Está en la página 1de 2

Sindicatos del transporte publico

En el transporte público, los sindicatos son “juez y parte”. Por un lado,


son los reconocidos por las autoridades estatales para defender los
intereses de los trabajadores del sector, pero al mismo tiempo se han
convertido en los patrones al operar distintas rutas del transporte público
y convertirse en socios. 
Así, mientras la mitad de los choferes en la Zona Metropolitana de
Guadalajara (ZMG) no tienen seguridad social ni protección laboral, y
muchos más laboran en condiciones poco idóneas, los sindicatos no han
sido capaces de defender los derechos de sus agremiados ni de obtener
mejores beneficios para ellos
La influencia de Jiménez Pulido en la Alianza es muy grande, fue
también uno de los defensores más asiduos del aumento de la tarifa a
siete pesos.  
Sindicato de Conductores del Transporte Público del Estado de Jalisco
(Sicotrapej)
La CTM y Palmac-CROC son en Jalisco los que tienen más peso dentro
de los contratos colectivos del transporte público. Ambos sindicatos no
sólo defienden los intereses de los trabajadores del sector, sino que
muchos de sus cuadros altos se han convertido en patrones y
operadores directamente de rutas y camiones.
 trabajadores del sector no cuentan con protección social. Tampoco
cuentan con horarios de trabajo establecidos.
Muchas de sus asociaciones y cooperativas no son democráticas y
están controladas por los propietarios de los vehículos u otros
intereses poderosos (incluyendo bandas criminales), así que carecen
de representación incluso dentro de su propia organización .
Las prestaciones de seguridad social, como pensiones, servicios de
salud, subsidios de discapacidad, beneficios de desempleo y
maternidad, y cobertura de seguros de accidente y/o vida están
comúnmente vinculadas al empleo formal; estos trabajadores quedan
fuera de la ley laboral y están también excluidos de las provisiones de
protección social.

También podría gustarte