Está en la página 1de 30

LA

CAVITACIÓN

 Decimos que la bomba esta cavitando.


 La bomba no cavita
 El sistema le cavita a la bomba.
 El sistema controla la bomba.
 El NPSH inadecuado establece las condiciones
favorables para que la bomba sufra cavitación.
1
LA PRESIÓN DE VAPOR

Es la presión absoluta donde ocurre la vaporización,


o el líquido se convierte en gas a una temperatura
específica.

Dentro de una bomba,


la presión en el ojo del
impulsor cae porque la
velocidad sube.

Si la presión absoluta en el ojo del impulsor cae a


0,2 Psia, entonces el agua fría puede hervir a 55°F.

2
La cavitación es la formación e implosión de
burbujas de vapor en la bomba.

Suena como canicas o piedras en la bomba.

El daño aparente como golpes de martillo grandes.

3
CAUSA

1. Falla prematura del sello.

2. Falla prematura de los rodamientos.

3. Hoyos y desgarrados en el impulsor y otras


partes internas de la bomba.

4. Eje roto (fracturado) y otras fallas de fatiga


en la bomba.

4
PREVENGA LA CAVITACIÓN

Por aumentar la presión externa sobre el líquido:

 Aumentar la presión en la succión de la bomba.

 Reducir las pérdidas en la succión.

 Use una bomba más grande / Lenta.

Por reducir la presión de vapor del líquido:


 Rebaja la temperatura del líquido.

 Cambia a un líquido con una presión de vapor menor.

5
UN HOYO EN EL LÍQUIDO

Una burbuja de cavitación es un hoyo en el líquido.


Las bombas mueven líquidos, pero no aire o gases, que
no se pueden centrifugar. Las burbujas ocupan espacio
dentro de la bomba y reducen la presión y flujo.

Las burbujas colapsan en zonas de altas presión dentro


de la bomba. Cuando la burbuja colapse, el líquido pega
a las partes metálicas a la velocidad del sonido.
El sonido viaja a 4 800 pies/seg en el agua.

La fórmula del Hv aproxima la


energía de cavitación.

Foto amplificada 45 X.
La velocidad es a 560 mph (920 kph)

6
IMPLOSIÓN ES EXPLOSIÓN EN RETROCESO.

Una burbuja de cavitación golpea a la bomba a 155,069 psi.


Estas ondas de choque dañan a la bomba, el sello y los
rodamientos.

7
ETAPAS DE LA CAVITACIÓN

Formación de burbujas dentro del líquido.

Crecimiento de las burbujas.

Colapso de las burbujas.

Cavitación
(Implosión)

8
Colapso de una burbuja cerca de un contorno sólido en
un líquido en reposo. Evolución teórica (Línea continua)
y observación experimental (Línea de puntos).

9
La cavitación causa problemas con:

 Empaquetadura y sellos.

 La alineación.

 Los rodamientos.

 El impulsor.

 La carcaza y bandas de desgaste.

 Eficiencia.

 Fugas, derrames y emisiones.

10
CINCO TIPOS DE CAVITACIÓN

1. Vaporización, o la cavitación clásica o


también llamada “NPSH inadecuado”

2. La recirculación interna.

3. El síndrome de la aleta pasante.

4. La aspiración de aire.

5. La turbulencia.
NPSH = Altura positiva de succión o
Altura de succión absoluta.
11
La vaporización Recirculación Interna

12
13
LA ASPIRACIÓN DE AIRE

Con las bombas de levantada,


y bombas de vació:

A. El aire puede entrar por:

1. Las empaquetaduras.

2. O-rings o carras de sellos mecánicos monoresortes.

3. Empaquetaduras de vástago de válvulas.

4. Juntas y láminas en tubería de succión.

5. O-rings y sellos de rosca de instrumentos.


14
15
TECSUP
16
17
TECSUP
B. Burbujas y aire en la tubería de succión.

C. Líquidos que forman espuma.

El daño se parece a la cavitación clásica … se ve


detrás de las aletas … pero la resolución es distinta.

18
LA TURBULENCIA

Causado por:

A. Vortice en el flujo de succión.

B. Tubería de succión inadecuado, codos agudos,


restricciones, coladeras.

C. El efecto “catarata” en tanques o drenar.

D. Sumergencía inadecuada.

19
REVISIÓN DE DAÑOS DE LA CAVITACIÓN

Síndrome de
aleta pasante Punto de
divergencia

Cavitación por
recirculación
interna
La ley generales es:
NPSHd > NPSHr

NPSH inadecuado cavitación por: + 3 ó mas pies


NPSHd > NPSHr
Vaporización, Turbulencia.
+ 1 metro ó mas.
20
PREVENGA LA CAVITACIÓN

1. Levante el nivel en el tanque a drenar.

2. Eleve el tanque.

Por
3. Rebaja la bomba.
aumentar
el NPSHd
4. Reduce la fricción en la tubería de succión.

5. Rebaja la temperatura del líquido.

6. Aumente la presión en el tanque a drenar.

21
1. Use una bomba mas grande.

2. Máquine / la garganta de succión.

3. Abra el diámetro interno del ojo del impulsor.


Por
disminuir 4. Use una bomba mayor / más lento.
el NPSHr
5. Añada una bomba que alimente la principal.

6. Use 2 bombas de menor tamaño en paralelo.

7. Use una bombas / impulsor de doble succión.

8. Use un inductor de impulsor.

22
ENTRADA EN LA BOMBA

Inductor
23
REVISIÓN

El diseño del sistema (tuberías y conexiones) se


culpa por la mayoría de la cavitación.

Sin embargo, el mecánico se encargará de prevenir


la cavitación.

Los mecánicos ven las partes dañadas, con las


bombas desarmadas en la mesa de taller.

Esto es frustante porque el mecánico hará las mismas


reparaciones en unas semanas o meses después.

24
25
26
27
MATERIALES RESISTENTES A LA
CAVITACIÓN

Hemos visto previamente que el colapso de las


burbujas de vapor ocurren en regiones de presiones
bastante elevadas, causando un desprendimiento de
material en la superficie (pitting), dónde ocurren las
implosiones.

Los efectos de la cavitación dependen del tiempo de


duración, intensidad de la cavitación, propiedades del
líquido y resistencia del material a la erosión debido a
la cavitación.

28
La selección del material a ser empleado en la
fabricación de una bomba, es de gran importancia.

Ensayados diversos materiales y fijando el valor 1,0 como


pérdida de material para el fierro fundido, se han obtenido
los siguientes valores, en orden creciente de resistencia al
desgaste por cavitación.

29
30 Profesor: David MAITA

También podría gustarte