Está en la página 1de 6

Expediente:

Cuaderno:
Sumilla: Demanda de
Alimentos.

SEÑORITA JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PUEBLO JOVEN


CENTENARIO ABANCAY.

YIMBEL LUANA SOSA


TINTAYA, identificada con DNI
n° 47239948, con domicilio real
en la Av. Perú n” 133, domicilio
procesal av. Díaz Bárcenas 111,
con casilla electrónica 555 a
usted con el debido respeto me
presento y digo:

I.- NOMBRE Y DIRECCION DEL DEMANDADO. |

Elisban Zapata Mamani, domiciliado en Jirón Salazar bondi n°527, lugar


donde se le hará llegar las notificaciones de ley.

II. PETITORIO.

Invocando interés y legitimidad para obrar en representación de mi


menor hija recurro a su digna Judicatura a efectos de interponer
DEMANDA DE ALIMENTOS, a fin de que el demandado cumpla con
acudir con una pensión mensual y adelantada equivalente al 30% de
todos sus ingresos, entendiéndose así gratificación, bolsa de retiro y
demás que perciba el demandado.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO

Se debe tener en cuenta que la menor alimentista ha sido reconocida


por Elisban Zapata Mamani (demandado)

- Que en fecha 22 de enero del 2005 nació mi menor hija Luana Marisol
Sosa Zapata que se registró ante la Municipalidad Provincial Abancay.
- Que la recurrente sostuvo una relación amorosa con el demandado de
seis años, siendo la época de la concepción de mi menor hija producto
de la cual nació nuestra hija Luana Marisol Sosa Zapata.

- Que desde que nació nuestra menor hija, el demandado no ha


cumplido con su obligación de padre, teniendo conocimiento el
demandado que la recurrente no contaba con trabajo alguno.

- Que el demandado desde hace aproximadamente seis meses, viene


acudiéndome económicamente para mi menor hija, pero no siendo esta
en forma continua y con montos mínimos, no acorde con lo que el
demandado tiene como ingresos por trabajo. 

 IV. FUNDAMENTOS JURIDICO

- Art. 472º del Código Civil que establece: “Se entiende por alimento lo
que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia
médica, según la situación y posibilidades de la familia.”

- Art. 474º Código Civil que establece: “Que los alimentos se deben
recíprocamente los conyugues, los ascendientes y descendientes y los
hermanos” y “Que los alimentos se regulan por el Juez en proporción a
las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe
darlos, atendiendo además a las circunstancias personales de ambos,
especialmente a las obligaciones a que se halle sujeto el deudor”.

- Artículos 424º y 425º del Código Procesal Civil, que establece sobre
los requisitos que debe contener la demanda y sus anexos. 

V. MONTO DEL PETITORIO

El monto del petitorio de la presente pretensión es del 30% de todos los


ingresos del demandado como son por remuneraciones, gratificaciones,
CTS y demás que perciba el demandado.

VI. VIA PROCEDIMENTAL

La presente se tramitara en vía proceso sumarísimo.


VII. MEDIOS PROBATORIOS

1. Certificado de nacimiento original de mi menor hija Luana Marisol Sosa


Zapata, con lo que pruebo el vínculo indubitable dela alimentista con el
demandado.

2. Constancia original del Colegio en el cursa estudios mi menor hija.

3. Declaración jurada de los gastos que realizó para la manutención de


mi menor hija.

4. Constancia de trabajo con el que acredito que el demandado labora


como Asesor Legal de la Municipalidad Distrital de Abancay.

5. Boleta de pago del demandado.

VIII. ANEXOS

1. Copia del DNI de la recurrente.

2. Partida de nacimiento original de mi menor hija Luana Marisol Sosa


Zapata.

3. Constancia original del colegio.

4. Declaración jurada de gastos.

5. Constancia de trabajo del demandado.

6. Boleta de pago del demandado.

POR LO EXPUESTO:

A usted pido se sirva por tener


interpuesto la demanda de alimentos para ser tramitada conforme a ley.
PRIMERO OTROSI: de conformidad con el art. 675 C.P.C. Habiéndose
cumplió con el entroncamiento familiar cúmplase con la asignación anticipada
con el 30% de su remuneración

SEGUNDO OTROSI: Se me otorgue las copias certificadas de la demanda,


anexos y auto admisorio, para presentar la correspondiente medida cautelar.

TERCERO OTROSI: autorizado al letrado que suscribe para fines


correspondiente del presente proceso

Abancay, 11 de agosto del 2019.

CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
EXPEDIENTE :415-2014-0-2081-JP-FC-02
SECRETARIO: HONOR ORTIZ SONIA
PROCESO: Principal
ESCRITO No: 01
SUMILLA: CONTESTACIÓN DE LA
DEMANDA DE ALIMENTOS

SEÑORITA JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PUEBLO JOVEN


CENTENARIO ABANCAY.

ELISBAN ZAPATA MAMANI,


identificado con DNI Nº70425896, con
domicilio real Jirón Salazar bondi n°527
y fijando domicilio procesal en calle
Miscabamba Nº 793 de esta ciudad, a
Ud. Me presento y digo:

I.- PETITORIO:
Que, dentro del término de ley cumplo con absolver la demanda
solicitando a su Despacho que en su debida oportunidad declare
fundada en parte.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO


Contestación de los hechos:
- En cuanto al argumento 1) si es cierto.
- En cuanto al argumento 2) si es cierto.
- En cuanto argumento 3) no es cierto.
- En cuanto al argumento 4) es cierto en parte, debido a que mi persona
si le viene asistiendo económicamente a mi menor hija.
Respecto de mis argumentos de hecho:
1. Señor Juez al dar a luz a mi menor hija me quede una semana en la
casa de mis suegros a pedido de éstos y que siendo insoportable mi
estadía producida muchas veces por maltratos tanto físicos como
psicológicos, me retiré a la casa de mis señores padres. Además cabe
destacar que en ese entonces era una menor de edad ya que tenía 17
años.
2. Señor Juez mi persona le ha ido pasando una pensión económica de
S/. 300.00 nuevos soles a la demandante para los gastos de mi menor
hija, todos los meses.
3. Señor Juez el recurrente no labora como Asesor Legal de la
Municipalidad Distrital de Abancay, y tampoco percibo la suma de S/.
3,000.00 nuevos soles debido a que solo percibo la suma de S/.
1,050.00 nuevos soles, por lo que sí es verdad puedo otorgar a la
demandante solo el 15% de mis ingresos.
4. Además señor Juez debe tomarse en cuenta también que la
demandante en el Poder Judicial percibiendo la suma de S/. 2,500.00
nuevos soles, por lo que el deber de sostener económicamente a mi
menor hija es una obligación de los dos.
5. Además señor Juez, mi persona tiene una relación con tercera
persona y tenemos un hijo de 2 años de edad, por lo que pido a usted
evaluar tal situación.
III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:
3.1.- Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes
3.2.-Articulo85º del Código de los Niños y Adolescentes
3.3.-Articulo87º del Código de los Niños y Adolescentes
3.4.- Articulo481º del Código Civil en cuanto refiere sobre la regulación
de los alimentos, en proporción de las necesidades de quien los pide y
las posibilidades del que debe darlos.
3.5.- Articulo442 del Código Procesal Civil, en cuanto señala los
requisitos de la contestación de la demanda.
3.6.- Articulo 444 Código Procesal Civil.
3.7.- Artículo 565º del Código Procesal Civil, sobre anexo especial de la
demanda.
IV.- MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrezco los siguientes:
1.- Boleta de pago donde sustento mis ingresos económicos.
2.- Pliego interrogatorio para que sea contestada por la demandante.
3.- Constancia de trabajo de la demandante con el que certifico que la
demandante labora en el Poder Judicial.
4.- Boucher depósito judicial por la suma de trescientos soles.

V.- ANEXOS:
Se acompaña como anexos los siguientes:
1.a- Copia de mi documento de identidad.
1.b- Copia de la boleta de pago por la cual declaro mi situación
económica.
1.c- Copia del pliego interrogatorio para que sea contestada por la
demandante.
1.d- Constancia de trabajo de la demandante.
POR LO EXPUESTO:
Pido Ud. Señor Juez, se sirva dar por
absuelto el trámite de la contestación de la demanda, tener por ofrecidos los
medios probatorios, fijándose una pensión alimenticia en forma prudencial de
acuerdo a mis modestos ingresos económicos.

Abancay, 18 de agosto del 2019

También podría gustarte