El Organismo Judicial (OJ) es uno de los organismos del Estado, el cual ejerce el poder judicial en
la República de Guatemala y en ejercicio de la soberanía delegada por el pueblo, imparte justicia
conforme la Constitución Política de la República de Guatemala y los valores y normas del
ordenamiento jurídico del país.
El Organismo Judicial se divide en tres cámaras: Cámara Civil, Cámara Penal y Cámara de
Amparo y Antejuicios. La Cámara se define como un tribunal colegiado, integrado por
cuatro Magistrados de la Corte Suprema. Su función es conocer, analizar, discutir y
resolver los recursos que de conformidad con la ley son de su competencia (Integración de
Cámaras, s.f.).
La Cámara Civil es un órgano que conoce de asuntos relacionados con Derecho Civil –
casación, dudas de competencia, apelaciones, recursos de responsabilidad, de cuentas y
contencioso administrativo (Integración de Cámaras, s.f.).
La Cámara Penal conoce los asuntos relacionados al Derecho Penal –casaciones penales,
prórrogas de prisión, dudas de competencia de juzgados penales y apelaciones de recursos
penales (Integración de Cámaras, s.f.).
La Cámara de Amparos y Antejucios conoce los amparos -un recurso que se presenta para
resarcir un derecho violado- y el antejuicio -privilegio que la ley concede a algunos
funcionarios para no ser enjuiciados criminalmente, sin que antes la autoridad distinta al
juez declare si ha lugar a formación de causa- (Integración de Cámaras, s.f.).
es la persona que resuelve una controversia o que decide el destino de un imputado, tomando en
cuenta las evidencias o pruebas presentadas en un juicio, administrando justicia.