Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA
AMBIENTAL

ECUACIÓN DE NERNST

CURSO:
061C-ELECTROQUÍMICA AMBIENTAL

PRESENTADO A:
Dr. RICCIO YAURI, Luis Fernando

REALIZADO POR:
MEJÍA SUAREZ Gabriel

VI SEMESTRE

HUANCAYO – 2021
EJERCICIO 1

Dadas las siguientes semirreacciones:


𝐶𝑟 2+ (𝑎𝑐) + 2𝑒 − → 𝐶𝑟(𝑠) 𝐸° = −0.60𝑣𝑜𝑙
𝑆𝑛2+ + 2𝑒 − → 𝑆𝑛(𝑠) 𝐸° = −0.13𝑣𝑜𝑙
Indique:
a) ¿Qué especie se oxida y cual se reduce?
b) Escribe la ecuación global
c) Determine la constancia de equilibrio de la reacción
SOLUCION:
a) En las ecuaciones podemos observar que el 𝐶𝑟 sufre un proceso de oxidación
porque su potencial de reducción es menor que el del 𝑆n

𝐶𝑟(𝑠) → 𝐶𝑟 2+ (𝑎𝑐) + 2𝑒 − 𝐸° = 0.60(𝑜𝑥𝑖𝑑𝑎𝑐𝑜𝑛)


y el 𝑆𝑛 sufre un proceso de reducción porque tiene un potencial de reducción mayor.
𝑆𝑛2+ + 2𝑒 − → 𝑆𝑛(𝑠) 𝐸° = −0.13(𝑟𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛)

b) La ecuación global es
𝑠𝑒𝑚𝑖𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑜𝑥𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐶𝑟(𝑠) → 𝐶𝑟 2+ (𝑎𝑐) + 2𝑒 −
𝑠𝑒𝑚𝑖𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑆𝑛2+ + 2𝑒 − → 𝑆𝑛(𝑠)

𝐶𝑟(𝑠) + 𝑆𝑛2+ + 2𝑒 − → 𝐶𝑟 2+ (𝑎𝑐) + 2𝑒 − + 𝑠𝑛(𝑠)


Simplificamos electrones:
𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑔𝑙𝑜𝑏𝑎𝑙 𝐶𝑟(𝑠) + 𝑆𝑛2+ → 𝐶𝑟 2+ (𝑎𝑐) + 𝑆𝑛(𝑠)

c) Para determinar la constante de equilibrio utilizamos la ecuación de Nernst,


El equilibrio 𝛥𝐸 = 0 y 𝑄 = 𝐾𝑐 por lo tanto queda:
𝑅𝑇
𝐸° = 𝐸° − 𝐿𝑛(𝑄)
𝑛𝐹
Reemplazando:
𝑅𝑇
𝐸° = 𝐿𝑛(𝐾𝑐)
𝑛𝐹
Hallando:
𝐸° = 𝐸°𝑐𝑎𝑡𝑜𝑑𝑜 − 𝐸°𝑎𝑛𝑑𝑜 = −0.13 − (−0.60) = 0.47𝑉
Reemplazando:
8.314𝑥(273 + 25)
0.47 = 𝐿𝑛(𝑘𝑐)
2𝑥96500
36.61 = 𝐿𝑛(𝐾𝑐)
𝐾𝑐 = 4.0738𝑥1036
EJERCICIO 2

De acuerdo a la siguiente reacción


𝐹𝑒 2+ + 𝐶𝑒 4+ → 𝐹𝑒 3+ + 𝐶𝑒 3+
Calcular el potencial de la celda si la:
[𝐹𝑒]2+ = 0,05𝑀 [𝐹𝑒]3+ = 0,025𝑀 [𝐶𝑒]4+ = 0,1𝑀 [𝐶𝑒]3+ = 0,03𝑀

DATOS:
+2
𝐸° 𝐹𝑒 ⁄ +3 = 0,68𝑉
𝐹𝑒
+4
𝐸° 𝐶𝑒 ⁄ +3 = 1,44𝑉
𝐶𝑒
SOLUCION

Empleamos la ecuación de Nernst:


𝑅𝑇
𝐸° = 𝐸° − 𝐿𝑛(𝑄)
𝑛𝐹
Ahora, el potencial estándar de la celda, lo calculamos de la siguiente manera.

𝐸° = 𝐸°𝑐𝑎𝑡𝑜𝑑𝑜 − 𝐸°𝑎𝑛𝑑𝑜

Sabemos que el hierro (Fe), sufre el proceso de oxidación y la especie pierde 1 electrón
(ánodo) y el cesio (Ce) sufre el proceso de reducción, la especie gana 1 electrón
(cátodo).

𝐸 ° = 𝐸 °𝑐𝑎𝑡𝑜𝑑𝑜 − 𝐸 °𝑎𝑛𝑜𝑑𝑜 = 1.44 − 0.68 = 0.76V


Reemplazando:

𝑅𝑇 [𝐹𝑒 3+ ][𝐶𝑒 3+ ]
𝐸 = 𝐸° − 𝐿𝑛 ( )
𝑛𝐹 [𝐹𝑒 2+ ][𝐶𝑒 4+ ]
8.314 𝑥 (273 + 25) [0.025][0.03]
𝐸 = 0.76 − 𝐿𝑛 ( )
1 𝑥 96500 [0.05][0.1]
𝐸 = 0.807𝑉
EJERCICIO 3
En cierto experimento con una celda formada por electrodos de 𝑍𝑛 y de 𝐻2, se encontró que el valor
del potencial era de 0.54 V (a 25°C). si la concentración de cationes 𝑍𝑛2+ es 1.0 M y la presión del
𝐻2 es de 1.0 atm, calcule la concentración de 𝐻+. 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑔𝑙𝑜𝑏𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎 𝑒𝑠:

2𝐻+(𝑎𝑐) + 𝑍𝑛(𝑠) → 𝐻2 (𝑔) + 𝑍𝑛2+(𝑎𝑐)


SOLUCION:
De la ecuación de Nernst:
𝑅𝑇
𝐸° = 𝐸° − 𝐿𝑛(𝑄)
𝑛𝐹
𝑅𝑇 [𝑍𝑛2+ ]
𝐸° = 𝐸° − 𝐿𝑛( + 2 )
𝑛𝐹 [𝐻 ]

Ahora, el potencial estándar de la celda, lo calculamos de la siguiente manera


𝑍𝑛2+ + 2𝑒− → 𝑍𝑛 𝐸° = −0.76
2𝐻+ + 2𝑒− → 𝐻2 𝐸° = 0
𝐸 ° = 𝐸 °𝑐𝑎𝑡𝑜𝑑𝑜 − 𝐸 °𝑎𝑛𝑜𝑑𝑜 = 0 − (−0.76) = 0.76𝑉
Reemplazando:
8.314 𝑥(273 + 25) 1
0.54 = 0.76 − 𝐿𝑛 ( +2 )
2 𝑥 96500 [𝐻 ]
17.13774615 = 𝐿𝑛(1) − 𝐿𝑛([𝐻+] 2)
𝐿𝑛(1) − 17.13774615 = 2𝐿𝑛(𝐻+)
𝐻+ = 1.89927 x 10−4M
EJERCICIO 4
Teniendo en cuenta los potenciales estándar de reducción a 298K:
𝐸° 𝐻⁄𝐻 = 0𝑉
2
𝐸° 𝐶𝑢⁄𝐶𝑢 = 0.34𝑉
−3
𝐸° 𝑁𝑂 ⁄𝑁𝑂 = 0.93𝑉
a) Escriba las semirreacciones oxidación y reducción para los sistemas 𝑐𝑢/𝐻𝐶𝑙 y 𝑐𝑢/𝐻𝑁𝑂3
b) Indique cuál de los dos ácidos, 𝐻𝐶𝑙 𝑜 𝐻𝑁𝑂3, ambos a concentración 1 molar, podrá
oxidar al cobre metálico hasta 𝐶𝑢2+ e indique cual es el oxidante y cuál es el reductor.
SOLUCION

a) En la primera ecuación para relacionar los 𝐶𝑢 con 𝐻+:


𝐶𝑢0 → 𝐶𝑢2+ + 2𝑒− 𝐸° = −0.34
2𝐻+ + 2𝑒− → 𝐻2 𝐸° = 0

𝐶𝑢0 + 2𝐻+ → 𝐶𝑢2+ + 𝐻2 𝐸 ° = −0.34

ESTA REACCION ES NO ESPONTANEA


En la segunda ecuación para relacionar los 𝐶𝑢 con 𝑁𝑂3
𝐶𝑢0 → 𝐶𝑢2+ + 2𝑒− 𝐸 ° = −0.34
𝑁𝑂3 − + 4𝐻+ + 3𝑒− → 𝑁𝑂 + 2𝐻2𝑂 𝐸 ° = 0.93

𝐶𝑢0 + 𝑁𝑂3 − → 𝐶𝑢2+ + 𝑁𝑂 𝐸 ° = 0.59

ESTA REACCION ES ESPONTANEA


b) Se comprobó que 𝐶𝑢 con 𝑁𝑂3 − es una reacción espontánea, por lo tanto, el 𝐶𝑢 se oxida,
por lo que es el reductor, y el 𝑁𝑂3 − se reduce, por lo que es el oxidante.

EJERCICIO 5

En una pila se produce la siguiente reacción global: 𝐾𝑀𝑛𝑂4 + 𝐻𝐶𝑙 ↔ 𝐾𝐶𝑙 + 𝑀𝑛𝐶𝑙2 + 𝐻2𝑂 + 𝐶𝑙2.
Calcular el E de la pila si el pH es 2 y las concentraciones de las demás especies electroactivas en
disolución son las siguientes: [𝑀𝑛𝑂4 −] = 0.01𝑀; [𝐶𝑙−] = [ +2]
(Datos: 𝑀𝑛𝑂4 − 𝐶𝑙2⁄. 0.1𝑀; 𝑀𝑛 = 0.5𝑀. 𝐸° ⁄ 𝑀𝑛+2 = 1.49𝑉; 𝐸° 𝐶𝑙− = 1.36 𝑉)

RESOLUCION

Balanceando la ecuación global

2𝐾𝑀𝑛𝑂4 + 16𝐻𝐶𝑙 ↔ 2𝐾𝐶𝑙 + 2𝑀𝑛𝐶𝑙2 + 8𝐻2 𝑂 + 5𝐶𝑙2


2𝑀𝑛𝑂4 − + 16𝐻+ + 10𝐶𝑙− + 10𝑒− → 2𝑀𝑛2+ + 8𝐻2 𝑂 + 5𝐶𝑙2 + 10𝑒−

Hallando según los datos:


𝛥𝐸 ° = 𝐸 °𝑐𝑎𝑡𝑜𝑑𝑜 − 𝐸 °𝑎𝑛𝑜𝑑𝑜 = 1.49 − 1.36 = 0.13V

De la ecuación de Nernst:

𝑅𝑇
∆𝐸° = ∆𝐸° − 𝐿𝑛(𝑄)
𝑛𝐹
𝑅𝑇 [𝑀𝑛2+ ]2
∆𝐸° = ∆𝐸° − 𝐿𝑛( )
𝑛𝐹 [𝑀𝑛𝑂4− ]2 [𝐻 + ]16 [𝐶𝑙 − ]10
Reemplazando:

8.314(273 + 25) [0.5]2


∆𝐸° = 0.13 − 𝑙𝑛 ( )
10 𝑥 96500 [0.01]2 [10]−2.16 [0.1]10
∆𝐸° = −0.14𝑉

EJERCICIO 6
𝑁𝑂 𝐻 + 𝑙𝑙 ∆𝐸°=0.80
𝐸𝑛 𝑢𝑛𝑎 𝑝𝑖𝑙𝑎 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎𝑠 𝑠𝑒𝑚𝑖𝑝𝑖𝑙𝑎𝑠𝐼2(𝑠)−3𝑙𝑙 𝐼− ∆𝐸°=0.54

a) ¿Qué reacción se producirá espontáneamente en condiciones estándar a 298K?

b) ¿y en condiciones bioquímicos estándar a 298K (pH=7)?


SOLUCION
a) Tenemos las ecuaciones:
Balanceamos
(𝑁𝑂−3 + 2𝐻 + + 𝑒− → 𝑁𝑂2 + 𝐻2 𝑂) x 2 𝛥𝐸 ° = 0.80
2𝐼− → 𝐼2 + 2𝑒− 𝛥𝐸 ° = 0.54

2𝑁𝑂−3 + 4𝐻+ + 2𝐼− → 𝐼2 + 2𝑁𝑂2 + 2𝐻2 O

Hallando el potencial estándar de la celda:

𝛥𝐸 ° = 𝐸 °𝑐𝑎𝑡𝑜𝑑𝑜 − 𝐸 °𝑎𝑛𝑜𝑑𝑜 = 0.80 − 0.54 = 0.26v


b) En condiciones bioquímicas:

La ecuación de Nernst

8.314 𝑥 298 12
∆𝐸° = 0.26 − 𝐿𝑛 ( 2 )
2 𝑥 96500 1 𝑥(10−7 )𝑥12
𝛥𝐸 = −0.56815v

Por lo que en condiciones bioquímicas estándar se da espontáneamente la reacción


opuesta.

EJERCICIO 7

Se tiene una pila formada por dos electrodos A y B, que son metales divalentes, introducidos en
sendas disoluciones de sus nitratos en concentraciones 0.01M y 2.0N respectivamente en cationes y
unidas por un puente salino. Determinar:

a) Las reacciones que tienen lugar en el cátodo y en el ánodo.


b) La fuerza electromotriz de la pila.
c) La relación de concentraciones iónicas cuando la pila se agota.
2+ 2+
𝐸° 𝐴 ⁄𝐴 = −0.44𝑉 ; 𝐸° 𝐵 ⁄𝐵 = −0.13𝑉

RESOLUCION
a) Observamos que el potencial estándar de B es más positivo este se reduce antes:
𝐵2+ + 2𝑒− → 𝐵 𝛥𝐸 ° = −0.13
𝐴 → 𝐴2+ + 2𝑒− 𝛥𝐸 ° = −0.44

Hallando el potencial estándar de la celda:


𝛥𝐸 ° = 𝐸 °𝑐𝑎𝑡𝑜𝑑𝑜 − 𝐸 °𝑎𝑛𝑜𝑑𝑜 = −0.13 − (−0.44) = 0.31v

b) Para calcular la f.e.m. aplicamos la ecuación de Nernst.


𝑅𝑇
∆𝐸° = ∆𝐸° − 𝐿𝑛(𝑄)
𝑛𝐹
Para calcular la M de B
𝑁 2.0
𝑀= = = 1𝑀
𝜃 2
Reemplazamos:
8.314 x 298 0.01
∆𝐸 = 0.31 − 𝐿𝑛
2 x 96500 1

𝛥𝐸 = 0.369v

c) Para calcular la relación de concentraciones cuando se ha agotado la pila, se sabe que


𝛥𝐸 = 0
Despejamos de la ecuación de Nernst.
8.314 x 298
0 = 0.31 − 𝐿𝑛(𝑘)
2 x 96500

𝐿𝑛(𝑘) = 24.1486423
𝐾 = 3.0734 𝑥 1010
EJERCICIO 8

Calcule el potencial estándar para la siguiente reacción a 25°C.

2𝐴𝑢(𝑠) + 3𝐶𝑎+2 (1𝑀) → 2𝐴𝑢3+ (1𝑀) + 3𝐶𝑎(𝑠)


RESOLUCION

Para calcular el 𝛥𝐸 de la reacción se necesita conocer el valor del 𝛥𝐸 ° del proceso redox.

Tendremos las semirreacciones y su potencial de celda por tablas:

2𝐴𝑢 → 2𝐴𝑢3+ + + 6𝑒− 𝛥𝐸 ° = 1.31


3𝐶𝑎+2 + 6𝑒− → 3𝐶𝑎 𝛥𝐸 ° = −2.76

Hallando el potencial estándar de la celda:

𝛥𝐸 ° = 𝐸 °𝑐𝑎𝑡𝑜𝑑𝑜 − 𝐸 °𝑎𝑛𝑜𝑑𝑜 = 1.31 − (−2.76) = 4.07v

Utilizando la ecuación de Nernst:


𝑅𝑇
∆𝐸° = ∆𝐸° − 𝐿𝑛(𝑄)
𝑛𝐹
Reemplazando
8.314 𝑥 298 1
∆𝐸° = 4.07 − 𝐿𝑛( )
6 𝑥 96500 1

𝛥𝐸 = 4.07

EJERCICIO 9

A partir de la ecuación dada, determinar la concentración de 𝐻+ si la F.e.m de la celda es de 0.76V y


E=0.54

𝑍𝑛(𝑠) + 2𝐻 + (? 𝑀) → 𝑍𝑛+2 (1𝑀) + 𝐻2 (1𝑎𝑡𝑚)


RESOLUCION
Aplicando la ecuación de Nernst:
𝑅𝑇
∆𝐸° = ∆𝐸° − 𝐿𝑛(𝑄)
𝑛𝐹
Despejando:

8.314 x 298 (1)(1)


0.54 = 0.76 − 𝐿𝑛 ( + 2 )
2 x 96500 [𝐻 ]
(1)(1)
17.13774615 = 𝐿𝑛 ( + 2 )
[𝐻 ]
17.13774615 = 𝐿𝑛(1) − 𝐿𝑛([𝐻 + ]2 )
𝐿𝑛(1) − 17.13774615 = 2𝐿𝑛([𝐻 + ]2 )
𝐻 + = 1.899265624 𝑥 10−4 𝑀
EJERCICIO 10

Se construye una celda en el cual uno de los electrodos es 𝑍𝑛 metálico sumergido en una disolución
1.0M de 𝑍𝑛𝑆𝑂4. El otro electrodo está constituido por una tira de plata metálica sumergida en una
disolución de 𝐴𝑔+ de concentración desconocida. El potencial de la celda, en la que el 𝑍𝑛 actúa
como ánodo, es 1.20V. calcular la concentración de 𝐴𝑔+.

RESOLUCION:

Las semirreacciones:
(𝐴𝑔+ + 1𝑒− → 𝐴𝑔) x 2 𝛥𝐸 ° = 0.80
𝑍𝑛 → 𝑍𝑛+2+ 2𝑒− 𝛥𝐸 ° = −0.76

2𝐴𝑔+ + 2𝑒− + 𝑍𝑛 → 2𝐴𝑔+ 𝑍𝑛+2 + 2𝑒−

Hallando el potencial estándar de la celda:

𝛥𝐸 ° = 𝐸 °𝑐𝑎𝑡𝑜𝑑𝑜 − 𝐸 °𝑎𝑛𝑜𝑑𝑜 = 0.80 − (−0.76) = 1.56V

Reemplazando en la ecuación de Nernst:


𝑅𝑇
∆𝐸° = ∆𝐸° − 𝐿𝑛(𝑄)
𝑛𝐹
Despejando:
8.314 𝑥 298 [𝑍𝑛+2 ]
1.20 = 1.56 − 𝐿𝑛
2 𝑥 96500 [𝐴𝑔+2 ]
+2
[𝑍𝑛 ]
28.04358461 = 𝐿𝑛
[𝐴𝑔+2 ]
28.04358461 = Ln(1) − 𝐿𝑛([𝐴𝑔+2 ])
−28.04358461 + Ln(1) = 2𝐿𝑛([𝐴𝑔+2 ])
𝐴𝑔+ = 8.136038151 x 10−7 𝑀

También podría gustarte