Está en la página 1de 2

INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL Y ARGUMENTACIÓN EN LA DECISION

JUDICIAL

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

KATHERIN PAOLA PARRA MERCADO

PARCIAL I CORTE.

1. Comente los fundamentos de la escuela histórica del derecho. Su

principal exponente y contribución a la teoría de la interpretación.

La Escuela Histórica del derecho, fundamenta la materia del derecho sobre el

“pasado de la nación”, pero no de manera abrupta y simple sino desde una

perspectiva que acerca la nación y la historia misma, de tal forma que el tiempo

posibilita la acción de “examinar, rejuvenecer y mantener” el derecho.

El principal exponente de la Escuela Histórica es Savigny, quien adopto

metodologías humanistas y además buscaba reconstruir sus orígenes históricos

para develar el espíritu popular. El derecho, para Savigny, nace entonces a partir

del espíritu de cada pueblo.

Para la interpretación del Derecho, se acuerdo con Savigny y la Escuela Historia

del derecho, era necesario la implementación de cuatro métodos de interpretación,

el gramatical, el histórico, el lógico y el sistemático.

2. ¿Qué cambios para el derecho y la interpretación trajo la revolución

francesa? Explique

La revolución francesa trajo consigo cambios como:

• Las ramas de poder público, además de una cuarta rama “electoral”

• Unificación Nacional del Estado

• Codificación del Derecho

3. ¿Qué críticas se le hacen a la teoría de los métodos de interpretación?

De acuerdo con el texto de “La teoría pura del derecho” existen varios errores en

cuanto a los métodos de interpretación, entre los que encontramos:

• Solo conducen a una solución posible y no a una solución única correcta.


• Comentarios científicos basados en obras de política jurídica y no a las

interpretaciones posibles de la norma.

• Una sola interpretación que genera influencia sobre la creación del

derecho.

• Imposibilidad de llenar una laguna a través de la interpretación.

4. Explique con sus palabras la propuesta interpretativa de H Kelsen.

Para Kelsen, para estudiar el derecho era necesario un apartado de toda corriente

filosofía, ideológica o política, por lo una “teoría pura del derecho” tendría que

referirse únicamente a la norma jurídica establecida.

La norma jurídica establecida debe ser válida, pero no por el contenido de la

norma en si misma sino por la autorización de una norma jerárquicamente

superior. El modelo de Kelsen es objetivo pero puede presentar resultados

distintos, ya que las bases que dan sustento a la norma son distintas teniendo en

cuenta el lugar o el tiempo.

5. Explique con sus palabras la propuesta interpretativa de Hart.

La propuesta interpretativa de Hart es basada en el complejo de reglas, tanto

primarias como secundarias. Unas reglas primarias que surgen de la omisión y

acción de ciertas acciones, consideradas como deberes y unas reglas secundarias

o “reglas de reconocimiento” que además de conceder potestades, resuelven el

conflicto de duda que se genere a partir de las reglas primarias.

Las reglas de reconocimiento, no solo se utilizan como como una prueba de

veracidad de las reglas primarias si no también como: 1. Reglas de adaptación al

nuevo cambio que se genera a partir del tiempo y 2. Como el conjunto de

facultades que se le conceden a ciertos individuos para resolver conflictos

generados a partir de la confusión de las reglas primarias.

También podría gustarte