Está en la página 1de 10

TRICENTENARIA

Universidad de San Carlos de Guatemala Lic. Duglas Omar Salazar Gómez


Curso: Derechos Humanos
Cod. F06

BLOQUE V

FUENTES DE LOS DERECHOS HUMANOS


• La constitución

Una constitución (del latín constitutio, -ōnis)1 es un texto jurídico-político,


surgido de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la
separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos
(legislativo, ejecutivo y judicial),2 que antes de la constitución estaban unidos
o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and
balances),3 además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior
al resto de las normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo
el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de
los ciudadanos, también delimitando los poderes e instituciones de la
organización política. En la actualidad también se tiene como costumbre
adicionar normas ajenas a la regulación del poder político, dependiendo de
la ideología, tales como los fundamentos del sistema económico. La
constitución no constituye al estado o la nación, debido a que ambos ya son
hechos anteriores constituidos. En ciencia política los estados que tienen
separación de poderes se la añade el término «constitucional» a su forma de
estado (como es el caso de la monarquía constitucional o la república
constitucional). En el uso cotidiano del término, se le llama constitución a
todas las leyes supremas de los Estados aunque no cuenten con separación
de poderes.

La Constitución Política de la República de Guatemala es la ley suprema de


la República de Guatemala, en la cual se rige todo el Estado y sus demás
leyes. La Constitución Política de la República de Guatemala actual fue
creada por una Asamblea Nacional Constituyente, el 31 de mayo de 1985, la
cual lo hizo en representación del pueblo con el objeto de organizar jurídica
y políticamente al Estado, así como, también contiene los derechos
fundamentales de los miembros de su población.
https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_Guatemala

https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n

• Los tratados internacionales

Un acuerdo internacional es un documento por el cual un Estado o una


organización internacional asume obligaciones y adquiere derechos ante
otros en el ámbito del derecho internacional.

Los acuerdos internacionales sirven para establecer reglas concretas para la


asociación en áreas específicas. Pueden, por ejemplo, establecer criterios
por los cuales los turistas de un país quedan exentos de visa para viajar a
otro país. O pueden establecer la entrada de productos libres de impuestos
de un país al otro. Esos acuerdos –comúnmente denominados “tratados”,
“convenciones” o, justamente, “acuerdos”– generan un compromiso jurídico.

Los acuerdos internacionales pueden servir también para señalar posibles


formas de cooperación futura. Pueden, por ejemplo, crear comités de reunión
periódica para profundizar el diálogo y el conocimiento mutuo entre países,
incluso para proponer acciones concretas o proyectos de nuevos acuerdos.
Esos acuerdos –comúnmente denominados “memorandos de
entendimiento”– generan un compromiso político.

Tratado internacional es un término que designa los acuerdos jurídicos entre


diferentes Estados o entre un Estado y un organismo internacional.

Estos acuerdos establecen compromisos de parte y parte que, en principio,


facilitan las relaciones bilaterales entre naciones, sea a nivel económico,
político, cultural o científico, etc.

Los tratados internacionales se rigen por las normativas jurídicas del derecho
internacional. Normalmente se hacen por escrito, aunque pueden hacerse
verbalmente. Aquellos tratados que se establecen por escrito son
controlados por la Convención de Viena.

Para que un tratado internacional pueda efectuarse, es necesario que los


participantes cumplan con un conjunto de condiciones, entre las que se
pueden señalar:
o Capacidad jurídica: las entidades deben tener legitimidad para
garantizar el cumplimiento de los compromisos.
o Voluntad expresa de los países involucrados.
o Justificación del tratado en términos de objeto y causa.
o Cumplimiento del protocolo establecido (negociación, adopción del
texto, autenticación, prestación del consentimiento y demás fases y
tareas).

https://www.significados.com/tratado-internacional/

• La legislación interna

Se denomina legislación al cuerpo de leyes que regularán determinada


materia o ciencia o al conjunto de leyes a través del cual se ordena la vida
en un país, es decir, lo que popularmente se llama ordenamiento jurídico y
que establece aquellas conductas y acciones aceptables o rechazables de
un individuo, institución, empresa, entre otras.

Cada ley per se que los legisladores de una determinada Nación dicten,
siendo, salvo excepciones, las únicas autoridades competentes para hacerlo,
deberán ser respetadas y cumplidas por todos los ciudadanos para contribuir
al bien de la comunidad, en tanto, en caso que esto no se cumpla como
debiera, cada particular deberá hacerse cargo de la sanción correspondiente.
Por ejemplo, si dejé estacionado mi automóvil en un espacio prohibido y la
autoridad que vigila dicha cuestión me sorprende en esa situación, me caerán
todas las de la ley y deberé responder por esa falta, ya sea pagando una
multa o pagando un canon previamente establecido.

Es el conjunto de normas que rigen a los Estados independientes, y que tiene


a la Constitución como la norma máxima que rige un país, además de otras
ordinarias, extraordinarias, supletorias, reglamentos y ordenanzas.

https://www.definicionabc.com/derecho/legislacion.php

• El derecho no escrito

Tanto las regulaciones que proceden de las costumbres como las obtenidas
de la interpretación de los juristas primitivos, se basaban en las costumbres
o hábitos. El derecho no escrito, es a groso modo aquel no formulado por la
autoridad constituida, que la práctica hacía del mismo un precepto legal, ya
que el comportamiento repetido de los implicados facilitaba la aprobación y
consentimiento de todos los que la utilizaban diariamente, su inclusión como
regla jurídica no puede precisarse. La precaria adaptación del término a la
realidad se describe a partir del doble fraccionamiento de las normas griegas
que regulaban el comportamiento, establecidas de forma inadecuada en el
campo legal por juristas postclásicos o bizantinos. El derecho no escrito,
proviene del principio del naturalismo, derechos que se le conceden al ser
humano por el sólo hecho de formar parte de la especie humana: derecho a
la vida, a la libertad, etc. Antes de ser escritos, todos ellos ya existían.

El derecho no escrito, regula todas las conductas que los individuos por
causas diversas repiten como un hábito adquirido, de manera consciente o
inconsciente, regular, incesante y persistente, porque piensa por ejemplo que
le será aplicada una sanción de no realizarla. Mientras a la repetición del
hábito o hecho se le conoce como acción material por costumbre, a la
creencia de que será sancionado se le llama factor psicológico (opinio juris u
opinio necesitatis); que es lo que se conoce como “consuetudo”, es decir la
costumbre o legalidad consuetudinaria. Este derecho, no es otra cosa que
aquél que se manifiesta de forma involuntaria en la sociedad y varía cuando
las regulaciones proporcionan los elementos de dinámica necesarios. El
origen del derecho consuetudinario, proviene del concepto de sociedad. No
obstante, la ideología actual ha logrado definir uno de los tantos fenómenos
necesarios para que un comportamiento sea tomado como un hábito o
costumbre y produzca efectos jurídicos como por ejemplo:

La Práctica frecuente y generalizada en la que es considerada una costumbre


el comportamiento reiterado de todos los miembros de una región
determinada, este hábito o conducta debe repetirse a diario, es decir integrar
la actuación tradicional de una comunidad. Es difícil considerar como
costumbre a un comportamiento que no se repite a través del tiempo, de
hecho una comunidad puede ponerse de acuerdo en repetir una conducta, lo
que la puede convertir en costumbre y luego en ley.

https://www.definicion.xyz/2018/05/derecho-escrito-y-no-escrito.html

• El derecho judicial

El concepto de judicial proviene de iudiciālis, un vocablo latino. Se trata de


un adjetivo que refiere a lo vinculado a la administración de justicia y a los
juicios.
Judicial
Con este término se forman diversas expresiones. El poder judicial, por
ejemplo, es uno de los poderes del Estado; los otros son el poder ejecutivo y
el poder legislativo. Su función es impartir justicia a través de la aplicación de
las leyes para resolver conflictos.

La separación de poderes públicos es la base del estado de derecho. De


acuerdo a la teoría del jurista y filósofo francés Montesquieu (1689-1755),
cuando el poder judicial, el poder ejecutivo y el poder legislativo son
independientes, se garantiza que los ciudadanos sean libres, ya que se logra
un equilibrio que impide los abusos por parte del Estado.

Una resolución judicial, por otra parte, es un fallo o un decreto de un juez o


de un tribunal. Esta resolución permite ordenar el cumplimiento de una
medida o resolver los pedidos de las partes.

Se llama tutela judicial, en tanto, a la protección de los derechos dispuesta


por un tribunal o un juez. Activismo judicial, secuestro judicial, defensor
judicial, partido judicial y policía judicial son otros conceptos que se
desarrollan a partir del adjetivo judicial.

Entendemos por activismo judicial la práctica y la concepción del juez en


cuanto a su acción de limitar los otros poderes del Estado por medio de la
aplicación de los derechos fundamentales y la Constitución. Con el objetivo
de producir un cambio en la sociedad, la jurisprudencia o la legislación, exige
un protagonismo mayor de los tribunales, además del hecho de que las
sentencias sustenten el Derecho mismo.

Con respecto a secuestro judicial, se trata de una medida de tipo procesal


que dicta un tribunal de justicia o un juez con el objetivo de sustraer el dominio
de un bien (ya sea mueble o inmueble) a un particular. Este bien debe ser
objeto de un caso entre dos partes en un proceso que, por medio de esta
medida, queda en manos de la autoridad.

La meta fundamental del secuestro fundamental es impedir que una de las


partes en litigio cambie el estado del bien de manera voluntaria y consiga que
el derecho no pueda ser reconocido o que no ampare a la otra al final del
proceso. Dado que existe el riesgo de que el bien pueda ser alterado, las
autoridades no siempre toman esta medida provisional.
El concepto de defensor judicial, por otro lado, se define como el curador que
de manera ocasional representa y ampara los intereses de los individuos que
se encuentren en alguna de las dos situaciones:

* en medio de un conflicto de intereses entre los representantes legales y un


menor o una persona que no pueda hacer uso de sus todas facultades;

* que el curador o el tutor no desempeñen sus funciones, cualquiera sea el


motivo.

En España existe el concepto de partido judicial, una unidad territorial que


puede administrar justicia y que la integran uno o más municipios limítrofes
que pertenecen a una sola provincia.

La policía judicial es la que sirve al ministerio público y al poder judicial para


investigar delitos y ejecutar sentencias. La naturaleza de dichos delitos suele
ser pública (narcotráfico, delincuencia organizada, delitos medioambientales
o fiscales) y por esto es común que existan unidades específicas para cada
tipo.

https://definicion.de/judicial/

ASPECTOS NORMATIVOS EN LA COSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS


DERECHOS HUMANOS
• Lenguaje normativo

Como quiera que las normas se expresen en lenguaje, en un sistema


normativo pueden distinguirse también niveles lingüísticos. Existen dos
clases de metalenguajes referidos a las normas:

a) Metalenguaje descriptivo: Hay normas que hablan acerca de normas. Por


ejemplo en las rutas de la provincia de Buenos Aires existen carteles
comunes que transmiten normas, tales como “velocidad máxima80 Km. /h”;
pero cada tanto otro cartel dice “atienda las indicaciones de las señales”. Este
cartel expresa una metanorma, y está expresada en un metalenguaje, en un
nivel superior al de los carteles comunes, cuyas indicaciones se exhorta a
cumplir. Podría afirmarse que las normas que establecen métodos para crear
o modificar otras normas son también normas de segundo nivel, expresadas
en una suerte de metalenguaje descriptivo.
b) Metalenguaje descriptivo: Hans Kelsen llamaba normas a las
disposiciones emanadas del legislador y enunciados jurídicos a las
descripciones que de las mismas normas hacen los juristas. La ciencia del
derecho aparece, pues, como un metalenguaje descriptivo de normas. En la
medida en que los juristas son quienes identifican las normas válidas de un
sistema, podría afirmarse que el mismo concepto de validez pertenece al
metalenguaje.

Un aspecto que en los últimos años ha adquirido relevancia en el


trabajo del Parlamento es la tendencia, cada vez más notaria, a buscar la
claridad en las normas, a fin de que puedan ser entendidas y, por
consiguiente, aceptadas por la ciudadanía. Sin embargo, es preciso referir
que no solo el Poder Legislativo emite normas jurídicas que se aplican a toda
la colectividad sino que —sobre la base del carácter unitario que tiene el
Estado—otras instituciones en distinto y menor grado también las
aprueban. De ahí la importancia de que los operadores jurídicos del
entorno estatal, que son quienes proponen y aprueban las normas,
concentren sus esfuerzos en procurar que sean emitidas de modo tal que se
genere en la colectividad un mismo entendimiento.

https://csfilosofica.wordpress.com/niveles-del-lenguaje/los-niveles-del-
lenguaje-normativo/

http://www.congreso.gob.pe/Docs/DGP/CCEP/files/12-
art%C3%ADculo_lenguaje_normativo_01.pdf

• Formulación gramatical de los derechos:


a. La declaración normativa de operatividad

Uno de los recientes asuntos jurídicamente relevantes que se ha puesto


a consideración de la doctrina académica es el llamado control de
convencionalidad. Desde que fue incorporado como categoría jurídica en
la jurisprudencia de la Corte IDH1, no han sido escasos ni irrelevantes los
trabajos publicados por académicos destacados2. Detrás de este asunto
se ha de reconocer una cuestión jurídica decisiva: la relación que existe
entre la normatividad internacional y la nacional sobre Derechos
humanos. Una definición errada de esta relación, determinará
negativamente la construcción dogmática, y desde luego también su
aplicación práctica, del control de convencionalidad.
Normalmente se ha respondido a esta cuestión afirmando la superioridad
jerárquica del nivel normativo internacional sobre el nacional3; y esta
respuesta ha servido como base para edificar un control de
convencionalidad entendido como filtro que ha de superar la normativa
nacional si pretende validez jurídica y eficacia real. Así, si la norma
nacional se desajusta respecto de la norma internacional sobre derechos
humanos, aquélla sencillamente desaparece como material normativo
válido desde el cual construir las decisiones justas a las controversias
concretas, y su lugar lo termina ocupando la norma internacional

Muchas definiciones de Persona pueden formularse. Aquí interesará


aquella que la identifica con todo ser humano. Esta equiparación puede
rechazarse5 o abrazarse6, pero interesa partir de ella por las siguientes
dos razones. Primera, porque favorece más plenamente a todo el género
humano, en la medida que de todos los individuos que lo componen se
predicará unas mismas atribuciones y garantías jurídicas; y porque es la
que se recibe en la Convención Americana sobre Derechos Humanos (en
adelante CADH), a la que se aludirá aquí con frecuencia7. Persona es,
pues, toda criatura humana, independientemente de sus concretas
condiciones.

La Persona por ser lo que es, vale como fin en sí misma, no es una
realidad relativa que formula su valía en relación a algo distinto a ella
misma, y es por esta razón una realidad absoluta8. Este es su valor y, por
ello, ésta es su dignidad: vale como un fin absoluto; el resto de realidades,
señaladamente el Estado y el Derecho mismo, tienen naturaleza de
medios, cuya legitimidad dependerá de su ajustamiento a la Persona y
sus exigencias consideradas como fin9. Que valga así exige reconocer
que está ordenado promover su plena realización en la mayor medida de
lo posible, porque es una realidad imperfecta esencialmente10. Pero,
¿qué significa la realización de la Persona como fin absoluto que es?
Pueden darse respuestas desde distintos ámbitos del conocimiento, aquí
interesa sólo la que es posible sostener desde el plano jurídico. Desde
este plano, la plena realización de la Persona está directa y esencialmente
vinculada a la plena vigencia de sus derechos humanos a través de una
relación directa y proporcionada: a más vigencia de más derechos
humanos habrá un mayor grado de realización personal.

https://www.corteidh.or.cr/tablas/R06729-3.pdf

b. Las vías de exigibilidad


Ya desde sus inicios, la carta fundacional de Naciones Unidas, la
Carta de San Francisco, aprobada el 26 de junio de 1945, incorporó
varias disposiciones relativas a los derechos humanos. Desde
entonces, la cooperación internacional en el respeto a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales de todas las personas,
sin distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión adquirió
relevancia entre los propósitos de la ONU

Dos disposiciones clave, los artículos 55 y 56, incorporan la


promoción del respeto universal sin discriminación a los derechos
humanos de todas las personas, y la efectividad de tales derechos y
niveles de vida más elevados, trabajo permanente para todos, y
condiciones de progreso y desarrollo económico y social. Para la
realización de este propósito, todos los Estados miembros se
comprometieron a tomar medidas conjuntas o separadamente, en
cooperación con Naciones Unidas. Por lo tanto, los Estados dieron
su conformidad a garantizar la efectividad de todos los derechos,
civiles, económicos, sociales, políticos y culturales, sin establecer
ninguna jerarquía entre los mismos.

A pesar del gran avance que supone la inserción de los derechos


humanos en el documento constitutivo de Naciones Unidas, la Carta de
San Francisco cuenta con dos principales deficiencias: la no
incorporación de un catálogo detallado de los derechos, y por
consiguiente, la falta de garantías de protección de los mismos.

Cada una de las nueve convenciones internacionales cuenta con un


órgano encargado de vigilar el cumplimiento de las obligaciones de
los Estados que la han firmado y ratificado, son los llamados órganos
de tratado. El Comité DESC es uno de ellos.Esta función de vigilancia
se realiza básicamente a través de los siguientes mecanismos;
un sistema de estudio de informes que todos los Estados parte
deben presentar a dichos órganos, un procedimiento de
comunicaciones individuales14, visitas in situa los países15, y
comunicaciones interestatales, aunque este mecanismo no suele ser
utilizado por los Estados.

El sistema de informes periódicos, constituye un espacio de influencia


muy interesante y útil para las organizaciones de defensa de los
derechos humanos. El sistema es el siguiente: los Estados tienen la
obligación de enviar cada cinco años un informe que contenga las
medidas legislativas, administrativas, económicas, sociales, educativas
y judiciales adoptadas para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones
que derivan dela Convención en cuestión, el PIDESC, en el caso que nos
ocupa.

Como hemos mencionado anteriormente, otra función importante de


los órganos de tratado es la de interpretar el articulado de una
Convención o Pacto, a través de las Observaciones generales18.
Estas constituyen interpretaciones autorizadas, que clarifican el
contenido y alcance de los derechos y obligaciones de las
convenciones, contribuyendo así al desarrollo del derecho internacional
de los derechos humanos.

Desde su creación, el Comité DESC, ha venido corrigiendo el


desequilibrio de protección de estos derechos a través de sus
interpretaciones del PIDESC, supliendo así la falta de jurisprudencia
sobre estos derechos. Este órgano ha realizado una destacada labor
orientada a invertir la percepción del carácter “vago” e
“indeterminado” de los DESC que imposibilita la identificación de una
vulneración clara, un responsable y unas medidas de reparación. Los
DESC no disponen de naturaleza jurídica especial, diferenciada del
resto de derechos, como ya ha subrayado el Comité DESC a lo largo
de sus comentarios generales. Todos los derechos son de
configuración legislativa y necesitan de ella para definir su contenido. Así,
los derechos civiles y políticos han adquirido mayor grado de concreción
porque han sido objeto de un mayor interés por parte de los
operadores legislativos y judiciales, y han sido el centro de debates
normativos y sentencias.

http://observatoridesc.org/sites/default/files/Marta_Mendiola_-
_La_exigibilidad_de_los_DESC_en_NU.pdf

http://www.oda-alc.org/documentos/1366757849.pdf

También podría gustarte