Está en la página 1de 23

Este material fue editado por el pastor: Hilario Mr.

Coronado Nazario, con


el objetivo de contribuir en la formación de cada hombre y mujer que ha sido
llamado por el Señor, para la obra del Ministerio de la predicación de la Palabra
de Dios. Material que establece los principios básicos, para un liderazgo exitoso;
aprenderá Planear y Organizarse. Este material es el resultado de más de 15 años
de estudios y experiencias en el ministerio pastoral; por lo que tiene el respaldo
divino del supremo llamamiento. Esperando siempre, que este material sea como
un grano de arena en la formación de hombres y mujeres que sirven en la obra de
Dios Nuestro. Para más información llame al Tel. 74141 5-70-48.

Comunidad Cristiana: “Vida Nueva”


Pastores: Hilario Mr. Coronado Nazario
Juana Ag. Nolasco López
Localidad: Huixtepec, Mpio. de Ometepec, Gro.

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 1 15/12/2021


El liderato y la Planeación

LIDERAZGO Y LA PLANEACIÓN
1ª PARTE

En las lecciones sobre el liderazgo se ha estudiado la introducción general


a este tema y se ha examinado el papel que juega el líder cristiano tal como se
revela en la Biblia. En las siguientes lecciones estarás viendo ¿cuáles son las
herramientas que el líder debe usar para incrementar su servicio cristiano?

 Planeación
 Organización
 Dirección
 Evaluación

En esta lección estudiarás el primer tema.

¿QUÉ ES PLANEACIÓN?

Es lo que debes hacer para determinar el curso de una acción que debes
seguir para alcanzar tus objetivos. La planeación es un paso vital para
alcanzarlos; involucra decisiones que deben hacerse con anticipación, cómo
hacerlas, cuándo hacerlas quién debe hacerlas. Es el medio para ir de donde estás
hasta donde quieres llegar.

Como cristiano que eres, debes entender que Dios es el maestro Supremo
de planeación del universo. Toda la creación, desde el microcosmos, es la
evidencia del plan intrincado de Dios, el Creador. Aún más, antes que los
fundamentos de la tierra fueran colocados, Dios tenían más grandioso en Su
mente. Efesios 1:4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo,
para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 1:5 en amor habiéndonos
predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el
puro afecto de su volunta. Dice que Él nos ha escogido para ser redimidos y
adoptados en Su familia a través del Plan de Salvación.

El profeta Jeremías dice que Dios tiene también un plan personal para
cada individuo. Jeremías 29:11 Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de
vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 2 15/12/2021


Por tanto, la planeación es un principio intrincado, completo y necesario
en cada uno de los objetivos que Dios se ha trazado y esto debe servirte como
ejemplo para que tú los sigas.

El liderato y la Planeación

Una variedad de componentes o prácticas útiles forman parte de este gran


principio las cuales se describen a continuación:

Estimación.
Es determinar los planes que debes hacer para que el día de mañana te
refleje una realidad que pudiste alcanzar. Estás viviendo en un mundo que está
cambiando constantemente y tus planes solamente serán buenos si tienes la
capacidad de analizar y calcular los asuntos del día de mañana.

Para ser efectivo en esta área un cristiano debe tener un conocimiento


básico de lo que ha pasado, lo que está pasando y estar al tanto de lo que los
expertos en un determinado ramo digan que va a pasar el día de mañana.
Desde luego, estos planes NO van a ser buscado en una bola de cristal ni en las
estrellas del cielo con objeto de descifrar el futuro. Planear es una cosa muy seria
y significa que por medio de investigaciones realista, puedes estar al corriente
acerca de asuntos que van a presentarse el día de mañana.

Proverbios 24:3 Con sabiduría se edificará la casa, Y con prudencia se afirmará; 24:4 Y
con ciencia se llenarán las cámaras De todo bien preciado y agradable.

La práctica se adquiere cuando se toman estos factores en consideración y


los transformas en proyectos. El objeto de hacer planes es el de tener una idea de
cómo irán los asuntos el día de mañana. La importancia de este paso y la
necesidad de un grado elevado de veracidad en esta área se hacen evidentes.

La Biblia dice cómo Jesús en forma realista y objetiva usó una situación
momentánea y proyectó el curso de acción necesario para el futuro.

Mateo 9:37 Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros
pocos. 9:38 Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.

La Biblia también dice que si tú haces tus cálculos para determinadas situaciones
correctamente vas a evitar muchos problemas.

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 3 15/12/2021


Proverbios 22:3 El avisado ve el mal y se esconde; Mas los simples pasan y reciben el daño.
Un cálculo correcto del pasado y del presente pueden ayudarte a
desarrollar un plan realista y victorioso para el futuro.

El liderato y la Planeación

Establecimiento de objetivos.
Definir y establecer objetivos claros y proporcionados son pasos cruciales
en la planeación. Por ejemplo, los objetivos de cualquier empresa determinan
cómo y hasta cuanto la organización va emplear sus recursos. Los objetivos
deben por lo tanto, determinar ampliamente lo que se desea alcanzar en un
período determinado de tiempo.

Hoy en día, la ambigüedad, la confusión y el poco entendimiento para


lograr objetivos, son las causas de mucha ineficacia en el esfuerzo cristiano. Por
tanto, se requiere mucho cuidado y destreza para establecer objetivos claros,
proporcionados y comprensibles. En esta forma se elimina todo esfuerzo inútil y
se dirige la empresa a alcanzar la meta establecida.

Los buenos objetivos establecen:

 La intención.
 Las actividades involucradas para alcanzarlos.
 Una base para una evaluación para determinar si la intención se ha
alcanzado.

Las Escrituras están llenas de objetivos bien establecidos que ha motivado


a la iglesia a través de todas las edades. Considera lo siguiente.

Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el
nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 28:20 enseñándoles que guarden todas las
cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del
mundo. Amén

1. Intención. “Id, y haced discípulos a todas las


naciones...”
2. Actividades. “Bautizándolos y Enseñándolos”
3. Evaluación. La intención forma aquí la base para la
evaluación:
Hilario Mr. Coronado Nazario Página 4 15/12/2021
¿Se han discipulado todas las naciones?

El Apóstol Pablo dice:


Colosenses 1:28 a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando
a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a
todo hombre; 1:29 para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de
él, la cual actúa poderosamente en mí.

El liderato y la Planeación

1. Intención. “A fin de presentar perfecto en Cristo


Jesús
a todo hombre”.
2. Actividades. “A quién anunciamos, amonestando a
todo
hombre... para lo cuál también trabajo,
luchando
según la potencia de Él, la cual actúa
poderosa-
mente en mí”.
3. Evaluación. De acuerdo con la intención y las
actividades...
¿Están todos los hombres? ¿Estás tú
amones-
tando y enseñando a todos los hombres?
¿Estás
luchando por esto todo el tiempo con el
poder
que Dios te da?

La esencia del objetivo cristiano ha sido preservado mediante


declaraciones claras y proporcionadas como lo has visto en los pasajes
anteriores. Para aquellos cristianos involucrados en determinar objetivos para
cualquier ministerio actual, debe serles evidente que NO pueden oscurecer la
claridad de esta meta estableciendo objetivos equivocados que son el resultado
de esfuerzos sin productividad.

Desarrollo de políticas.
Hilario Mr. Coronado Nazario Página 5 15/12/2021
Estas son medidas necesaria que se toman para resolver problemas o
situaciones que se presenten. Pueden ser muy útiles en cualquier organización si
se usan como declaraciones para entender y dirigir el proceso de hacer
decisiones. Las buenas políticas impiden que las mismas decisiones tengan que
hacerse una y otra vez. Una vez que una decisión ha sido tomada, debe ser
comunicada a todos los interesados para que sepan lo que deben hacer en una
situación particular.

No obstante, si las políticas son mal manejadas, pueden estrangular


cualquier organización pues ocasionan pérdida de tiempo, provocan un resultado
en “rojo”y grandes retrasos para alcanzar el objetivo.
Una ilustración vívida del potencial que tienen tanto las políticas buenas
como las perjudiciales, puede verse en la nación judía del Antiguo y Nuevo
Testamentos. En Éxodo 20, Dios estableció los Diez Mandamientos; Diez
reglamentos básicos y amplios para la vida. En el resto del Pentateuco, estas
reglas o políticas fueron debidamente definidas y hechas específicas para tratar
con casi todas las situaciones que se presentaran en relación con los
Mandamientos. Hasta ese momento, las políticas fueron útiles para guiar a la
Nación de Israel y para ayudar a los líderes a ser sabios y justos con el pueblo.

El liderato y la Planeación

Al correr el tiempo, sin embargo, la ley oral de los escribas se estableció


por fuera de lo ya especificado en el Pentateuco.

Para estos últimos judíos los grandes principios no parecían ser suficientes.
Aceptaban que la ley era divina y que en ella Dios había dicho Su última Palabra, por
tanto, todo quedaba dentro de la ley. Los líderes de esa época discutían que de la ley
se podían deducir nuevos reglamentos para cada situación de la vida. A lo que se
establecieron los escribas.

Cuando la ley de los Escribas se escribió en Mishnah y el Talmud, el


resultado fue de más de 72 volúmenes con cientos de páginas en cada uno.

Para el judío escrupuloso del tempo de Jesús, servir a Dios era un asunto de
guardar miles de reglas y reglamentos que eran solo legalistas... pero ellos los
consideraban literalmente como objetos de vida y muerte y del destino eterno.

Fueron a estas exigencias extremas a las que tanto Jesús como el apóstol
Pablo se opusieron con sus ideas correctas. Vieron la esclavitud en que se
Hilario Mr. Coronado Nazario Página 6 15/12/2021
encontraba el pueblo de Dios, y se dieron cuenta de que a menos que los no
esenciales fueran eliminados, la nación de Israel sería literalmente estrangulada.
Una buena política, por lo tanto, debe ser reducida y genérica. Mientras
mayor y arraigada sea una organización, más necesario es un establecimiento de
una hábil y sabia política que guíe y aclare las situaciones en lugar de provocar
confusión.

Planificación.

Planificar es determinar las prioridades y la secuencia de las actividades


necesarias para completar el objetivo. De entre todos los puntos de la planeación,
es aquí donde se requiere mayor esfuerzo. Planificar asegura una fluidez de
principio a fin en cualquier proyecto y coordina las actividades y objetivos a
corto plazo de la mejor manera. Planificar elimina esfuerzo desperdiciado
asegurando que todo resulte de acuerdo al plan original.

Ejemplo del señor Schwab, y Ivy Lee.

El señor Schwab, dirigía la empresa fundidora de “acero belén” y el señor


Ivy Lee, era un consejero en administración. El señor Schwab, dijo al señor Ivy
lee, “muéstrame una forma en que pueda lograr que las cosas se hagan” y si
resulta, le pagaré lo que sea... dentro de lo razonable.

El liderato y la Planeación

El señor Ivy lee, le extendió a Schwab, una hoja de papel y le dijo que
escribiera las cosas que tenía que hacer mañana. Después le dijo que las
numerara dé acuerdo con su importancia y prioridad. “Mañana, dijo Lee,
comience a trabajar con la número uno y luego los siguientes números. Si no
puede terminar con todas ellas, por lo menos, habrá logrado hacer las más
importantes. Haga esto durante todos los días de trabajo”.

Años después, el señor Schwab, dijo que esta lección de prioridad en la


planificación fue una de las más provechosas lecciones que él había aprendido en
todos sus años en los negocios.

La importancia de identificar cuál es la prioridad más importante en tu


vida y atenderla antes de seguir con las demás está enfatizada por Jesús:

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 7 15/12/2021


Mateo 6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas
estas cosas os serán añadidas.

El ejemplo de Jesús.
Jesús sabía cuánto esfuerzo desperdiciado y fútil puede emplear la gente
en actividades que no tienen prioridad tales como las preocupaciones sobre cosas
materiales, apariencia física y el futuro (Mateo 6:25-34), por eso hizo la
advertencia de que aún tratando de servir a Dios sinceramente, las prioridades
pueden salirse de foco como fue el caso de María.

Lucas 10:38 Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer
llamada Marta le recibió en su casa. 10:39 Esta tenía una hermana que se
llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. 10:40 Pero
Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te
da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. 10:41
Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas
cosas. 10:42 Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte,
la cual no le será quitada.

Planificar es ordenar debidamente las cosas que realmente es necesario


hacer y dedicarse enteramente a ellas en forma sistemática.

El liderato y la Planeación

Programación.

Este es el arte de poner el factor tempo dentro de un programa, registrando


la secuencia de actividades en un calendario actual con fechas, horas y minutos,
proyectando a alcanzar los objetivos. Muy a menudo, la única fecha que registra
es la de día en que se desea alcanzar la meta. Pero esto no es suficiente, los
objetivos a corto plazo son más fáciles de alcanzar y deben ser también fechas
señaladas, igual que las actividades y planeamientos que dirigen a la terminación
de cada paso. Los días de vencimiento no deben significar actividades
apresuradas durante los últimos momentos si no que deben hacerse
programaciones bien establecidas con anterioridad.

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 8 15/12/2021


Dios da mucha importancia al tiempo de sus planes. Los días de la
Creación indican que Dios tenía una agenda a seguir en Su plan para hacer la
tierra y todas las demás cosas. (Génesis 1)
Gálatas 4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo,
nacido de mujer y nacido bajo la ley,

Nuevamente puedes ver a Dios trabajando de acuerdo con su divina


agenda de eventos. Lo intrincado (complicado, confuso) de las fechas dadas por
los profetas para el cumplimiento de las profecías confirman que, aunque
ninguno sabía el día exacto o la hora de los futuros eventos sólo el Padre. Indican
que ciertamente hay una agenda grandiosa y dinámica para el cumplimiento de
estas cosas.
Efesios 1:10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del
cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están
en la tierra.

No es sorprendente que Dios exhorte a sus hijos a “andar sabiamente para


con los de afuera, redimiendo el tiempo”
Colosenses 4:5 Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo.
Efesios 5:16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.

Presupuesto.

Este es el cálculo total de los recursos necesarios y la planeación sabia de


cómo emplear los recursos disponibles para obtener los mejores resultados.

El liderato y la Planeación

Calcular las necesidades.

El primer paso para hacer una estimación es calcular la necesidad total. Es


esencial considerar los recursos necesarios como hombres, dinero, tiempo y
materiales, en forma realista. Lucas 14:28-32, hace énfasis en la importancia de
calcular los costos sabiamente antes de embarcarse en un proyecto. Muchos
cristianos nunca consideran esto y las consecuencias inevitables son: Tareas a

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 9 15/12/2021


medio acabar y mal hechas. Tiempo, dinero y esfuerzo son desperdiciados
porque nunca una estimación o cálculo formó parte de su plan original.

El inventario.

El segundo paso después de haber hecho una estimación es hacer un


inventario de los recursos disponibles con objeto de saber si hay recursos
suficientes para alcanzar el objetivo. Muchas veces, y en forma deliberada, Dios
limita los recursos de sus hijos para que aprendan a confiar en Él. Si tú oras para
que Dios te dé una “imaginación santificada”, Él puede ayudarte a usar tus
recursos. Un paso importante en esta área es asignar los recursos disponibles a la
tarea que se piensa realizar. Si lo logras, demuestras poseer una habilidad que
demanda sabiduría visión.

El ejemplo de Gedeón en Jueces 7, ilustra cómo Dios restringió los


recursos de Gedeón, de acuerdo a su propósito, y cómo Gedeón usó “además de
su FE en Dios” un plan creativo y sabio para lograr su objetivo. Aunque Dios
redujo su ejército con un propósito, Él le hizo ver que tenía suficientes recursos
para llevar a cabo la batalla (versículo 15). Gedeón dividió sus hombres en tres
compañías usando trompetas y antorchas para crear la idea en la mente del
enemigo que tenía más hombres de los que en realidad tenía. El resultado fue
una victoria arrolladora basada en la FE y sostenida por una buena estimación.

Establecimiento de Procedimientos.

Los procedimientos son los reguladores de los métodos, materiales y


labores que deben desarrollarse. Un líder sabio siempre escogerá procedimientos
que:

 Vayan de acuerdo a sus capacidades y dones.


 Sirvan para utilizar sus recursos.
 Aprovechen al máximo la capacidad y talentos de cada miembro de su
equipo.

El liderato y la Planeación

Los métodos que hayan tenido mucho éxito con otras personas, tal vez no
sean los mejores para tu proyecto en particular. Por esto, es importante que
Hilario Mr. Coronado Nazario Página 10 15/12/2021
tengas cuidado en escoger el procedimiento para que una vez que haya decidido
la metodología a seguir procures la unidad y uniformidad en tu equipo.

Los procedimientos deben ser dinámicos y sujetos a cambios constantes.


Deben ser examinados periódicamente a la luz de necesidades presentes y
futuras, y deben ajustarse de tal manera que no se conviertan en obsoletos.
Cuando los procedimientos se usan correctamente pueden prevenir casos tales
como el que se narra en el libro de los Jueces: 21:25 En estos días no había rey
en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía.

Conclusión:

La planeación es el principio más importante en la dirección de cualquier


empresa y es una parte vital del esfuerzo que logra el éxito. Los puntos
involucrados en la planeación son:

 Estimación.
 Establecimiento de objetivos.
 Desarrollo de políticas.
 Planificación.
 Programación.
 Presupuesto.
 Establecimiento de procedimientos.

Cada uno de estos puntos pueden ser identificado en las Escrituras y


fueron básicos para los líderes del antiguo y Nuevo Testamento. Los creyentes
que mejor planean sus actividades son hombres de VISIÓN y tienen la habilidad
de pensar, de una forma realista y analíticamente.

Iglesia: Vida Nueva Pentecostés


Pastores: Hilario Mr. Coronado Nazario
Juana Ag. Nolasco López
Localidad: Huixtepec, Mpio. de Ometepec, Gro.

El liderato y la organización

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 11 15/12/2021


EL LIDERAZGO
2ª PARTE
LA ORGANIZACIÓN
INTRODUCCIÓN: En la lección anterior estudiaste la primera herramienta que
un líder debe usar para trabajar más efectivamente con su equipo. Esta
herramienta es la PLANEACIÓN y significa simplemente preparar lo que debe
hacerse. Una vez que el líder y su equipo han repasado cuidadosamente los
diferentes componentes que forman el proceso de una planeación más efectiva,
están listos para proseguir. La siguiente fase o herramienta usada en la dirección
de un grupo cristiano para alcanzar un objetivo es la ORGANIZACIÓN.

Definición de Organización.

La organización es la forma efectiva de dividir el trabajo que debe


realizarse entre los miembros de un grupo para poder lograr un objetivo.

Un buen líder sabe que no hay un trabajo que sea imposible de realizar.
Cada tarea mayor está formada de otras más pequeñas y el líder que piensa en
todos los conceptos involucrados no tendrá ningún problema para reducir el
trabajo primario a sus más simples componentes. Cuando varias personas pueden
trabajar simultáneamente en los diferentes aspectos de una tarea, esta puede
realizarse de la manera más efectiva.

Importancia de la Organización.

La organización es muy importante tanto para el líder como para sus


seguidores por las siguientes razones:

1._Aumenta la Eficacia.
Cada persona del equipo debe saber específicamente lo que debe hacer.
Para evitar la frustración, debe asignarse una parte del trabajo a cada miembro
del grupo para que nadie tenga que decidir por sí solo qué es lo que debe hacer
dentro del plan. De esta manera, las áreas de responsabilidad no causarán
conflicto entre los miembros, pues no podrán sobreponerlas unas a otras. Si cada

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 12 15/12/2021


miembro sabe lo que se espera de él, cada uno deberá entregarse a su tarea en
particular, y el grupo mejorará considerablemente.

El liderato y la organización

2._Ayuda a Todo el Equipo.

El proyecto debe verse desde el punto de vista de los componentes que lo


forman para reducir las complicaciones abrumadoras y transformarlos en algo
que se pueda manejar y eventualmente alcanzar. Este procedimiento ayuda a los
miembros del equipo a preciar y a entender sus responsabilidades particulares y
les permitirá trabajar unidos en armonía y no en desordenada independencia.

3._Establece Línea de Autoridad y Comunicación.

Cuando los miembros del grupo están organizados en forma simple y


clara, cada persona determinará fácilmente cuales son las líneas de autoridad que
necesita seguir para relacionar su parte del proyecto con la del resto de los
miembros. Esto hará que la comunicación sea clara y las cosas negativas
envueltas en las relaciones interpersonales se minimicen por completo.

¿CÓMO ORGANIZARSE?

Básicamente hay dos actividades que forman parte de la organización.

 El desarrollo de una Estructura Organizacional.


 Delegación de responsabilidades a los demás miembros del grupo.

Estas prácticas pueden ser dominadas por cualquier persona y le ayudarán


a llegar muy lejos en sus habilidades de liderazgo aunque la tarea asignada sea
grande y compleja.

 Desarrollando Una Estructura Organizacional.

Un cuadro organizacional es la mejor forma para desarrollar la estructura


de un proyecto, pues permite al grupo visualizar los trabajos específicos y las
áreas de autoridad y responsabilidad.

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 13 15/12/2021


Para ilustrar vamos a suponer que deseas empezar una iglesia con un
grupo formado por 20 familias. Tú, y algunos de los interesados se han reunido
para hacer la planeación, la programación y una lista de las prioridades que
consideran necesarias para la nueva iglesia. Algunas de las actividades
probablemente serán las siguientes.

El liderato y la organización

 Predicación  Educación Cristiana


 Administración  Adoración y Música
 Pastores /Consejeros  Evangelismo
 Administración  mantenimiento
Financiera.
Hasta aquí, la lista anterior es simple, no tiene organización. Fíjate en lo
que sucede cuando se usa una estructura organizacional.

Conserje
Mantenimiento
Planes de
construcción
Administración

Contabilidad
Finazas
Secretario
Y Tesorero Ofrendas

Jóvenes
Educación
Pastor O Discipulado Escuela
Ancianos y Dominical
Diáconos
Adoración Coro
Y Música
Ujieres

Misiones
Evangelismo
Campañas

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 14 15/12/2021


La lista de actividades ya ha adquirido un significado. Mediante el uso de
un cuadro como éste, es fácil visualizar cómo se relacionan las diferentes áreas.

Es importante recordar que la estructura siempre sigue el plan y no


viceversa. No obstante, hay ocasiones en que cada uno de los miembros quieren
realizar un trabajo específico que siente que le gusta más.

El liderato y la organización

Esto puede suceder porque tal vez la estructura organizacional fue hecha
sin especificar claramente quién es el responsable de daca una de las áreas. A
menos que sea hecho un plan con anterioridad para dirigir el desarrollo de una
estructura, puede suceder lo que dice el libro de los Jueces: “Cada quien hacía lo
que bien le parecía a sus ojos”. En casos así, lo único que se conseguirá será
confusión y lentitud en el proceso si no es que el fracaso total del proyecto.

Delegando a Subordinados.

El líder debe signar a cada miembro del equipo una de las


responsabilidades involucradas en el proyecto y la suficiente autoridad para que
pueda hacer el trabajo.

Delegación Adecuada.

Cuando el líder debe delegar responsabilidades adecuadamente se quita un


peso muy grande de sus espaldas. En muchas ocasiones, el líder puede creer que
ya ha delegado una responsabilidad a uno de los miembros y luego descubre que
éste se las ha arreglado para devolvérsela y ponerla de nuevo sobre sus hombros.

¿Porqué sucede esto? ¿Qué ha pasado con el procedimiento de delegación


de responsabilidades? Por lo general sucede porque el líder NO ha delegado todo
el trabajo NI la autoridad a esta persona la cual lo resiente. En otros casos puede
suceder que la persona se siente insegura y cree que no va a poder realizar un
trabajo que complazca al líder y puede venir a él diciéndole:

 “¿Qué harías tú en esta situación?”


 “¿Qué crees que yo debo hacer?”

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 15 15/12/2021


Aquí es cuando el líder va a revelar si delegó o no la responsabilidad. Si él
contesta estas preguntas diciendo lo que él haría personalmente, o prometiendo
pensar acerca de la solución, es obvio que no ha delegado ninguna
responsabilidad y lo único que conseguirá es llevar la carga él mismo. Más aún,
en estos casos parece que no desea hacer nada para fortalecer la habilidad de
liderazgo del miembro de su grupo.

La respuesta apropiada a estas preguntas debe de hacerse en forma gentil:


“No lo sé. Esa ya no es mi responsabilidad, pero quisiera sugerirte que hagas una
decisión de acuerdo a la autoridad y posición que mantienes dentro del equipo.
Si deseas, puedo ayudarte a revisar tu trabajo cuando lo hayas terminado”.

El liderato y la organización

¿Qué es Trabajo Ejecutivo?

Esta es la posición que se le da a una persona que está capacitada para


tener autoridad y posición. Es una persona que presenta todas las alternativas
posibles y hace recomendaciones atinadas para lograr la mejor solución para “x”
problema o situación particular. Al hacer uso de su autoridad y posición esta
persona debe hacerse estas preguntas:

 ¿Cuál es el Problemas?
 ¿Qué está causando el problema?
 ¿Cuáles son las alternativas posibles?
 ¿Cuál de todas debo recomendar?

Cuando esta persona ha investigado el problema puede ir con el líder para


pedir consejo o para revisar su proyecto.

Incidentalmente, este principio opera muy bien entre las relaciones


esposo / esposa lo mismo que en cualquier otro tipo de relación. Por ejemplo, la
lavadora de una señora se ha descompuesto, ella corre a su marido y le dice,
¿Qué hago? Pero si ella está capacitada para saber cuál es el problema de su
lavadora y pide presupuestos a diferentes compañías de reparación y calcula el
costo de una compostura y lo compara con el costo de una lavadora nueva, puede
entonces venir a su marido y hacerle la recomendación que ella considera es la
mejor solución. En este caso, la esposa ha hecho la decisión de un miembro de
personal de primera, y al esposo solo le resta votar por una elección. Es esta
Hilario Mr. Coronado Nazario Página 16 15/12/2021
forma la esposa ha evitado a su marido una carga pesada porque ella tiene la
capacidad de una persona pensante.

¿Porqué delegar?

 Para que la organización crezca.


 Para que el líder no se destruya por exceso de trabajo.
 Para el buen desarrollo de los miembros del equipo.
 Para que el líder efectivo tenga tiempo para ocuparse en los asuntos más
importantes y no lleve la carga de las prioridades menores.

El liderato y la organización

Ejemplos Bíblicos.

Hasta aquí, hemos estado tratando con simples reglas de administración


secular. Muchas veces los cristianos se preguntan si es sabio usar métodos
seculares para manejar problemas espirituales. Para contestar esta pregunta pon
atención a un ejemplo clásico en las Escrituras de delegación de
responsabilidades.

Antiguo Testamento: Moisés.

Éxodo 18:13 Aconteció que al día siguiente se sentó Moisés a juzgar al pueblo; y el pueblo
estuvo delante de Moisés desde la mañana hasta la tarde. 18:14 Viendo el suegro de Moisés
todo lo que él hacía con el pueblo, dijo: ¿Qué es esto que haces tú con el pueblo? ¿Por qué te
sientas tú solo, y todo el pueblo está delante de ti desde la mañana hasta la tarde? 18:15 Y
Moisés respondió a su suegro: Porque el pueblo viene a mí para consultar a Dios. 18:16
Cuando tienen asuntos, vienen a mí; y yo juzgo entre el uno y el otro, y declaro las
ordenanzas de Dios y sus leyes. 18:17 Entonces el suegro de Moisés le dijo: No está bien lo
que haces. 18:18 Desfallecerás del todo, tú, y también este pueblo que está contigo; porque el
trabajo es demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tú solo. 18:19 Oye ahora mi voz; yo
te aconsejaré, y Dios estará contigo. Está tú por el pueblo delante de Dios, y somete tú los
asuntos a Dios. 18:20 Y enseña a ellos las ordenanzas y las leyes, y muéstrales el camino por
donde deben andar, y lo que han de hacer. 18: 21 Además, escoge tú de entre todo el pueblo
varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y
ponlos sobre el pueblo por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez. 18:22 Ellos
juzgarán al pueblo en todo tiempo; y todo asunto grave lo traerán a ti, y ellos juzgarán todo
asunto pequeño. Así aliviarás la carga de sobre ti, y la llevarán ellos contigo. 18:23 Si esto

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 17 15/12/2021


hicieres, y Dios te lo mandare, tú podrás sostenerte, y también todo este pueblo irá en paz a
su lugar. 18:24 Y oyó Moisés la voz de su suegro, e hizo todo lo que dijo. 18:25 Escogió
Moisés varones de virtud de entre todo Israel, y los puso por jefes sobre el pueblo, sobre mil,
sobre ciento, sobre cincuenta, y sobre diez. 18:26 Y juzgaban al pueblo en todo tiempo; el
asunto difícil lo traían a Moisés, y ellos juzgaban todo asunto pequeño.

Nuevo Testamento: Los Apóstoles.

Hechos 6:1 En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración
de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquellos eran desatendidas en la
distribución diaria. 6:2 Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y
dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. 6:3
Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del
Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. 6:4 Y nosotros
persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra.

El liderato y la organización

6:5 Agradó la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del
Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas, y a Nicolás prosélito de
Antioquia; 6:6 a los cuales presentaron ante los apóstoles, quienes, orando, les impusieron
las manos. 6:7 Y crecía la palabra del Señor, y el número de los discípulos se multiplicaba
grandemente en Jerusalén; también muchos de los sacerdotes obedecían a la fe.

En los ejemplos anteriores vemos claramente cuáles son los beneficios de


la delegación de responsabilidades los cuales se escriben a continuación:

 Ahorra esfuerzo físico a los líderes.


 Aumenta la eficacia en el desarrollo del trabajo.
 Permite al líder adquirir experiencia en la importante área del liderazgo
cristiano.
 Desarrollo de un segundo grupo de liderazgo en el equipo.

Tres Elementos clave en la Delegación Confianza.

El líder delega una de sus responsabilidades a otra persona.

Autoridad.

El líder debe delegar una porción de su autoridad a la persona que ha


escogido. Si no está dispuesto a delegar, entonces los miembros del equipo se

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 18 15/12/2021


convierten en robots; tienen responsabilidades pero no tienen autoridad para
hacer decisiones. }

Responsabilidad.

Cuando un miembro de un equipo acepta una responsabilidad de parte de


un líder y la autoridad que necesita para desarrollarla, se ha convertido en el
único responsable delante del líder por lo que ha recibido. Por tanto, debe darse
cuenta que tiene “la soga al cuello” porque si algo sale mal, él es el que tiene que
dar cuentas.

Hay una anécdota muy simpática acerca del presidente Harry S. Truman
que cuenta que cuando estaba limpiando su oficina en la Casa Blanca para
entregarla al siguiente Presidente Dwight D. Eisenhower asumió el cargo y tomó
la posesión de la oficina presidencial, encontró una placa sobre el escritorio que
decía:

“EL ‘PAQUETE’ SE QUEDA EN TUS MANOS”

El liderato y la organización
Entrena Ejecutivos Antes de Delegar.

Tratar de delegar un trabajo a personal que no está entrenado para eso


aumenta los dolores de cabeza del líder. Las responsabilidades deben delegarse
hasta que una persona ha recibido un entrenamiento adecuado; mientras tanto,
debe trabajar bajo la íntima supervisión del líder. De este modo, aprenderá y
ganará confianza en su habilidad para desarrollar una tarea. Una vez que está
completamente entrenada, el líder puede entregar en sus manos toda la
responsabilidad y dejarlo que la lleve a cabo totalmente solo.

Cómo Delegar.

Muchos líderes tratan de delegar responsabilidades diciendo a la gente qué


trabajo debe hacerse, en lugar de decir Cuáles son los resultados que se esperan.
Esta actitud es de lo más inefectiva.
Veamos un ejemplo sencillo:

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 19 15/12/2021


Supongamos que yo te pido que me hagas un trabajo; te estoy delegando
una responsabilidad. Se trata de limpiar un cuarto y procedo a señalarte lo que
tienes que hacer:

 Quitar el polvo.
 Lavar las ventanas.
 Quitar las manchas de las paredes.
 Quitar las telarañas.
 Lavar y encerar el piso.

Esta es una forma de delegar un trabajo diciendo lo que debe hacerse.


Cuando tú has terminado de hacer todo lo que yo te dije sientes que ya cumpliste
con tu responsabilidad. ¿Qué tiene de malo esta forma de delegar
responsabilidad?

Bueno, pues simplemente, que yo te he dado una responsabilidad, pero no


la autoridad que necesita para hacerlo; por lo tanto, tú no vas a aceptar tener que
darme cuentas. Si yo no estoy satisfecho con la apariencia del trabajo tú me vas a
contestar: “Pero yo hice todo lo que tú me dijiste que hiciera y no es mío el
problema que no te guste; es tuyo”.

Una manera más efectiva de delegar un trabajo puede ser la siguiente:


“Quiero que limpies este cuarto para la gloria de Dios, hasta que lo dejes
brillando”.

El liderato y la organización

Esto es delegar una responsabilidad diciendo cuáles son los resultados que se
esperan. Entonces, tú, el miembro de mi equipo, tienes ahora, tanto la
responsabilidad como la autoridad para desarrollar tu trabajo como consideres
que deba hacerse. Puedes hacer tu propia lista de las cosas que se deben limpiar,
la a lo mejor será mucho más extensa que la mía. Ahora, tú vas a entregarte al
trabajo con tu propia y singular fuerza creativa. Pero si yo te fuerzo a hacerlo de
acuerdo a “mi fuerza creativa” tú te vas a ver forzado a operar usando solo tus
habilidades.

Es importante saber que dos personas pueden atacar un objetivo en forma


diferente, pero ambos pueden estar capacitados para obtener los mismos
resultados.
Hilario Mr. Coronado Nazario Página 20 15/12/2021
Una persona a quien se le delegado una responsabilidad correctamente, se
sentirá libre para asumir la responsabilidad de los resultados.

Cómo Entrenar Para Delegar.

Existen tres fases para preparar a una persona a recibir una responsabilidad
delegada.

Fase 1, un líder ayuda al líder.

En esta fase, el líder tiene la responsabilidad total del plan a seguir. El


miembro del equipo simplemente sigue sus órdenes.

Fase 2, un miembro toma parte en el plan.

Cuando todavía está bajo la autoridad y la íntima supervisión del líder, el


miembro del equipo debe hacer un plan detallado para realizar un proyecto. El
líder debe entonces revisar el plan y discutir con la persona todos los detalles y si
fuera necesario, puede hacer algunas sugerencias. Si el líder está satisfecho con
el plan, debe entonces permitirle ejecutarlo tal como acordaron. A estas alturas,
la única razón por la que el miembro del equipo debe reportarse con el líder es
cuando tiene que desviarse del plan original, pero en este caso el líder es todavía
responsable si acaso algo sale mal.

Fase 3, el líder evalúa al miembro.

Cuando el miembro del equipo ha ejecutado su plan, el líder debe revisar


todo el proyecto con él. El líder, entonces, debe ser objetivo y positivo,
alabándolo en todo lo que ha hecho bien y gentilmente, hacer sugerencias si
fuera necesario.

El liderato y la organización

Si la persona ya está preparada adecuadamente, entonces el líder puede


libremente delegar esta área en las manos de este miembro. Si el caso no es así,
entonces debe repetirse una, o todas las fases descritas en este estudio hasta que
la persona domine por completo su responsabilidad delegada.

Principios Prácticos en la Organización.


Hilario Mr. Coronado Nazario Página 21 15/12/2021
Descripción del trabajo.

Una “Descripción del trabajo” explícita es necesaria para eliminar la


confusión dentro de un equipo organizado, pues comunica lo siguiente:

 El trabajo o la función que se delega.


 Delante del quién, y porqué es responsable.
 Los límites de responsabilidad y autoridad.
 El total de las obligaciones.
 Límite de tiempo en que se debe realizar la responsabilidad.

Establecimiento de Relaciones.

Cada líder debe comprender que los elementos de su organigrama no son


simplemente partes de una maquinaria; son seres humanos; tienen necesidades y
problemas. Por tanto, la obligación del líder es ayudar a estas personas a
desarrollarse de tal manera que puedan adquirir confianza y destreza para poder
alcanzar sus objetivos.

Área de Control.

Cada líder tiene su propia capacidad de prever efectivamente la cantidad


de trabajo que puede controlar. Un líder competente puede volverse
incompetente si desea abarcar muchas áreas diferentes. Los factores que afectan
el control de un líder son:

 Su capacidad.
 Tipo de trabajo que supervisa.
 Extensión del área bajo su control.

El liderato y la organización

Minimizar lo Niveles de Liderazgo.

El liderazgo dentro de una estructura organizacional NO debe contener


muchas áreas de control. Los miembros del equipo necesitan estar tan cerca del

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 22 15/12/2021


proceso de hacer decisiones como les sea posible. Si los miembros que
pertenecen a las categorías de menor importancia nunca pueden hablar con el
líder sino sólo con uno de los “ejecutivos menores o jefes inmediatos”, pronto se
van a separar, a desanimar, o a crear problemas.

Un Solo Líder.

Cada persona del equipo debe ser responsable solamente ante el líder. Si
los miembros sienten que van a tener que recibir órdenes de varios “jefes”, los
problemas serán inevitables.

Trabajar Mediante la Estructura Organizacional.

Cuando existe un organigrama claro y explícito, todos los miembros tienen


la oportunidad de ver quién es el responsable de cada área, para que cuando se
presenten problemas, ideas nuevas, o preguntas puedan resolverse por medio de
una adecuada comunicación con el que dirige a todos. En un equipo que está
bien dirigido debe existir la armonía que permita a todos los miembros discutir
los asuntos y encontrar las respuestas directamente del que controla el grupo.

Conclusión: hasta aquí hemos visto la importancia de la “Planeación y


Organización” en el liderazgo. Ya que el líder es alguien que está puesto para
“Dirigir” o puesto por “jefe” para conducir a un grupo de personas. Liderazgo, es
la función que este tiene que desarrollar, y para esto necesitará de la Planeación y
Organización.
Lo que esto implica:
 Planeación. Es determinar el curso de una acción que debes seguir para
alcanzar tus objetivos. (planeación significa simplemente preparar lo que
debe hacerse)
 La organización es la forma de dividir el trabajo que debe realizarse entre
los miembros de un equipo o grupo para poder lograr un objetivo.

Iglesia “Vida Nueva” Pentecostés


Pastores: Hilario Mr. Coronado Nazario
Juana Ag. Nolasco López
Localidad: Huixtepec, Mpio. de Ometepec, Gro.

Hilario Mr. Coronado Nazario Página 23 15/12/2021

También podría gustarte