Está en la página 1de 1

TIPOS DE LENGUA

LENGUA DISCURSIVA:
Es el tipo de lengua que se emplea con la intención de informar sobre ideas, datos,
conocimientos, en fin es el tipo de lengua de la ciencia. La encontramos en los libros de
textos, en los ensayos, investigaciones científicas, tesis y monografías. Se caracteriza por
ser objetiva, esto significa, que las informaciones que se transmiten, pueden ser
demostradas, a través del método de investigación científica.

LENGUA ACTIVA:
A diferencia de la lengua discursiva, la lengua activa se emplea con la intención de
persuadir, incitar o convencer. Es la lengua que se emplea en los discursos, sermones o
predica, anuncios publicitarios, propaganda.

La lengua activa se caracteriza, por ser la lengua de las conversaciones cotidiana.


Predomina el uso de los verbos en imperativos, las ordenes, los mandatos, sugerencias,
etc. Mezclas rasgos objetivos con rasgos subjetivos.

LENGUA EXPRESIVA:
Siempre que usamos la lengua con la intención de crear deleite, recrearnos, crear gozos o
placer estético, está presente la lengua expresiva. Esta es de carácter lúdico subjetiva. Es la
lengua de la literatura, por tanto la encontramos en novela, cuentos, poesías, dramas,
fabulas, leyendas, etc.

También podría gustarte