Está en la página 1de 11

27/11/2020

METODO DE LAS FLEXIBILIDADES


EN ARMADURAS

MSc. RUT M. JINES CABEZAS

FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

1
27/11/2020

EJEMPLO1 :
FACULTAD DE INGENIERÍA Calcule las reacciones de los apoyos de la armadura al actuar la carga indicada, figura 2-8a.
Y ARQUITECTURA
El área de la sección transversal de cada elemento se especifica en pulgadas cuadradas en
la tabla 2-1 y se ha etiquetado arbitrariamente a cada barra con un número cuadriculado
adyacente. = 30000 / 2. Utilice elmétodo de flexibilidades (de las fuerzas) que
considera el sistema.
ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

SOLUCIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA Verificación del grado de indeterminación
Y ARQUITECTURA
Como + > 2 ya que 13 > 12 con una diferencia de 13 - 12 = 1, la armadura de la figura 2-
8a es estáticamente determinada internamente, ya que ese 1 corresponde a la
Hiperestaticidad externa que se calculó previamente.

ESCUELA Principio de superposición


PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

2
27/11/2020

La armadura , contrariamente a la armadura real, experimenta un desplazamiento horizontal en el


FACULTAD DE INGENIERÍA
punto igual a una cierta cantidad de ∆ = . Por otra parte, en la armadura 1, el
Y ARQUITECTURA desplazamiento horizontal del punto es igual a una cierta cantidad ∆ = .

Planteamiento de la ecuación de compatibilidad geométrica


Para obtener una ecuación adicional que contribuya a la solución del problema hacemos uso del
ESCUELA principio de superposición formulado anteriormente y tomamos en
PROFESIONAL DE cuenta la compatibilidad del desplazamiento horizontal en el soporte de pasador . Por lo tanto,
INGENIERÍA CIVIL ∆ +∆ =∆ ….. 1

Como la armadura no experimenta desplazamiento horizontal en el punto debido a que la reacción


horizontal del pasador ahí situado lo impide, ∆ es nulo. Realizando las sustituciones
correspondientes, la ecuación de compatibilidad puede ser expresada como

+ = 0 …….. 2
Si la estructura liberada le aplicamos una unidad de carga
CURSO: horizontal en el punto correspondiente a la fuerza
ANÁLISIS redundante, el coeficiente de flexibilidad puede obtenerse
ESTRUCTURAL II directamente al calcular el desplazamiento horizontal en
ese mismo punto, por lo que ∆ = .

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

Cálculo de las incompatibilidades geométricas y de los coeficientes de


FACULTAD DE INGENIERÍA flexibilidad
Y ARQUITECTURA
Los desplazamientos requeridos pueden obtenerse con cualquiera de los métodos válidos del
análisis estructural; aquí se empleará el método del trabajo virtual. Para asociar a las fuerzas
internas (se calcularán empleando el método de los nodos) con las estructuras, le hemos
denominado a la primaria y a la liberada con fuerza horizontal unitaria aplicada en .
ESCUELA Obsérvese que la ecuación para determinar 1 requiere de la combinación adecuada de las
PROFESIONAL DE fuerzas en las barras y , mientras que la expresión para inferir 11 sólo involucra a las
INGENIERÍA CIVIL fuerzas y ya no a las fuerzas .

Se analiza la armadura .
Se calculan las reacciones en los apoyos al aplicar las ecuaciones de la estática.
Por trigonometría, se deducen los
CURSO: siguientes ángulos:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

3
27/11/2020

Se aplica el método de los nodos para determinar las fuerzas en las barras.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

4
27/11/2020

FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

5
27/11/2020

Se analiza la armadura 1

FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

6
27/11/2020

FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

7
27/11/2020

FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

Cálculo de la reacción redundante o fuerza correctiva


Para corregir la incompatibilidad geométrica, debe determinarse la fuerza correctiva, es decir,
la redundante.
CURSO: Al reemplazar los resultados precedentes en la expresión (2), tenemos
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

8
27/11/2020

FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA
Ecuaciones de equilibrio

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

Analizar la cercha, por el método de las flexibilidades, tomar E=30,000 klb/ , L(in) y A(ft )=2 ,
FACULTAD DE INGENIERÍA para todas las barras
Y ARQUITECTURA

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

9
27/11/2020

FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA
Estructura Real

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

Estructura Primaria Estructura Complementaria 1

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

De la Estructura primaria
FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

90

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

10
27/11/2020

De la Estructura complementaria
FACULTAD DE INGENIERÍA Nudo 1 Nudo 2
Y ARQUITECTURA
↑ + = 0;
53.13 -R1Y=0
=0
+ = 0;
=0
ESCUELA
PROFESIONAL DE 1
INGENIERÍA CIVIL Nudo 4
Nudo 5

CURSO:
ANÁLISIS Nudo 6
ESTRUCTURAL II

MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I


MSc. RUTH M. JINES C.

&255(*,5/269$/25(6'(/$
&2/801$<3$5$2%7(1(5(/
La ecuación correspondiente a este problema es:
D10 + F11X1 = 0
9$/255($/'(;
FACULTAD DE INGENIERÍA
Y ARQUITECTURA Dónde:
= =

ESCUELA
PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL II Sustituyendo valores en la ecuación.
6 + 8X1 = 0
X1 = -0.75 klb (fuerza interna en la barra 2-6)
MOQUEGUA 2020 SEMESTRE:2020 -I I
MSc. RUTH M. JINES C.

11

También podría gustarte