Está en la página 1de 3

EDUCACIO

N
PROHIBIDA
¿De qué trata la Película “educación prohibida”?
La Educación Prohibida es una película documental que se propone cuestionar las
lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación,
visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales que plantean
la necesidad de un nuevo paradigma educativo.

LO POSITIVO.
Es un proceso de motivación que fomenta a los padres y los hace parte del
aprendizaje de los hijos sin dejarles toda la carga al personal de la escuela,
porque la educación no solo debe ser enseñada en escuelas, sino también en el
ambiente del hogar.
También nos propone diferentes métodos de
estudio, como el de Montessori, que se basa
en principios ordenados y un ambiente
controlado donde cada instrumento tiene un
propósito
Otro punto a tocar es que la educación debe
ser de manera libre e impartida de manera
correcta para que los estudiantes sean
capaces de disfrutarla sin problema alguno,
aunque también se propone la opción de que la educación debería ser impartida
en un ambiente hogareño, en el cual también se puede aplicar el método ya
expuesto anteriormente.
LO NEGATIVO.
No todo es positivismo en la educación, también hay cosas que, o, mejor dicho,
puntos que se deben cambiar o mejorar para obtener un mayor conocimiento y
comprensión en la educación. Como dijo
María Montessori: “Todo el mundo habla
sobre la paz, pero nadie educa para la paz,
porque todo el mundo educa para la
competencia, y este es el principio para la
guerra”. ¿Qué nos quiere decir esto? Nos
dice que el sistema actual de la educación
nos obliga a ser competitivos y ser los mejores, pero no nos fomenta el valor del
apoyo. Estamos atados a un sistema que evalúa nuestro conocimiento por medio
de un número, o por un examen, pero no es lo mismo el saber que el poder
aplicarlo en nuestra vida diaria, y esto lo veo muy seguido desde la primaria;
compañeras y compañeros que se esfuerzan por sacar la mayor calificación, pero
sin emplear sus conocimientos aprendidos.

CONCLUSIÓN:
Para lograr obtener un buen aprendizaje es importante fomentar valores y no solo
el espíritu de la competencia, que, aunque sea en parte importante para la
educación, no debe ser el pilar de esta.

También podría gustarte