Está en la página 1de 2

El derecho de autor

¨El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos


morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el simple
hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada
o inédita. La legislación sobre derechos de autor en Occidente se inicia en 1710 gracias
al Estatuto de la Reina Ana.
Se reconoce que los derechos de autor son uno de los derechos humanos fundamentales en
la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En el derecho anglosajón, se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como ‘derecho
de copia’) que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor
(derechos patrimoniales)¨. [CITATION Wik \l 1033 ]
¨La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), es el organismo del Estado dominicano
encargado de administrar, regular y tutelar todo lo relacionado con el derecho de autor en la
República Dominicana. Este surge mediante la Ley No. 32-86 de fecha 04 de julio de 1986, la
cual con su promulgación se constituyó en un instrumento jurídico moderno y eficaz para la
protección de todas las obras comprendidas bajo el derecho de autor. A partir de este momento,
se crea la Oficina Nacional de Derecho de Autor con una jurisdicción nacional y con la
responsabilidad de cautelar y proteger administrativamente el derecho de autor y sus derechos
afines¨.[CITATION Ofi \l 1033 ]
Los derechos de autor son protegidos por un período que abarca la duración de toda su vida (la del
autor), y cincuenta (50) años a partir de su muerte, respecto de su cónyuge, herederos y
causahabientes. Sin embargo, algunas obras son protegidas por determinado número de años
indicados expresamente por la Ley. En el caso de las fotografías, obras colectivas y programas de
computadora, la protección otorgada es por un período de cincuenta (50) años.
Aunque la Ley establece un procedimiento para el registro de los derechos de autor en el Registro
Nacional de Derecho de Autor, la propia ley protege a los autores independientemente de toda
formalidad y, en consecuencia, la omisión del registro no perjudica los derechos que les son
reconocidos.
El artículo 52 de la Constitución dominicana reconoce y protege, de manera expresa, el derecho
exclusivo de propiedad de autores e inventores sobre sus obras, invenciones, innovaciones,
marcas, signos distintivos y demás producciones del intelecto humano. La Ley 65-00 sobre
Derecho de Autor y su reglamento de aplicación, así como la Ley 424-06 antes señalada,
protegen los derechos de los autores, al igual que los derechos afines de los artistas intérpretes o
ejecutantes, productores de fonogramas y organismos de radiodifusión.
Para registrar una obra en ONDA se deben realizar los siguientes pasos:
1: Depósito legal. Debe presentar una muestra de su obra, los requisitos varían de acuerdo al tipo
de obra (libro, diseño, foto, canción, software…)

2: Solicitud. Una solicitud por escrito detallando quién es el autor y cuál es su obra.

3: Certificado de registro. Si es aprobado ONDA emitirá un certificado de registro en


aproximadamente veinticinco (25) días laborables.
Bibliografía
Oficina Nacional de Derechos de Autor. (s.f.). Obtenido de
https://www.micm.gob.do/nosotros/dependencias/oficina-nacional-de-derecho-de-autor-
onda
Wikipedia.org. (s.f.). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor

Responde las siguientes preguntas:


1. ¿Qué es el derecho de autor?
2. ¿Cuándo inicia la legislación sobre derecho de autor en occidente?
3. ¿Por qué es importante respetar los derechos de autor?
4. ¿Qué debemos hacer para respetar los derechos de autor?
5. ¿Qué es el copyright?
6. ¿Qué sucede si subes a Youtube un vídeo que viole los derechos de autor?
7. ¿Cómo se llama el organismo del estado dominicano encargado de regular el derecho de
autor?
8. ¿Con qué ley se crea la Oficina de Derecho de Autor (ONDA)?
9. ¿Por cuántos años son protegidos los derechos de autor en República Dominicana?
10. En caso de yo ser el creador de una obra artística y alguien viola mis derechos de autor,
¿qué pasaría si yo no tengo registrada la obra en la ONDA?
11. ¿Cuáles leyes dominicanas protegen el derecho de autor?
12. ¿Cuáles pasos se deben realizar para registrar una obra en la ONDA?

También podría gustarte