Está en la página 1de 49

ANEXO DEL INFORME DEL DIRECTOR DE LA IE.

Característica
Unidocente,
UGEL La Mar Polidocente
multigrado o
polidocente

Modelo de
Distrito Ayna Servicio Contexto urbano
Educativo en EIB

Centro Poblado
PARAISO Ámbito Urbano
(Seleccione)

Cód. Modular 1402247 N° de secciones 10

Institución Educativa Walter Peñaloza Ramella N° de docentes 15

N° de
Nivel educativo Educación Secundaria estudiantes 200
matriculados

Nº Grado/
Modalidad EBR 5
Edad

1.1.Sobre los medios y formas de comunicación con los estudiantes/padres de familia


Educación Secundaria

Por celular Otros medios


Grado/ N° de estudiantes N° de estudiantes
Sección
Edad matriculados que no participan
Mensaje de Mensaje de Correo Mensajero de la
Llamadas Whats App Por videollamada otros
texto voz electrónico comunidad

A 20 4 2 2 2 2 2 2 2 2
B 20 4 2 2 2 2 2 2 2 2
C
1° D

E
F
G
A 20 4 2 2 2 2 2 2 2 2
B
C
2° D
E
F 20 4 2 2 2 2 2 2 2 2
G
A 20 4 2 2 2 2 2 2 2 2
B
C
3° D
E
F 20 4 2 2 2 2 2 2 2 2
G
A 20 4 2 2 2 2 2 2 2 2
B
C
4° D
E
F 20 4 2 2 2 2 2 2 2 2
G
A 20 4 2 2 2 2 2 2 2 2
B
C
5° D
E
F 20 4 2 2 2 2 2 2 2 2
G
A
B


C
6° D
E
F
G
Tota: 200 40 20 20 20 20 20 20 20 20

Por celular Otros medios


Grado/ N° de estudiantes Estudiantes que no
Sección Mensaje de Mensaje de Correo Mensajero de la
Edad matriculados Llamadas Whats App Por videollamada otros participan
texto voz electrónico comunidad

A 20 20.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00%


B 20 20.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00%
C 0
1° D 0
E 0
F 0
G 0
A 20 20.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00%
B 0
C 0
2° D 0
E 0
F 20 20.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00%
G 0
A 20 20.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00%
B 0
C 0
3° D 0
E 0

F 20 20.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00%


G 0
A 20 20.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00%
B 0
C 0
4° D 0
E 0
F 20 20.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00%
G 0
A 20 20.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00%
B 0
C 0
5° D 0
E 0
F 20 20.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00%
G 0
A 0
B 0
C 0
6° D 0
E 0
F 0
G 0
Tota: 200 20.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00%
Tipo de Servicio (Secundaria) JER

Sobre los medios y formas de comunicación con los estudiantes/p


40
Por celular Otros medios
N° total de N° total de
40 N° de estudiantes estudiantes
estudiantes que no participan (Para
(Para verificar) Mensaje de Mensaje de Correo Mensajero de Por verificar)
Llamadas Whats App otros
texto voz electrónico la comunidad videollamada

20 Correcto 40 20 20 20 20 20 20 20 20 200
20 Correcto 35
Correcto
Correcto

30
35

Correcto
Correcto
30
Correcto
20 Correcto
Correcto
Correcto
Correcto 25
Correcto
20 Correcto
0 Correcto 20 20 20 20 20
20 Correcto 20
Correcto
Correcto
Correcto
Correcto
20 Correcto 15
0 Correcto
20 Correcto
Correcto
Correcto 10
Correcto
Correcto
20 Correcto
0 Correcto
20 Correcto 5

Correcto
Correcto
Correcto
Correcto 0
Llamadas Whats App Mensaje de texto Mensaje de voz Correo electrónico Mensajero de la Por video
20 Correcto comunidad
0 Correcto Por celular Otros medios
0 Correcto
Correcto
Correcto
Correcto
Correcto
0 Correcto
0 Correcto
200 Correcto
Sobre los medios y formas de comunicación con los estudiantes/p
20.0%
20.0%

Por celular Otros medios


N° de Estudiantes que no N° de
estudiantes Mensaje de
18.0% Mensaje de Correo Mensajero de Por participan estudiantes
Llamadas Whats App otros
texto voz electrónico la comunidad videollamada

100.00% Correcto 20.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 100.0%
100.00% Correcto 16.0%
Error
Error
Error
Error 14.0%
Error
100.00% Correcto
Error
12.0%
Error
Error
Error 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0% 1
100.00% Correcto 10.0%
Error
100.00% Correcto
Error
8.0%
Error
Error
Error
6.0%
8.0%

100.00% Correcto 6.0%


Error
100.00% Correcto
Error
Error 4.0%

Error
Error
100.00% Correcto 2.0%
Error
100.00% Correcto
Error
Error 0.0%
Llamadas Whats App Mensaje de texto Mensaje de voz Correo electrónico Mensajero de la Por vide
Error comunidad
Por celular Otros medios
Error
100.00% Correcto
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
100.00% Correcto
ón con los estudiantes/padres de familia
20 20 20 20

ónico Mensajero de la Por videollamada otros


comunidad
Otros medios N° de estudiantes
que no participan
ón con los estudiantes/padres de familia

.0% 10.0% 10.0% 10.0% 10.0%


ctrónico Mensajero de la Por videollamada otros
comunidad
Otros medios Estudiantes que
no participan
ANEXO 1B:
1.2.Sobre los medios por el cual los estudiantes acceden a “Aprendo en casa”:
EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

N° de Estudiantes que no
Grado/ Televisión Radio Web Tableta Otros medios (*) Total participan
Sección estudiantes
Edad matriculados
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
A 20 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 20 100.0%
B 20 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 20 100.0%
C
1° D
E
F
G 0
A 20 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 20 100.0%
B 20 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 20 100.0%
C
2° D
E
F
G 0
A 20 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 20 100.0%
B 20 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 20 100.0%
C
3° D
E
F
G 0
A 20 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 20 100.0%
B 20 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 20 100.0%
C
4° D
E
F

G 0
A 20 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 20 100.0%
B 20 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 4 20.0% 20 100.0%
C
5° D
E
F
G 0
A 0
B 0
C
6° D
E
F
G 0
Tota: 200 40 20.0% 40 20.0% 40 20.0% 40 20.0% 40 20.0% 200 100.0% 0
(*) Mediante mensajes por WhatsApp (videos y audios grabados), separatas y prácticas de las experiencias de aprendizaje y otros.
Estudiantes que no Estudiantes Estudiantes que no
participan matriculados
Televisión Radio Web Tableta Otros medios (*) Total participan

% N° N° N° N° N° N° N° N°
0.0% Correcto 200 40 40 40 40 40 200 0
0.0% Correcto
Correcto
Correcto
Correcto
Correcto
Correcto
0.0% Correcto Sobre los medios por el cual los estudiantes acceden a “Aprendo en casa”
0.0% Correcto
45
Correcto
Correcto
Correcto
40 40 40 40 40
Correcto 40
Correcto
0.0% Correcto
0.0% Correcto
35
Correcto
Correcto
Correcto
Correcto 30
Correcto
0.0% Correcto
0.0% Correcto 25
Correcto
Correcto
Correcto
20
Correcto

15
20

Correcto
0.0% Correcto
0.0% Correcto 15
Correcto
Correcto
Correcto
10
Correcto
Correcto
Correcto
Correcto 5
Correcto
Correcto
Correcto 0
0
Correcto N° N° N° N° N° N°
Televisión Radio Web Tableta Otros medios (*) Total
Correcto
0.0% Correcto
Estudiantes Estudiantes que no
matriculados
Televisión Radio Web Tableta Otros medios (*) Total participan

% % % % % % % %
100.0% 20.0% 20.0% 20.0% 20.0% 20.0% 100.0% 0.0%

Sobre los medios por el cual los estudiantes acceden a “Aprendo en casa”

25.0%

20.0% 20.0% 20.0% 20.0% 20.0%


20.0%

15.0%

10.0%
10.0%

5.0%

0.0%
0.0%
% % % % % %
Televisión Radio Web Tableta Otros medios (*) Total
ANEXO N° 1C:
1.4.Sobre el seguimiento al desempeño de los docentes:
Criterios para el seguimiento al desempeño del docente
1 2 3 4

formativa en base a criterios y


Contextualiza experiencias de

selecciona o elabora recursos


Comunicación y gestión de la

instrumentos de evaluación.

realiza retroalimentación
Gestiona la mediación y

Desarrolla la evaluación
aprendizaje y elabora
participación de los
Edad/ Grado Sección (es) a
N° Apellidos y nombres Área(s) a cargo (*)

estudiantes
(s) a cargo cargo

educativos
1 AYALA BELLIDO FEDERICO 1 1 2 2

2 1 1 1 1

3 2 2 2 1

4 2 2 2 2

5 2 2 2 2

6 2 2 2 2

7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
(*) Válido para Educacipon Secundaria, en el caso de Educación Inicial y Educación Primaria considerar la frase: Todas las áreas
Nº %
En inicio 0 0%
En proceso 1 17%
Satisfactorio 5 83%
Total 6 100%

Sobre el seguimiento al desempeño de los docentes


6

5
5

2
4

1
1

0
0
En inicio En proceso Satisfactorio
desempeño del docente
5
Identifica y desarrolla
acciones de soporte
socioemocional

PUNTAJE Apreciación del desempeño

2 8 Satisfactorio
1 5 En proceso
1 8 Satisfactorio
2 10 Satisfactorio
2 10 Satisfactorio
2 10 Satisfactorio
--- ---
--- ---
--- ---
--- ---
--- ---
--- ---
--- ---
--- ---
--- ---
--- ---
--- ---
--- ---
--- ---
--- ---

tes Sobre el seguimiento al desempeño de los docentes


90%
83%
80%
5
70%

60%

50%

40%

30%
70%

60%

50%

40%

30%

20% 17%

10%
0%
0%
Satisfactorio En inicio En proceso Satisfactorio
e los docentes

83%
Satisfactorio
ANEXO N° 2A:
2.GESTIÓN DE LA MEJORA DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
2.1.Sobre las acciones de capacitación organizadas por la IE/Red/coordinación:
N° de docentes que N° de docentes que N° de docentes que
N° total de docentes
N° Número del talleres organizados participaron en participaron en no participaron en
de la IE
todos los talleres algunos de talleres ningún taller

1 5 15 10 2 3
2 100.0% 66.7% 13.3% 20.0%

Sobre las acciones de capacitación organizadas por la IE/Red/coordinación

10

10
9
8
7
6
5
3
4
2
3
2
1
0
N° de docentes que participaron N° de docentes que participaron N° de docentes que no
en todos los talleres en algunos de talleres participaron en ningún taller
ordinación Sobre las acciones de capacitación organizadas por la IE/Red/coordinación

66.7%
70.0%

60.0%

50.0%

40.0%

30.0% 20.0%
13.3%
20.0%

10.0%

0.0%
N° de docentes que N° de docentes que N° de docentes que no
taller participaron en todos los participaron en algunos de participaron en ningún taller
talleres talleres
ed/coordinación

0.0%

que no
ningún taller
ANEXO N° 2B:
2.GESTIÓN DE LA MEJORA DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
2.2.Sobre la participación de los docentes en cursos y talleres (PerúEduca)
N° de docentes de N° de docentes N° de docentes que % de docentes que
N° Nombre del curso
la IE inscritos concluyeron concluyeron

Programa Nacional para la Mejora de


1 1 1 1 100.00%
los Aprendizajes
2 Otros cursos y talleres (PerúEduca) 1 1 1 100.00%
3 Total Promedio 1 1 1 100.00%

N° de docentes que concluyeron cursos y talleres (PerúEduca)

1 1 1
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
Programa Nacional para Otros cursos y talleres Total Promedio
la Mejora de los (PerúEduca)
Aprendizajes
% de docentes que concluyeron cursos y talleres (PerúEduca)
100.00% 100.00% 100.00%
100.00%
90.00%
80.00%
70.00%
60.00%
50.00%

40.00%
30.00%
20.00%
10.00%
0.00%
Programa Nacional para la Otros cursos y talleres Total Promedio
Mejora de los Aprendizajes (PerúEduca)
ANEXO N° 2C:
2.GESTIÓN DE LA MEJORA DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
2.3.Sobre el trabajo colegiado
N° de docentes que N° de docentes que N° de docentes que
N° de docentes de
N° Número de reuniones (trabajo colegiado) participaron en participaron en no participaron en
la IE
todos las RTC algunas RTC ninguna RTC

1 10 15 5 5 5
2 100.0% 33.3% 33.3% 33.3%

Sobre las acciones de capacitación organizadas por la IE/Red/coordinación

5 5 5

5
4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
N° de docentes que participaron en N° de docentes que participaron en N° de docentes que no participaron
todos las RTC algunas RTC en ninguna RTC
ordinación Sobre las acciones de capacitación organizadas por la IE/Red/coordinación

33.3% 33.3% 33.3%


35.0%

30.0%

25.0%

20.0%

15.0%

10.0%

5.0%

0.0%
N° de docentes que participaron en N° de docentes que participaron en N° de docentes que no participaron
articiparon todos las RTC algunas RTC en ninguna RTC
a IE/Red/coordinación

33.3%

docentes que no participaron


guna RTC
ANEXO N° 2D:
2.GESTIÓN DE LA MEJORA DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
2.4.Sobre el monitoreo y acompañamiento a los docentes
Número de
Nº de docentes en Nº de docentes en Nº de docentes en
N° N° de docentes de la IE docentes
Inicio Proceso Satisfactorio
monitoreados

1 15 10 2 5 1
2 100.00% 20.0% 50.0% 10.0%

Sobre el monitoreo y acompañamiento a los docentes


5

5
4.5
4
3.5
3
2.5 2 2

2
1.5 1

1
0.5
0
Nº de docentes en Inicio Nº de docentes en Proceso Nº de docentes en Nº de docentes en
Satisfactorio Destacado
Nº de docentes en
Destacado

2
20.0%

s Sobre el monitoreo y acompañamiento a los docentes


50.0%
50.00%
45.00%
40.00%
35.00%
30.00%
2 25.00% 20.0% 20.0%
20.00%
15.00% 10.0%
10.00%
5.00%
0.00%
docentes en Nº de docentes en Nº de docentes en Nº de docentes en Nº de docentes en
ado Inicio Proceso Satisfactorio Destacado
s docentes

20.0%

Nº de docentes en
Destacado
ANEXO N° 3A:
3.GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
3.1.Sobre el soporte socio emocional a los estudiantes
N° de docentes N° de estudiantes que reciben N° de estudiantes que NO reciben
N° de estudiantes matriculados
de la IIEE Soporte Socio emocional el Soporte Socio emocional

Nº 15 200 100 100


% 100.00% 50.0% 50.0%

Sobre el soporte socio emocional a los estudiantes

200

200
180
160
140
100 100
120
100
80
60
40
20
0
N° de estudiantes matriculados N° de estudiantes que reciben N° de estudiantes que NO reciben el
Soporte Socio emocional Soporte Socio emocional
Sobre el soporte socio emocional a los estudiantes

50.0% 50.0%

50.00%
45.00%
40.00%
35.00%
30.00%
25.00%
20.00%
15.00%
10.00%
5.00%
0.00%
reciben el N° de estudiantes que reciben N° de estudiantes que NO reciben el
Soporte Socio emocional Soporte Socio emocional
ANEXO N° 3A:
3.GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
3.2.Sobre el acompañamiento y seguimiento al acceso y participación de estudiantes en situación de vulnerabi
N° de estudiantes vulnerables N° de estudiantes vulnerables NO
N° de estudiantes vulnerables
atendidos atendidos
Nº 10 6 4
% 100.00% 60.0% 40.0%

Sobre el soporte socio emocional a los estudiantes

10

10
9
8
7
6

6
5
4

4
3
2
1
0
N° de estudiantes vulnerables N° de estudiantes vulnerables N° de estudiantes vulnerables NO
atendidos atendidos
s en situación de vulnerabilidad:

Sobre el soporte socio emocional a los estudiantes

60.0%

60.00%

50.00% 40.0%

40.00%

30.00%

20.00%

10.00%

0.00%
N° de estudiantes vulnerables N° de estudiantes vulnerables NO
atendidos atendidos
DATOS DE LA INSTITUC

Centro Poblado
N° UGEL Distrito Cód. Modular
(Seleccione)

1 La Mar
Ayna PARAISO 1402247
DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Modelo de
Característica Unidocente,
Institución Educativa Nivel educativo Modalidad Servicio Ámbito
multigrado o polidocente
Educativo en EIB

Walter Peñaloza Educación SecuEBR Polidocente Contexto urb Urbano


Ramella
1.1.Sobre los medios y formas de comunicación con los estu

Por celular O

N° de
N° de secciones N° de docentes estudiantes Llamadas Whats App Mensaje de texto Mensaje de voz Correo electrónico
matriculados

10 15 200 40 20 20 20 20

CORRECTO
e comunicación con los estudiantes/padres de familia

Otros medios Televisión Radio

Estudiantes que no
participan
Mensajero de la
Por videollamada otros N° % N°
comunidad

20 20 20 20 40 20% 40

CORRECTO
1.2.Sobre los medios por el cual los estudiantes acceden a “Aprendo en casa”:

N°total deestudiantes que


Radio Web Tableta Otros medios (*)
participan

% N° % N° % N° % N°

20% 40 20% 40 20% 40 20% 200

CORRECTO
1.4.Sobre el seguimiento al desempeño de los docentes:
Apreciación del desempeño

N°total deestudiantes que


Estudiantes que no participan En inicio En proceso
participan

N° de
seguimientos

% N° % Nº % Nº

100% 0 0% 6 0 0% 1

CORRECTO
de los docentes: 2.1.Sobre las acciones de capacitación 2.2.Sobre la participa
Apreciación del desempeño organizadas por la IE/Red/coordinación: en cursos y taller

En proceso Satisfactorio

N° de docentes N° de docentes N° de docentes


Número del
que participaron que participaron que no N° de docentes
% Nº % talleres
en todos los en algunos de participaron en inscritos
organizados
talleres talleres ningún taller

17% 5 83% 5 10 2 3 1

CORRECTO CORRECTO CORR


2.2.Sobre la participación de los docentes 2.3.Sobre el trabajo colegiado 2.4. Sobre el monito
en cursos y talleres (PerúEduca) docentes

N° de docentes
N° de docentes N° de docentes Número de
N° de docentes que % de docentes que Número de reuniones que no
que participaron que participaron docentes
concluyeron concluyeron (trabajo colegiado) participaron en
en todos las RTC en algunas RTC monitoreados
ninguna RTC

1 100% 10 5 5 5 10

CORRECTO CORRECTO
.4. Sobre el monitoreo y acompañamiento a los 3.1.Sobre el soporte 3.2.Sobre el acompañamiento y se
ocentes socio emocional a los acceso y participación de estudiantes
estudiantes de vulnerabilidad:

N° de
N° de
estudiantes que
Nº de docentes Nº de docentes Nº de docentes Nº de docentes estudiantes que N° de estudiantes
NO reciben el
en Inicio en Proceso en Satisfactorio en Destacado reciben Soporte vulnerables
Soporte Socio
Socio emocional
emocional

2 5 1 2 100 100 10

CORRECTO CORRECTO
bre el acompañamiento y seguimiento al
o y participación de estudiantes en situación
nerabilidad:

N° de estudiantes N° de estudiantes
vulnerables atendidos vulnerables NO atendidos

6 4

CORRECTO

También podría gustarte