Está en la página 1de 3

Asignatura:

Introducción a la Educación a Distancia - Sección 3667

Tema:

TAREA DE LA SEMANA VI

Participante:

Elizabeth Alcantara Segura

Matricula:

100051026

Facilitador:

Evelyn López Romero, M.A.

19 de Noviembre de 2021

Santo Domingo Este

Republica Dominicana
Tarea VI:

Realiza las siguientes actividades:

1) Qué es la evaluación por competencia y de tres ejemplos de lo qué sería una


evaluación por competencia:

La evaluación por competencia permite al facilitador conocer cómo el estudiante se


ha desarrollado en todo los aspectos. Básicamente, la determinación de aprendizaje
de un estudiante de acuerdo con las competencias de referencia.

Algunos ejemplos de lo que sería una evaluación por competencia:

a) El conocimiento del estudiante, que se evalúa con actividades.

b) La comunicación, si el participante se comunica de manera efectiva en


diferentes ocasiones.

c) Uso de los signos de puntuación, etc.

2) Complete la siguiente tabla, después de leer el tema de la evaluación en el


capítulo IV:

Tipos de Evaluación Descripción


Es la que se realiza al comienzo del
aprendizaje para identificar cuáles son
los vacios y lagunas que el participante
Evaluación diagnostica
podría tener. Esto ayuda al facilitador a
saber el estado del estudiante para así
proceder sin excepciones.
Es la que se realiza para evaluar al
participante en el proceso de la
Evaluación continua asignatura. Esta es importante porque
ayuda al participante a obtener cierta
calificación para pasar esta.
Esta tiene como función determinar el
grado de consecución que un alumno ha
Evaluación sumativa
obtenido en relación con los objetivos
fijados para una área o etapa
Es cuando el participante se autoevalúa
y sitúa el propio trabajo respecto al de
Autoevaluación
los demás, y qué puede hacer para
mejorar.
Es cuando los mismos participantes se
Coevaluación evalúan entre sí.
Es cuando un participante (o otra
Heteroevaluación persona) evalúa a otro participante.
Es la simple realización de pruebas y
La evaluación alternativa exámenes, con la finalidad única o
principal de calificar.
Característica de la Evaluación Descripción
Esta involucra las dimensiones
intelectuales, es decir, es la forma
Integral alternativa para formar al alumno en las
diferentes dimensiones del ser humano y
no sólo una representación numérica.
Que se realiza durante el proceso de
Continua aprendizaje.
Que involucra a todos los participantes
Participativa que intervienen en el proceso educativo.
Que toma en cuenta las necesidades
Flexible educativas especiales de los alumnos.
Es flexible.
Que permiten valorar los desempeños
del participante mediante pruebas
Sistemática
sistemáticas y aseguran la validez y
confiabilidad de los resultados.

También podría gustarte