Está en la página 1de 4

Claudio de Lorena

(Unknown - 1682/11/23)

Pintor francés
 Uno de los más importantes paisajistas de su época.
 Obras: Puerto con el embarque de Santa Úrsula, El Molino...
 Género: Pintura del paisaje
 Padres: Jean Gellée y Anne Padose
 Hijos: Agnese
 Otros nombres: Claude Gellée, Claude Lorraine, Le Lorrain

Claudio de Lorena nació en el ducado de Lorena (del cual deriva su nombre) en


el año 1600.
Fue el tercero de los siete hijos de Jean Gellée y Anne Padose.
Unos meses antes de cumplir los 20 años decidió viajar a Roma, donde pasaría el
resto de su vida.

Fue discípulo del pintor italiano Agostino Tassi, personaje que le mostró la
perspectiva y a pintar paisajes y marinas (cinco de estas obras se conservan en el
Museo del Prado, España).
Además estuvo muy influenciado por el pintor alemán Adam Elsheimer,
adaptando y refinando su modo de representar la luz, y de los pintores italianos
Annibale Carracci y Domenichino, cuyos paisajes de gran tamaño le llevaron a
aumentar las dimensiones de los suyos.
Su evolución de estilo puede ser estudiada a través de tres periodos principales.
En el primero sus paisajes suelen presentar la luz sesgada y emplea otros efectos
lumínicos experimentales. Pinta también escenas idealizadas de puertos
marítimos, en los que suelen aparecer barcos anclados en puertos flanqueados por
palacios. En Escena portuaria (1634, Ermitage, San Petersburgo) se puede
apreciar su modo característico de pintar el sol sobre el horizonte para dar
profundidad a la obra. En torno a 1630 comenzaron a aparecer falsificaciones de
su obra y, para ayudar a la identificación de las auténticas, comenzó a hacer una
compilación en el Liber veritatis (Museo Británico, Londres) alrededor de 1635,
que incluía croquis y descripciones de casi todas sus pinturas, con lo cual realizó
un inventario de su obra.
Desde 1640, sus obras transmiten mayor calma, bañadas por una luz cálida y
uniforme. Los temas los extrae de fuentes clásicas o bíblicas, como en Paisaje:
los desposorios de Isaac y Rebeca (1648, National Gallery, Londres). En el tercer
periodo, desde 1660, aunque dentro de esta misma línea, algunas de sus obras
muestran una cierta tendencia hacia un estilo más simbólico y utópico, con una
paleta de colores fríos y metálicos y la vuelta a un mayor dramatismo en la luz.

Aunque no se casó nunca, tuvo una hija natural, Agnese.


Claudio de Lorena falleció el 23 de noviembre de 1682 en Roma (Italia).

Obras
Paisaje con mercaderes (1630). Puesta de sol en un puerto (1639).

El molino (1631). La campiña romana (1639).

El Campo Vaccino (1636). Paisaje con Moisés salvado de las


aguas del Nilo (1639).
La salida del rebaño (1636-37).
Paisaje con el entierro de Santa
Paisaje con San Onofre (1636-38).
Serapia (1639).
Paisaje con Santa María de Cervelló
Paisaje con el embarque en Ostia de
(1636-38).
Santa Paula Romana (1639).
Paisaje con las tentaciones de San
Paisaje con Tobías y el Arcángel
Antonio (1636-38).
Rafael (1639).
Puerto con la Villa Medici (1637).
Vista del Monte Mario sobre el valle Amanecer (1646–47).
del Tíber (1640).
Puerto con Ulises restituyendo a
Puerto con Helíades afligidas (1640). Criseida a su padre (1648).

Puerto con el embarque de Santa Paisaje con la boda de Isaac y


Úrsula (1641). Rebeca (1648).

Puerto con el desembarque de Puerto con el embarque de la Reina


Cleopatra en Tarso (1642-43). de Saba (1648).

Paisaje costero italiano (1642). Paisaje con Paris y Enone (1648).

Paisaje imaginario de Tivoli (1642). Paisaje con Apolo y las musas


(1652).
Marina con las troyanas quemando
los barcos (1643). Paisaje con Apolo custodiando los
rebaños de Admeto y Mercurio
Paisaje con Samuel consagrando a
robándoselos (1654).
David rey de Israel (1643).
Marina con el embarque de San
Puerto al anochecer (1643).
Pablo (1654).
El vado (1644).
Marina con el rapto de Europa
Paisaje campestre con el puente (1655).
Milvio (1645).
Paisaje con Ariadna y Baco en Naxos
Paisaje con Céfalo y Procris reunidos (1656).
por Diana (1645).
Paisaje con Acis y Galatea (1657).
Paisaje con Apolo custodiando los
Paisaje con la metamorfosis del
rebaños de Admeto y Mercurio
pastor Apulo (1657).
robándoselos (1645).
Abisai, Sabotai y Banaías llevan
Paisaje con pastores (1645-46).
agua a David, que se halla en la
Marina con Apolo y la Sibila de caverna Odollan (1658).
Cumas (1645-50).
Paisaje con el descanso durante la
Puerto con la partida de Ulises de la huida a Egipto (1661).
tierra de los Feacios (1646).
Paisaje con el padre de Psique Paisaje con San Felipe bautizando al
ofreciendo sacrificios en el templo de eunuco (1678).
Apolo (1663).
Apolo y las Musas en el Monte
Paisaje con descanso en la huida a Helión (Parnaso) (1680).
Egipto (1663).
Paisaje con Noli Me Tangere (1681).
Paisaje con Psique en el exterior del
Paisaje con el Cristo jardinero
palacio de Cupido (1664).
(1681).
Paisaje con Herminia y los pastores
Paisaje con Ascanio asaeteando el
(1666).
ciervo de Silvia (1682)
Paisaje con Abraham expulsando a
Agar e Ismael (1668).

Paisaje con la ninfa Egeria llorando a


Numa (1669).

Paisaje nocturno con la lucha de


Jacob y el ángel (1672).

Paisaje con Eneas en Delos (1672).

Vista de Delfos con una procesión


(1673).

Paisaje con el desembarco de Eneas


en el Lacio (1673).

Marina con Perseo y el origen del


coral (1674).

Puerto al amanecer (1674).

Paisaje con el padre de Psique


sacrificando en el templo de Apolo
(1675).

Vista de Cartago con Dido y Eneas


saliendo a cazar (1676).

También podría gustarte