Está en la página 1de 3

UNIVERDIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

LA CALIDAD DEL PROYECTO


ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Docente Alexander Ferrufino García

INTEGRANTES:
− Balderrama Contreras Kevin Erlan
− Cartagena Mamani Tania
− Pérez Alconz Nayeli Alconz
− Rojas Jimenes Jessica
− Vela Mejía Neide
12-11-2021

GESTIÓN 2/2021
Como asegurar la calidad del proyecto

El director del proyecto y el responsable de calidad de las raciones del desayuno escolar del

mismo son los encargados de asegurar que las entregas se realicen cumpliendo los estándares

requeridos y que el resultado final sea óptimo en términos de calidad.

Recopiló 10 claves del aseguramiento de la calidad, que contiene una serie de


recomendaciones y mejores prácticas sobre la base de la experiencia de directores de
proyectos de distintas áreas, quienes contribuyen a lograr el objetivo de aseguramiento de la
calidad.

➢ Documentar las políticas aplicables: asegurar la calidad del proyecto puede ser
complicado al no existir un entendimiento compartido de lo que se está tratando de
lograr. Es importante recoger los estándares aplicables y los procedimientos
recomendados de actuación, en forma clara y precisa.
➢ Disponer de recursos humanos para monitorear la calidad: el personal que
tomará las métricas de calidad debe probar su experiencia técnica en este campo.
También se puede invertir en formación y desarrollo del personal.
➢ Implementar procedimientos de verificación sistemática: esta es la mejor manera
de asegurar que las políticas fueron implementadas; también sirve para evitar el
peligro de una implementación incorrecta.
➢ Monitorear resultados: las auditorías internas y/o externas sirven para registrar y
analizar los resultados de las mediciones de calidad. Así, es posible actuar a tiempo
en caso de ser detectados los primeros signos de desviaciones.
➢ Aprender de los demás: se recomienda no partir de cero sino inspirarse en los
métodos de aseguramiento de la calidad del proyecto aplicados por la organización
en proyectos anteriores o por los métodos implementados por otras empresas con
buenos resultados.
➢ Compartir experiencias: se recomienda escribir y publicar un estudio de caso de
control de calidad del proyecto, donde se informe acerca del enfoque, el
planteamiento y los protocolos implantados. Esto con el fin de contar con opiniones
de terceros expertos en el tema.
➢ Adaptarse a los medios disponibles: no buscar la perfección porque es imposible o
inviable. Todo proyecto cuenta con recursos limitados y las restricciones acotan las
posibilidades en aseguramiento de la calidad. La idea es hacerlo lo mejor posible con
los recursos que se tienen.
➢ Mantenerse actualizado en materia de calidad: la normativa de calidad cambia con
nuevas reglas y con enfoques de gestión más prácticos y eficaces. Es importante estar
informado acerca de las nuevas tendencias y normas nacionales e internacionales.
➢ Manual de administración

Aquí utilizamos el método de selección y adjudicación de calidad de las raciones

➢ Medidas de control de calidad:

Realizar control de calidad de las raciones del desayuno escolar

También podría gustarte