Está en la página 1de 3

CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA

Entre la Asociación Civil--- debidamente inscrita por ante la Oficina Subalterna de Registro
Público del Distrito San Fernando del Estado Apure en fecha 19 de Marzo de 1.997, registrada
bajo el Nº. 178, folios 173 al 185, del Protocolo Primero, Tomo Segundo, Adicional  III, Primer
trimestre del año en curso, que a los efectos de este contrato se denominará en lo sucesivo “
La Asociación “, representada en acto por el ciudadano, - --, venezolano, mayor de edad,
soltero, titular de la Cédula de Identidad Nº. 3.---, y de este domicilio, en su carácter de
Presidente y facultado para ello por el articulo 29 Literal “K” de los Estatutos de dicha
Asociación, por una parte y por la otra Empresa “---.” la cual se encuentra registrada por ante
el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado ---, anotado bajo el Nº. 509, folios
87 de fecha 07.11.95 y con participación de aumento de capital registrado bajo el Nº. 151, folio
192 de fecha 27.02.97; representada en este acto por su propietario --- ---, quien es
venezolano, mayor de edad, constructor, titular de la cédula de identidad Nº. 8.--- y con
domicilio dicha Empresa en esta ciudad de --- de --, Estado ---, quien en lo sucesivo se
denominará “El Contratista“, hemos convenido en celebrar un contrato de ejecución de obras
que se regirá de acuerdo con las siguientes cláusulas y en su defecto por las normas del
derecho común:

OBJETO DEL CONTRATO

PRIMERA: “EL CONTRATISTA” se obliga a ejecutar para la Asociación, a todo costo, por su
exclusiva cuenta, con sus obreros y personal necesario y con sus propios elementos de trabajo,
las obras de construcción que a continuación se especifican: El desarrollo urbanístico para la
construcción de ciento trece (113), unidades de vivienda (segunda etapa), para el área de
asistencia uno de la Ley de Política Habitacional; lo cual incluye cloacas, conformación y relleno
del terreno red eléctrica y servicios básicos en un relleno de propiedad de la Asociación
ubicado en El Sector, “El Merecure” carretera perimetral, San Fernando- Biruaca, Municipio
Biruaca del Estado Apure, con los materiales y las especificaciones señaladas en el presupuesto
presentado por el contratista.

DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

SEGUNDA: Forman parte del presente contrato los siguientes documentos y condiciones A)
Presupuesto de la obra detallado por partidas, cantidades y precios unitarios de materiales,
equipos y mano de obra. B) El Proyecto de la obra; C) La Permisologia otorgada Ingeniería
Municipal; D) Fórmula polinómica.

 
PLAZO PARA LA EJECUCION DE LA OBRA

TERCERA: El plazo para la ejecución de urbanismo contemplado en la clausula primera, fue


convenido en seis meses contados a partir de la firma del acta de inicio.

PRECIO DE LA OBRA

CUARTA: El precio total de la obra fue establecido en la cantidad de DOSCIENTOS TRES


MILLONES SETECIENTOS VEINTE MIL SESENTA Y UNO(203.720.061,12cms),Asociación se
compromete a pagar al contratista en la forma que aparece señalado en el contrato de
fideicomiso a celebrarse entre el Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI), Valencia Entidad de
Ahorro y Préstamo como ente fiduciario, y la Asociación Civil Santa Rosa I. En ese sentido el
Contratista recibirá como anticipo una cantidad equivalente al 20% del monto total de este
contrato como anticipo contractual previsto en él articulo 91 de las normas de operación de la
Ley de Política Habitacional, previa presentación del contrato de obra respectivo, de
autorización de la beneficiaria y de fianza por parte del contratista de una compañía Seguros a
satisfacción del fideicomitente y que a juicio de este garantice el destino y reembolso de dicho
anticipo previa autenticación de la misma. El 80% restante será cancelado contra la
presentación de valuaciones de obras ejecutadas debidamente conformada por el Ingeniero
Inspector.

QUINTA: EL CONTRATISTA se compromete a mantener vigente, mientras dure la ejecución de


la obra y hasta su recepción definitiva por parte de la Asociación, las siguientes fianza: de fiel
cumplimiento, a satisfacción del Fideicomitente.

SEXTA: Se autorizará el pago de las valuaciones dentro de los cinco (5) días siguientes a su
presentación, la cual deberá estar conformada por el Ingeniero Inspector y por el Ingeniero
Residente.

INGENIERO RESIDENTE

SEPTIMA: El CONTRATISTA designara un Ingeniero Residente de obra quien ejercerá las


funciones inherentes a su cargo y responderá civilmente por su incumplimiento.

INSPECCION DE LA OBRA

OCTAVA: La Asociación conjuntamente con el INAVI fiscalizará los trabajos realizados por El
Contratista, en la forma que estime más conveniente, para lo cual designara un Ingeniero
Inspector, a quien El Contratista deberá prestarle toda la colaboración, información y
facilidades que le sean requeridas por este para lograr su objetivo. El Ingeniero Inspector
comprobará la calidad de equipo de los materiales, la ejecución de la obra, el personal técnico
y obrero; de las supervisiones realizadas, presentara ante la asociación cada treinta días (30),
un informe en el cual se especifique el avance físico de la obra.

NOVENA: Además de los documentos señalados en la cláusula segunda, forman parte de este
contrato, las condiciones generales de contratación vigente según Decreto Nº. 1.471 de fecha
31 de julio de 1.996, que se aplicarán con preferencia en lo no dispuesto en las cláusulas de
este contrato.

DECIMA: Cualquier variación de lo convenido en este contrato, se expresará en un anexo


adjunto que formará parte integrante de él.

DECIMA PRIMERA: Para todos los efectos de este contrato las partes eligen como domicilio
especial a la ciudad de San Fernando de Apure, Estado Apure, a la jurisdicción de cuyos
Tribunales declaren someterse....................................

San Fernando de Apure a los 20 días del mes de octubre de 1.-

También podría gustarte