Está en la página 1de 9

www.RecursosDidacticos.

org

PSEUDOACELOMADOS
HISTORIA DE LOS PSEUDOACELOMADOS

Los animales pseudoacelomados representan un grupo heterogéneo de filos que tienen en


común un tipo de cavidad corporal conocida como PSEUDOCELE (Cavidad falsa) que separa el
epitelio intestinal de la pared del cuerpo, se cree que uno de ésta especie, el gusano con trompa, se
parece a los animales superiores y de él mismo.

La evolución más allá de este punto se ha ramificado en direcciones muy diversas, y los
animales más avanzados no pueden disponerse en una sola serie de formas cada vez progresivamente
más elevadas y complejas. Una rama principal, de la evolución llegó a los vertebrados, otra a los
artrópodos, y otra a la almeja, el calamar y demás moluscos.

NEMÁTODOS

Los gusanos redondos o nemátodos


constituyen cerca de 10 000 especies.

Morfológicamente los nemátodos son de


variados tamaños los hay desde Los gusanos cilíndricos denominados
microscópicos hasta de un metro. nemátodos o nematelmintos
provienen de
Casi todos son gusanos blanquecinos, Nematos = hilo
delgados, cilíndricos, alargados, Helmins = gusano
suavemente afilados que se mueven por un
característico latigazo y a que poseen
fibras musculares longitudinales.

Habitad: Tienen como habitad el mar,


agua dulce, tierra y parásitos.

Cuerpo: Carecen de segmentación, su


cuerpo es cilíndrico, alargado y
puntiagudo.
www.RecursosDidacticos.org

Los nemátodos terrestres se


alimentan del estiércol, y los
acuáticos de diatomeas y otras
algas.

AA continuación
continuación
estudiaremos
estudiaremos la
la
especie
especie
representativa
representativa de
de
los
los nemátodos…
nemátodos…

ASCARIS LUMBRICOIDES

Llamada

Lombriz intestinal

es

Parásito del ser humano

CARACTERÍSTICAS

a) Presenta dimorfismo sexual:


- El macho ♂ : con extremo posterior curvado, con espículas peneanas, pequeño y
delgado.
- La hembra ♀ 25 cm de largo y 6 mm de ancho, con vulva o poro genital.

b) Con cordones nerviosos transcurren la epidermis, recubierta por cutícula quitinosa.

c) El sistema digestivo:
Boca – Esófago – Intestino – Ano

d) Tubos genitales con varios millones de huevos (200,000 por día).


www.RecursosDidacticos.org

e) Ciclo de contagio:
Huevos (intestino)  Heces  Embriones  Humano (ingesta)  Larvas en intestino
 Vasos  Corazón  Pulmones  Tráquea  Esófago  Estómago  Intestino.

f) Otros representantes:
* Trichinella spiralis (triquina)
* Enterobius vermicularis (oxiuro)
* Dracunculus medinensis (filaria)

NEMÁTODOS

HEMBRA COMPLETA

Línea lateral
Ano Áscaris del cerdo,
boca
EXTREMO Áscaris lumbricoides,
Labio dorsal EXTREMO POSTERIOR sus características
ANTERIOR DEL MACHO externas.
Labios
Espicula
ventrolaterales Poro excretor

a)
Ano
Faringe Intestino Estructura interna de
Boca
una hembra Ascaris,
Pseudocele tracto reproductor.

Ovario Útero
Poro Oviducto
excretor Poro Vagina
femenino b)

Cutícula Cordón nervioso

Epidermis Sección transversal


A del áscaris mostrando
Músculos Saliente hacia el el pseudocele, fibras
B cordón nervioso musculares y cordones
nerviosos.
Canal
excretor
Cuerpo
Línea lateral celular

Oviducto

Ovario
Cordón
Útero nervioso
ventral

c)
www.RecursosDidacticos.org

El ascaris es un parásito muy


difundido en el Perú.


Microfilaria entre los glóbulos rojos en un
capilar humano. Gusanos adultos 1/3
tamaño real

Larva en el músculo del mosquito

Elefantiasis
Larva madura escapando por la trompa Debida a la filaria
del mosquito
d)

CICLO VITAL DEL GUSANO FILARIA

Las
Las lombrices
lombrices intestinales
intestinales
como
como los
los oxiuros,
oxiuros, afectan
afectan en
en
todo
todo el
el mundo
mundo aa millones
millones de
de
personas,
personas, principalmente
principalmente aa los
los
niños
niños cerca
cerca de
de 30%
30% dede los
los
niños
niños de
de USA
USA experimenta
experimenta la la
infección.
infección.
www.RecursosDidacticos.org

LEE Y ANALIZA

¿QUÉ NEMÁTODOS PARÁSITOS AFECTAN A LOS


HOMBRES?

a) El áscaris humano (Ascaris lumbricoides ) se contrae al tragar huevos, normalmente desarrollados


en el suelo, sobre la vegetación contaminada con aguas residuales humanas. Los huevos eclosionan
pronto, los jóvenes perforan la pared intestinal y son llevados por el torrente circulatorio a los
capitales de los pulmones. Aquí crecen durante unos días y luego penetran en los sacos aéreos
(alvéolos), migran a los bronquios y se tragan de nuevo. En este momento son lo bastante grandes
como para agarrarse a las paredes del intestino donde ingieren los contenidos intestinales del
huésped, se aparean y dejan gran cantidad de huevos que escapan con las heces resultando
directamente infecciosos para el hombre sin necesidad de huésped intermediario. Los gusanos
pueden causar trastornos semejantes a los de la neumonía cuando están en los pulmones, reacciones
alérgicas a sus secreciones y, en gran número, obstrucción intestinal. Mientras permanecen en el
intestino, son muy vulnerables a los helminticidas tomados por vía oral; sin embargo, pueden migrar
hacia el conducto biliar menor perjudicial (excepto para la propia sensibilidad), alcanzar el exterior
de la nariz. Es un gusano grande (hasta 40 cm.) una hembra única puede dejar 20 000 huevos en un
día, por esto no es sorprendente que estén infectadas en las áreas rurales un gran número de
personas.

b) Las lombrices intestinales, oxiuros (Enterobius vermicularis). Afectan en todo el mundo a


millones de personas, principalmente a niños. Con frecuencia son epidémicos porque sus huevos son
tan pequeños que vuelan como el polvo adhiriéndose electroestáticamente a cualquier tipo de
superficie. Estos diminutos gusanos viven en el intestino, donde causan infestaciones graves,
trastornos intestinales y una debilidad general que puede disminuir la resistencia a otras
enfermedades más graves. La infección generalmente se termina por si misma a menos que ocurra
una reinfección. Esta es muy posible, porque durante la noche los oxiuros hembras migran hasta el
ano del huésped para poner los huevos, causando entonces picazón. Al rascarse se contaminan los
dedos y el niño se reinfecta rápidamente. Cerca del 30 por 100 de los niños de los Estados Unidos
experimentan la infección por oxiuros, así como el 16 por 100 de la población adulta.
www.RecursosDidacticos.org

Líneas que conectan la boca

Tubo excretor

Tubo excretor

Línea lateral

Vulva

Vagina

Útero

Intestino

Útero

Oviducto
Ovario

Oviducto
B C

VISTA VISTA VENTRAL


LATERAL (disecada)

Ano

ASCARIS LUMBRICOIDES
www.RecursosDidacticos.org
www.RecursosDidacticos.org

Tarea Domiciliaria

1. ¿Qué es un pseudoacelomado?

2. Nemátos: ………………………………………………………….. Helmins: ………………………………………………………….

3. Explique el ciclo de contagio de infección por áscaris.

4. Es un pseudoacelomados:
a) Triquina b) Oxiuro c) Áscaris
d) Tenia e) N.A.

5. ¿Cuántos huevos puede llegar a poner una hembra ácaris?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

6. El cuerpo es nematodo es:

7. El habitad de los nemátodos es:

8. ¿Qué es el dimorfismo sexual?

9. No es parte del sistema digestivo de un nematodo:


a) boca b) esófago c) estómago
d) intestino e) ano

10. Causa elefantiasis:


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

11. ¿Cómo se da la infección por oxiuros?

12. ¿Cómo se da la reinfección por oxiuros?

13. Indica 3 diferencias entre platelmintos y nemátodos

14. ¿Cómo es el cuerpo del macho áscaris?

15. ¿Cómo es el cuerpo de la hembra áscaris?


www.RecursosDidacticos.org

ENTOMOLOGÍA : Rama de la zoología que estudia científicamente insectos.

BÁLANO : Crustáceo cirripedo, más conocido como percebe, se emplea en


platos con mariscos.

PEZ DÍPREO : Se aplica este nombre a varias especies tropicales de agua dulce
que se caracterizan por tener pulmones.

MELÍFERO : Portador de miel, en el caso de las abejas.

CÉLULAS CEBADAS : Células en los tejidos conectivos y que tienen gránulos basófilias de
heparina.

También podría gustarte