Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD PRIVADA

“DOMINGO SAVIO”

Actividad No.- 5
Actas y Contratos de Sociedades Comerciales
ESTUDIANTE: Riany Roca Jordan
REGISTRO: 14272998
MATERIA: Derecho Comercial
DOCENTE: Andrés Villagómez Valle
FECHA: 17/11/2021

Santa Cruz-Bolivia

P á g i n a 1 | 10
INDICE

ANALICE Y RESUELVA LOS SIGUIENTES CASOS COMERCIALES…………3

CASO No.- 1……………………………………………………………………………3

¿Estamos ante una Operación Comercial?, por qué?, explique y justifique de


acuerdo al Código de Comercio mencionado los Artículos……………………….3

¿Cuál es la Actividad Comercial o Empresarial Concreta?, Justifique de


Acuerdo al Código de Comercio mencionando los Artículos……………………..3

¿Qué Función Cumple el Derecho en este caso?, Explique 3 Criterios Jurídicos


mencionando los Artículos del Código de Comercio………………………………3

Será útil para el caso tener conocimientos básicos de Derecho Comercial?,


¿De qué forma se aplicaría estos conocimientos?, Justifique 3 criterios de
acuerdo al Código de Comercio y 3 Criterios personales………………………..4

Desarrolle 3 Conceptos personal de Derecho Comercial y 3 Concepto


Jurídicos……………………………………………………………………………….4

CASO No. 2 ……………………………………………………………………….....5

De acuerdo a su criterio de justicia, cuales son los derechos que le


corresponde exigir al Empresario?, mencione 3 de acuerdo al Código de
Comercio……………………………………………………………………………...5

Existió legalmente un Contrato entre las partes de este caso? Emite 3 Criterios
legales de acuerdo al Código de Comercio……………………………………….6

Qué Valor Legal tiene el envío y recepción de FAX en este caso?, Emite
Criterios Jurídicos mencionando Artículos del Código de Comercio…………...6

De qué forma ayuda a resolver este problema el tener conocimiento de


Derecho Comercial?, Emita 3 Criterios Jurídicos, mencionando Artículos del
Código de Comercio…………………………………………………………………6

Anexos………………………………………………………………………………...8

Bibliografia……………………………………………………………………………9

P á g i n a 2 | 10
ESTUDIO DE CASOS

ANALICE Y RESUELVA LOS SIGUIENTES CASOS COMERCIALES

CASO No.- 1
Un Empresario del rubro de los Servicios Tecnológico acuerda con la Empresa
TEEN - GHAAÑO S.A. el diseño y puesto en marcha de un sistema de ventas y
cobranzas vía Internet, el acuerdo incluye que los gastos de la puesta en
marcha del Sistema serán compartidos en partes iguales tanto por el
empresario como por la Empresa TEEN - GHAAÑO S.A. y que adicionalmente
el empresario se obliga a administrar el Sistema por dos años calendario
percibiendo como Utilidad un 5% por cada venta efectuada vía Internet. Sin
embargo ambas partes a pesar de tener claro el negocio que piensan llevar a
cabo, aún dudan si es necesaria una Asesoría especializada en material legal.

Consultas:

1. ¿Estamos ante una Operación Comercial?, por qué?, explique y


justifique de acuerdo al Código de Comercio mencionado los
Artículos.
R.- si estamos ante una acción comercial ya que cumple con los
requisitos para ser comerciante según art. 5 del código de comercio y es
un acto de comercio como lo indica el art. 6

2. ¿Cuál es la Actividad Comercial o Empresarial Concreta?,


Justifique de Acuerdo al Código de Comercio mencionando los
Artículos.
R.- La actividad realizada seria la venta y cobranzas de servicios
tecnológicos a través de internet así como lo indica el artículo 8,6 del
código de comercio.

3. ¿Qué Función Cumple el Derecho en este caso?, Explique 3


Criterios Jurídicos mencionando los Artículos del Código de
Comercio.
 Regular la relación y los conflictos que se pueden presentar entre
los empresarios.
 Regular las actividades privadas y las relaciones también entre
los empresarios y sus clientes.
 Regulación de los derechos y deberes de los empresarios, así
como los deberes y reglas aplicables a las sociedades o
empresarios sociales.

P á g i n a 3 | 10
4. ¿Será útil para el caso tener conocimientos básicos de Derecho
Comercial?, ¿De qué forma se aplicaría estos conocimientos?,
Justifique 3 criterios de acuerdo al Código de Comercio y 3
Criterios personales.
Criterios de acuerdo al Código de Comercio
Art. 7o. (ACTOS COMERCIALES POR CONEXION). Asimismo, quedan
sujetos a este Código los actos realizados por los comerciantes en
conexión con sus actividades comerciales y los ejecutados por cualquier
persona cuando tengan por objeto el cumplimiento de obligaciones
comerciales.
Art. 8o. (ACTOS NO COMERCIALES). La adquisición de frutos,
mercaderías y otros bienes con destino al consumo o uso del adquirente
o el ofrecimiento ocasional de cualquier excedente.
Art. 25.- (OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES). Cumplir con las
obligaciones tributarias de la manera prescrita por ley.

Criterios personales
 Según mi punto de vista si se requiere tener conocimiento básico
sobre el derecho comercial ya que podríamos ser estafados por
falta de conocimientos.
 También el comerciante debe saber sus obligaciones y
limitaciones como comerciante para evitar caer con grandes
multas y sanciones.
 Es necesario tener conocimiento sobre derecho comercial para
lucrar de manera correcta y saber si es considerado o no un
comerciante.

5. Desarrolle 3 Conceptos personal de Derecho Comercial y 3


Concepto Jurídicos.
Conceptos personales
 EL derecho comercial es el respaldo que tiene todo
comerciante para poder realizar cualquier actividad de manera
transparente.
 El derecho comercial es el conjunto de leyes que administra y
regula todos los actos relacionados con el comercio.
 El derecho comercial es aquel que regula las actividades
comerciales y todos los agentes que intervienen en ellas.

Conceptos jurídicos
 En términos generales, el derecho comercial es el conjunto de
disposiciones jurídicas que regulan el comercio y el mercado, a
sus actores y aquellos bienes y actividades que tienen una
relevancia en materia comercial.
P á g i n a 4 | 10
 El tratadista, Cesar Vivante, a su vez expresa: "El Derecho
Comercial, es aquella parte del Derecho Privado que tiende
principalmente a regular las relaciones jurídicas que surgen del
ejercicio del comercio".
 Malagarriga, concluye señalando: "El Derecho Comercial que
también suele denominarse Derecho Mercantil es el conjunto de
normas jurídicas que rigen los actos del comercio y la profesión
del comerciante".

CASO No. 2
Por cerrar el negocio lo antes posible, y también por falta de conocimientos
jurídicos, las partes detalladas en el CASO No 1, celebraron el acuerdo sin las
formalidades de un contrato escrito (Reconocimiento de firmas y
protocolización Notarial), sino con el acuerdo verbal y telefónico entre ambas
partes, documentado únicamente con una oferta escrita presentada por el
empresario y enviado vía Fax, y otro Fax de recepción por parte de la Empresa
TEEN - GHAAÑO S.A. Puesto en marcha el acuerdo, la Empresa TEEN -
GHAAÑO S.A. niega el desembolso del 50% de los gastos para el ejecución
del Sistema de Ventas vía Internet y desconoce totalmente el acuerdo; a pesar
de ello el Empresario continúa el proyecto y lo termina exitosamente, sin
embargo no sabe que pasará de ahí en adelante y si debe ejecutar el Proyecto
Inicial, por ello consulta a usted lo siguiente:

1. ¿De acuerdo a su criterio de justicia, cuales son los derechos que


le corresponde exigir al Empresario?, mencione 3 de acuerdo al
Código de Comercio.
Art. 367º.- (Derechos y obligaciones frente a terceros) El o los
asociados, encargados de las operaciones, actuarán en su propio
nombre. Los terceros adquieren derechos y asumen obligaciones
solamente con respecto de dichos asociados, cuya responsabilidad es
solidaria e ilimitada.
 Art. 368º.- (Consentimiento de los asociados) Cuando, contando con
el consentimiento de los demás asociados, el o los encargados de las
operaciones hacen conocer los nombres de éstos, todos los asociados
quedan obligados, ilimitada y solidariamente, frente a terceros.
 Art. 369º.- (Rendición de cuentas) Todo asociado no encargado de las
operaciones tiene derecho a pedir la rendición de cuentas de las
mismas. Al término de la asociación accidental o de cuentas en
participación, el o los socios encargados de las operaciones serán
liquidadores y rendirán cuentas a los demás asociados.
 Art. 370º.- (Control de la asociación) Sin perjuicio de que el contrato
designe al o los asociados para que ejerzan el control de la gestión,
todos los demás tendrán derecho a examinar, inspeccionar, verificar y

P á g i n a 5 | 10
vigilar las operaciones encomendadas al o los asociados encargados
de la operación

2. ¿Existió legalmente un Contrato entre las partes de este caso?


Emite 3 Criterios legales de acuerdo al Código de Comercio.
No existe un contrato legalmente establecido ya que solo fue un
acuerdo verbal y no un contrato notariado como lo establece la
ley.
 Art. 365º.- (Características) Por el contrato de asociación accidental
o de cuentas en participación, dos o más personas toman interés en
una o más operaciones determinadas y transitorias, a cumplirse
mediante aportaciones comunes, llevándose a cabo las operaciones
por uno o más o todos los asociados, según se convenga en el
contrato.
 Art. 366º.- (Ausencia de formalidades) La asociación accidental o de
cuentas en participación no está sometida a los requisitos que
regulan la constitución de las sociedades comerciales ni requiere de
inscripción en el Registro de Comercio. Su existencia se puede
acreditar por todos los medios de prueba.
 Art. 367º.- (Derechos y obligaciones frente a terceros) El o los
asociados, encargados de las operaciones, actuarán en su propio
nombre. Los terceros adquieren derechos y asumen obligaciones
solamente con respecto de dichos asociados, cuya responsabilidad
es solidaria e ilimitada.

3. ¿Qué Valor Legal tiene el envío y recepción de FAX en este caso?,


Emite Criterios Jurídicos mencionando Artículos del Código de
Comercio.
No tiene ningún valor legal ya que no hay nada firmado ni respaldado
por algún notario de fe pública, el fax no es un herramienta de
constitución por lo tanto no tiene validez alguna.

4. ¿De qué forma ayuda a resolver este problema el tener


conocimiento de Derecho Comercial?, Emita 3 Criterios Jurídicos,
mencionando Artículos del Código de Comercio.
Les ayudaría bastante ya que el empresario hubiera tenido mayor
conocimiento sobre sus derechos así como la Empresa TEEN -
GHAAÑO S.A. sobre sus obligaciones como comerciantes y no hubiera
perjuicio por ninguna de las dos partes.
Los artículos que describen esto son:

 Art. 128.- (INSTRUMENTO DE CONSTITUCIÓN). El contrato de


constitución o modificación de una sociedad, se otorgará por
instrumento público, excepto el de asociación accidental o de cuentas
P á g i n a 6 | 10
en participación, que puede otorgarse en instrumento privado.
Cualquier persona que figure como socio o accionista puede
demandar en la vía sumaria el otorgamiento de la escritura pública y
su inscripción.
 Art. 25.- (OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES). Son
obligaciones de todo comerciante:
 Matricularse en el Registro de Comercio.
 Inscribir en el mismo Registro todos aquellos actos, contratos y
documentos sobre los cuales la Ley exige esa formalidad.
 Comunicar a la autoridad competente, en su caso, la cesación
de pagos por las obligaciones contraídas, en los plazos
señalados por Ley.
 Las demás señaladas por Ley.
 Art. 135.- (RESPONSABILIDADES). Los que efectúen operaciones
en nombre de la sociedad irregular o de hecho y los que actúen
jurídicamente como sus representantes, responden en forma solidaria
e ilimitada del cumplimiento de lo realizado frente a terceros.

ANEXOS
P á g i n a 7 | 10
CODIGO DE COMERCIO

VENTAS Y COBRANZAS DE SERVICIOS


TECNOLOGICOS A TRAVES DE INTERNET
ASI COMO INDICA EL ARTICULO 8.6 DEL
CODIGO DE COMERCIO

ACTOS DE COMERCIO POR CONEXION

P á g i n a 8 | 10
ACTOS NO COMERCIALES

BIBLIOGRAFIA

https://www.google.com/search?
q=ACTOS+NO+COMERCIALES+IMAGENES&tbm=isch&ved=2ahUKEwj8jt
K8zJv0AhUduJUCHf64CfsQ2-
cCegQIABAA&oq=ACTOS+NO+COMERCIALES+IMAGENES&gs_lcp=CgN
pbWcQAzoHCCMQ7wMQJzoFCAAQgAQ6BggAEAgQHjoECAAQGDoECA
AQHlCNBViBGGCFIWgAcAB4AIABswSIAYoikgEJMi0yLjIuMS41mAEAoAE
BqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=Z_eSYby_FJ3w1sQP_vG
m2A8&bih=754&biw=1519&hl=es-419#imgrc=zb-HFxo-HDtNrM

https://www.google.com/search?
q=actos+comerciales+por+conexion&tbm=isch&ved=2ahUKEwjJmL_WzJ
v0AhU9s5UCHSekAKsQ2-
cCegQIABAA&oq&gs_lcp=CgNpbWcQARgCMgoIIxDvAxDqAhAnMgoIIxDv
AxDqAhAnMgoIIxDvAxDqAhAnMgoIIxDvAxDqAhAnMgoIIxDvAxDqAhAnM
goIIxDvAxDqAhAnMgoIIxDvAxDqAhAnMgoIIxDvAxDqAhAnMgoIIxDvAxDq
AhAnMgoIIxDvAxDqAhAnUJYGWJ4RYIwkaAFwAHgEgAGeBogBjReSAQc
0LTEuMy4xmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWewAQrAAQE&sclient=img&
ei=nfeSYYnWIb3m1sQPp8iC2Ao&bih=754&biw=1519&hl=es-419

https://www.google.com/search?
q=venta+y+cobranzas&tbm=isch&ved=2ahUKEwiM4caszZv0AhWER7gEH
cUnBlAQ2-
cCegQIABAA&oq&gs_lcp=CgNpbWcQARgDMgoIIxDvAxDqAhAnMgoIIxDv
AxDqAhAnMgoIIxDvAxDqAhAnMgoIIxDvAxDqAhAnMgoIIxDvAxDqAhAnM
goIIxDvAxDqAhAnMgoIIxDvAxDqAhAnMgoIIxDvAxDqAhAnMgoIIxDvAxDq
AhAnMgoIIxDvAxDqAhAnOgcIIxDvAxAnOgQIABAYUPkFWJ4RYJwdaAFw
AHgEgAHRBogB_R-

P á g i n a 9 | 10
SAQkzLTEuMC4xLjSYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ7ABCsABAQ&sclie
nt=img&ei=UviSYYzwAYSP4dUPxc-YgAU&bih=754&biw=1519&hl=es-419

P á g i n a 10 | 10

También podría gustarte