Está en la página 1de 2

Nombres: José Quillay C.

Materia: Metodología de la investigación


en la Salud.

Profesor: Dra. Elsa Albornoz.

Tema: Conclusión y Recomendación de la


Investigación.

CONCLUSION Y RECOMENDACION EN LA
INVESTIGACION
ELABORE UN CUADRO SINOPTICO ACERCA DE LA CONCLUSION Y
RECOMENDACION EN LA INVESTIGACION 

Las conclusiones
Las conclusiones son una reflexión final acerca del trabajo previamente realizado, constituye la última
parte del contenido de la tesis y representa el discurso de cierre de la misma. Por ello, esta debe
contener los elementos necesarios y suficientes para dejar claros los resultados obtenidos en el trabajo,
el procedimiento seguido para su desarrollo, el cumplimiento o no cumplimiento de los objetivos y en
general, debe dejar claridad en el lector de las características generales de la investigación realizada.
Considerando lo anterior, para que queden redactadas de la mejor manera debe cumplir con cuatro puntos fundamentales,
3. Es necesario escribir
1. Por cada objetivo
2. No los
debe existir
cuales se mencionan a continuación:
un párrafo
4. Manejar una extensión
moderada; les recomendamos
específico trazado en el información que no introductorio para que sea entre 1 y 4 páginas con el
trabajo debe existir una se haya planteado iniciar, con el fin de fin de que el investigador no se
quede corto al plantear las
conclusión con una en el cuerpo del que el lector se conclusiones finales de su
extensión mínima de un
párrafo, de manera que el trabajo, es decir, no contextualice y estudio, pero que tampoco llegue
a escribir más de la cuenta y
lector pueda ver si se es correcto escribir posteriormente pueda volver complicado el proceso de
cumplió con el objetivo y a temas nuevos en adentrarse en el lectura y entendimiento de este
apartado o peor aún, que se
qué resultados se llegó. cuerpo de la
este punto. conclusión.
convierta en otro capítulo.

Las recomendaciones
Las recomendaciones constituyen un ítem que va de la mano con las conclusiones de la investigación, en algunos casos, conclusiones y
Las conclusiones recomendaciones se redactan sin hacer distinción una de la otra.
Este apartado de la tesis es aquel donde el investigador condensa aquellas sugerencias que se originaron durante el proceso de realización del
• seLas
estudio y que no conclusiones
incluyeron como parteson unafinal.
del texto reflexión
Dichas final acerca
sugerencias delque
tienen trabajo
ver conpreviamente
diversos aspectosrealizado,
relacionados o no con la
temática investigada. Con el fin de que las recomendaciones de la tesis sean un punto de interés y con validez académica, te sugerimos redactarlas
constituye la última parte delencontenido
teniendo de laclasificación.
cuenta la siguiente tesis y representa el discurso de
cierre de la misma. Por ello, esta debe contener los elementos necesarios y
Recomendaciones desde el punto Recomendaciones prácticas: Adicional a lo anterior, este punto
Recomendaciones desde el punto
suficientes
de vista metodológico: estas para
de vistadejar claroseslos
académico: resultados
importante en obtenidos
caso de que tu enestudio
el trabajo,
sea el puede tener una extensión
que al finalizar el estudio se deje aplicado a alguna organización, aproximada de una página, de
recomendaciones tienen procedimiento
que ver
una seguido
invitación apara su desarrollo,
la universidad, el económico,
sector cumplimiento o no cumplimiento
comunidad, manera que cada párrafo escrito
con dejar abierta la posibilidad de
facultad, programa académico, sea dirigido a un actor en
de losseobjetivos
que en estudios posteriores y en general,
compañeros y colegas debe
sobre ladejarincluir
claridad en el lector
etc.; es importante siemprede las específico. Resulta relevante no
aborde el tema tratado en tu tesis en las recomendaciones
características
empleando metodologías generales
importancia de
de seguir la investigación
investigando realizada.
una o varias propuestas extenderse, pues es un componente
sobre el tema trabajado en tu tesis, adicional de la tesis que no debe
diferentes, bien sean más
dejando por sentado el porqué de enfocadas en ese objeto o sujeto decir más que lo realmente
avanzadas o del mismo
• Considerando
nivel pero
con otros instrumentos. O también,
lo
esaanterior,
relevancia.para que
Además, queden de redactadas
estudio, bien de
seanlapara
mejor manera debe
necesario. Cabe resaltar que en
dependiendo de la investigación corregir algunos aspectos, algunos casos no se incluyen las
aplicar la metodología cumplir con cuatro
empleada en puntos fundamentales, los cuales
emprender se mencionan
mejoras o incluir a categorías de recomendaciones
realizada, pueden quedar tres
el estudio en investigaciones de nuevos elementos de interés
otros temas e incluso de continuación:
otras áreas
recomendaciones de mejora en el mencionadas, sino una de ellas,
del conocimiento.
ámbito académico que es necesario para la solución a la todo depende del tipo de
mencionar en el trabajo. problemática abordada. investigación realizada.

También podría gustarte