Acta de perennización de especies (fs. 58), en el que se perenniza


por paneux fotográfico los tres pares de zapatillas que fueron objeto de hurto.

9) Las imágenes contenidas en el CD lacrado de fs. 65, el cual


contiene el vídeo grabado en los interiores de la tienda Saga Falabella, donde se
aprecia a través de imágenes los actos delictivos realizados por los detenidos.

10) El acta de visualización de vídeo (fs. 66/68), en el que se describe


lo acontecido con fecha 24JUN19, observándose al interior de la tienda Saga
Falabella a los dos detenidos, conversando entre ellos, cogiendo zapatillas de los
estantes y realizando movimientos con sus manos, para luego la detenida
Lozada Piñero introducir las zapatillas en una mochila e intentar salir del
establecimiento, sin embargo fue intervenida. También obran imágenes de fecha
19JUN19, en los que también se aprecia a los citados detenidos, con otros
sujetos, al interior de la tienda Saga Falabella, cogiendo zapatillas de los
estantes, con lo que se desprende que ya en días anteriores al hecho materia de
la presente denuncia, los denunciados Fabián Allende y Lozada Piñero habían
concurrido con otros sujetos a la tienda de la empresa agraviada con la
intención de cometer ilícitos contra el patrimonio. Ambos detenidos coautores se
reconocen en las imágenes de ambas fechas.

11) Ocurrencias de calle común e intervenciones al denunciado Eder


Italo Fabián Allende (fs. 76/87), de los que se aprecia una serie de hechos
ilícitos (aproximadamente 12) denunciados en contra de FABIAN ALLENDE, la
mayoría de los cuales tiene similar modalidad por la que se encuentra en el
presente caso, esto es, por hurto de prendas de vestir de tiendas comerciales.

12) La consulta de casos fiscales a nivel nacional a fs. 101, por el cual
se advierte que el detenido FABIAN ALLENDE tiene varios casos fiscales por
delito contra el patrimonio en los distritos de Lima y Lima Norte.

13) La Ficha de antecedentes penales del denunciado EDER ITALO


FABIAN ALLENDE (fs. 102) quien sí registra antecedentes penales, con 04
registros con pena privativa de la libertad condicional, por delito de HURTO
AGRAVADO.

POR TANTO:

6
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

A usted señor(a) Juez(a), solicito se sirva admitir la presente


denuncia y tramitarla conforme a su naturaleza.

PRIMER OTROSÍ DIGO: De conformidad con el Art. 14º del Decreto


Legislativo Nº 052 – Ley Orgánica del Ministerio Público y del 72° del Código de
Procedimientos Penales, modificado por disposición del artículo 3 del Decreto
Legislativo N° 1206, solicito se actúen las siguientes diligencias:

1. Se requiera a la denunciada LOZADA PÍÑERO, que presente la


documentación pertinente de identidad (cédula de identificación, carta andina,
carnet de extranjería, etc), a fin de proceder a su plena identificación, puesto
que durante la investigación preliminar no obra ningún documento que acredite
que el nombre brindado sea el real.
2. Se recabe las testimoniales de Luis Fernando y Judith Flores Pautrat,
personal de prevención de la tienda Saga Falabella, a fin que puedan aportar
mayores detalles del suceso ilícito, toda vez que el primero fue quien intervino a
los detenidos a la salida del local y la segunda labora en el área de cámaras y
habría observado los actos de los denunciados.

3. Se recabe los antecedentes policiales, penales y judiciales de los


denunciados y los posibles procesos en trámite y requisitorias que tuvieran, a fin
de determinar si tienen procesos judiciales en trámite o si han sido pasibles de
sentencia.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Este Ministerio solicita la medida de prisión


preventiva en contra del denunciado FABIÁN ALLENDE, adjuntándose el
requerimiento en cuaderno aparte.

TERCER OTROSÍ DIGO: Que, éste Ministerio Público en mérito a sus


atribuciones y estando a que, por el momento, no concurren de forma
copulativa los presupuestos señalados en el artículo 268º del Código Procesal
Penal – Decreto Legislativo Nº 957 (modificado por Ley Nº 30076), no hace
el requerimiento de Prisión Preventiva en contra de la denunciada LOZADA
PIÑERO; sin embargo en mérito a lo señalado en el artículo 143º del Código
Procesal Penal – Decreto Legislativo Nº 638 (vigente), solicita se le imponga
el mandato de COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES, con el fin de
garantizar su presencia en la instrucción, teniendo en cuenta que no se tiene
certeza de su identidad brindada a la fecha, ni del lugar de residencia,
puesto que la misma no brindó su dirección exacta al momento de rendir su
declaración policial; lo que en suma se trata es de cautelar el fin del proceso
7
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

penal a instaurarse, para lo cual se debe asegurar la presencia de los


imputados durante el proceso penal. Asimismo, es un principio constitucional
del debido proceso, el proteger las garantías mínimas que deben
necesariamente ser observadas por los sujetos procesales, conforme se
encuentra consagrado en el inciso tres del artículo 139° de la Constitución
Política del Perú, protección a la que debe sujetarse la actividad fiscal en la
etapa de investigación preliminar.

CUARTO OTROSI DIGO: Teniendo en cuenta que la acción civil se constituye


como una pretensión accesoria a la pretensión punitiva del Estado, y estando a
lo dispuesto en los artículos 93º y 100º del Código Punitivo, concordante con el
artículo 94º del Código de Procedimientos Penales, este Ministerio Público
solicita se trabe embargo preventivo sobre los bienes del denunciado
ASENCIOS DURAND, debiendo de efectuarse previamente la diligencia de
señalamiento de bienes libres, a efectos de que se garantice suficientemente la
posible reparación civil que irrogare la presente causa.

QUINTO OTROSÍ DIGO: Se adjunta la ficha de RENIEC correspondiente al


denunciado FABIAN ALLENDE, que obra a fojas 52.

SEXTO OTROSÍ DIGO: Se deja constancia en autos que se practicó la


constatación del domicilio de los denunciados (fs. 93 y 94. De ese modo, se dio
cumplimiento a lo establecido en el inciso 1 del artículo 121-A del Código de
Procedimientos Penales, dispositivo legal incorporado por el artículo 4° del
Decreto Legislativo N° 1206.

SÉTIMO OTROSÍ DIGO: Se deja constancia que se cumplió con notificar a las
partes intervinientes, la formalización de la denuncia penal, conforme se
desprende de los cargos de notificación. En razón a lo antes señalado, se ha
dado cumplimiento a lo dispuesto en el inciso 1 del artículo 77º 6 del Código de
Procedimientos Penales, modificado por disposición del artículo 3° del Decreto
Legislativo Nº 1206, vigente en todo el territorio peruano, desde el 23 de
noviembre de 2015.

OCTAVO OTROSI DIGO: La vía a tramitarse la presente causa es la


SUMARIO, solicitándose como plazo de instrucción SESENTA DÍAS.

Lima, 26 de junio de 2019.


JGMP/NCV

6
Artículo 77°.- Audiencia de presentación de cargos:
1. Emitida la formalización de la denuncia penal, el representante del Ministerio Público deberá notificar dicha
resolución a las partes, y solicitará por escrito ante el Juez Penal que fije fecha y hora para la audiencia de presentación de
cargos, indicando el delito imputado y los datos de identificación de las partes con fines de notificación. (resaltado nuestro).
8
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

DENUNCIA Nº: 545-2019.

SUMILLA: Solicita a su Despacho se sirva


señalar fecha y hora para la Audiencia de
Presentación de Cargos.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LIMA:

NANCY CARRION VELASQUEZ, Fiscal Adjunta Provincial


Titular de la Quincuagésima Quinta Fiscalía Provincial Penal
de Lima, señalando domicilio procesal en la Av. Abancay
cdra. 5, S/N, 7° piso – Cercado de Lima, y casilla
electrónica N° 15775, signada por el Poder Judicial, ante
usted, atentamente digo:

Que, al amparo de lo dispuesto en el artículo 77º del


Código de Procedimientos Penales, modificado por el Decreto Legislativo N°
1206, habiendo emitido la Formalización de Denuncia Penal y notificado de la
misma a las partes, SOLICITO A SU DESPACHO SE SIRVA FIJAR FECHA Y
HORA para la AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN DE CARGOS, contra EDER
ITALO FABIAN ALLENDE y JESSICA CAROLINA LOZADA PIÑERO, en
calidad de COAUTORES, por la comisión del delito contra el Patrimonio –
HURTO AGRAVADO en grado de Tentativa, en agravio de la empresa SAGA
FALABELLA; a tal efecto acompaño la Formalización de Denuncia Penal
conjuntamente con la carpeta fiscal correspondiente.

Asimismo, cumplo con señalar los datos de identificación de las partes:

DATOS PERSONALES DE LOS DENUNCIADOS:

Nombre y Apellido: EDER ITALO FABIAN ALLENDE


D.N.I. 48729784
Fecha de Nacimiento 17 de Marzo de 1991
Lugar de Nacimiento
LIMA LIMA LIMA
Edad 28
Sexo Masculino
Estado Civil soltero
9
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

Grado de Instrucción Secundaria 1er año


Nombre de los Padres Julio Raúl y Rosa
Domicilio Real
Jr. Ancash 1329 interior 03-Barrios Altos-Cercado de Lima
Teléfono Fijo o Celular No tiene
Correo electrónico Se desconoce
Defensa Técnica
Dr. Alberto Vega Falcón
Domicilio Procesal Av Paseo de la república 291 ofic 408– Lima Cercado
Teléfono 991749781
Correo Electrónico estudiovegafalcon@hotmail.com

Nombre y Apellido: JESSICA CAROLINA LOZADA PIÑERO


Doc. De identidad ninguno
Fecha de Nacimiento 26 de setiembre de 1992
Lugar de Nacimiento
LIMA LIMA LIMA
Edad 26
Sexo femenino
Estado Civil soltera
Grado de Instrucción Sexto de primaria
Nombre de los Padres De padre no recuerda, de madre Celestina del Carmen Piñero Pérez
Domicilio Real Jr. Ancash 1329 interior 03-Barrios Altos-Cercado de Lima. Ref.Jr
Ancash con Jr Paruro-Cercado
Teléfono Fijo o Celular 925687761
Correo electrónico Se desconoce
Defensa Técnica
Dr. Alberto Vega Falcón
Domicilio Procesal Av Paseo de la república 291 ofic 408– Lima Cercado
Teléfono 991749781
Correo Electrónico estudiovegafalcon@hotmail.com

DATOS PERSONALES DEL AGRAVIADO:

Agraviado SAGA FALABELLA SA.


Antonio Hipólito La Rosa Amable
Representante legal
Grado de Instrucción superior
Ocupación Representante legal y apoderado.

10
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

Domicilio Real
Av. Paseo de la república 3220 – San Isidro
Abogado Defensor
mcanchucaja@legalle.com.pe
Domicilio procesal
Calle las Camelias 820 dpto 802 – San Isidro

PRIMER OTROSÍ DIGO: Se adjunta la ficha de RENIEC correspondiente al


denunciado FABIAN ALLENDE, que obra a fojas 52.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Se deja constancia en autos que se practicó la


constatación del domicilio de los denunciados (fs. 93 y 94. De ese modo, se dio
cumplimiento a lo establecido en el inciso 1 del artículo 121-A del Código de
Procedimientos Penales, dispositivo legal incorporado por el artículo 4° del
Decreto Legislativo N° 1206.

TERCERO OTROSÍ DIGO: Se deja constancia que se cumplió con notificar a


las partes intervinientes, la formalización de la denuncia penal, conforme se
desprende de los cargos de notificación. En razón a lo antes señalado, se ha
dado cumplimiento a lo dispuesto en el inciso 1 del artículo 77º 7 del Código de
Procedimientos Penales, modificado por disposición del artículo 3° del Decreto
Legislativo Nº 1206, vigente en todo el territorio peruano, desde el 23 de
noviembre de 2015.

CUARTO OTROSI DIGO: La vía a tramitarse la presente causa es la


SUMARIO, solicitándose como plazo de instrucción SESENTA DÍAS.

Lima, 26 de junio de 2019.


JGMP/NCV

7
Artículo 77°.- Audiencia de presentación de cargos:
1. Emitida la formalización de la denuncia penal, el representante del Ministerio Público deberá notificar dicha
resolución a las partes, y solicitará por escrito ante el Juez Penal que fije fecha y hora para la audiencia de presentación de
cargos, indicando el delito imputado y los datos de identificación de las partes con fines de notificación. (resaltado nuestro).
11
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

INGRESO N° : 545-2019

SEÑOR : EDER ITALO FABIAN ALLENDE


DOMICILIO : NOTIFICACIÓN PERSONAL
-------------------------------------------------------------------------------
Por disposición de la Fiscal Provincial Penal encargado de la 55° Fiscalía
Provincial Penal de Lima, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución
N° 4763-2016-PJFSDFL-MP-FN, de fecha 30 de diciembre del 2016; se le
NOTIFICA a Ud., a fojas ( ), la copia de la FORMALIZACIÓN de la
denuncia penal, de la fecha, que se adjunta al presente, a efectos de que
tome conocimiento de lo resuelto en el Ingreso N° 545-2019, y de ese modo,
dar cumplimiento a la exigencia de la norma procesal, prevista en el inciso 1
del artículo 77° del Código de Procedimientos Penales. Lo que se pone en su
conocimiento, para los fines de ley.
Lima, 26 de junio de 2019.

ncv

DÍA Y HORA DE NOTIFICACIÓN : ___________________________

FIRMA DEL RECEPTOR : ___________________________

NOMBRE Y APELLIDO DEL RECEPTOR : ___________________________

DNI Nº DEL RECEPTOR : ___________________________

DATOS DEL NOTIFICADOR : ___________________________

Señor (a) notificador: para realizar la presente diligencia debe seguirse el procedimiento establecido en los artículos 160 y 161 del CPC. Art.160: “...el

funcionario o empleado encargado de practicar la entrega al interesado copia de la cédula haciendo constar, con su firma el día y hora del acto...el

interesado...(si) se negare o no pudiera firmar,...se dejará constancia. Art.161: “Si el notificador no encontrara a la persona a quien va a notificar...,le

dejará aviso para que espere el día indicado...con el objeto de notificarlo. Si tampoco de le hallara, en la nueva fecha, se entregará la cédula a la persona

capaz que se encuentra en la casa, departamento u oficina, o al encargado del edificio...Si no pudiera entregarla, la adherirá en la puerta de acceso

correspondiente a los lugares citados o la dejará debajo de la puerta, según sea el caso”

12
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

REQUERIMIENTO DE PRISIÓN PREVENTIVA


CARPETA FISCAL Nº: 545-2019.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE TURNO DE LIMA:

NANCY CARRION VELASQUEZ, Fiscal Adjunta Provincial


Titular de la Quincuagésima Quinta Fiscalía Provincial Penal
de Lima, señalando domicilio procesal en la Av. Abancay
cdra. 5, S/N, 7° piso – Cercado de Lima, y casilla
electrónica N° 15775, signada por el Poder Judicial, ante
usted, atentamente digo:

I. REQUERIMIENTO FISCAL:

Al amparo de lo establecido en el artículo 268º del Código Procesal Penal, esta


Cuadragésima Octava Fiscalía Provincial Penal de Lima, solicita PRISIÓN
PREVENTIVA POR EL PLAZO DE SEIS MESES DEL IMPUTADO, contra
EDER ITALO FABIAN ALLENDE por la comisión del delito contra el Patrimonio
– HURTO AGRAVADO en grado de Tentativa, en agravio de la empresa
SAGA FALABELLA.

1. DATOS PERSONALES DEL IMPUTADO:

Nombre y Apellido: EDER ITALO FABIAN ALLENDE


D.N.I. 48729784
Fecha de Nacimiento 17 de Marzo de 1991
Lugar de Nacimiento
LIMA LIMA LIMA
Edad 28
Sexo Masculino
Estado Civil soltero
Grado de Instrucción Secundaria 1er año
Nombre de los Padres Julio Raúl y Rosa
Domicilio Real Jr. Ancash 1329 interior 03-Barrios Altos-Cercado de
Lima
Teléfono Fijo o Celular No tiene

13
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

Correo electrónico Se desconoce


Defensa Técnica
Dr. Alberto Vega Falcón
Domicilio Procesal Av Paseo de la república 291 ofic 408– Lima Cercado
Teléfono 991749781
Correo Electrónico estudiovegafalcon@hotmail.com

2) DATOS PERSONALES DEL AGRAVIADO:

Agraviado SAGA FALABELLA SA.


Representante legal Antonio Hipólito La Rosa Amable
Grado de Instrucción superior
Ocupación Representante legal y apoderado.
Domicilio Real Av. Paseo de la república 3220 – San Isidro
Abogado Defensor mcanchucaja@legalle.com.pe
Domicilio procesal Calle las Camelias 820 dpto 802 – San Isidro

II. HECHOS INVESTIGADOS:

IMPUTACIÓN:
Se le imputa al los citados denunciados haber participado conjuntamente en la
sustracción de bienes (zapatillas) de propiedad de la parte agraviada, para lo
cual rompieron los sensores de seguridad que portaban dichos calzados.

HECHOS QUE SUSTENTAN LA IMPUTACIÓN:

Fluye de las investigaciones preliminares, que con fecha 24 de junio de 2019,


a horas 15:55 aproximadamente, en el interior de la tienda Saga Falabella
S.A. ubicada en la Av. Salaverry C-25 – Jesús María, personal de la referida
tienda halló a los citados denunciados en flagrancia delictiva cuando
sustraían productos, como son tres pares de zapatillas marca ADIDAS, a los
cuales les habían quebrado el sensor de seguridad, hecho que fue realizado a
través de la repartición de roles, siendo el citado denunciado quien actuó
como “cortina”, esto es, cubriendo a su codenunciada para que esta
procediera con la sustracción de dichos calzados, encontrándosele en poder
de una mochila, en cuyo interior se encontraban las zapatillas sin los
sensores de seguridad; luego procedieron a comunicar los hechos a la
14
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

autoridad policial y trasladados a la Comisaría del sector para las


investigaciones.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

El hecho denunciado se encuentra subsumido en el delito de Hurto Agravado,


previsto en el artículo 185° del Código Penal, 8 como tipo base, con las
circunstancias agravantes del inciso 2) y 5) del primer párrafo del artículo
1869 del citado cuerpo de leyes. Asimismo, su conducta se subsume en el grado
de participación de COAUTOR, conforme al artículo 23° del Código Penal10.

IV. FUNDAMENTOS DEL REQUERIMIENTO DEL MANDATO DE


PRISIÓN PREVENTIVA:
En el presente caso, concurren los elementos requeridos para que se dicte
Prisión Preventiva, conforme a lo establecido en el artículo 268º del Código
Procesal Penal, ya que de acuerdo a los primeros recaudos es posible determinar
lo siguiente:

A. Existen fundados y graves elementos de convicción para estimar


razonablemente la comisión de un delito que vincule al imputado,
como autor del mismo, tales como:

1) El Acta de Intervención Policial de fecha 24 de junio de 2019 (fs.


20), en el que se detalla la forma y circunstancias en el que personal policial
mediante una comunicación radial fue desplazado a la tienda Saga Falabella,
donde el personal de dicho negocio había intervenido en flagrancia a los
denunciados, por la sustracción de tres pares de zapatillas, los cuales se
hallaron en una mochila que portaba la denunciada.

8
El que, para obtener provecho, se apodera ilegítimamente de un bien mueble, total o parcialmente
ajeno, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de uno ni mayor de tres años.(…)”
9
“El agente será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años si el hurto es
cometido:
2. Mediante destreza, escalamiento, destrucción o rotura de obstáculos.
(…)
5. Mediante el concurso de dos o más personas.”
10
Autoría, autoría mediata y coautoría
Artículo 23.- El que realiza por sí o por medio de otro el hecho punible y los que lo cometan
conjuntamente serán reprimidos con la pena establecida para esta infracción.
15
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

2) El acta de arresto ciudadano de fecha 24JUN19 (fs. 21), en el que


se describen las circunstancias de la intervención de los denunciados al ser
sorprendidos en flagrancia delictiva.

3) La manifestación policial de Antonio Hipólito La Rosa Amable,


representante legal de la tienda Saga Falabella, a fs. 21/27, quien en
presencia del representante del Ministerio Público ha relatado que reconoce al
denunciado Fabián Allende ya que en anteriores diligencias policiales por
hechos similares se le intervino en más de cuatro oportunidades, que el día de
los hechos fue comunicado por el personal de prevención de la tienda de la
intervención a los denunciados por el hurto de zapatillas.

4) La manifestación del denunciado Eder Italo Fabián Allende (fs.


32/36), quien en presencia del RMP y defensa técnica en un primer momento
niega el hecho imputado señalando que solamente se encontraba probando
casacas, para luego aceptar su accionar ilícito, manifestando que un sujeto
conocido como Juan el rápido le dijo para que se dirigiera a la tienda Saga
Falabella, donde su codetenida (la “chama”) se encontraba, para que la cubra
cuando realizara la sustracción de la prenda, sin embargo fueron intervenidos;
asimismo afirmó que un hecho similar también intentaron realizar el 19JUN19,
sin éxito y que los calzados iba a ser vendidos al mejor postor.

5) La manifestación de la detenida Jessica Carolina Lozada Piñero


(fs. 37/43), quien ha manifestado en presencia del RMP y abogado defensor
que conoce a su codetenido, y que el día de los hechos se dirigieron a la tienda
Saga a fin de realizar la sustracción de zapatillas, las que metió en una mochila
y al intentar salir fue intervenida por personal de seguridad de la tienda,
interviniendo también a su codenunciado Fabián Allende; asimismo se encuentra
conforme con el acta de arresto ciudadano.

6) Las imágenes contenidas en el CD lacrado de fs. 65, el cual


contiene el vídeo grabado en los interiores de la tienda Saga Falabella, donde se
aprecia a través de imágenes los actos delictivos realizados por los detenidos.

7) El acta de visualización de vídeo (fs. 66/68), en el que se describe


lo acontecido con fecha 24JUN19, observándose al interior de la tienda Saga
Falabella a los dos detenidos, conversando entre ellos, cogiendo zapatillas de los
estantes y realizando movimientos con sus manos, para luego la detenida
Lozada Piñero introducir las zapatillas en una mochila e intentar salir del
establecimiento, sin embargo fue intervenida. También obran imágenes de fecha
19JUN19, en los que también se aprecia a los citados detenidos, con otros
sujetos, al interior de la tienda Saga Falabella, cogiendo zapatillas de los
estantes, con lo que se desprende que ya en días anteriores al hecho materia de
16
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

la presente denuncia, los denunciados Fabián Allende y Lozada Piñero habían


concurrido con otros sujetos a la tienda de la empresa agraviada con la
intención de cometer ilícitos contra el patrimonio. Ambos detenidos coautores se
reconocen en las imágenes de ambas fechas.

8) Ocurrencias de calle común e intervenciones al denunciado Eder


Italo Fabián Allende (fs. 76/87), de los que se aprecia una serie de hechos
ilícitos (aproximadamente 12) denunciados en contra de FABIAN ALLENDE, la
mayoría de los cuales tiene similar modalidad por la que se encuentra en el
presente caso, esto es, por hurto de prendas de vestir de tiendas comerciales.

9) La consulta de casos fiscales a nivel nacional a fs. 101, por el cual


se advierte que el detenido FABIAN ALLENDE tiene varios casos fiscales por
delito contra el patrimonio en los distritos de Lima y Lima Norte.

10) La Ficha de antecedentes penales del denunciado EDER ITALO


FABIAN ALLENDE (fs. 102) quien sí registra antecedentes penales, con 04
registros con pena privativa de la libertad condicional, por delito de HURTO
AGRAVADO.

B. Prognosis de la Pena:

El hecho cometido por el investigado, constituye delito de delito de HURTO


AGRAVADO, previsto en el artículo 185 del Código Penal, como tipo base,
con las circunstancias agravantes de los incisos 2) y 5) del primer
párrafo del artículo 18611 del citado cuerpo de leyes, y si bien la pena
conminada es NO MENOR DE TRES NI MAYOR DE SEIS debe tenerse en
cuenta que en el citado imputado recae la circunstancia cualificada agravante de
la HABITUALIDAD, prevista en el artículo 46-C del citado ordenamiento
jurídico, puesto que es un sujeto proclive a la comisión de delitos contra el
patrimonio, tal como se aprecia de la consulta de casos fiscales a nivel nacional,
a fs. …, y registra ANTECEDENTES PENALES habiendo sido condenado a pena
condicional hasta en CUATRO OPORTUNIDADES. Por tanto, tal como lo establece
el penúltimo párrafo del citado artículo 46-C del C.P., se aumenta la pena en
UNA MITAD POR ENCIMA DEL MÁXIMO LEGAL FIJADO PARA EL TIPO PENAL,
esto es la nueva pena básica sería de tres a nueves años; y existiendo
elementos de convicción de la autoría del citado imputado en los hechos materia

11
“El agente será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años si el hurto es
cometido:
2. Mediante destreza, escalamiento, destrucción o rotura de obstáculos.
(…)
5. Mediante el concurso de dos o más personas.”

17
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

de incriminación, se concluye a todas luces que la pena a imponerse superará


los cuatro años de pena privativa de la libertad.

C. El imputado en razón a sus antecedentes y otras circunstancias del


caso particular, permita colegir razonablemente que tratará de eludir
la acción de la justicia (PELIGRO DE FUGA) 12 u obstaculizar la
averiguación de la verdad (PELIGRO DE OBSTACULIZACIÓN) 13.

1.- PELIGRO DE FUGA

En el presente caso, el peligro de fuga se encuentra acreditado por las


siguientes razones:
Arraigo domiciliario, familiar, laboral.

Debe tenerse en cuenta que tal como se señala en la Resolución


Administrativa N°325-2011-P-PJ, (Circular de Prisión Preventiva), “es un
error sostener que el imputado tenga arraigo cuando tiene domicilio conocido,
trabajo o familia puesto que la norma no exige evaluar la existencia o
inexistencia de un presupuesto sino importa ponderar la calidad de arraigo”,
y en ese sentido, evaluando la situación que se presenta en la presente causa,
evaluada en términos de ponderación de intereses, no resulta suficiente concluir
fundadamente que el desarrollo y resultado del proceso penal se encuentra
asegurado, en mérito a que si bien ha señalado que su condición es la de
estudiante de un colegio CEBA (centro de educación básica alternativa), no
existe elemento probatorio alguno que sustente dicha versión, aunado a ello se
tiene conocimiento que esta clase de educación se ejerce en días y horarios
alternativos, sin que el citado imputado haya declarado dedicarse a otra
12
Art. 269 del CPP.- PELIGRO DE FUGA.- “Para calificar el peligro de fuga, el Juez tendrá en cuenta:
1.- El arraigo en el país del imputado, determinado por el domicilio, residencia habitual, asiento de la
familia y de sus negocios o trabajo y las facilidades para abandonar definitivamente el país o
permanecer oculto; 2.- La gravedad de la pena que se espera como resultado del procedimiento; 3.-
La magnitud del daño causado y la ausencia de una actitud voluntaria del imputado para repararlo; 4.-
El comportamiento del imputado durante el procedimiento o en otro procedimiento anterior, en la
medida que indique su voluntad de someterse a la persecución penal; y 5.- La pertenencia del
imputado a una organización criminal o su reintegración a las mismas”.

13
Art. 270 del CPP.- PELIGRO DE OBSTACULIZACION.- “Para calificar el peligro de
obstaculización se tendrá en cuenta el riesgo razonable de que el imputado: 1.-
Destruirá, modificara, ocultara suprimirá o falsificara elemento de prueba. 2.-
Influirá para que coimputados testigos o peritos informen falsamente o se
comporten de manera desleal o reticente; 3 Inducirá a otros a realizar tales
comportamientos”.-
18
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

actividad en los días y horas que no recibe clases, y en ese sentido, entra a
tallar el hecho que no se ha probado que se dedique a una actividad lícita, por el
contrario, con la versión del menor de edad Pacaya Arirama, se desprende que
es una persona proclive a cometer actos ilícitos conjuntamente con otros
sujetos, con quienes se reúnen en un lugar determinado a fin de cometer delito
contra el patrimonio,.

La gravedad de la pena que se espera como resultado del


procedimiento:

Señor Juez, dada la gravedad de los hechos investigados y la gravedad de la


pena que se espera como resultado del procedimiento, existe un riesgo
razonable que el imputado tratará de eludir la acción de la justicia; aunado a
ello, su judicatura deberá tener en cuenta que el citado imputado ha estado
implicado anteriormente en similar delito en el Callao, conforme a su declaración
policial; en ese sentido, existe un riesgo razonable que el procesado trate de
evadir el proceso penal en su contra, permaneciendo oculto en lugares
conocidos por este.

2.- PELIGRO DE OBSTACULIZACIÓN:

Apreciando las versiones dadas por el imputado y el agraviado, sobre los hechos
que son materia de la presente investigación, existe una potencial posibilidad
que estando en libertad, perturbe la actuación probatoria, al tratar de influenciar
o amedrentar a la parte agraviada, a fin que varíe su versión de los hechos, en
la medida que el agraviado ha señalado en su manifestación policial que anterior
al hecho suscitado ha visto a los autores del hecho que frecuentan un parque
cercano a su domicilio en donde consumen droga, habiendo sido amenazado por
estos durante el robo en su agravio; situaciones que hacen inferir un riesgo
razonable que el imputado ASENCIOS DURAND podría obstaculizar la
averiguación de la verdad.

D. PROPORCIONALIDAD DE LA MEDIDA:

Conforme al artículo 253° del CPP, el cual estatuye en su inciso 2 que “la
restricción de un derecho fundamental requiere expresa autorización legal, y se
impondrá con respeto al  principio de proporcionalidad”. Siendo éste un
precepto general que va a regir a todas las medidas de coerción procesal,
teniendo en cuenta que la prisión preventiva se encuentra catalogada en la
Sección III del CPP, que trata sobre las medidas de esta naturaleza. Razón por
la cual, lo solicitado por este Despacho es proporcional solicitar la medida de
coerción personal – Prisión Preventiva; en razón que, la prisión preventiva sirve
19
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

para asegurar la permanencia del imputado durante todo el proceso; en el caso


en particular, lo solicitado es de vital importancia en razón a las diligencias
pertinentes que se deben llevar a cabo a fin de vislumbrar la totalidad del
panorama del delito cometido; razón por la cual, lo solicitado es proporcional y
necesario en el proceso penal que se instaurará contra el imputado.

E.- DURACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA:

El plazo solicitado por este Despacho Fiscal a fin de esclarecerse totalmente los
hechos, sus circunstancias de comisión, los otros implicados que tuvieron
participación en el delito materia de investigación, será de SEIS MESES DE
PRISIÓN PREVENTIVA; plazo que, conforme a las diversas actuaciones que
se deberán actuar, será el adecuado.

Debemos recordar que la prisión preventiva es una medida de carácter


coercitiva de carácter personal, provisional y excepcional que dicta el Juez en
contra de un imputado, en virtud de tal medida se restringe su libertad
individual ambulatoria, para asegurar los fines del proceso penal.

POR TANTO:

Con los argumentos vertidos, resulta necesario y atendible el dictado de la


presente medida coercitiva contra el imputado ASENCIOS DURAND,
solicitando a Ud., señor Juez, se sirva dar el trámite que corresponde al
presente requerimiento, dictándose mandato de PRISIÓN PREVENTIVA en su
contra.

Lima, 11 de mayo de 2019.

JGMP/ncv

20
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

21
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

22
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

Lima, 26 de junio de 2019.

OFICIO Nº 545-2019- 55°FPPL-MP-FN

SEÑOR DOCTOR:
JUEZ PENAL DE TURNO DE LIMA:

Presente.-

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, a pedido de su


solicitud verbal, respecto a la entrega de la carpeta N° 545-2019 en Mesa de
Partes del Juzgado de Turno de Lima, el día de la fecha, a horas 17:38, ante la
formalización de denuncia penal en contra de EDER ITALO FABIAN ALLENDE y
JESSICA CAROLINA LOZADA PIÑERO, por la comisión del delito contra el
Patrimonio – HURTO AGRAVADO en grado de Tentativa, en agravio de la
empresa SAGA FALABELLA y requerimiento de prisión preventiva en contra del
primero de los nombrados; informándole que se ha tenido inconvenientes para
identificar plenamente a la segunda de las nombradas por ser de nacionalidad
venezolana y no contar con documentación que acredite su identidad, razón por
lo que se tuvieron que realizar las gestiones necesarias ante la Presidencia de la
Junta de Fiscales Superiores de Lima y a través de ellos al Ministerio de
Relaciones Exteriores, asimismo, hubo demora para el traslado de la detenida
Lozada Piñero, a quien tuvo que entregarse el acta de libertad y notificarle de la
formalización de denuncia, precisando que esa documentación también tenía
que ir anexada a la carpeta fiscal, puesto que en caso se omitiera iba a ser
rechazado ante mesa de partes del Juzgado Penal de Turno; asimismo, se tuvo
problemas con la fotocopiadora del despacho para el fotocopiado de cuatro
juegos de la carpeta fiscal que va anexa, para conocimiento de las partes.

Hago propicia la oportunidad para hacerle llegar los


sentimientos de mi especial consideración y estima personal

Atentamente,

23
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

24
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

INGRESO N° : 545-2019

SEÑOR : JESSICA CAROLINA LOZADA PIÑERO


DOMICILIO : NOTIFICACIÓN PERSONAL
-------------------------------------------------------------------------------
Por disposición de la Fiscal Provincial Penal encargado de la 55° Fiscalía
Provincial Penal de Lima, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución
N° 4763-2016-PJFSDFL-MP-FN, de fecha 30 de diciembre del 2016; se le
NOTIFICA a Ud., a fojas ( ), la copia de la FORMALIZACIÓN de la
denuncia penal, de la fecha, que se adjunta al presente, a efectos de que
tome conocimiento de lo resuelto en el Ingreso N° 545-2019, y de ese modo,
dar cumplimiento a la exigencia de la norma procesal, prevista en el inciso 1
del artículo 77° del Código de Procedimientos Penales. Lo que se pone en su
conocimiento, para los fines de ley.
Lima, 26 de junio de 2019.

ncv

DÍA Y HORA DE NOTIFICACIÓN : ___________________________

FIRMA DEL RECEPTOR : ___________________________

NOMBRE Y APELLIDO DEL RECEPTOR : ___________________________

DNI Nº DEL RECEPTOR : ___________________________

DATOS DEL NOTIFICADOR : ___________________________

Señor (a) notificador: para realizar la presente diligencia debe seguirse el procedimiento establecido en los artículos 160 y 161 del CPC. Art.160: “...el

funcionario o empleado encargado de practicar la entrega al interesado copia de la cédula haciendo constar, con su firma el día y hora del acto...el

interesado...(si) se negare o no pudiera firmar,...se dejará constancia. Art.161: “Si el notificador no encontrara a la persona a quien va a notificar...,le

dejará aviso para que espere el día indicado...con el objeto de notificarlo. Si tampoco de le hallara, en la nueva fecha, se entregará la cédula a la persona

capaz que se encuentra en la casa, departamento u oficina, o al encargado del edificio...Si no pudiera entregarla, la adherirá en la puerta de acceso

correspondiente a los lugares citados o la dejará debajo de la puerta, según sea el caso”

25
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

ACTA DE LIBERTAD

En la ciudad de Lima, en la Oficina de la 55FPPL, siendo las 17:20


horas del día 26 DE JUNIO DE 2019, fue puesto a disposición la persona de JESSICA
CAROLINA LOZADA PIÑERO, ciudadana venezolada, de 26 años, nacida el 26 de
setiembre de 1992, soltera, sexto de primaria, hija de Celestina se desconoce el
padre; quien se encuentra comprendida en la investigación en su contra por el
delito de Hurto Agravado, en agravio de Saga FAlabella, quien se encuentra
aparentemente en buen estado de salud y refiere habérsele respetado sus
derechos.

Por lo que, habiéndose verificado que el denunciado no se encuentra


requisitoriada; de conformidad a lo dispuesto en el Arts. 1º y 2º, numeral 24 inciso
e) y en el Art. 159º de la Constitución Política del Estado, así como en el inciso 2 del
Art. 94º de la Ley Orgánica del Ministerio Público, Dec. Leg. N° 052, DISPONE: SU
INMEDIATA LIBERTAD siempre y cuando no existe mandato de detención en su
contra emitida por autoridad competente; procedió a firmar la presente Acta de
Libertad y a colocar la impresión digital del índice derecho en presencia del señor
Fiscal Provincial Titular, a cargo del Despacho. Con lo que concluyó la presente.

26
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

27
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

28
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres“
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DISTRITO FISCAL DE LIMA


QUINCUAGÉSIMA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE LIMA
Av. Abancay S/N cdra. 05, piso 7 – Cercado de Lima

29

También podría gustarte