Está en la página 1de 6

Laboratorio N° 5: Normas APA

Estudiante (s): Hinojosa Almanacin Jordy Jhonatan

ACTIVIDADES

1. Señale qué tipo de referencia son los siguientes ejemplos:

Alimentos saludables (12 de enero, 2017). Beneficios del orégano. [Entrada del blog].
Recuperado de https://alimentossaludables.mercola.com/oregano.html

Referencia de un blog.

Gonzáles, L. (2 de enero, 2018). Flipped Learning en el Taller Electromecánico. Tecsup: Innovación


Docente. [Mensaje en un foro]. Recuperado de
https://innovaciondocentetecsup.blogspot.com/2018/01/flipped-learning-en-el-taller.html
Referencia de un foro

Gutiérrez, J. (2011). Producción hidropónica de lechuga con y sin recirculación de solución


nutritiva. (Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Chapingo). Recuperado de
https://www.chapingo.mx/horticultura/pdf/tesis/TESISMCH2011120908126441.pdf

Referencia de una tesis virtual.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2016). Metodología de la investigación. (6ª. Ed.).


México, D.F., México: McGraw-Hill Interamericana.
Referencia de un libro en físico.

Pozo-Sánchez, S., López-Belmonte, J., Rodríguez-García, A. y López-Núñez, J. (2020). Competencia


digital docente para el uso y gestión analítica informacional del aprendizaje invertido. Revista
Cultura y Educación, 32, pp. 213-241. https://doi.org/10.1080/11356405.2020.1741876
Referencia de una revista virtual.
Torres, J. y Gallardo-Echenique, E. (2019). Percepción de estudiantes universitarios sobre el uso de
tecnologías digitales para su aprendizaje. En PUCP (Eds.), XXII Congreso Internacional
2019. Lima, Perú: PUCP.
Referencia de una conferencia.

2. A partir de las siguientes portadas elabore la referencia, según corresponda.

Referencia:

Miranda, J. (2005).

Gestión de proyecto: evaluación financiera-económica-social-ambiental.

5ta Ed. Bogotá: MM editores.


Referencia:

Palomo, M. (2013). Liderazgo y motivación de equipos de trabajo. 8va. Ed. Madrid: ESIC
EDITORIAL
Referencia:
Sun tzu.t(2009).el arte de la guerra para ejecutivos. donald g. krause editores

3. Referencie el contenido de los siguientes enlaces y redacte una cita, según lo solicitado.

http://www2.ucc.edu.ar/archivos/documentos/Institucional/PRIUCC/Ingreso%202015/Modulo-
Intro-Matematica-Material-Estudio.pdf

Astudillo,
2020).
.sus
investigaciones
entre
aportes
mujeres
feministas.
La etnología
Referencia:
P.a et
las
3.alRecuperado
Navegando
(marzo,
digital y
Astudillo, P. et al (marzo, 2020). La etnología digital y sus aportes a las investigaciones.
feministas. Navegando entre mujeres 3. Recuperado

Cita textual larga, con énfasis en el autor:


Durante los últimos años, distintos movimientos feministas han puesto en relieve las demandas de las
mujeres chilenas. El 2016 a partir de la efervescencia internacional de movimientos masivos de mujeres
a través de RRSS y al caso mediático chileno de la brutal agresión a Nabila Riffo por parte de su pareja,
se realizaron distintas manifestaciones exigiendo el fin de la violencia contra las mujeres, las cuales
continuaron durante el 2017 por nuevas agresiones machistas, feminicidios y situaciones de violencia de
género
https://books.google.com.pe/books?id=aqcaSGADoo4C&lpg=PA9&dq=bioingenieria&hl=es&pg=
PP5#v=onepage&q=bioingenieria&f=false

Referencia:
Introducción a la Bioingeniería ./ Coordinado por José Mompín Poblet. Edición: 1a. ed., 1988. Imp / Ed.:
BARCELONA, ESPAÑA : MARCOMBO, 1988.

Cita textual corta:


Dicha área de la ingeniería es reconocida como carrera profesional en todo el mundo y constituye una de
las áreas fundamentales de la ingeniería desde el xlx con la comercialización del telégrafo eléctrico y la
generación industrial de energía eléctrica. Dada su evolución en el tiempo, este campo ahora abarca una
serie de disciplinas que incluyen la electrotecnia, la electrónica

4. Busque información bibliográfica (3 libros) referidas a su carrera, luego, referénciala y realice una
cita textual.

Referencia:
AGUIRRE, M. Métodos estadísticos. Lima: Artes, 2018. 200 pp. ISBN: 1234-5678.

Cita:

La electronegatividad de especies nucleofílicas, tales como el Cl-, -OH, favorece la interacción entre la
mayoría de los compuestos derivados del petróleo. Pons-Jiménez et al. (2011) evaluaron la eficiencia de
extracción en tres tipos de suelo con tres tipos de solventes, refiere a suelos contaminados con
hidrocarburos que ya han sido intemperizados, por lo que se estima que en su mayoría la fracción ligera se
ha evaporado y parte de la mediana haya sido biotransformada a compuestos más pesados. Aunque la
polaridad de un disolvente depende de muchos factores, puede definirse como su capacidad para solvatar y
estabilizar cargas. Como punto de referencia, empiezan a considerarse polares aquellos solventes que
poseen una constante dieléctrica superior a 15 (Durán y Contreras, 2006; Dupont y Gokel, 2007; Méndez
et al., 2011).

Referencia:
Mott, Robert L., “Diseño de Elementos de Máquinas”, P.E. 2ª. Edición Prentice. Hall, México 1992. [2]
Beer, Ferdinand P., E. Russell Johnston, Jr. “Mecánica .

Cita:
Este libro está escrito por el autor Robert L. Mott, el título de la obra es: Diseño
de elementos de máquina. Su contenido está organizado en tres partes; la
primera parte trata sobre principios de diseño y análisis de esfuerzos entre los
principales temas desarrollado en esta parte del libro, podemos mencionar:
naturaleza del diseño mecánico, materiales en el diseño mecánico, análisis de
esfuerzos y deformaciones y más. La segunda parte se trata del diseño de una
transmisión mecánica, esto incluye las transmisiones por bandas y cadenas,
engranajes, ejes, cojinetes, etc. La tercera parte desarrolla detalles de diseño y
otros elementos de máquina como sujetadores y resortes
Referencia:
Introducción a la Ciencia e Ingeniería de los Materiales" (I, II) W.D. CALLISTER, Jr., Editorial Reverté,
S.A., (2003). 620 CAL int

Cita:
Autor: Russell C. Hibbeler, título del libro: Mecánica de Materiales; uno de los
principales objetivos de esta obra es brindar a los lectores información clara y
detallada de la teoría y aplicaciones de la ingeniería mecánica de materiales. El
contenido de este libro se basa en la explicación del comportamiento de
materiales que están sometidos a esfuerzos por cargas con el fin de crear un
modelo de la teoría. Se enfatiza en la gran importancia de satisfacer las
condiciones de equilibrio, la deformación y comportamiento de los materiales.

También podría gustarte