Está en la página 1de 8

Expediente Nº :

Procedimiento : Sumarísimo

Sumilla : Interpone denuncia por infracción al


Código de Protección y Defensa del Consumidor

AL ÓRGANO RESOLUTIVO DE PROCEDIMIENTO SUMARISIMO DE


PROTECCION AL CONSUMIDOR DEL INDECOPI

MARIA CECILIA INFANTE DE CARLIN, identificada con DNI Nº


03643791 ,señalando domicilio real en : CALLE BOLÍVAR 291 DEL
DISTRITO Y PROVINCIA DE SULLANA-DEPARTAMENTO DE PIURA,
y procesal en : CALLE SANTA TERESA Nº336, URBANIZACIÓN
SANTA ROSA, DISTRITO Y PROVINCIA DE SULLANA Y
DEPARTAMENTO DE PIURA, me presento ante ustedes a fin de
interponer DENUNCIA en VÍA DEL PROCEDIMIENTO SUMARÍSIMO
en contra de: FINANCIERA OH S.A (en adelante FINANCIERA OH)
identificada con RUC Nº 20522291201,domiciliada en AV.
AVIACION NRO. 2405 (PISO 9 - EDIFICIO SAN SEBASTIAN) LIMA -
LIMA - SAN BORJA, y a CREDITOS LIMA SOCIEDAD COMERCIAL
DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (en adelante CREDITOS LIMA)
identificada con RUC Nº 20484001830 domiciliada en CALLE
GRAU Nº 774 SULLANA-SULLANA-PIURA por haber infringido la
LEY 29571– CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL
CONSUMIDOR.

I.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS QUE FUNDAMENTAN LA DENUNCIA:

PRIMERO: Con fecha diez de octubre del dos mil dieciséis , se notifica mi estado de
cuenta por parte de Financiera Oh, de mi TARJETA DE CRÉDITO
Nº5246010007711627(MASTERCARD), procediendo a revisarlo, tal es así que observe 01
operación de consumo en CREDITOS LIMA por lo cual se está cobrando el monto de UN MIL
CUATROCIENTOS SETENTA SOLES (S/.1,470 CON 00/100 CENTIMOS) consumo realizado el
TREINTA DE MARZO DEL DOS MIL DIECISÉIS, esto me genero sorpresa y desde ya malestar
emocional, ya que nunca efectué este tipo de consumo en la mencionada tienda CREDITOS
LIMA en la fecha señalada.

SEGUNDO: Que, la fecha en la cual presuntamente se realizó el consumo (30/03/2016)


en CREDITOS LIMA, mi esposo y la que suscribe deseábamos comprar una mamparas de vidrio
en VIDRIERIAS BARBA ubicada en la Av. José de Lama de la ciudad de Sullana, y en el momento
de cancelar la transacción con mi tarjeta de crédito (suministrada por Financiera Oh) en la
vidriería, el dueño nos informó que por el momento no tenían sistema para TARJETA
MASTERCARD, pero de todas formas podía realizarse la compra, la transacción se llevaría a
cabo en la tienda de su familiar , que se localizaba al costado de su vidriería, en CREDITOS
LIMA, es así que ingresamos a la tienda, nos atiende una persona joven de sexo femenino ,
quien luego de lo instruido por el dueño de la vidriería, nos solicita le entreguemos la TARJETA
DE CRÉDITO OH MASTERCARD, para utilizarla en su P.O.S , de tal manera que acepte entregar
mi tarjeta a esta persona, luego de unos minutos, esta persona me indica que la MAQUINA
P.O.S MASTERCARD de la tienda CREDITOS LIMA, PRESENTABA INCONVENIENTES DE
CONEXIÓN, REFIRIENDO QUE HABÍA PASADO EN MÁS DE TRES OPORTUNIDADES LA TARJETA
POR EL P.O.S Y QUE LA TRANSACCIÓN NO PODÍA LLEVARSE A CABO, QUE NO HABIA
SISTEMA, POR LO TANTO NO PODÍA EMITIR VOUCHER DE VENTA , que sí gustábamos
regresemos el día siguiente para realizar la compra, es entonces que decidimos retirarnos de
CREDITOS LIMA, con el dueño de la vidriería y conjuntamente acordamos realizar esta compra
en otra ocasión.

TERCERO: Que, indico a ustedes señores del Indecopi , que el día treinta de marzo del
dos mil dieciséis en CREDITOS LIMA, no se efectuó consumo alguno, más aun allí mismo me
informaron que no se concretó la transacción porque existían problemas técnicos con la
maquina P.O.S , pero grande es mi sorpresa e indignación , luego de transcurrir varios meses
desde aquel incidente con mi tarjeta de crédito en ese establecimiento comercial (CREDITOS
LIMA) la FINANCIERA OH , emite dentro del ciclo de facturación de consumos de tarjeta de
crédito del 19/08/2016 al 18/09/2016 (estado de cuenta a cancelar con fecha límite de pago
15/10/2016) en el cual reconozco todos los consumos excepto uno: consumo de UN MIL
CUATROCIENTOS SETENTA SOLES (S/.1,470 CON 00/100CENTIMOS) efectuado en CREDITOS
LIMA con fecha 30/03/2016, lo asombroso de esta compra es que además fue fraccionada en
CUOTAS DE PAGOS DIFERIDOS ,PARA SER EXACTO TRES CUOTAS DE S/.593 CON 45/100
CÉNTIMOS CADA UNA.

CUARTO: Que, al observar este CONSUMO FRAUDULENTO Y COBRO INDEBIDO EN MI


ESTADO DE CUENTA, es que al momento de cancelar lo adeudado a la FINANCIERA OH ,
formulo mi reclamo en el módulo de atención y pagos de la financiera oh(REQUERIMIENTO DE
ATENCIÓN AL CLIENTE Nº832439),en el interior del centro comercial REAL PLAZA-SULLANA,
LOCAL COMERCIAL PLAZA VEA, el día doce de octubre del año dos mil dieciséis, reclamo
admitido , por el cual la FINANCIERA OH, se pronuncia al respecto en dos oportunidades , la
primera ocasión el día cuatro de noviembre del 2016 , documento en el que informan que
vienen realizando las investigaciones necesarias y posteriormente el seis de diciembre del dos
mil dieciséis la financiera se pronuncia definitivamente , argumentando que es responsabilidad
de mi persona tener conocimiento sobre los consumos realizados y además pagar los mismos
de acuerdo a las clausulas establecidas en el contrato de tarjeta de crédito y proceda a pagar
el consumo realizado, declarando improcedente mi requerimiento.

QUINTO: tal es así que al recibir la respuesta formal de la financiera al reclamo


formulado, concurro al módulo de atención y pagos para informarles mi disconformidad con su
decisión final , ya que el monto a exigido pagar es una cantidad considerable que supera los un
mil soles y que el presunto consumo no es responsabilidad propia , TODA VEZ QUE EN
NINGUNA CIRCUNSTANCIA SE LLEVÓ A CABO LA TRANSACCIÓN EN LA TIENDA CREDITOS
LIMA en la fecha del 30/03/2016 por ende el COBRO REALIZADO ES UN COBRO INDEBIDO,
ante ello la persona encargada de atender al cliente imprime un documento con EL VOUCHER
DE LA TRANSACCIÓN GENERADA CON TARJETA DE CRÉDITO EN LA TIENDA CREDITOS LIMA
SITO AV.JOSE DE LAMA 453 SULLANA/SULLANA/PIURA A HORAS 17:32:45 , CON TARJETA
Nº5246010007711627(QUE CORRESPONDE A MI TARJETA DE CRÉDITO) POR EL MONTO DE
UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA SOLES.

SEXTO: ante esta nueva evidencia, es que decido apersonarme a la tienda CREDITOS
LIMA para que me expliquen y brinden pronta solución al problema financiero suscitado,
siendo que en un primer momento me dirigí al establecimiento de la Av. Jose de Lama,
encontrándose cerrado, por lo que decidió ir a la tienda principal y FORMULAR RECLAMO EN
EL LIBRO DE RECLAMACIONES DE LA TIENDA, EL CUAL ME FUE NEGADO POR LA ENCARGADA
DE TIENDA y es esta persona quien me informa que , si quería algún tipo de información sobre
ese consumo debía de conversar con la persona de BORMER HUMBERTO INFANTE BARBA,
esperanzada en hallar una solución, en varias oportunidades fui en busca de la persona antes
descrita , quien recién me atendió dentro de la primera quincena del mes de enero del año en
curso, logrando entrevistarme en dos oportunidades con este señor, EL CUAL MANIFESTÓ QUE
ELLOS NO HABÍAN GENERADO EL VOUCHER QUE CONFIRMA EL CIERRE DE LA TRANSACCIÓN
Y ADEMÁS NO POSEÍAN REGISTRO ALGUNO EN SUS LIBROS DE VENTAS DE LA PRESUNTA
TRANSACCIÓN REALIZADA EL DÍA 30/03/2016 POR UN CONSUMO ASCENDENTE A LA SUMA
DE UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA SOLES ESPECÍFICAMENTE REALIZADO CON LA TARJETA
DE CRÉDITO MASTERCARD Nº5246010007711627 , es por ello que le mostré a esta persona el
documento con el voucher del consumo, brindado anteriormente por la financiera, ante esto
solo refirió que el haría las investigaciones correspondientes y también se encontraba
sorprendido, en ninguna circunstancia pude FORMULAR MI RECLAMO EN EL LIBRO DE
RECLAMACIONES DE CREDITOS LIMA, PORQUE NO ME FUE ENTREGADO CUNDO LO SOLICITE.

SÉPTIMO: QUE, A LA FECHA RECIBO DOCUMENTOS DE GESTIÓN DE COBRANZAS DE


CRÉDITOS POR PARTE DE FINANCIERA OH PARA EL ABONO DEL MONTO S/.1, 946 CON
00/100 CÉNTIMOS POR HABER COMPUTADO CUATRO(04) MESES DE ATRASO EN EL PAGO.

OCTAVO: Que, este CONSUMO FRAUDULENTO Y COBRO INDEBIDO DE LA MISMO, ha


generado malestar en mi ambiente familiar, económico y emocional, porque la deuda
indebidamente generada y exigida por la financiera , trunca que realice desde el mes de
diciembre préstamos personales los cuales servirían para invertir en el acondicionamiento de
mi restaurante y pagar deudas contraídas con terceros, obteniendo la negativa en todo
momento de las empresas financieras y bancarias a las que concurría, por la razón que
FINANCIERA OH PROCEDIÓ A REGISTRAR LA DEUDA EN EL SISTEMA DE CENTRALES DE
RIESGO CREDITICIO DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA SEGUROS Y AFPS (S.B.S).

NOVENO: por lo expuesto anteriormente es que recurro al Indecopi por encontrarme


en una situación de incertidumbre en la defensa de mis derechos como consumidor y usuario
de tarjeta de crédito y formalizo denuncia contra FINANCIERA OH por COBRO INDEBIDO DE
CONSUMO Y REPORTAR LA DEUDA INDEBIDA A LA CENTRALES DE RIESGO FINANCIERO
ATENTANDO EN CONTRA DE MI DERECHO A LA BUENA REPUTACIÓN FINANCIERA y contra
CRÉDITOS LIMA POR GENERAR EL CONSUMO(RETIRO DE DINERO) FRAUDULENTO CARGADO
A MI ESTADO DE CUENTA COMO CONSUMO REAL Y EFECTIVO, por lo que pido : EL EXTORNO
DEL VALOR DE S/.1,470 SOLES CON 00/100 CÉNTIMOS Y CONSECUENTEMENTE SE ELIMINE LO
MÁS PRONTO POSIBLE EL REGISTRO DE MI PERSONA COMO DE SUJETO DE CRÉDITO CON
CONDICIÓN DE MOROSO EN LAS CENTRALES DE RIESGO POR LA DEUDA CONTRAÍDA
INDEBIDAMENTE POR EL CONSUMO FRAUDULENTO IMPUTADO, también solicito que :
AMBAS EMPRESAS ASUMAN LOS COSTOS Y COSTAS QUE DEMANDA EL PROCESO Y OTROS
GASTOS DE PUDIERA OCASIONAR, toda vez que la que suscribe demuestra con la falta de
idoneidad del consumo y cobro indebido con la documentación que presento como medio
probatorio y anexos

II.-FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE AMPARAN LA DENUNCIA:

la argumentación señalada líneas arriba encuentra sustento en la siguiente


articulación:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PERUANO

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Artículo 65.- el estado defiende el interés de los consumidores y usuarios. Para tal efecto
garantiza el derecho a la información sobre los bienes y servicios que se encuentran a su
disposición en el mercado. Asimismo vela, en particular, por la salud y la seguridad de la
población.

LEY 29571– CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Artículo II.- Finalidad

El presente Código tiene la finalidad de que los consumidores accedan a productos y servicios
idóneos y que gocen de los derechos y los mecanismos efectivos para su protección, reduciendo
la asimetría informativa, corrigiendo, previniendo o eliminando las conductas y prácticas que
afecten sus legítimos intereses. En el régimen de economía social de mercado establecido por
la Constitución, la protección se interpreta en el sentido más favorable al consumidor, de
acuerdo a lo establecido en el presente Código.” (El subrayado es nuestro)

Por lo que, se aprecia sin ninguna duda que la denuncia interpuesta por mi persona debe de ser
acogida por el Indecopi.

Asimismo, el ARTÍCULO IV DE LA LEY 29571, en lo que respecta a sus definiciones, explica el


concepto de asimetría informativa.

7.-asimetría informativa.- característica de la transacción comercial por la cual uno de los


agentes, el proveedor, suele tener mayor y mejor información sobre los productos y servicios
que ofrece en el mercado a los consumidores.

en el presente supuesto, las partes denunciadas : FINANCIERA OH y CREDITOS LIMA SRL no


pueden eximirse de su responsabilidad, ya que no se ha configurado, ningún supuesto de caso
fortuito o fuerza mayor, por el contrario con EL CONSUMO FRAUDULENTO Y EL COBRO
INDEBIDO afecta directamente a mi persona y con ello demuestran su responsabilidad
directamente.
Que en los Lineamientos de Protección al Consumidor del Indecopi, establecen lo siguiente con
referencia al deber de idoneidad: “La idoneidad es la coincidencia entre lo que el consumidor
espera y lo que el consumidor recibe efectivamente. Pero, a su vez, lo que el consumidor espera
depende de la cantidad y calidad de información que ha recibido.” Deber de idoneidad que en
ningún momento se ha cumplido ni por parte de CREDITOS LIMA (CONSUMO FRAUDULENTO)
Y FINANCIERA OH (COBRO INDEBIDO).

Artículo 1.- Derechos de los consumidores

1.1 En los términos establecidos por el presente Código, los consumidores tienen los
siguientes derechos:
i.- Derecho a la reparación y a la indemnización por daños y perjuicios conforme a las
disposiciones del presente Código y a la normativa civil sobre la materia.

Artículo 100.- Responsabilidad civil

El proveedor que ocasione daños y perjuicios al consumidor está obligado a indemnizarlo de


conformidad con las disposiciones del Código Civil en la vía jurisdiccional correspondiente, sin
perjuicio de la responsabilidad penal, así como de las sanciones administrativas y medidas
correctivas reparadoras y complementarias que se puedan imponer en aplicación de las
disposiciones del presente Código y otras normas complementarias de protección al
consumidor.

Artículo 103.- Daños indemnizables

La indemnización comprende todas las consecuencias causadas por el defecto, incluido el daño
emergente, el lucro cesante, el daño a la persona y el daño moral.

Artículo 104.- Responsabilidad administrativa del proveedor

El proveedor es administrativamente responsable por la falta de idoneidad o calidad, el riesgo


injustificado o la omisión o defecto de información, o cualquier otra infracción a lo establecido
en el presente Código y demás normas complementarias de protección al consumidor, sobre un
producto o servicio determinado.(…)

Artículo 115.- Medidas correctivas reparadoras

115.1 Las medidas correctivas reparadoras tienen el objeto de resarcir las consecuencias
patrimoniales directas e inmediatas ocasionadas al consumidor por la infracción
administrativa a su estado anterior y pueden consistir en ordenar al proveedor infractor lo
siguiente:

h. Pagar los gastos incurridos por el consumidor para mitigar las consecuencias de la infracción
administrativa.

i. Otras medidas reparadoras análogas de efectos equivalentes a las anteriores.

115.2 Las medidas correctivas reparadoras no pueden ser solicitadas de manera acumulativa
conjunta, pudiendo plantearse de manera alternativa o subsidiaria, con excepción de la
medida correctiva señalada en el literal h) que puede solicitarse conjuntamente con otra
medida correctiva. Cuando los órganos competentes del Indecopi se pronuncian respecto de
una medida correctiva reparadora, aplican el principio de congruencia procesal.

115.3 Las medidas correctivas reparadoras pueden solicitarse en cualquier momento hasta
antes de la notificación de cargo al proveedor, sin perjuicio de la facultad de secretaría técnica
de la comisión de requerir al consumidor que precise la medida correctiva materia de solicitud.
El consumidor puede variar su solicitud de medida correctiva hasta antes de la decisión de
primera instancia, en cuyo caso se confiere traslado al proveedor para que formule su
descargo.

115.4 Corresponde al consumidor que solicita el dictado de la medida correctiva reparadora


probar las consecuencias patrimoniales directas e inmediatas causadas por la comisión de la
infracción administrativa.

Por lo tanto como demuestro con el reporte crediticio que anexo , EL CONSUMO
FRAUDULENTO GENERADO POR CREDITOS LIMA SRL Y LA DEUDA CONTRAÍDA
INDEBIDAMENTE LA CUAL SE EXIGE EL PAGO POR PARTE DE LA FINANCIERA OH, han
producido como consecuencia inmediata y directa el que mi persona no pueda obtener
préstamos financieros de las entidades financieras o bancarias a las que antes de este
problema podía solicitar préstamo personal, ES POR ELLO QUER SOLICITO A INDECOPI
IMPONGA COMO MEDIDA CORRECTIVA EL PAGO DE 20 UIT A CADA EMPRESA POR HABER
INFRINGIDO LO ESTABLECIDO EN EL CODIGO DEL CONSUMIDOR Y USUARIO.

115.6 El extremo de la resolución final que ordena el cumplimiento de una medida correctiva
reparadora a favor del consumidor constituye título ejecutivo conforme con lo dispuesto en el
artículo 688 del Código Procesal Civil, una vez que quedan consentidas o causan estado en la
vía administrativa. La legitimidad para obrar en los procesos civiles de ejecución corresponde a
los consumidores beneficiados con la medida correctiva reparadora.

115.7 Las medidas correctivas reparadoras como mandatos dirigidos a resarcir las
consecuencias patrimoniales directas e inmediatas originadas por la infracción buscan corregir
la conducta infractora y no tienen naturaleza indemnizatoria; son dictadas sin perjuicio de la
indemnización por los daños y perjuicios que el consumidor puede solicitar en la vía judicial o
arbitral correspondiente. No obstante se descuenta de la indemnización patrimonial aquella
satisfacción patrimonial deducible que el consumidor haya recibido a consecuencia del dictado
de una medida correctiva reparadora en sede administrativa.

III.- MEDIOS PROBATORIOS :

Se ofrecen como medios de pruebas, los siguientes documentos:

3.1.- COPIA SIMPLE DE CUATRO (04) ESTADOS DE CUENTA EMITIDOS POR FINANCIERA
OH, CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE: OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE Y ENERO. EN
LOS CUALES SE PUEDE APRECIAR LA COMPRA FRAUDULENTA IMPUTADA A MI PERSONA Y EL
COBRO INDEBIDO DE LA MISMA , ASI COMO EL FRACCIONAMIENTO DE LAS COMPRA EN TRES
CUOTAS.
3.2.- COPIA DEL VOUCHER DE LA TRANSACCIÓN GENERADA CON LA TARJETA DE
CRÉDITO OH MASTERCARD. CON ELLO DEMUESTRO QUE LA TIENDA CREDITOS LIMA,
PROCEDIÓ A REPORTAR EN EL SISTEMA DE PROCESOS MC ,LA COMPRA FRAUDULENTA QUE
HOY SE ME IMPUTA SU PAGO Y RECONOCIMIENTO.

3.3.- COPIA DE SOLICITUD DE SERVICIO DE FECHA 12/10/2016 DONDE GENERE EL


REQUERIMIENTO DE RECLAMACIÓN CON Nº 832439 POR EL COBRO INDEBIDO FIJADO EN MI
ESTADO DE CUENTA.

3.4.- COPIA DE RESPUESTA DEL REQUERIMIENTO FORMULADO CON Nº 832439 A


FINANCIERA OH DE FECHA 04/11/2016

3.5.- COPIA DE RESPUESTA FINAL DEL REQUERIMIENTO FORMULADO CON Nº 832439


A FINANCIERA OH DE FECHA 06/12/2016 EL CUAL DECLARA IMPROCEDENTE MI RECLAMO.

3.6.- ORIGINAL DEL REPORTE CREDITICIO EMITIDO POR INFOCORP-EQUIFAX, EN EL


CUAL PUEDE COMPROBARSE QUE LA DEUDA IMPUTADA INDEBIDAMENTE A MI PERSONA , YA
ESTÁ REGISTRADA EN EL SISTEMA FINANCIERO DE RIESGOS CREDITICIOS.

IV.-ANEXO:

4.1.- COPIA SIMPLE DE DNI

4.2.- COPIA SIMPLE DE CUATRO (04) ESTADOS DE CUENTA EMITIDOS POR FINANCIERA
OH, CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE : OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE Y
ENERO.

4.3.- COPIA DEL VOUCHER DE LA TRANSACCIÓN GENERADA CON LA TARJETA DE


CRÉDITO OH MASTERCARD.

4.4.-COPIA DE SOLICITUD DE SERVICIO DE FECHA 12/10/2016.

4.5.-COPIA DE RESPUESTA DEL REQUERIMIENTO FORMULADO CON Nº 832439 A


FINANCIERA OH DE FECHA 04/11/2016

4.6.-COPIA DE RESPUESTA FINAL DEL REQUERIMIENTO FORMULADO CON Nº 832439


A FINANCIERA OH DE FECHA 06/12/2016.

4.7.-ORIGINAL DEL REPORTE CREDITICIO EMITIDO POR INFOCORP-EQUIFAX

4.8.- ARANCEL DE PAGO POR PRESENTACIÓN DE DENUNCIA ANTE EL INDECOPI.

POR TANTO:

Señor Jefe del Órgano Resolutivo de Procedimiento Sumarísimo del Indecopi, solicito
tener en cuenta lo antes expuesto y proceder con la denuncia en cuestión.

OTROSIDIGO: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Código Procesal


Civil, otorgó poder al letrado Luis Eduardo Gonzales sarango con registro ICAS N°255 para que
me represente de manera individual en el presente procedimiento. Dejando además constancia
que mi domicilio es el indicado en la introducción de este escrito y que estoy consciente del
alcance de las facultades otorgadas.

Sullana, 08 de febrero de 2017

También podría gustarte