Está en la página 1de 2

Crecimiento, actividad digestiva, bienestar y rentabilidad parcial

de la tilapia cultivada genéticamente mejorada (Oreochromis


niloticus) cultivada en un sistema de recirculación de acuicultura
y un sistema de biofloc de interior

Los enlaces de autor abren el panel de superposición


Guozhi Luo a b cQi Gao aChaohui Wang a bWenchang Liu a bDachuan Sun a b cLi Li a b cHongxin Tan a b c

a
Facultad de Pesca y Ciencias de la Vida, Universidad Oceánica de Shanghai, Shanghai 201306, China
B
Centro de Investigación de Tecnología de Ingeniería de Acuicultura de Shanghai, Shanghai 201306, China
C
Plataforma de Servicio de Conocimiento de la Universidad de Shanghai, Centro de Cría de Animales Acuáticos de la
Universidad Oceánica de Shanghai (ZF1206), Shanghai 201306, China

Recibido el 2 de agosto de 2013, revisado el 18 de noviembre de 2013, aceptado el 20 de


noviembre de 2013, disponible en línea el 1 de diciembre de 2013.

REFLEJOS

• La densidad de población de tilapia en el tanque de tecnología biofloc (BFT)


podría alcanzar los 45 kg m-3.
• BFT mejoró el rendimiento de crecimiento y el uso de alimento de tilapia
cultivada.
• No hubo diferencias significativas de las composiciones próximas de tilapia
cultivadas en RAS y BFT.
• Los flóculos suspendidos no tienen un efecto negativo significativo sobre el
bienestar de los peces tilapia.

RESUMEN

Se realizó un experimento de 87 días para investigar el crecimiento, la actividad


digestiva, el bienestar y la rentabilidad parcial de la cría de tilapia cultivada
genéticamente mejorada (GIFT) en un sistema de recirculación de acuicultura
(RAS) y un sistema de tecnología de biofloc de cerrado (BFT). La carga inicial fue
de 8.06 kg m-3 en todos los tanques al inicio del estudio, y alcanzó 44.95  kg m-
3
 en los tanques BFT y 36.87 kg m-3 en los tanques RAS al final del estudio. El
peso individual de los peces en el momento de la cosecha fue un 22% más alto en
los peces del BFT que en los peces del RAS. El aumento de peso total y la tasa
de crecimiento específico de los peces BFT fueron, respectivamente, un 128% y
un 112% más altos en los peces del BFT que los de los peces RAS. La tasa de
conversión de alimento para el BFT fue un 18% menor que la de los RAS. No
hubo diferencias significativas en el contenido de proteína cruda (PC) y lípidos
crudos (LC) del músculo de la espalda del pez entre los peces en los tanques RAS
y BFT. Los contenidos de PC y LC de los peces BFT fueron 30,90 ± 9,04% y
1,27 ± 0,61%, respectivamente. Las actividades de la lipasa en el estómago y el
intestino mostraron diferencias sustanciales entre los peces RAS y BFT, mientras
que la actividad de la proteasa no. No hubo diferencias significativas en las
actividades de la fosfatasa alcalina (ALP), la lisozima (LYZ) del hepatopáncreas,
los riñones de la cabeza y el suero entre tratamientos. La actividad total de
superóxido dismutasa (T-SOD) del suero del pez BFT fue considerablemente más
alta que la del pez RAS. Las acumulaciones de nitrógeno amónico (máxima:
60 ± 0,45  mg  L -  1 ) y nitrógeno nitrito (máxima: 119  ±  2,01  mg  L -  1) se
observaron en los tanques de BFT. La concentración de fosfato en los tanques de
BFT (< 4.01  ±  0.34  mg  L -  1) fue sustancialmente menor que en los tanques
RAS. La tasa de supervivencia de los peces fue del 100% tanto para el RAS como
para el BFT. El análisis parcial de la rentabilidad de las operaciones en
condiciones experimentales reveló que el modelo BFT fue más efectivo que el
RAS en el cultivo de tilapia.

PALABRAS CLAVE
Tilapia
Tecnología Biofloc
Sistema de recirculación de acuicultura
Rendimiento de crecimiento
Actividad de las enzimas digestivas
Bienestar

También podría gustarte