Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

MONITOREO DE PIEZÓMETRO DE TUBO ABIERTO


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CÓDIGO: P-SIG-GE-003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 10-05-2021 Pág. 1 de 6

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO


SEGURO

MONITOREO DE PIEZÓMETRO DE TUBO


ABIERTO
P-SIG-GE-003

Preparado por: Revisado por: Revisado por:

Geotecnista Supervisor Geólogo Jefe de Proyecto

__________________ ________________ ____________________


Ing. Mery Portugal Ing. Kary Marin Ing. Alejandro Gambetta
Área Seguridad Geotecnista Senior Jefe de Proyectos
Fecha: 10-05-2021 Fecha: 10-05-2021 Fecha: 10-05-2021
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONITOREO DE PIEZÓMETRO DE TUBO ABIERTO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CÓDIGO: P-SIG-GE-003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 10-05-2021 Pág. 2 de 6

Histórico Control de Cambios:


Fecha de Control de cambios Realizados
Revisión Elaboró Revisó Aprobó
Aprobación
Mery Alejandro Creación del documento para su
0 10-05-2021 Kary Marin
Portugal Gambetta implementación.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONITOREO DE PIEZÓMETRO DE TUBO ABIERTO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CÓDIGO: P-SIG-GE-003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 10-05-2021 Pág. 3 de 6

1. PERSONAL
Geólogo geotécnico
Trabajador de apoyo

2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Protector de cabeza con barbiquejo.
Zapato punta de acero.
Chaleco de color con alta visibilidad con cinta reflective.
Lentes de seguridad.
Chaleco de seguridad.
Bloqueador solar.
Guantes de cuero.
Tapones auditivos.
Orejeras.
Mascarilla quirúrgica.

3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES


Multiparámetros HI 98194.
Medidores de pH. Eh, CE, TDS y T°.
Baldes.
Cámara fotográfica.
Cinta métrica.
Sonda eléctrica.
Driza.
Bayler.
Poncho de agua.

4. PROCEDIMIENTOS
• Se realizará la charla de seguridad de 5 min, liderada por el ingeniero, técnico geotécnico y/o ayudante
topógrafo a cargo del frente de trabajo; durante la charla los trabajadores deberán guardar una
distancia de 1.5 m. entre ellos como medida preventiva frente al COVID-19.
• Se verificará in-situ la condición física de los trabajadores, todo trabajador que presente signos de
fatiga, malestar físico o mental deberá reportar su condición inmediatamente a su supervisor quien
derivara al trabajador al servicio de salud si es necesario.
• Los trabajadores se desinfectarán las manos mediante el uso de agua y jabón y/o alcohol en gel;
posteriormente inspeccionarán y desinfectarán sus herramientas y equipos de trabajo (se desinfectará
según lo indicado en el procedimiento P-SIG-G-010.
• Solicitar autorización de ingreso al responsable del componente, comunicando la zona a trabajar y
notificar el retiro del área.
• Se deberá estacionar la camioneta en lugar seguro, con sus respectivas señales de seguridad.
• Inspeccionar visualmente el área de trabajo y llenar el IPERC Continuo, identificando los peligros,
evaluando los riesgos y tomando las acciones correctivas a fin de eliminar o minimizar el peligro
existente, pero guardando el distanciamiento social de 1.5 m. entre ellos.
• Se retira guarda de seguridad del piezómetro de tubo abierto (candado y/o rejilla)
• Retirar tapa de del piezómetro de tubo abierto
• Encender la sonda electrica y color en intensidad media.
• Verificar la operatividad de la sonda, pulsando y soltando el botón de sonido
• Intruducir la sonda dentro de la tubería piezométrica, lentamente hasta que el sensor toque nivel
freático y se active la alarma Sonora.
• Anotar la profundidad exacta en la que se encuentra la sonda electrica.
• Medir el stick-up del piezometro de tubo abierto.
• Retirar la sonda eléctrica de la tubería piezometrica y enrollar con cuidado
• Colocar la tapa del piezómetro de tubo abierto y volver a colocar las guardas (candado y/o rejilla).
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MONITOREO DE PIEZÓMETRO DE TUBO ABIERTO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CÓDIGO: P-SIG-GE-003 Versión: 0
Fecha de elaboración: 10-05-2021 Pág. 4 de 6
• Verificar el orden y limpieza en el lugar de trabajo.

5. RESTRICCIONES

• Condiciones climáticas desfavorables (lluvias, tormentas eléctricas).


• No se realizaran la actividades si no se cuentan con las herramientas de gestion; IPERC continuo.
• Si no se cuenta con detector de tormentas y refugios.

También podría gustarte