Está en la página 1de 1

DEBER

Nombre: Melissa Diaz


Curso: 5to E

CASO 1
Biometría hemática: BH: Recuento leucocitario 25000/mm3, Neutrófilos90%, Linfocitos 10%, Hto: 52% Plaquetas
70000.
QS: Glucosa 600 mg/dl, Creatinina 3,2 mg/dl, Na 164 mEq/dL, K 5.8 mEq/dL
GSA: pH 7,05 pCO2: 34 pO2: 55 HCO3-: 1 EB: -12 SO2: 85% Lactado 6.8
GS Venosa: pH: 7,00 pCO2: 42 pO2: 50 HCO3-: 8 EB: -15 SvcO2: 65%

Acidosis Metabolica
El paciente presenta una acidosis debido a que tiene niveles bajos del pH con 7.05, y descartamos
que sea acidosis respiratoria por que PCO2 se encuentro disminuido, y se afirma que es una acidosis
metabolica por que presenciamos que el bicarbonato esta muy bajo con un valor de 1mEq/l.

CASO 2
Un paciente de cinco años de edad es llevado polipneico al servicio de urgencias de pediatría; se
refiere disuria y mal estado general. A la exploración física presenta talla por debajo de 3 DE. La
gasometría arterial indica pH de 7.25, pO2 de 95 mm Hg, pCO2 de 30 mm Hg, Na de 135 mEq/L,
K de 2.5 mEq/L, Cl de 110 mE1/l y HCO3 – de 17 mEq/L.
Acidosis Metabolica
El paciente presenta una acidosis por que presenta un ph menos a 7.35, y descartamos que sea una
acidosis respiratoria por que su pCO2 esta disminuido, y su bicarbonato se encuentra disminuido.

CASO 3
Adolescente de 15 años de edad que presenta desvanecimiento posterior a una fuerte discusión. Al
llegar a la consulta de urgencias, presenta facies de angustia, diaforesis, polipnea y refiere
parestesias en las cuatro extremidades. La gasometría arterial indica pH de 7.45, pCO2 de 33 mm
Hg, pO2 de 100 mm Hg, HCO3 – de 15 mEq/L, Na de 140 mEq/L, K de 3.7 mEq/L, Cl de 115
mEq/L. Con estos datos se infiere:
Alcalosis respiratoria
El paciente presenta una alcalosis por que su pH se encuentra aumentado, y descartamos una
alcalosis metabolica por que su bicarbonato se encuentra disminuido, y afirmamos que es una
respiratoria por que su pCO2 tambien se encuentra disminuidos con un valor de 33mmHg.

También podría gustarte