Está en la página 1de 26

Pasos para Ganar

un concurso de méritos
de la CNSC
En este Ebook encontrarás
TODO LO QUE NECESITAS SABER
para ganar un concurso de méritos
de la CNSC

(57) 301 614 97 19

info@saberpublico.com

www.saberpublico.com
Imaginate lograr
el trabajo que siempre soñaste
cerca a tu casa.
MODULO
Aplicación de
Pruebas Escritas
CONVOCATORIAS CNSC
Pasos para ganar un concurso de méritos de la CNSC

CONTENIDO
1. Aplicación de pruebas escritas 6
1.1 Prueba de Competencias Básicas 7
1.2 Prueba de Competencias Funcionales o Específicas 8
1.3 Prueba de Competencias Comportamentales 9
1.4 Prueba de Análisis de Antecedentes 10
1.5 Otras Pruebas 13
1.6 Competencias 13
2. Listas de Elegibles 14
3. Periodo de Prueba 15

Tabla de palabras clave 16


Créditos 24

.5 Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com


APLICACIÓN DE
PRUEBAS
ESCRITAS.
En este apartado se describe de manera general la naturaleza de cada una de las
pruebas que realiza la CNSC en los concursos de méritos. (Para un estudio mas
detallado acerca de los temas de evaluación, lo invitamos a que participe en los
seminarios virtuales y presenciales que realiza Saber Público. Al final de este
documento encontrará la información de contacto en el apartado “Créditos”).

- Prueba de Competencias Básicas


En los procesos de selección de la - Prueba de Competencias
CNSC se aplican obligatoriamente, Funcionales o Específicas
por Ley, las siguientes pruebas: - Prueba de Competencias
Comportamentales
- Análisis de Antecedentes

El peso de cada prueba varía de una convocatoria a otra, pero regularmente es el


siguiente:

- Prueba de Competencias Básicas y Funcionales (60% del total


de la prueba)
- Prueba de Competencias Comportamentales (20% del total
de la prueba)
- Análisis de Antecedentes (20% del total de la prueba).

Esto quiere decir que (80x60/100). De igula


si la persona obtiene manera con las demás
80 puntos en la prueba pruebas y de esta manera
báscia y funcional, al se obtiene el puntaje total
ponderar su resultado que es el que permitirá al
con el peso porcentual de aspirante ocupar un lugar
la prueba se obtiene un en la lista de elegibles.
resultado de 48 puntos

Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com .6


Pasos para ganar un concurso de méritos de la CNSC

Hay otras que se aplican en algunas convocatorias dependiendo la entidad y el


propósito del cargo. Entre ellas se encuentran:

- Prueba de Entrevista
- Prueba Psicotécnica
- Prueba Técnico-Pedagógica
- Prueba de Estrés de Voz
- Prueba Física.

A continuación describiremos cada una de ellas.

1.1 Prueba de
Competencias Básicas.

Regularmente son 30 preguntas para esta prueba. Los temas que son objeto de
evaluación corresponden a lo que todos los funcionarios públicos deben conocer.
De manera mas sencilla: Esta prueba indaga por conocimientos y competencias de
administración pública básica.

Los temas que regularmente aparecen en las convocatorias son los siguientes:

- Constitución Política. Preámbulo y Titulos 1, 2 y 4. Además lo relacionado


con la entidad, por ejemplo si es el ICBF, el artículo 44. Si es una secretaría
de hacienda el Título 12.
- Modelo Integrado de Planeación y Gestión –MIPG-. Este tema es relativamente
nuevo dentro de la administración pública (2012). Hacen parte del MIPG:

• El Modelo Estándar de Control Interno –MECI-


• El Sistema Integrado de Gestión. A su vez este se divide en:
o Sistema de Gestión de la Calidad
o Sistema de Desarrollo Administrativo
- Gestión Documental

Hay otros temas básicos que pueden aparecer dependiendo el nivel jerárquico:

Asistencial: - Estructura del (Títulos 5 a 10 de la


- Conocimientos de la Estado (Títulos Constitución Política)
Entidad 5 a 10 de la - Mecanismos de
- Ofimática Constitución Participación
- Redacción Política) Ciudadana
- Gestión Documental - Mecanismos de - Redacción de
- Servicio al cliente Participación informes técnicos
Ciudadana - Función Pública
Técnico - Contratación
- Ofimática Profesional - Proyectos de
- Gestión Documental - Estructura del Estado Desarrollo
.7 Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com
En cada convocatoria varía la aplicación de temas es decir que en algunas
convocatorias puede aparecer el tema de “Gestión Documental” mientras que en
otra no o si aparece pero con menos intensidad. Por esta razón es necesario tener
competencias en todos los temas pues la CNSC busca funcionarios integrales que
sepan resolver diferentes problemas según los temas de administración pública básica
antes descritos. Para superar esta prueba es necesario fortalecer las competencias
en administración pública básica.

Es importante mencionar que las pruebas NO son o no todas las preguntas serán
de conocimientos, sino que son pruebas de competencias. Al final de este apartado
“1. Aplicación de Pruebas Escritas” se explica la diferencia entre pruebas de
conocimientos y de competencias.

Ejemplo de pregunta para la Prueba de Competencias Básicas:

En teoría, si los empleados elevan sus niveles de eficiencia, satisfacción, desarrollo


y bienestar en el desempeño de su labor:

a) la entidad cumple con el propósito del Sistema de Incentivos


b) contribuyen al cumplimiento efectivo de los resultados institucionales
c) se logran las metas de los planes de bienestar
d) el ambiente laboral se torna favorable

Respuesta: Los planes de bienestar, estímulos e incentivos buscan elevar los niveles
de satisfacción de los empleados y consecuentemente dichos niveles repercutan en
el logro de las metas institucionales (Clave: b).

1.2 Prueba de Competencias


Funcionales o Específicas.

Las preguntas de esta prueba específica el mismo abogado en una convocatoria


o funcional son regularmente setenta para una entidad del sector social,
(70) y tienen una doble naturaleza: por encontrará preguntas de supervisión de
un lado se basan en el perfil del cargo, contratos relacionados con la calidad de
es decir, en el propósito del empleo, la alimentación escolar, por decir algo.
funciones, competencias y requisitos de De esta manera el perfil indica que el
estudio; por otro lado, se enmarcan en la funcionario ganador debe ser abogado
naturaleza de la entidad. Por ejemplo, un y que debe saber de supervisión de
abogado con funciones de supervisión contratos. La entidad convocada, sea
de contratos y en una entidad del sector de educación o del sector social, le da el
educativo, encontrará en la prueba contexto a la pregunta pues en el primer
específica preguntas relacionadas caso está relacionada con contratos de
conla supervisión de contratos para la calidad educativa y en el segundo caso
calidad de la educación; mientras que con contratos de alimentación.

Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com .8


Pasos para ganar un concurso de méritos de la CNSC

Para esta prueba también se deben tener en cuenta los siguientes temas transversales
a todas las entidades públicas:

- Contratación Estatal - MIPG


- Proyectos de Desarrollo - Estructura del Estado
- Planes de Desarrollo - Gestión Documental
- Presupuesto - Otros relacionados con el
- Planeación perfil y funciones particulares
- Función Pública del cargo.

Con insistencia, se recuerda que la CNSC y las universidades contratadas para la


presentación de la prueba buscan funcionarios integrales, que sepan de administración
pública y que puedan resolver problemas en diferentes contextos laborales. Por eso
la variedad de temas. Se debe estar preparado en todos esos frentes.

Ejemplo de pregunta de competencias funcionales o específicas:

Una característica obligatoria presente en los insumos químicos y que autoriza su


aplicación en los cultivos es:

a. la lectura de las instrucciones de la etiqueta


b. los grados o niveles del componente activo
c. el color de la etiqueta que establece el nivel de toxicidad
d. el registro ante el ICA y aprobación de uso

Respuesta: La ausencia del registro ICA hace que su aplicación no sea permitida.
Ni el color de la etiqueta, ni los grados del componente activo, tampoco la lectura
de las instrucciones “autoriza su aplicación en el cultivo”. La palabra “autoriza” es lo
que define la pregunta. Cabe resaltar que todas las opciones son ciertas pero solo la
“d” responde adecuadamente a lo indagado. (Clave d)

1.3 Prueba de Competencias


Comportamentales.

Esta prueba se basa en el Decreto 815 tienen respuestas erradas. Sin embargo,
de 2018. (Obligatorio leerlo para entender al aspirante le otorgan puntos por sus
las competencias que se evalúan en respuestas solo si estas coinciden con
esta prueba y sus significados). las competencias del cargo al cual
A diferencia de las pruebas básicas y aplica.
específicas, las comportamentales no

.9 Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com


Ejemplo , un aspirante “A” se presenta para un cargo de atención al usuario, el
cual tiene asociadas la competencias comportamental “Orientación al Usuario”

cuya competencia asociada es “Orientación a Resultados”. La pregunta que ambos


encuentran en la prueba comportamental es la siguiente:

Un usuario llega enojado a. escucha atentamente y luego explica al usuario


a reclamar dado que los canales para presentar queja.
sus datos personales b. recibe el documento con el error y le solicita
están erróneos en un tiempo al usuario para enmenarlo.
documento expedido por c.
la entidad, pero ya se ha y continúa con sus actividades.
d. Resalta la labor de la entidad y el volumen de
atender la solicitud. Ante trabajo diario de los empleados.
esta situación, usted

Luego de revisar las respeustas, se encontró que el aspirante “A”marcó la opción


“a” y el aspirante “b” marcó la opción “b”. De esta manera, ambos obtienen puntos
pues la respuesta “a” está basada en la competencia “Orientación al Usuario” y la
respuesta “b” está basada en “Orientación a Resultados”.
En caso de que el aspirante “A” hubiera marcado la opción “b”, “c” o “d” no obtendría
puntos pues ninguna de esas opciones evidencia la competencia comportamental
“Orientación al Usuario”. De igual manera si el aspirante “B” hubiera marcado la
opción “a”, “c” o “d” no obtiene puntos pues ninguna de ellas está basada en la
competencia de su cargo, osea “Orientación a Resultados”.

https://saberpublico.com/convocatorias/prueba-basica-01
https://saberpublico.com/convocatorias/prueba-basica-01
Ingresa al modulo gratuito "Estructura del Estado" - Clic aquí
https://saberpublico.com/convocatorias/prueba-basica-01

1.4 Prueba de Análisis de


Antecedentes.
Esta prueba ya se ha mencionado a 40 puntos para quienes cuentan con
lo largo de este módulo. La CNSC cuarenta y nueve meses o mas de
y la universidad contratada otorgan experiencia. Sin embargo, se insiste en
puntos para los años de experiencia que cada convocatoria pueden cambiar
y estudios que acredite el aspirante. esta asignación de puntajes.
Cada convocatoria contiene unas tablas De igula manera para educación.
de puntaje que permitirán otorgar una Quien tenga un doctorado adional al
valoración según lo que se acredite. Por postgrado exigido en el los Requisitos
Mínimos, obtendrá cuarenta puntos.
meses de experiencia, se le otorgan 10 Una maestría adicional le dará treinta
puntos; si son de trece a veinticuatro puntos y una especialización adicional
meses se le otorgan 20 puntos y así le dará veinte puntos. Para mayor
sucesivamente hasta un máximo de información a cerca de estos puntajes,
Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com .10
Pasos para ganar un concurso de méritos de la CNSC

es necesario consultar el Acuerdo de la Convocatoria en la que se quiere participar,


específicamente las tablas para el Análisis de Antecedentes.
La siguientes tablas son ejemplos de los puntajes otorgados en la prueba de
Antecedentes, para el Proceso de Selección No. 477 de 2017, Alcaldía de
Piedecuesta Santander.

Valoración de Antecedentes de Estudios, nivel profesional

TÍTULO/NIVEL Doctorado Maestría Especialización Profesión Adicional

Profesional 40 30 20 30

Valoración de Antecedentes de Estudios, nivel técnico

Valoración de Antecedentes de Estudios, nivel asistencial

.11 Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com


La experiencia se puntúa así:

Valoración de Antecedentes de Experiencia, nivel profesional

Valoración de Antecedentes de Experiencia, niveles técnico y asistencial

Notese que la experiencia para el nivel profesional se califica como “Número de


años de experiencia profesional relacionada”, mientras que la experiencia para los
niveles técnico y asistencial se califica como “Números de años de experiencia
relacionada”.

Para conocer las diferencias entre una y otra consulte la “Tabla de Palabras Clave”
al final de este docuento.

Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com .12


Pasos para ganar un concurso de méritos de la CNSC

1.5 Otras Pruebas


Se aplican cuando existen cargos dentro de la Convocatoria con alguna
particularidad funcional. Si se incluye una o mas de estas otras pruebas, los
valores o porcentajes de las pruebas básicas, funcionales, comportamentales y
de antecedentes, cambia.

3. Prueba de Entrevista: se realiza para cargos en los cuales se requiere


profundizar en algunas competencias propias de los aspirantes.
(Ej. Convocatoria Agencia Nacional de Hidrocarburos –ANH-).

4. Prueba Psicotécnica: Consiste en determinar razgos de la personalidad


del aspirante, requeridos para desempeñar ciertas funciones.
(Ej. Convocatoria Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF-).

5. Prueba Técnico-Pedagógica: Para entidades y cargos cuyas funciones


son la educación, se realiza esta prueba con el fin de establecer de manera
práctica razgos y conocimietnos en pedagogía.
(Ej. Convocatoria Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA-).

6. Prueba de Estrés de Voz. Conocida como prueba de polígrafo, se realiza


para cargos en los que se requiera un nivel alto de confianza por las funciones
que desempeña y los datos reservados, clasificados o privilegiados que
maneja.
(Ej Convocatoria Agencia Nacional de Minería –ANM-).

7. Prueba Física. Es aplicada en cargos en los cuales se requiera de un estado


físico determinado para el desarrollo de funciones.
(Ej. Convocatoria Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –INPEC-).

1.5 Competencias
La definición mas sencilla de competencias es “conocimiento en contexto”. Quiere
decir que una prueba de competencias indaga por el conocimiento de una perso-
na, respecto a un tema determinado, contextualizado en casos. De esta manera, la
base de una pregunta de competencias es el conocimiento. Es decir:

- CONOCIMIENTO = Memoria, evocación, recuerdo


Las pruebas de conocimientos son pruebas de memoria. Mientras que las
pruebas de competencias son esa memoria o ese recuerdo contextualziado.
Las competencias regularmente evaluadas son las siguientes:
- APLICACIÓN: se centra en la solución de problemas o en proponer
alternativas de solución
- ANÁLISIS: evalúa la capacidad del individuo para relacionar conceptos o
elementos de una teoría
- COMPRENSIÓN: determina la capacidad de la persona para entender,
interpretar, explicar un tema
.13 Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com
2. LISTAS DE
ELEGIBLES.
Cada prueba, como ya se mencionó, tiene un valor, el cual puede cambiar de una
convocatoria a otra, dependiendo de la entidad, el nivel territorial, los cargos, funciones
y el número de pruebas. Regularmente las pruebas y valores son los siguientes:

- Prueba de Competencias Básicas y Funcionales (60% del total de la prueba)


- Prueba de Competencias Comportamentales (20% del total de la prueba)
- Análisis de Antecedentes (20% del total de la prueba).

De esta manera, el resultado obtenido en una prueba, debe multiplicarse por el


porcentaje o valor de la misma. Por ejempo, el aspirante obtuvo los siguientes
resultados: Básica y funcional 90 puntos; Comportamental 80 puntos; Análisis de
antecedentes 60 puntos. De esta manera la ponderación (resultado obtenido x valor
de la prueba/100) es la siguiente:

- Prueba de Competencias Básica y Específica 90x60=54


- Prueba de Competencias Comportamentales 80x20=16
- Prueba de Análsis de Antecedentes 60x20=12

Se obtiene de esta forma el puntaje los ganadores serán los ocho primeros
final de 82 puntos. Se conforma una de la lista.
Lista de Elegibles por cada empleo en Estas tienen una vigencia de dos años,
concurso. El o la aspirante con mayor lo cual quiere decir que si uno de los
puntaje se ubicará en el primer puesto, ganadores no acepta el cargo o en el
el o la aspirante con el segundo mejor transcurso de esos dos años renuncia,
puntaje se ubicará en el segundo puesto se pensiona, es destituido o fallece, el
y así sucesivamente. Los ganadores del siguiente de la lista tendrá el derecho
concurso son los primeros de la lista, de ocupar la vacante. Pasados los dos
dependiendo el número de cargos. Si años, la Lista de Elegibles pierde vi-
es una sola vacante, el ganador será el gencia y por lo tanto los cargos se de-
primero en la lista. Si son 8 vacantes, ben convocar nuevamente a concurso.

Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com .14


Pasos para ganar un concurso de méritos de la C

3. PERIODO DE
PRUEBA.
Esta realmente es la última etapa del concurso. Es un lapso de seis meses (para
el Sistema General de Carrera) en el que el ganador del concurso demuestra
laboralmente sus competencias. Inicia con la concertación de compromisos, es
decir que el ganador del concurso se compromete en ese lapso a entregar dife -
rentes productos o servicios qeu contribuyan al logro de las metas instituciona -

En esta última etapa hay tres resultados posibles:

- Sobresaliente - No satisfactorio
- Satisfactorio

Para obtener los derechos de carrera es necesario obtener como mínimo puntaje
Satisfactorio o superior es decir Destacado o Sobresaliente. Así el funcionario es
inscrito en el Registro Público de Empleos de Carrera y obtiene la titularidad del
cargo con todos los derechos que eso conlleva.

https://saberpublico.com/convocatorias/prueba-basica-01
https://saberpublico.com/convocatorias/prueba-basica-01
Ingresa al modulo gratuito "Estructura del Estado" - Clic aquí
https://saberpublico.com/convocatorias/prueba-basica-01

Módulo Gratis

.15 Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com


TABLA DE
PALABRAS
CLAVE
Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com .16
Pasos para ganar un concurso de méritos de la CNSC

Las definiciones no están en orden alfabético, sino que se relacionaron con base en
las etapas del concurso.

Concepto Definición

Comisión Nacional del Servicio Civil. Fue creada


CNSC mediante el Artículo 125 de la Constitución Política.
Se encarga de vigilar y administrar los concursos de
méritos de las carreras administrativas, menos las
carreras que tengan carácter especial.

Son tres: Sistema General del que hacen parte


todas las entidades de la Rama Ejecutiva;
Sistemas Específicos de Carrera, los cuales se
aplican para entidades con funciones específicas
como el INPEC, DIAN, AERONÁUTICA CIVIL,
Sistemas de Carrera SUPERINTENDENCIAS, DAPRE, entre otras; por
Administrativa último, los Sistemas Especiales de Carrera, no
hacen parte de la competencia de la CNSC y se
refiere a las carreras de la Contraloría General de
la República, la Procuraduría General de la Nación,
Defensoría del Pueblo, Rama Judicial, Carrera
Diplomática, Carrera Docente, entre otras.

Dentro de los concursos de méritos encontramos


varias etapas cada una de ellas con actividades
que desarrollan los concursos de méritos. Según
Etapa el Artículo 2.2.18.3.3 del Decreto 1083 de 2015 las
Etapas de un concurso de mérito son: Convocatoria,
Divulgación, Reclutamiento, Aplicación de Pruebas,
Conformación de Listas de Elegibles y Período de
Prueba.

.17 Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com


Concepto Definición

Inscripción Se refiere a la etapa de Reclutamiento. Los aspirantes


a cargos públicos deben obligatoriamente registrarse
en SIMO.

Sistema de Información para el Mérito la Igualdad


y la Oportunidad. Es la plataforma informática de la
SIMO
CNSC con la cual se gestionan los cargos que se
encuentran vacantes en las entidades de la Rama
Ejecutiva.

Describe los perfiles y cargos en una entidad pública,


es decir, establece el número de vacantes, la sede o
Manual de Funciones y ciudad, la dependencia, el jefe inmediato, el propósito
Competencias de cada cargo, las funciones que debe desarrollar quien
lo ocupa, las competencias requeridas y los requisitos
de estudio y experiencia que se deben acreditar para
desempeñar el empleo.

Requisitos Mínimos Son las condiciones de estudio y experiencia que


debe cumplir una persona para desempeñar un
cargo público.

Son los títulos de educación formal, informal o


educación para el trabajo y desarrollo humano que
Estudios debe acreditar una persona para participar en un
concurso de méritos y posteriormente, para pose-
sionarse en el cargo.

Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com .18


Pasos para ganar un concurso de méritos de la CNSC

Concepto Definición

Es aquella educación que conduce a título y que se


dicta en establecimientos educativos autorizados
por el Gobierno Nacional. Se dicta por ciclos
lectivos en una secuencia regular sujeta a pautas
curriculares. La educación formal es Primaria,
Secundaria, Educación Media Vocacional (Grados
10 y 11), Técnica, Tecnológicas, Especializaciones
Educación Formal Técnicas y Tecnológicas, Universitaria (Pregrado), y
Postgrado (Especialización, Maestría, Doctorado).
NOTA. El título de “Técnico Laboral” NO hace parte
de la educación formal sino de la Educación para
el Trabajo y Desarrollo Humano, mientras que el
título de “Técnico Profesional” en cualquier área,
si hace parte de la Educación Formal.

Es aquella educación de extensión, dictada por


entidades certificadas. No se dicta mediante
ciclos ni está atada a un esquema curricular.
Conduce a Certificados de Aptitud Ocupacional.
Esta educación tiene una intensidad de 160 o
más horas. Si el certificado es menor a 160 horas
Educación para
se trata de Educación Informal.
Trabajo y Desarrollo
Humano
NOTA. El título de “Técnico Laboral” NO hace
parte de la educación formal sino de la Educación
para el Trabajo y Desarrollo Humano, mientras
que el título de “Técnico Profesional” en cualquier
área, si hace parte de la Educación Formal.

.19 Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com


Concepto Definición

Es el conocimiento libre y espontáneo el cual


es impartido por personas naturales, entidades,
medios de comunicación, entre otros. No conduce
a título ni a Certificado de Aptitud Ocupacional.
Educación Informal El documento para comprobar estos cursos
informales es una constancia de asistencia.
Tienen una duración inferior a 160 horas. Para los
concursos de méritos, NO son válidos los cursos
de inducción y reinducción.

Experiencia Es cualquier experiencia adquirida, no importa si


Laboral se cuenta con títulos de educación formal.

Experiencia Es aquella experiencia adquirida sin importar los


relacionada ó estudios de educación formal realizados, pero que
Experiencia Laboral obligatoriamente debe ser afín con las funciones
relacionada del cargo al cual se presenta el aspirante.

Se cuenta a partir de uno de estos tres momentos:

1. La terminación de materias de un
programa de pregrado
2. La expedición de título profesional
3. La expedición de la tarjeta profesional.

Experiencia Depende de la profesión, se cuenta la experiencia


Profesional a partir de uno de estos tres momentos. Por
ejemplo, para todos los ingenieros, la experiencia
profesional se le cuenta a partir de la expedición
de la tarjeta y no antes, por lo que es obligatorio
para estas personas, acreditarla. Esta experiencia
no tiene en cuenta si las funciones son o no
relacionadas con el cargo por el que se concursa.

Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com .20


Pasos para ganar un concurso de méritos de la CNSC

Concepto Definición

Cabe resaltar que esta experiencia debe ser en


cargos del nivel profesional, asesor o directivo,
es decir que, si el aspirante está en un cargo
del nivel técnico, se gradúa de profesional y
continúa en dicho cargo técnico, NO cuenta
con experiencia profesional así tenga título
profesional. De esta manera, los contratos o
certificaciones laborales deben establecer de
manera expresa que los servicios prestados son
profesionales o que el cargo pertenece al nivel
profesional o superior (Asesor o directivo)

Al igual que la “Experiencia Profesional”, se


cuenta a partir de uno de estos tres momentos:

1. La terminación de materias de un programa


Experiencia Profesional de pregrado
Relacionada 2. La expedición de título profesional
3. La expedición de la tarjeta profesional.

La diferencia es que las funciones desempeñadas,


SI deben ser afines (relacionadas) con las
funciones del cargo por el que se está
concursando.

Se adquiere mediante actividades de divulgación


Experiencia Docente del conocimiento, en instituciones educativas
reconocidas. Se cuenta mediante horas cátedra
o mediante un vínculo de planta. Este tipo de
experiencia NO se tiene en cuenta en la mayoría

.21 Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com


Concepto Definición

de convocatorias. Hay pocos casos en los que si


se cuenta, como en las Convocatorias del SENA
y por supuesto las Convocatorias de la Carrera
Docente.

Significa Sistema Nacional de Información de


la Educación Superior. Es administrado por el
Ministerio de Educación Nacional. Integra todos
los programas de educación formal y los clasifica
SNIES por universidad, departamento, municipio,
código de la institución, código del programa, en
“Áreas de Conocimiento” y “Núcleos Básicos de
Conocimiento”, estos dos últimos, importantes
para los concursos de méritos.

Son los bloques académicos generales, en total


9: Agronomía, Veterinaria y Afines; Bellas Artes;
Ciencias de la Educación; Ciencias de la Salud;
Área de Ciencias Sociales, Derecho, Ciencias Políticas;
Conocimiento Economía, Administración, Contaduría y Afines;
Humanidades y Ciencias Religiosas; Ingeniería,
Arquitectura, Urbanismo y Afines; Matemáticas
y Ciencias Naturales.

Agrupa las diferentes disciplinas académicas en


Núcleo Básico de conjuntos. Cada Área de Conocimiento cuenta
Conocimiento – con varios Núcleos Básicos de Conocimiento.
NBC- Por ejemplo, el Área “Economía, Administración,
Contaduría y Afines” está conformado por los
“Núcleos Básicos de Conocimiento –NBC-”
Administración, Economía y Contaduría.

Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com .22


Pasos para ganar un concurso de méritos de la C

Concepto

Son las profesiones o carreras aprobadas por el


Ministerio de Educación Nacional, por ejemplo,
Técnico Profesional en Sistemas o Especialización
en Finanzas o cualquier otro título de educación
formal. Los programas están agrupados en
Programa los “Núcleos Básicos de Conocimiento”, así,
por ejemplo, “Ingeniería Civil” se encuentra en
el “Núcleo Básico de Conocimiento” llamado

se encuentra dentro del “Área de Conocimiento”


llamada “Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y

Es la posibilidad de cumplir los requisitos mí-


nimos es estudio con experiencia o viceversa,
Equivalencia cumplir los requisitos de experiencia con estu-
de estudios y dios. Esto solo es permitido si el Manual de Fun-
experiencia ciones y Competencias lo permite expresamen-
te. Las equivalencias también son conocidas
como “Alternativas”

https://saberpublico.com/convocatorias/prueba-basica-01
https://saberpublico.com/convocatorias/prueba-basica-01
Ingresa al modulo gratuito "Estructura del Estado" - Clic aquí
https://saberpublico.com/convocatorias/prueba-basica-01

.23 Aplicacion de pruebas escritas // saberpublico.com


Créditos:
Investigación y Edición
Wilfran Castellanos Cifuentes

Elaboración
Andrés Céspedes Goyeneche

Diseño gráfico y estilo


Fabio Zambrano

Soporte Técnico
Sara Marín
Saber Público SAS es una empresa dedicada al desarrollo de simulacros y capa-
citaciones presenciales y virtuales para acertar en los concursos de méritos de la
CNSC, cuyos integrantes cuentan con más de 10 años de experiencia en temas
de talento humano, mérito, gestión documental, contratación estatal y en general
administración pública básica en entidades como la misma Comisión Nacional del
Servicio Civil –CNSC-, Universidad de Pamplona, Escuela Superior de Administra-
ción Pública –ESAP- Servicio Geológico Colombiano –SGC- (Antes INGEOMINAS),
Departamento para la Prosperidad Social –DPS-, Corporación Autónoma Regional
del Valle del Cauca -CVC-, Cortolima, Codechocó, Superintendencia de Industria y
Comercio, entre otras entidades.

Extendemos una invitación para que participen en nuestros seminarios presenciales


y virtuales en los que se detallan las claves para acertar en las pruebas de compe-
tencias laborales y obtener el primer puesto en la lista de elegibles.

SABER PÚBLICO SAS


NIT. 900.819.137-1
CEL/WHATSAPP. 301 614 9719
TEL. (1) 464 9510
WWW.SABERPUBLICO.COM
saberpublico@gmail.com

También podría gustarte