Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA

Docentes en formación:
ANGIE DAYANA PEÑARANDA BARBOSA
MAGDA CECILIA ANGARITA NAVARRO
YEISE MILENA PÁEZ JÁCOME

Docente: ALEXANDER ECHÁVEZ

ESCUELA NORMAL SUPERIOR OCAÑA


LÚDICA Y APRENDIZAJE
IV SEMESTRE
2021
ENFOQUE CONSTRUCTIVISMO

1. ¿Cuál es la concepción psicológica del constructivismo?


El docente debe enseñar a pensar desarrollar en las unas habilidades cognitivas
que le permitan optimizar su proceso de razonamiento, enseñarle sobre el pensar
al que se cuestione el mismo y sobre todo enseñarle la base del pensar.

2. ¿Cómo nutrir la curiosidad de un niño?


- Fíjate en la maravilla de tu propio entorno,
- Apóyate en los intereses del niño,
- Ofrece respuestas reflexivas a sus preguntas,
- Usa preguntas abiertas, explora cosas y lugares emocionantes.

3. ¿Qué pretende el enfoque constructivista?


La formación de personas como sujetos activos, capaces de tomar decisiones y
hacer juicios de valor. Es una comunicación activa entre el docente y el alumno
para el desarrollo de cualquier clase.

4. ¿Qué dice Ausubel de la lúdica?


Dice que es una actividad necesaria de todo ser humano y que la podemos utilizar
como herramienta en el aprendizaje significativo en el aula de clase.

5. ¿Cuáles son las principales características del enfoque


constructivista?
- Permitir al estudiante dirigir el aprendizaje y se cuestione en todo momento.
- Fomenta el dialogo y la colaboración entre alumno y profesor.
- Alimenta la curiosidad y genera independencia en el estudiante.

6. ¿Qué es el enfoque constructivista?


El constructivismo es una corriente pedagógica que brinda las herramientas al
alumno para que sea capaz de construir su propio conocimiento, resultado de las
experiencias anteriores obtenidas en el medio que le rodea.
7. ¿Qué estrategia se pueden implementar para qué el estudiante tenga
un aprendizaje fácil, claro, por medio del constructivismo?
Como su propio nombre lo dice, él constructivismo, él alumno se construye su
propio conocimiento, dando él docente herramientas para qué él mismo pueda
desarrollarlo. A partir de las experiencias en él aula de clases.

8. ¿Cuál es el papel de la escuela?


- Se encarga de los cambios sociales
- Trabaja hacia la diversidad
- Trabaja el desarrollo del pensamiento y el aprendizaje significativo

9. ¿Cuál es el rol del estudiante?


- Los alumnos son el centro del proceso educativo.
- Construyen su propio aprendizaje.
- El estudiante aprende en la interacción con su realidad natural, social y
cultural.
- Propone soluciones
- Participa activamente en las actividades.

10. ¿Cuál es el rol del docente?


- Estimula la curiosidad del estudiante.
- Valora las experiencias previas al conocimiento.
- Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno.
- Es un facilitador.
- Un mediador.
- Forma personas críticas
- Transmite conocimientos

11. ¿Cómo es la evaluación en el constructivismo?


La evaluación se interesa más por el proceso, por el nivel de análisis del alumno.
Los conocimientos adquiridos se miden por la capacidad que tiene el alumno para
aplicar los conceptos a situaciones de su vida diaria.
12. ¿Qué tipos de contenidos se manejan en el constructivismo?
Contenidos variados, dependiendo del interés y conocimiento del niño porque el
niño construye sus propios contenidos.

13. ¿Qué concepción tiene cada autor, Piajet, Bruner, Vygotski, Ausuben,
sobre la lúdica en el constructivismo?
- Piajet dice que el juego forma parte de la inteligencia del niño.
- Bruner ve el juego como una actividad seria que no tiene consecuencias
frustrantes y que proporciona placer.
- Según Vygotski el juego surge como una necesidad de contacto con los
demás por lo tanto el juego es una actividad social.
- Y para Ausubel el juego es una actividad necesaria del ser humano y una
herramienta útil para el aprendizaje significativo en el aula.

14. ¿De qué manera nosotros como docentes podemos aplicar este
modelo?
Es un proceso de ayuda, de mediador enseñándolo a pensar y utilizar todos las
herramientas y estrategias a desarrollar.

15. ¿Cuáles son los principios que guían al constructivismo?


Los cinco principios didácticos incluidos fueron: aprendizaje cooperativo,
enseñanza explícita, activación de los conocimientos previos, estrategias de
metacognición y modelaje cognitivo.

16. ¿Qué es el aprendizaje para el constructivismo?


Es una construcción que el niño hace en interacción con su medio natural y social
y en interacción con otros niños.
.

También podría gustarte