Está en la página 1de 21

Los Individuos como Lideres

Departamento de Seguridad
y Defensa
¿Quien es
un Líder?

Departamento de Seguridad
y Defensa
Definiciones de Líder
Para un Político:

Un líder es un hombre que puede


persuadir a la gente para que haga
lo que no desea o lo que es
demasiado perezoso para hacer y
le guste

HARRY TRUMAN

Para un Estratega:

El primer trabajo de un líder es definir


la visión. El liderazgo es la capacidad
de transformar esa visión en realidad

Departamento de Seguridad
y Defensa WARREN BENNIS
Líder Liderazgo
“Un líder auténtico crea las “El liderazgo no es más que la
estrategias y determina la actividad o proceso de influenciar
dirección en la que debe a la gente para que se empeñe
avanzar la empresa, voluntariamente en el logro de
consiguiendo a la vez que sus los objetivos del grupo,
subordinados le sigan por estar entendiendo por grupo un sector
convencidos de la validez de sus de la organización con intereses
ideas”. afines".

John P. Kotter John P. Kotter.

Departamento de Seguridad
y Defensa
Elementos clave de la definición de
Liderazgo

Proceso de comunicar ideas por un


Influencia Líder, para obtener aceptación y
motivar a seguidores . Coliderazgo

Líderes y
Seguidores Objetivos de la
Liderazgo organización
Un Líder siempre puede influir en
Intereses de la organización
los Demás. Seguidor es el que
Están sobre los propios.
recibe la Influencia de un líder

Personas Cambio
Liderar es sinónimo de dirigir personas . Influir y establecer objetivos son
Con esfuerzos colectivos de la gente se Acciones inherentes de cambio.
Logran los objetivos.

Departamento de Seguridad
y Defensa
Página 3

Departamento de Seguridad
y Defensa
¿El Líder Nace o se Hace?

La respuesta es que todos somos líderes innatos, en


algunos, despierta mucho antes que en otros y de
distinta forma, bajo diferentes situaciones y eventos.
Los líderes también se hacen porque surgen de
acuerdo a la situación.
Todos tienen el potencial de liderar y las habilidades
de liderazgo son cultivadas.
Los líderes efectivos no solo nacen o se hacen,
empiezan con alguna habilidad de liderazgo y la
desarrollan.
Departamento de Seguridad
y Defensa
Características del Líder
 Consistente con las necesidades del grupo.
 Combina el ejercicio intelectual, moral y espiritual.
 Dominio de sí mismo.
 Genera energía y credibilidad.
 Actúa de acuerdo a las circunstancias, pero supeditadas
estas a la propia percepción.
 No se enmarca a comportamientos preestablecidos.

Departamento de Seguridad
y Defensa
Habilidades del liderazgo gerencial

Departamento de Seguridad
y Defensa
Roles Gerenciales del Liderazgo

Roles Interpersonales
• Representante
• Líder
• Enlace

Roles Informativos
• Supervisor
• Divulgador
• Portavoz

Roles de Decisión
• Emprendedor
• Manejo y resolución de conflictos
• Asignación de recursos
Departamento de Seguridad
• Negociador
y Defensa
Roles interpersonales

Rol de representante Rol de líder Rol de enlace


• Cuando actúan en • Abarca el desempeño de • Cuando interactúan con
nombre de la las funciones personas externas a su
organización administrativas para • unidad organizacional.
• Los gerentes son operar en forma eficaz la • El comportamiento del
considerados unidad organizacional enlace incluye la
representantes de su • Influye en cómo creación de redes para
organización desempeña otras desarrollar relaciones y
funciones obtener información y
favores.

Departamento de Seguridad
y Defensa
Roles informativos

ROL DE ROL DE ROL DE PORTAVOZ


SUPERVISOR DIVULGADOR Cuando proporcionan
La mayor parte de ésta Cuando envían información a
se analiza para información a los personas ajenas a la
descubrir problemas y demás dentro de la unidad organizacional
oportunidades y para unidad organizacional.
entender sucesos
externos a la unidad
organizacional

Departamento de Seguridad
y Defensa
Roles de decisión

ROL DE ROL DE ROL DE ROL DE


EMPRESARIO MANEJO DE DISTRIBUIDOR NEGOCIADOR
COMFLICTOS DE
Es el que Cuando
Cuando RECURSOS representan a su
personifican los
líderes cuando emprenden Cuando unidad
innovan o acciones programan, organizacional
mejoran correctivas solicitan durante las
productos o durante autorización y transacciones
servicios y situaciones de realizan cotidianas y no
buscan crisis o de actividades de rutinarias que
conflicto. elaboración de no incluyan
avances en sus presupuestos. establecer
negocios límites
Departamento de Seguridad
y Defensa
Teorías del Liderazgo

• Buscan explicar cómo y por qué ciertas personas se


convierten en líderes.
• Suelen centrarse en las características de los líderes, pero
algunas intentan identificar los comportamientos que las
personas pueden adoptar para mejorar sus propias
habilidades de liderazgo en diferentes situaciones.
Departamento de Seguridad
y Defensa
Niveles de Análisis de la Teoría del
Liderazgo

Proceso Diádico: Relación del


Análisis Líder con cada uno de sus
Individual Seguidores

Análisis de Análisis
grupo Organizacional

Proceso Grupal: Relación del Líder Proceso Organizacional: Relación


y un grupo Colectivo de del Líder con los miembros de la
seguidores Organización

Departamento de Seguridad
y Defensa
Interrelaciones de los Niveles de Análisis

El Desempeño grupal se El Desempeño


basa en la efectividad del Organizacional se respalda
liderazgo individual- Los tanto en el desempeño
grupos funcionan mejor en individual como en el
un sistema social grupal, haciendo a la
Organización más
productiva

Individual

El Desempeño individual influye positiva o


negativamente en el desempeño grupal y de la
organización

Departamento de Seguridad
y Defensa
Paradigmas de la Teoría del Liderazgo
¿Que es un paradigma?
Un Paradigma de liderazgo es un estado
mental que representa una forma
fundamental de pensar, percibir, estudiar,
investigar y entender el liderazgo
De la Teoría
de Rasgos

De la teoría de De la teoría
comportamiento integral del
(CONDUCTUAL) liderazgo

De la teoría
del
Liderazgo ¿Que es una teoría?
por
contingencia Las teóricas tienen un valor practico para
entender, elaborar pronósticos y establecer
un liderazgo efectivo. El propósito principal
Departamento de Seguridad
y Defensa
de una teoría es orientar la práctica del
liderazgo.
El Paradigma de la Teoría de los Rasgos

 Este paradigma se baso en el supuesto que los lideres


nacen y no se hacen.
 La teoría de los Rasgos del Liderazgo se basa en las
rasgos físicos, psicológicos y cualidades de los lideres.
 Algunos de los rasgos más sobresalientes de un Líder
exitoso son:
Alto nivel de Energía
Agresividad
Confianza en si mismo
Persuaución
Dominio propio

Departamento de Seguridad
y Defensa
El Paradigma de la Teoría del
Comportamiento (Conductual)
 Este paradigma se baso en analizar las diferencias en
el comportamiento de los lideres efectivos frente a
aquellos no efectivos.
 La teoría del comportamiento de liderazgo, intenta
explicar los estilos distintivos utilizados por los lideres
efectivos y definir la naturaleza de su trabajo.
 Los Roles gerenciales del Liderazgo definido por
Mintsberg son un ejemplo claro de está teoría.
 El liderazgo orientado al comportamiento considera
dos dimensiones genéricas :
• El Liderazgo orientado a las tareas
• El Liderazgo orientado a las personas

Departamento de Seguridad
y Defensa
El Paradigma de la Teoría del Liderazgo
por Contingencia

 Este paradigma se baso en analizar las respuestas


correctas a todas las situaciones que se presentaban
en una organización
 La teoría de del liderazgo por contingencia intenta
explicar el estilo de liderazgo apropiado en base al
líder, los seguidores y la situación.
 Esta teoría enfatiza la importancia de los factores
situacionales, incluyendo la naturaleza del trabajo, el
entorno y las características de los seguidores.

Departamento de Seguridad
y Defensa
El Paradigma de la Teoría del Liderazgo
Integrador
 Esta teoría intenta combinar las teóricas de los
rasgos, del comportamiento y de las contingencias
para explicar las exitosas relaciones de influencia
entre el líder y sus seguidores
 El paradigma de está teoría hace hincapié en la
influencia que el líder ejerce en sus seguidores para
conseguir los objetivos organizacionales.

Departamento de Seguridad
y Defensa

También podría gustarte