Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 3

NEUROTRANSMISORES

PRESENTADO POR

ADRIANA MILETH FLOREZ SARMIENTO

ANGIE PAOLA LAMBERTINO GONZALEZ

LEIVIS CONSUELOPEREZ OLASCOAGA

LIBELIS PATRICIA POLO CARPIO

AREA

BIOLOGIA

DOCENTE

NICOLAS GUEVARA

CORPORACION UNIVERSITARIA

IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS

HUMANAS Y SOCIALES

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

TUCHIN- CORDOBA JULIO 22 DEL 2021


NEUROTRANSMISORES

Los neurotransmisores son sustancias liberadas por una neurona en el proceso de la sinapsis

las cuales impactan de forma específica a otras células, neuronas u órganos efectores. Los

neurotransmisores son pequeñas sustancias con un bajo peso molecular, estos a la vez se

encuentran distribuidos de manera diferente en el sistema nervioso.

Los neurotransmisores son los que transmiten la información de una neurona a otra,

También son encargados y responsables de la transmisión de los impulsos nerviosos en la

sinapsis.

TIPOS DE NEUROTRASMISORES

 Acetilcolina: La acetilcolina es una molécula flexible. Es el transmisor principal en

el sistema nervioso, regula el ritmo cardiaco, la contracción de los músculos y la

dilatación de los vasos sanguíneos. Se encuentra presente en su mayoría en

vesículas sinápticas transparentes y en elevadas concentraciones en los botones

terminales.

 Noradrelina y adrenalina: son neurotransmisores del sistema nervioso comprensivo,

el cual aumenta la fuerza de las contracciones del musculo esquelético y aumenta

las contracciones del corazón.

 Dopamina: es secretada por las neuronas presentes en la sustancia negra. Regula el

mando de motor, el estímulo, y actividades como correr y hablar.

 Serotonina: Es formada en el organismo por la hidroxilación y descarboxilación del

aminoácido esencial triptófano, regula funciones fisiológicas, la movilidad, la

memoria el sueño, el humor y tramitación gastroentinales.


 Histamina: Es formada por descarboxilación del aminoácido histidina. Tienen sus

cuerpos celulares en los núcleos tuberomamilares del hipotálamo sus axones se

proyectan hacia todas las partes del encéfalo la corteza cerebral y la medula espinal.

 Aminoácidos excitadores: El glutamato y aspartato despolarizan muchas neuronas

diferentes de los mamíferos cuando se suministran. El glutamato es el principal

transmisor excitador en el encéfalo y en la medula espinal, el aspartato es un

transmisor para las células piramidales corticales y para las células espinosas

estrelladas en la corteza visual.

 Aminoácidos inhibidores (Gamma-Aminoburitato): Es el transmisor del 20% de la

sinapsis del sistema nervioso central se le encuentra en la retina y es el responsable

de la inhibición pre sináptica. Protege a las células nerviosas de una sobreactivación

y puede reducir los ataques epilépticos y los espasmos musculares.

 Glicina: Actúa como un transmisor inhibidor. Esta sustancia es el mediador que

segregan las interneuronas y es el responsable de la inhibición directa en el tallo

cerebral y la medula espinal.

EFECTOS DE LOS NEUROTRASMISORES EN EL SOBRE EL CUERPO

HUMANO

Los neurotransmisores tienen efectos en el ser humano como regular la conducta humana, y

a la vez influye en los estados de ánimo, sensación de bienestar, apetito, humor, vitalidad,

descanso, sueño y adicciones.


REFERENCIAS BIBLIOGAFICAS

Ganong WF. Fisiología Médica. 15ª ed. Neurotransmisores. México D.F: Editorial El

Manual Moderno 1996:93-122.

https://www.news-medical.net/health/What-are-Neurotransmitters-(Spanish).aspx

También podría gustarte