Está en la página 1de 18

Herramientas Virtuales para el

Aprendizaje:
Unidad 3

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


1
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
2
Contenido
Unidad 3 ....................................................................................................................................5
1. Introducción a la Unidad ..........................................................................................5
1.1. Resultado de Aprendizaje ................................................................................6
1.2. Palabras claves ...................................................................................................7
1.3. Método ...................................................................................................................7
2. Desarrollo de la Unidad .............................................................................................8
3. Cierre de la Unidad ..................................................................................................15
3.1. Objeto de aprendizaje / Videotutorial ........................................................15
4. Cierre de la Unidad ..................................................................................................16
4.1. Autoevaluaciones .............................................................................................16
4.2. Producto académico .......................................................................................16

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


3
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
4
Unidad 3

1. Introducción a la Unidad

El mundo del trabajo de la cuarta revolución industrial está cambiando y

va a cambiar aún más en los próximos años, donde el Internet de las

cosas (IOT) y la automatización de las tareas humanas le darán un giro

copernicano a las relaciones laborales, sociales y económicas; hoy, las

máquinas escriben, identifican imágenes, analizan, toman decisiones y

(sobre todo) aprenden de ellas. Hasta 800 millones de personas (o 30% de

la fuerza laboral mundial) tendrían que buscar un nuevo trabajo de aquí

a 2030 por culpa de la automatización.

Este escenario, en lugar de asustarnos o desanimarnos, nos plantea la

necesidad y la oportunidad - como futuros profesionales – de ser capaces

de buscar en la experimentación y la práctica, espacios, para asegurar

nuestros aprendizajes y nuestras habilidades.

Las herramientas para el Aprendizaje Experiencial, permite en ambientes

controlados, que la experiencia en simulación sea reflexionada,

conectándola con la realidad de cada persona o grupo, para

prepararnos para la vida y para el trabajo diario, antes de que ocurran

situaciones en la vida real, por ello en esta unidad nos concentraremos

en conocer y aplicar las siguientes tecnologías digitales:

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


5
• Herramientas ofimáticas colaborativas, que simulan situaciones

reales como la redacción de documentos, preparación de

presentaciones o el procesamiento de data en información

mediante hojas de cálculo.

• Simuladores virtuales para el aprendizaje que cuenta la

Universidad.

• Catálogo de sites y apps educativas, algunas de ellas inclusive

permiten vivir una experiencia inmersiva basada en tecnologías

como la realidad aumentada y de realidad virtual.

• En el siguiente vídeo, se explica con mayor detalle, para

comprender cómo aprendemos a partir de la experimentación.

Fuente [Link].

1.1. Resultado de Aprendizaje

Al finalizar la unidad, serás capaz de gestionar y utilizar

eficazmente herramientas digitales que evidencien la experiencia

y reflexión del uso de recursos digitales educativos en un contexto

colaborativo, generando contenidos y explorando otros recursos

disponibles.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


6
1.2. Palabras claves

Aprendizaje experiencial-colaborativo, colaboración, contenido,

experiencia, generación, herramientas digitales, ofimática,

recursos digitales educativos, recursos disponibles, reflexión.

1.3. Método

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


7
2. Desarrollo de la Unidad

Componente Descripción

Resultado de Al finalizar la unidad, serás capaz de gestionar y


aprendizaje de la utilizar eficazmente herramientas digitales que
unidad: evidencien la experiencia y reflexión del uso de
recursos digitales educativos en un contexto
colaborativo, generando contenidos y
explorando otros recursos disponibles.
Contenidos
1. Recursos digitales educativos para el
aprendizaje experiencial.
2. Ofimática colaborativa.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


8
Contenidos Procesos Actividades de aprendizaje Materiales didácticos
cognitivos
1. Recursos digitales • Comprensión y Identificación de conceptos y problemas en una situación o Material de lectura obligatoria:
educativos para el análisis contexto. (Visualización de videos) • Garrell A. & Guilera L. (2019).
aprendizaje Actividades formativas La industria 4.0 en la
experiencial. En la actualidad, el mundo laboral y profesional exige de sociedad digital. España:
2. Ofimática profesionales que sepan “hacer”, y para ello ya no se concibe Marge Books.
colaborativa. una educación basada en espacios meramente teóricas y ProQuest (Hub de
conceptuales, sino de estudiantes que sean capaces de información Continental).
experimentar y de resolver problemas reales. El aprendizaje
experiencial, se define como “la generación de una teoría de Material de lectura
acción a partir de la propia experiencia, continuamente complementaria
modificada para mejorar su eficacia” (Foro Virtual LEARNET, • Begovich J. (2016). Yo,
2017). Este proceso de aprendizaje requiere: millennial: wtf con la www
1. Definir una acción basada en una teoría causa – (Spanish Edition). México:
efecto. Grijalbo.
2. Evaluar o juzgar el resultado o consecuencia de • Córdova M. & Loya J.
dicha acción. (2020). Catálogo de Apps y
Sites educativos. Perú

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


9
3. Reflexionar sobre el grado de efectividad de las • Gestión (2019). ¿Cuál es el
acciones y reformular la teoría causa – efecto. perfil del trabajador 4.0?
4. Implementar acciones con base en la [Periódico en Línea].
reformulación.
Recursos digitales didácticos
• World Economic Forum
Realiza las siguientes actividades formativas
(2017). Esta es la historia de
• Lee el capítulo 3 sobre las tecnologías de la Industria 4.0 del
los chatbots y cómo
libro Garrell A. & Guilera L. (2019). El proceso de comprensión
revolucionaron tu vida.
(lectura) debe realizarse aplicando diversas estrategias:
• World Economic Forum
subrayado, sumillado, resúmenes, entre otros.
(2017). Así revolucionará el
• Observa y analiza los diversos videos.
Big Data las empresas y la
• Lee la siguiente publicación titulada ¿Cuál es el perfil del
economía.
trabajador 4.0? del Diario Gestión (2019). El proceso de
• Exceltic (16 de febrero de
comprensión (lectura) debe realizarse aplicando diversas
2018). El Big Data en 3
estrategias: subrayado, sumillado, resúmenes, entre otros.
minutos [Archivo de video].
• Visualiza el siguiente video “Qué es Microsoft Teams y cómo
es su nueva plataforma de trabajo”.
Recursos digitales didácticos:
• Luego de la lectura y visualizar el video, responde las
• Paginasweb.tech (10 de
siguientes preguntas en el foro formativo 3:
noviembre de 2016). ¿Qué

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


10
1. ¿Qué importancia tiene el trabajo colaborativo en el es Microsoft Teams y cómo
perfil del Trabajador 4.0? es su nueva plataforma de
2. En el caso que tuvieras que realizar una encuesta en trabajo? [Archivo de
línea ¿Qué herramienta tecnológica utilizarías? video].
• Cominero C. (10 de agosto
• Visualiza y analiza el videotutorial: Acceso a Office 365, de 2016). ¿Qué es el
disponible en el siguiente enlace. aprendizaje experiencial?
• Visualiza y analiza el videotutorial: Manejo de Microsoft Word, [Archivo de video].
disponible en el siguiente enlace. • ComputerHoy.com (13 de
• Visualiza y analiza el videotutorial: Manejo de Microsoft Power octubre de 2018). ¿Qué es
Point, disponible en el siguiente enlace. Office 365? [Archivo de
• Visualiza y analiza el videotutorial: Teams, disponible en el video].
siguiente enlace.
• Visualiza y analiza el videotutorial: Excel, disponible en el
siguiente enlace.
• Plantea sus dudas y consultas académicas en el Foro de
Novedades y Consultas al Docente.

Actividad formativa (no calificada).


Revisa los siguientes video tutoriales:

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


11
o ¿Qué es el aprendizaje experiencial?
o ¿Qué es Office 365?
• Lea la guía titulada “Acceso y uso de entornos virtuales de
aprendizaje” Córdova M. & Loya J. (2019)
• Lea la guía titulada “Manejo adecuado del correo
electrónico” Córdova M. & Loya J. (2019)

Actividad formativa 1 (calificada) en anexo.


Luego de leer el manual y revisar los video tutoriales, deberá
rendir la autoevaluación correspondiente a la unidad 3.
o Aplicación y Trabajo colaborativo mediante la aplicación de conceptos y
análisis procedimientos para la resolución de problemas.

Actividades formativas (no calificada).


o Participa activamente en la videoclase de las semanas
05 y 06, y comparte tus reflexiones sobre los temas de la
unidad.
o Aplica lo aprendido en la unidad a los casos que
presenta el docente en las videoclases semanales.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


12
o La participación en la videoclase no es calificada. Sin
embargo, el docente tiene la potestad de otorgar puntos
a favor, en alguna nota de la asignatura, a todos
aquellos estudiantes que hayan mantenido un ritmo
regular de participación.
Desarrolla el producto académico 03
o Sistematización Sistematización de lo aprendido*
Conozca las competencias más importantes para los
trabajos del futuro que fueron planteados en la presentación
de la unidad, mediante la siguiente infografía.
• Repasa, nuevamente, los conceptos claves de la
unidad y las recomendaciones ofrecidas por el
docente, mediante un video, mapa conceptual,
infografía, etc.
• Realiza una autoevaluación de tu experiencia de
aprendizaje a lo largo de la semana y resuelve una
serie de ejercicios prácticos a modo de
sistematización y refuerzo de los temas desarrollados
en la semana.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


13
Autoevaluación N° 3:
• El desarrollo de la autoevaluación bonifica con 3
puntos en la nota del Consolidado 3, para su
cumplimiento, es importante que respetes los plazos
establecidos al respecto. ¡No pierdas la oportunidad de
reforzar tus aprendizajes y prepararte para las
evaluaciones de fin de curso!

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


14
3. Cierre de la Unidad

3.1. Objeto de aprendizaje / Videotutorial

Criterio del objeto Detalle


de aprendizaje
Tema / asunto Diversos videotutoriales
Describir el manejo de herramientas
ofimáticas colaborativas:
S10-01. Acceso del office 365
Objetivo S10-02. Manejo de Microsoft Word
S10-03. Manejo de Microsoft Power Point
S11-01. Teams
S12-01. Manejo de Microsoft Excel

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


15
4. Cierre de la Unidad

4.1. Autoevaluaciones

Disponible en el Aula Virtual.

4.2. Producto académico

Disponible en el Aula Virtual.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


16
Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página
17
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
18

También podría gustarte