Está en la página 1de 19

FUNDAMENTOS

CONSTITUCIONALES
Arts. 1 y2
Es una herramienta fundamental para
el cumplimiento de los fines del Estado Arts. 6º, 92, 122 y 123
Materializa el principio de responsabilidad
de los funcionarios públicos
Art. 209
Permite la tutela de los principios de
la función pública Arts. 124, 125 y 150-2
Desarrolla la competencia del legislador para
la regulación de la responsabilidad de los
servidores públicos
Arts. 174, 175,178,217, 218,256-3,257,277-6,278
Competencias Disciplinarias
Art. 93
Bloque de Constitucionalidad
Control de Convencionalidad
Principios
constitucionales
DEBIDO PROCESO (29)

➢ Legalidad de la falta y de la sanción


➢ Publicidad
➢ Defensa, contradicción y controversia
➢ Doble instancia/doble conformidad
➢ Presunción de inocencia
➢ Imparcialidad
➢ Non bis in idem
➢ Cosa Juzgada
➢ No reformatio in pejus
➢ Culpabilidad
➢ Proporcionalidad y razonabilidad
Principios rectores
ley disciplinaria
Norberto Bobbio: Teoría General del Derecho p. 239
REGLAS Vs PRINCIPIOS

Mientras las reglas son normas cuyo texto establece una prescripción que sólo puede
ser cumplida o incumplida, los principios son normas que ordenan la realización de
algo de la mejor manera posible.

Para Robert Alexy los principios son “mandatos de optimización”, cuyo cumplimiento
no exige una medida determinada sino su mejor grado posible de satisfacción. En
tanto tales, los principios son normas que ordenan que algo se realice en la mayor
medida posible según las posibilidades fácticas y jurídicas. Esto significa que pueden
ser realizados en diferente grado y que la medida de su realización depende no solo
de las posibilidades fácticas sino también jurídicas.

Esto significa que los principios requieren ponderación. La ponderación es la forma


característica de la aplicación de los principios.

Robert Alexy: El Concepto y la Validez del Derecho p. 75


El derecho disciplinario en materia de principios no
está exclusivamente regulado por la Ley 734 de 2002,
pues la jurisprudencia de las altas cortes se ha
encargado de establecer el contenido y aplicación de
los principios del derecho sancionatorio. Tales
principios le son aplicables al derecho penal y al
derecho disciplinario, haciendo la salvedad de que
a diferencia del derecho penal, los principios en
materia disciplinaria se aplican bajo el presupuesto de
las tres (3) emes (M), es decir:

1. Mayor Flexibilidad
2. Menor Rigurosidad. Legalidad
3. Mutatis Mutandis
Art. 8 Reconocimiento de
la Dignidad Humana

Art. 15 Igualdad ante la ley


disciplinaria
Art. 4 Legalidad Art 5. Ilicitud sustancial Art. 13 Culpabilidad
Art. 6 Debido Proceso

Art. 7 Efecto general inmediato


Normas procesales

Art. 10 Gratuidad actuación disciplinaria

Art. 11 Ejecutoriedad

Art. 12 Celeridad
Art. 9 Presunción de inocencia

Art. 14 Favorabilidad

Art. 17 Derecho a la defensa


Art. 16 Función de la sanción disciplinaria

Art. 18 Proporcionalidad
Art. 19 Motivación
Art 20. Interpretación de la
ley disciplinaria

Art 21. Aplicación de principios e


integración normativa
Art. 1 Titularidad Potestad Disciplinaria

Art 2. Titularidad de la acción disciplinaria

Art. 3 Poder Disciplinario preferente


Resolución 456 de 2017 PGN
Reorganización

Definición

Incorporación
¿Preguntas?

También podría gustarte