Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es un diagrama de Pareto?

El diagrama de Pareto es una gráfica que permite organizar datos de forma que estos queden en
forma descendente de izquierda a derecha y separados por barras permite asignar un orden de
prioridades con el objetivo de dar a conocer los problemas más importantes en los que
deberíamos enfocarnos y solucionarlos. El diagrama facilita el estudio de las fallas en las industrias
o empresas comerciales, así como fenómenos sociales o naturales.

2. ¿Qué es el control de calidad?


El control de calidad es el conjunto de mecanismos, acciones y herramientas realizadas para
detectar la presencia de errores que permite el seguimiento detallado de los procesos dentro de
una empresa para mejorar la calidad del producto o servicio, también consiste en la implantación
de programas, mecanismos, herramientas o técnicas en una empresa para la mejora de la calidad
de sus productos, servicios y productividad, es una estrategia que permite asegurar el cuidado y
mejora continua en la calidad ofrecida.

3. En qué norma está integrada la gestión de la calidad


La norma ISO 9001 2015 es una regla que estandariza el Sistema de Gestión de Control de Calidad
de las empresas. La ISO es una entidad que reúne a diferentes representantes de diversos países
para desarrollar normas de estandarización en diferentes áreas de actuación.

4. ¿Para qué sirve aplicar un diagrama de Pareto en la empresa?


El diagrama de Pareto en una empresa sirve para definir las prioridades y enfocarse en conocerlas
causas de los problemas y solucionar lo más importante; al usar esta herramienta se puede tomar
decisiones objetivas que le traigan más beneficios a tu organización, también permite detectar
irregularidades, identificar cuales son los puntos de mejora y definir un plan de acción para
prevenir pérdidas económicas.

5. Enumere las 7 herramientas de la calidad

Las 7 herramientas de calidad son las siguientes:

1. Diagrama de Flujo. ...

2. Diagrama de Ishikawa (También conocido como Diagrama de

Causa y Efecto o Espina de Pescado)

3. Lista de chequeo
4. Diagrama de Pareto

5. Histograma

6. Gráfica de Dispersión.

7. Gráfica de Control.

También podría gustarte