Está en la página 1de 85

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Profesorado de Educación Primaria Sede Paraná

Profesorado de Educación Primaria Orientación Rural Sede Alberdi

Cátedra: Investigación III Aula y Escuela, Espacios de Aprender y Enseñar

Equipo docente:

Prof. Liliana Barsanti

Prof. Natalia Schonfeld

Prof. Sabrina Follonier

Prof. Sofía Sosa

Estudiante

Ermácora, Exequiel (exequielermacora@gmail.com)

“Prácticas de los referentes del foro ecologista de Paraná frente al uso de


agrotóxicos en el espacio social rural.”
Cohorte: 2019

Índice
▪ Introducción………………………………..……................. 1

▪ Situación problemática inicial…………............................... 4

▪ Tema……………………………………….……………..... 8

▪ Problema de investigación y justificación…………………. 8

▪ Objetivos de investigación………………………………… 9

▪ Estado del arte…………………………………………...... 9

▪ Encuadre teórico…………………………………………… 23

▪ Metodología……………………………………………….. 33

▪ Análisis de datos…………………………………………... 44

▪ Conclusiones………………………………………………. 50

▪ Bibliografía………………………………………………… 53

Anexos……………………………………………………………... 57
▪ Registros etnográficos…………….………….…………… 57

▪ Agendas periodísticas……………………………………... 77
Informe final
Introducción

El presente informe es realizado en el marco de la cátedra Investigación III Aula y Escuela,


Espacios de Aprender y Enseñar del Profesorado de Educación Primaria - Orientación Rural,
sede Alberdi y el Profesorado de Educación Primaria, sede Paraná.

A partir de instrumentos como las entrevistas, los registros etnográficos y la observación


participante inicie el trabajo de investigación, volviendo a retomar lo registrado para definir como
tema: Prácticas de los referentes del foro ecologista de Paraná frente al uso de agrotóxicos en el
espacio social rural. Para analizar este tema recurrí a fuentes bibliográficas brindadas durante el
cursado de las cátedras, Investigación Educativa I: Contextos y Prácticas Educativas,
Investigación Educativa II: Escuelas y cotidianeidad, Investigación Educativa III: Aula y Escuela,
Espacios de Aprender y Enseñar como así también a distintas investigaciones que me permitieron
el desarrollo de la situación problemática y la profundización del tema través del abordaje desde
diferentes categorías teóricas como: Espacio Social Rural, Agrotóxicos, Actores Sociales,
Prácticas Sociales y Vida Cotidiana Escolar.

Desde lo propuesto como eje temático desde la cátedra pude enmarcar un proceso de
investigación, llevado adelante desde años anteriores, sobre las problemáticas ambientales: los
agrotóxicos. Dicho proceso es abordado desde una perspectiva crítica en relación a una
problemática cotidiana que nos atraviesa a todos como sociedad, particularmente a quienes viven
y trabajamos cerca del contexto rural.

Así también, puse en cuestión ciertos aspectos que contribuyen a que esta problemática estudiada
cobre fuerza y se instale en este sistema agroproductivo: la relación asimétrica entre las clases
pobres y las grandes empresas agroindustriales; los intereses económicos de las grandes empresas
a costa de problemas ambientales y de salud; el impacto de este modelo en el territorio argentino;
las medidas políticas desde el neoliberalismo hasta la actualidad y las escuelas fumigadas en el
espacio social rural.

En primera instancia, fue presentada la situación problemática, la cual sienta sus bases en
emergentes investigados en producciones anteriores, referidos a las prácticas de fumigaciones

1
con agrotóxicos, incorporando en este informe entrevistas y testimonios de docentes fumigadas y
miembros del foro ecologista de Paraná, en representación a los movimientos sociales que luchan
por las minorías y contra un modelo que daña gravemente la salud humana y ambiental. En este
apartado se da el puntapié para luego visibilizar las acciones y la participación que cada actor
social realiza en busca de una reforma en el modelo agroeconómico.

Seguidamente, expongo la importancia de investigar y visibilizar no solo las consecuencias que el


glifosato y otros agrotóxicos producen en el medioambiente y la salud sino que también presento
y recalco la participación activa de diferentes actores sociales, comprometidos en una lucha que
en reiteradas ocasiones se invisibiliza pero que siempre están presentes en busca del cambio de
un modelo que se ha instalado fuertemente dado a sus resultados a nivel económico que beneficia
a pocos y perjudica a muchos.

A continuación, retomé y analicé cuatro investigaciones relativas al uso de agrotóxicos y sus


consecuencias, exponiendo información acerca de cómo está compuesto el glifosato y otras
sustancias, su reglamentación a la hora de utilizarlo y por sobre todo las consecuencias a mediano
y largo plazo que conlleva la utilización de estos productos. Para esto, las investigaciones que
seleccione llevaron a cabo su análisis en distintas partes del país, de manera que los datos que allí
se exponen visibilizan la llegada que tiene este modelo en Argentina y en todos sus ámbitos,
rurales y urbanos, desmitificando así la idea de que esta problemática se da solo en el lugar donde
se llevan a cabo las prácticas de fumigación.

Para dar sustento teórico a lo trabajado durante este informe, seleccione diferentes categorías
tales como Agrotóxicos, Espacio social rural, Movimientos Sociales, Actores sociales y Prácticas
sociales, para profundizar y comprender a que se refiere cada concepto que se trabaja en esta
investigación. Para esto, se retomaron diferentes autores y autoras que exponen sus perspectivas
e ideologías para así enriquecer y ampliar la mirada respecto al significado que hay detrás de
cada palabra e idea.

Continuando en la línea teórica, expuse la metodología de trabajo que sostuve durante este
informe, detallando no solo las acciones que lleve a cabo para relevar información, sino que
profundice en la importancia de esas herramientas, en la selección de las mismas y como llevarlas
a la práctica, dado que todo forma parte y colabora en la relevación de información.

2
Finalmente, dada a la empírea del trabajo de campo y lo aprendido en la teoría gracias a
diferentes autores y fuentes académicas, conformé el análisis de datos, donde fueron planteados
nuevos ejes de análisis para establecer conclusiones y nuevos interrogantes, los cuales serán
propicios para apartarnos de la ignorancia y comenzar a dilucidar y concientizarnos acerca de
estas prácticas que nos atraviesan a todos.

3
Situación problemática inicial

Para realizar el presente informe de Investigación perteneciente a la cátedra Investigación III,


Aula y Escuela, Espacios de Aprender y Enseñar, recuperé y profundicé el tema de mis
investigaciones que preceden de años anteriores.

Llevé adelante un nuevo proceso de entrevistas a docentes fumigadas y actores pertenecientes a


movimientos sociales de nuestra provincia. Además, inicié nuevamente un proceso de registro
etnográfico durante mi acercamiento y participación del movimiento social local, relevando
información que me ayudó a seguir pensando y profundizar la problemática planteada en este
trabajo.

Para este proceso de indagación realicé un acercamiento al Foro Ecologista de Paraná, el cual
trabaja desde una mirada socioambiental, permitiéndome seguir profundizando sobre las prácticas
y el lugar que ocupan los actores institucionales frente al uso de agrotóxicos en el espacio social
rural.

Durante esta entrevista, destaqué no solo los intereses que persiguen en pos de un modelo más
ecológico y sustentable sino también la modalidad en la que llevan a cabo sus luchas:

“Nuestras acciones siempre son pacíficas, no solamente la ronda de los martes, siempre
históricamente al menos el Foro Ecologista de Paraná, no voy hablar de las otras
organizaciones, pero el foro desde su nacimiento ha sido muy cuidadoso en sus formas de
luchar, de resistir o enfrentar determinados temas. Y tenemos distintas vías como la judicial, es
una de las vías que tomamos muchas veces (…)”1

En cuanto a su participación en el ámbito educativo, Daniela Verseñazzi comentó:

“Nos preguntaban qué vínculo tenemos con las escuelas. Nosotros siempre estuvimos
vinculados, de hecho, nosotros nacemos de ahí, porque la lucha contra la represa de Paraná
Medio, se gana gracias al movimiento que hicieron las escuelas. Nosotros pertenecemos a la
asociación, principalmente mi papá era uno de los tres miembros en la Asociación de
Identidades Ambientalistas de la Cuenca del Plata, que la crean para darle batalla al proyecto
de represamiento del Paraná Medio. Desde ahí se generan muchas de las acciones, dentro de

1
Entrevista realizada a Daniela Verzeñassi. Anexo, Entrevista. Pp 45.

4
esas acciones fue las relaciones con las escuelas, a partir de eso las escuelas se apropian de la
lucha”2

En este sentido, Verseñazzi plantea que a pesar del vínculo que tiene el foro con las escuelas, en
ocasiones se ve acotada su participación en temas referidos al reciclaje y no es posible abordar
otras problemáticas ambientales:

“Nosotros vamos en donde nos llaman. De hecho, hemos aflojado un poco a las escuelas porque
aparte mi papá está ahora jubilado, pero siempre nos han llamado de las escuelas, históricamente
y no todos vamos a las escuelas, no todos nos animamos a dar las charlas y también cada uno de
nosotros tiene su vida, sus responsabilidades, sus estudios, sus trabajos, y no es qué si me llaman
voy. Por ahí pasa y hay que decir lo que pasa, pero en muchas oportunidades te llaman para que
le ocupen el espacio al docente y no para trabajar el tema en profundidad, hubo una época
habíamos dicho que aflojemos porque era desgastante estar toda la semana, porque capaz que te
llaman, que no está mal, pero para dar una charla sobre residuos”3

“El tema de agrotóxico por ahí lo podés trabajar por el tema de la huerta, este año me convocó el
CGE para estar como docente en el pos título en Educación Ambiental, hay sede en Villa Elisa y
hay sede en Concordia, y el trabajo que les hicimos hacer a los profes, digo hicimos porque mi
hermano fue convocado el mismo día los dos, él daba a la mañana y yo daba a la tarde. Y les
dimos un trabajo muy sencillo para no complicarse la vida al docente, darle algo que cumpla con
nuestros módulos y no saben lo que fue eso…”4

Así también, me detuve a observar que en cercanías de la escuela Alberdi, donde llevo a cabo el
cursado del profesorado, como así también durante los trayectos que realizo a distintos puntos de
la ciudad, hay numerosos campos sembrados por monocultivos como soja, maíz, etc. Esta
situación me permitió preguntarme acerca de las prácticas de fumigaciones de estas producciones
y cómo esto impacta en la vida, el ambiente, la tierra, la sociedad y cuáles son los resultados en el
presente y futuro.

Actualmente el uso de agrotóxicos, en particular el glifosato, está siendo fuertemente cuestionado


por las consecuencias negativas que este herbicida provoca, tanto en el ambiente como en la
salud, generando así la preocupación de numerosos sectores de la sociedad, intranquilos por los

2
Entrevista realizada a Daniela Verzeñassi. Anexo, Entrevista. Pp 58.
3
Entrevista realizada a Daniela Verzeñassi. Anexo, Entrevista. Pp 61.
4
Entrevista realizada a Daniela Verzeñassi. Anexo, Entrevista. Pp 62.

5
cada vez más intensos deterioros ambientales y sus efectos sobre la calidad de vida humana, tanto
de las generaciones presentes como de las futuras. Esta temática ambiental resulta
verdaderamente desafiante: por su complejidad, por los actores sociales y económicos que
implica, los valores e intereses en juego y las perspectivas de futuro que encierra. Se trata de un
objeto que incluye las dimensiones de la política, de la ética, de un modo de estar en el mundo.
En este sentido, el tratamiento de este tema implica también correr el velo y poder realizar una
evaluación en la relación asimétrica entre las clases pobres y las grandes empresas
agroindustriales, los intereses económicos de las grandes empresas a costa de problemas
ambientales y de salud, el impacto de este modelo en el territorio argentino, las medidas políticas
desde el neoliberalismo hasta la actualidad y las escuelas fumigadas en el espacio social rural.
Estos aspectos llevan a considerar a los problemas ambientales como un tipo particular de
problema social, y tomar conocimiento de la diversidad de situaciones y escenarios ambientales
existentes en cada región, país, sociedad, cultura, grupo social o comunidad escolar. En
Argentina y América Latina en general, los problemas socioambientales suelen estar vinculados
fuertemente con contextos de pobreza y desigualdades marcadas, afectando de manera más
intensa a los sectores más vulnerables de nuestras sociedades. Respecto a esto, uno de los casos
más reconocidos en la provincia fue la lucha de Mariela Leiva, quien llevó adelante la campaña
“Paren de fumigar escuelas rurales”, desencadenado por una lluvia de agrotóxicos que cayó sobre
la Escuela Rural Nº 44 de Colonia Santa Anita, en el oeste de Entre Ríos mientras que los
alumnos y la docente se encontraban dentro de la institución desarrollando las clases, sin respetar
ninguno de los criterios de protección que establece la ley.
“Mi lucha, el comienzo, fue cuando estaba con mis alumnos en la Escuela Nº44 “República
Argentina”, en el departamento Uruguay, Colonia Santa Anita, y una avioneta hizo una
pulverización en los campos aledaños a la escuela, donde terminaron mis alumnos y yo con
síntomas de intoxicación”5
Así también, todos los que se encontraban cerca de la fumigación comenzaron a sentir malestares
y debieron ser atendidos en el centro de salud más cercano. A partir de esta situación comenzó
una serie de casos judiciales que culminó tres años después con la condena a los tres imputados
por lesiones leves culposas y contaminación ambiental culposa.

5
Entrevista realizada a Mariela Leiva. Disponible en: https://agmer.org.ar/index/34059-mariela-leiva-llega-a-
nosotros-por-los-alimentos-que-comemos-todos-los-dias/

6
Uno de los problemas que emergieron en este caso es que ni la policía, ni los oficiales de la
justicia, ni los médicos y tampoco los docentes estaban preparados para enfrentar una situación
de delito ambiental, por lo que AGMER6 buscó revertir esto mediante capacitaciones y la
elaboración del protocolo de actuación. Sin embargo, y pese a las múltiples evidencias sobre las
consecuencias que conlleva el uso de agrotóxicos, puedo observar también a lo largo de este
recorrido otra mirada, que desestima la gravedad de estos casos.
El modelo de sojalización en el sector agropecuario implicó la anulación de importantes
mecanismos de intervención estatal. Obedeciendo a los intereses de los terratenientes, el capital
financiero, las agroindustrias y las corporaciones biotecnológicas, ese modelo hegemónico ha
sido diseñado estrictamente para responder a la lógica del orden global, la división internacional
del trabajo y el mercado mundial.
Como resultado, numerosos pequeños y medianos productores agropecuarios se convirtieron en
rentistas, conservando la propiedad nominal de sus campos, pero al mismo tiempo perdiendo
control sobre las prácticas agrícolas allí desarrolladas. Sus tierras son a menudo
sobreexplotadas, debido a que la racionalidad económica de los pools de siembra, el cual,
implica obtener el máximo beneficio posible a corto plazo, pero ¿A qué costo se obtienen estos
beneficios?
Darío Aranda propone que estas acciones conllevan decisiones por parte de los sectores de
poder en donde serán sacrificados territorios al mismo tiempo que se determinará qué población
será sacrificable en pos de un falso desarrollo. En este sentido se les presentan a los miembros
de la comunidad “beneficios” que contribuyen al desarrollo y crecimiento de la región,
presentándose como logros ganados de todos los que componen aquella sociedad, de manera
que se tenga una mirada positiva respecto a quienes hacen posibles aquellas acciones. Sin
embargo, estas adquisiciones son llevadas a cabo solo por beneficio y conveniencia de quienes
están a cargo del poder, enfocándose en su propio provecho y luego adjudicándose aquellos
avances por el bien de la comunidad, ocultando también aspectos desfavorables que pueden
perjudicar a la población, ¿Qué lugar ocupa el miedo a manifestarse, contra quienes llevan
adelante este modo de producción agrícola? ¿Qué perspectiva construyen los diferentes actores,
de los distintos espacios sociales rurales, en cuanto a las prácticas agrícolas?
Para tratar de responder dichos interrogantes elegí el siguiente tema.

6
Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos

7
Tema: Prácticas de los actores sociales frente al uso de agrotóxicos en el espacio social rural.

Problema de investigación y justificación

¿Qué prácticas sociales lleva a cabo el movimiento ecologista de Paraná frente al uso de
agrotóxicos en el espacio social rural?

Abordar este problema resulta válido ya que nos permite como sociedad conocer el accionar de
los actores sociales frente al uso de agrotóxicos, dadas las consecuencias que conllevan estas
prácticas de fumigación. En este sentido, es interesante abordar y visibilizar como diferentes
movimientos sociales y los actores que componen el espacio social luchan por un modelo
agroecológico y autosustentable en busca de mejorar el medio ambiente y la calidad de vida que
actualmente se ve perjudicada debido al gran impacto económico que el modelo de sojalización
produce, siendo una de las actividades principales por el cual se sustenta el país. En este sentido,
los puestos de trabajo en este ámbito se hacen necesarios para quienes son parte del contexto,
por lo que sus efectos en muchas ocasiones son ignorados o desconocidos. Fabián Tomasi fue
un claro ejemplo de las secuelas de los agrotóxicos, quien padecía Polineuropatía Tóxica Severa
y Atrofia Muscular Generalizada. Su historia, su incansable lucha y su lamentable muerte se
conocieron en todo el mundo, mostrando el daño que el modelo agroproductivo produce en la
sociedad y en los campos, persiguiendo el poder adquisitivo de las grandes corporaciones de
estos agrotóxicos.
Las consecuencias sociales y culturales del modelo se despliegan también en los “modos de
producir los alimentos, la descomposición de la agricultura familiar, los arrinconamientos y
desalojos campesinos, empobrecimiento así a los pueblos y a pequeñas ciudades del interior del
país” (Giarraca y Teubal, 2006. Pp. 81).
Tomasi tuvo la valentía y el coraje de mostrarnos las consecuencias del uso de agrotóxicos, y así
también existen numerosos casos que padecen situaciones similares, y que aumentará cada día
de no luchar y detener estas prácticas y encontrar otras alternativas para la producción agrícola,
conquistando así la soberanía alimentaria mediante la obtención de alimentos nutritivos y
adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, teniendo el derecho a decidir

8
sobre nuestro propio sistema alimentario y productivo.
Es pertinente retomar lo planteado por Giarraca y Teubal (2006), quienes dejan ver que, desde
hace tiempo, en Argentina se produce un fuerte proceso de mecanización, y la aplicación de
agrotóxicos de todo tipo que acompaña el auge de la soja con su paquete tecnológico, iniciando
en la década de los noventa cuando se introduce la siembra directa, que se combina con la soja
transgénica y la aplicación masiva del glifosato. Así, la soja transgénica arrasa con todo, influye
sobre el medio ambiente y contribuye sin igual a la exclusión social que afecta a vastos sectores
de medianos y pequeños productores agropecuarios y trabajadores rurales.
Así como lo hizo Fabían Tomassi, diferentes movimientos sociales como el Foro ecologista de
Paraná o actores sociales como Estela Lemes alzaron sus voces para luchar contra este modelo
productivo, por lo que a lo largo de este informe se expone su participación e iniciativa en
diferentes actividades sociales y educativas para concientizar e incentivar a la sociedad para que
esté informadas y pueda actuar en esta problemática que nos atraviesa a todos, dado que las
luchas sociales despiertan y visibilizan diferencias sociales, ponen el acento en la desigualdad
ligada a la distribución de recursos y con ello, la cuestión del poder como constitutivo de la
sociedad.

Objetivos de investigación
● Conocer las prácticas de los referentes del foro ecologista de Paraná frente al uso de los
agrotóxicos en la cotidianeidad escolar.

● Comprender las prácticas de los actores sociales frente al uso de los agrotóxicos en la
cotidianeidad escolar.

Estado del arte


La empresa “Monsanto” sostiene que su modalidad de trabajo se basa en tres pilares: producir
más a través de las más avanzadas tecnologías en semillas, conservar más, focalizándose en el
cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, y contribuir en mejorar la calidad de vida
de las comunidades con las que interactúan. Asumiendo la sustentabilidad de la agricultura7.
7
Monsantoglobal.com. (2018). Monsanto | Agricultura Sustentable.
http://www.monsantoglobal.com/global/ar/nuestros-compromisos/Pages/agricultura-sustentable.aspx

9
Ante esta descripción idealista recabamos investigaciones con respecto al debate del tema
planteado anteriormente, realizamos análisis sobre investigaciones provenientes de la
Universidad Nacional de la Plata que tratan de la temática seleccionada, lo que nos permitió
profundizar y conocer más al respecto.

Las investigaciones realizadas por Paula Aldana Lucero en “Agrotóxicos y vida cotidiana:
Impacto del agronegocio en la salud de los habitantes rurales en la última década” en el
marco de la VIII Jornadas de Sociología de la UNLP en 2014, parte como categoría central de
las políticas neoliberales, quienes produjeron grandes cambios en materia agraria a través de
medidas aplicadas en nuestro país en la década de ‟90, lo cual trajo aparejados cambios
estructurales en materia de políticas sociales y económicas, que, a su vez, influyeron en la forma
de producción, comercialización y organización social en el agro pampeano. Se afianza desde
fines del „90 y principio del 2000 el modelo del llamado “Agronegocio”;
Los datos presentados por la autora tuvieron como base una investigación médica llevada a cabo
por Andres E. Carrasco y una perspectiva sociológica realizada por Villuela. Así tambien, se
analizaron diferentes aspectos propuestos por el CONICET y por el Grupo de Reflexión Rural
(GRR).
Otras de las categorías presentadas por la autora es el “Agronegocio”, teniendo como
características principales:
- Monocultivo de Soja – A partir de 1996 se implementa el cultivo de soja genéticamente
modificada resistente al glifosato.
- Cuando se consolida la utilización de soja genéticamente modificada comienza a
utilizarse el Sistema de “Siembra Directa” o “Labranza cero”; Sistema que deja el suelo
intacto antes de la semilla, utilizando maquinaria preparada para colocar la semilla en
la profundidad necesaria, eliminando el arado. De esta forma, el suelo queda cubierto
del rastrojo de la cosecha anterior por lo que se minimiza la erosión y se conserva la
humedad del suelo.
- Utilización de Agrotóxicos como el Glifosato.
- Arrinconamiento de producciones de alimentos en zonas marginales (carne y leche).
Desde los años „70 la siembra de soja ha crecido en forma sostenida a costa del corrimiento de

10
las superficies cultivables8. Es a partir de 1996 que se comienza a utilizar la soja genéticamente
modificada ó RR (RoundUpReadi). La soja RR es producida por Monsanto, su principal
propiedad es ser resistente al glifosato (herbicida de amplio espectro que acaba con las malezas
sin afectar la soja, factible de ser aplicado en cualquier momento del ciclo agrario). En este
sentido, la semilla transgénica es un desarrollo tecnológico, inseparable del herbicida al que está
asociada. En esta lógica siempre el herbicida en cuestión sirve para seleccionar una planta
modificada genéticamente para que sea resistente al mismo y que al mismo tiempo destruya las
que no lo son.
Junto a la soja, como explicitaba anteriormente la autora, ha crecido la utilización de
agrotóxicos. Souza Casadinho (2014) señala que este tipo de agricultura basada en el modelo del
monocultivo de soja va en contra de la naturaleza, es decir, no reproducen las condiciones de
existencia, no nutren los suelos en forma adecuada, por lo que dependen de la aplicación de
plaguicidas y herbicidas.
Para el 2013, la FAO (Food and Agriculture Organization) consideró que la Argentina es el
principal exportador mundial de aceite y harina de soja, y el tercer proveedor mundial de la
oleaginosa en grano.
Para ahondar en los efectos que el glifosato produce en las personas y el medio ambiente, el Dr.
Andres E. Carrasco plantea estudios que constatan desde una perspectiva médica la influencia
del glifosato en Xenopus lavéis (una rana africana), relacionando el glifosato con la producción
de malformaciones en los embriones9, señalando su preocupación por los hallazgos clínicos
observados en poblaciones expuestas al glifosato en comunidades rurales. Así también Villulla
analiza desde una perspectiva sociológica los obreros rurales de la región pampeana. Esboza una
aproximación al problema planteado para este trabajo estudiando los problemas de los
trabajadores que se dedican a fumigar.
Los trabajadores rurales están sujetos al riesgo de intoxicaciones agudas cuando manipulan los

8
"…Desde los años setenta el cultivo de la soja ha crecido sostenidamente en la Argentina. La producción pasó de
3,7 millones de toneladas en 1980/81 a 10,8 millones en 1990/91 y a 35 millones en 2002/03. En la campaña del
2006 alcanzó 40 millones de toneladas… Otro tanto ocurrió con la superficie destinada a la producción sojera, pues
en 1980/81 representaba el 9,1% del total del área cultivada con cereales y oleaginosas, en la campaña 1990/91
pasó al 24,8%, y en 2002/03 a más del 46%..." Miguel Teubal (2012:90).
9
Carrasco, A. (2018). Glifosato y teratogénesis / malformaciones congenitas y glifosato. RedUniversitaria de
Ambiente y Salud - Medicos de pueblos fumigados. http://reduas.com.ar/glifosato-y-teratogenesis-malformaciones-
congenitas-y-glifosato/

11
productos para preparar los compuestos con los que fumigan los campos y también cuando los
aplican. La intoxicación aguda puede atenderse con impericia o a destiempo y ocasionar la
muerte de la persona que sufrió la exposición. El resto de la población, que también está
expuesta a los mismos productos químicos, es difícil que sufra intoxicaciones agudas, pero es
posible que padezcan consecuencias crónicas en su salud por exposiciones sostenidas en el
tiempo, que también dependerán de la proximidad de sus viviendas a la zona de cultivos. Los
riesgos a los cuales se encuentra sometida la población son de diversos tipos: malformaciones
y/o abortos en gestaciones realizadas de padres expuestos a determinados productos químicos,
incremento de enfermedades broncopulmonares graves, desarrollo de enfermedades endócrinas
y tumores. Hay una gran cantidad de estudios científicos que identifican los efectos de la
utilización de estas sustancias, tanto para la salud como para el medio ambiente. Tales trabajos
asocian una característica específica de la mayoría de estos productos, que es la persistencia en
el medio ambiente, esto hace que se justifique la utilización del principio de precaución. (Carmo
y Álvarez: 2013: Pág. 183).
Según un informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT, 2005) entre los riesgos
de enfermedad que tienen los trabajadores rurales se incluye las producidas por los agrotóxicos,
pero en dicho informe señala que apenas se registran casos debido a las deficiencias en la
notificación o en el registro de los mismos.
Por su parte, el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) ha
redactado un informe que detalla:
- El glifosato persiste entre 16 y 60 días en un cuerpo de agua luego de una aplicación
directa.
- Hay pocos estudios sobre la movilidad y persistencia en aguas y suelos en las distintas
zonas agrícolas de nuestro país.
- Con la Soja RR el glifosato puede ser aplicado de forma post emergente sin producir
daño al cultivo y permitiendo una aplicación acorde al grado de enmalezamiento
observado.
- Hay que tener en cuenta el efecto de los herbicidas a largo plazo; específicamente en
relación con el aumento de la tolerancia y la aparición de resistencia a los herbicidas en
la maleza.
Estudios realizados señalan que: el pasaje del laboreo tradicional al sistema de siembra directa y

12
el cambio de la semilla convencional a la soja RR aumenta el impacto ambiental de los
herbicidas, siendo mayor el impacto ambiental de la siembra directa que el uso de semilla
Genéticamente Modificadas (GM).
Así también El informe de CONICET señala que hay muy poco impacto del glifosato en
alimentos o agua, igualmente el informe remarca la escasa información y falta de datos en
Argentina por lo que recomienda monitorear continuamente los residuos de glifosato en aguas
para consumo, acuíferos subterráneos, etc.
Los estudios analizados indican que el glifosato puede alterar la expresión de genes humanos
que se hallan bajo control por estrógenos. También la exposición de mujeres a ciertos
plaguicidas se ha asociado a abortos espontáneos y fertilidad reducida. La fertilidad reducida
también sucede en el caso de exposición de la pareja masculina. El informe indica que no
existen datos con respecto a nuestro país.
Entre los movimientos que se han organizado recolectando información y realizando acciones
sociales en contra de los agrotóxicos podemos encontrar al Grupo de Reflexión Rural (GRR)
constituido a mediados de los „90 como espacio de debate del impacto del capitalismo global.
EN 2006 el GRR impulsó una campaña para realizar un mapeo de los pueblos afectados por el
uso de agrotóxicos (Grupo de Reflexión Rural, 2009). También participan de la campaña “Paren
de Fumigar” conformada por vecinos autoconvocados de los pueblos afectados, organizada
desde el Centro de Protección a la Naturaleza (CeProNat) de Santa Fe.
Se ha logrado en algunos casos, que la fumigación aérea y terrestre con plaguicidas no esté
permitida en un radio inferior a los 200 mts. De la ciudad y poblaciones, pero en muchos casos,
estas ordenanzas fueron modificadas a la brevedad cambiando el radio a sólo 50 mts. Respecto a
las denuncias sobre impacto ecológico, análisis de agua, suelos y deficiencias en el registro de
aumento de enfermedades se ha notado un Estado ausente, (ausente para las organizaciones
reclamantes), igualmente los vecinos de las localidades se siguen organizando y realizando
talleres de difusión para la comunidad.
Algunos de los actores involucrados en esta investigación fueron los trabajadores rurales,
quienes estaban sujetos al riesgo de intoxicaciones agudas cuando manipulan los productos para
preparar los compuestos con los que fumigan los campos y también cuando los aplicaban. Así
tambien, la población en general fue víctima de los efectos del glifosato y otros agrotóxicos
mediante la aplicación en los campos de cultivos, tendiendo como consecuencias abortos,

13
malformaciones, cáncer, etc.
A modo de cierre, Lucero plante que el modelo basado en el “Agronegocio” que se ha afianzado
en los últimos 20 años trae consigo una polarización social muy importante, donde por un lado
un puñado de empresas, pools de siembra y grandes terratenientes se benefician y por el otro
grandes sectores de la población se ven afectados, ya sea por la escasez de otros cultivos (como
el trigo) , por el arrinconamiento de sus producciones, por la contaminación de los ecosistemas
–flora y fauna-, contaminación del agua potable, el aumento de enfermedades, etc. Asi tambien
se acrecienta la sequía y la pérdida de nutrientes del suelo que imposibilitarán el uso de la tierra
para otros cultivos; De este modo se va transformando la agricultura… en una agricultura sin
agricultores.
Hay muchos intereses económicos y políticos detrás del uso de agrotóxicos, empresas
trasnacionales como Monsanto o Cargill (por nombrar algunas) ejercen mucha influencia en
nuestro país entorpeciendo investigaciones sobre los agrotóxicos o la difusión de las mismas.
Las políticas públicas (o la ausencia de ellas) llevadas a cabo por el Estado dan cuenta de la falta
de importancia que le dan los gobernantes a las consecuencias del modelo del “agronegocio”.
Debatir e investigar sobre el uso de los agrotóxicos y sus efectos sobre el medio ambiente y la
salud debe ser parte de la agenda estatal y sus agencias de investigación.
La falta de información para poder conocer con certezas hasta donde llega la relación de
agrotóxicos y salud se relaciona con la necesidad de grupos que ejercen el poder en nuestro país,
se busca invisibilizar los efectos de los agrotóxicos, para perpetuar un modelo de exclusión
social, donde se sigan beneficiando unos pocos.

El presente estudio me aportó información en relación a como paulatinamente el modelo de


siembra de soja se ha instalado con fuerza como una de las principales actividades claves de
producción económica, donde se han ido modificando no solo los insumos para hacerla
resistente frente a diferentes herbicidas sino también la tierra, la salud de sus trabajadores y a
quien tuviere alrededor, teniendo siempre como objetivo el crecimiento económico sin importar
la contaminación ambiental. En este sentido resulta más conveniente y económico para las
empresas realizar cambios en cuanto al fortalecimiento de la semilla en lugar de indagar acerca
de otros métodos de fumigación o prevención del crecimiento de otro tipo de floras.

14
El Lic. Pablo Martín Demetrio, en su trabajo de investigación realizado en la Universidad
Nacional de la Plata en el año 2012 “Estudio de efectos biológicos de plaguicidas utilizados
en cultivos de soja RR y evaluación de impactos adversos en ambientes acuáticos de
agroecosistemas de la región pampeana” efectúa un aporte importante en relación a la
problemática donde comienza caracterizando que la principal fuente de alimentos del mundo,
directa o indirectamente, es la agricultura.
Es claro que en esta actividad productora de alimentos el agua es el principal insumo,
consumiendo la misma más del 70% de todos los suministros hídricos superficiales. De la actual
superficie agrícola de todo el mundo, el 80% practica la agricultura de secano; pero es el 20%
dependiente del riego artificial la que produce más del 40% de los cultivos alimentarios del
mundo. Una de las categorías que desarrolla Demetrio en su investigación es el recurso hídrico
de este sistema, donde la cantidad y calidad que entra al sistema agrícola, o agroecosistema, es
un limitante de la productividad. El uso de agua por el sector agrícola compite con los usos
doméstico e industrial.
Así tambien, otras de las categorías centrales a las que el autor se refiere es el agroecosistema, el
cual se diferencia de un ecosistema natural porque necesita energía auxiliar que aumenta o
subsidia la solar, como es el caso de los fertilizantes, plaguicidas, agua de riego y/o procesos
dependientes de maquinaria, categorías que tambien forman parte de este agroecosistema;
además de tener una baja diversidad apuntando a la producción de una o pocas especies que
están sometidas a una selección artificial (Odum & Warrett, 2006). La producción global de
cultivos alimenticios puede crecer por la cantidad de superficie destinada a tal fin o por el
aumento del rendimiento por hectárea (productividad).
El agua es esencial para la vida y como recurso es prioritario. Se considera a la agricultura el
principal factor de degradación de los recursos hídricos superficiales y subterráneos (FAO,
2004)
En el caso particular de la soja es posible observar claramente como la tecnología se pone al
servicio de que estos factores sean óptimos para el desarrollo del cultivo. Por el tipo de clima y
suelo de la región el mayor estrés ambiental puede ser el déficit hídrico en estadios críticos.
Referido a la potencialidad del cultivo, las semillas hoy utilizadas tienen un linaje híbrido
considerable, sumado a que están genéticamente modificadas para su supervivencia en los
escenarios de aplicación masiva de herbicida glifosato. Las condiciones biológicas asociadas

15
con las relaciones interespecíficas del agroecosistema también intentan optimizarse, por un lado,
se maximizan las positivas para el cultivo, como la simbiosis a través de inoculantes y, por otro
lado, se minimizan las negativas, como las vinculadas a plagas, malezas y enfermedades, a
través del uso de plaguicidas principalmente.
Las concentraciones de plaguicidas medidos en cuerpo de agua fueron en muchos casos órdenes
de magnitud superiores a los niveles guía de nuestro país; y considerando que la evaluación de
riesgo indica en algunos casos un impacto sustancial a la integridad del ecosistema acuático, es
prioritario considerar una gestión integrada del uso de plaguicidas por la actividad agrícola para
proteger los cuerpos de agua. Se resalta que los resultados del presente trabajo deberían ser
tomados en consideración para integrarlos dentro un marco productivo con miras a minimizar el
impacto sobre los cuerpos de agua de la región asociados a los cultivos de soja RR.
Así también se evaluaron los impactos de plaguicidas asociados a soja trangénica en arroyos de
bajo orden de la región pampeana, observándose efectos de grado variable en la biota debido a
la aplicación de plaguicidas, considerando flora, peces, anfibios e invertebrados; con efectos
más drásticos en estos últimos, determinando la alta sensibilidad de los invertebrados no blanco.
La persistencia de la toxicidad es baja, pero variable según el plaguicida aplicado y el
organismo en que se evalúa el efecto.
En nuestro medio existen aportes recientes vinculados al impacto de la actividad agrícola sobre
el ambiente, con énfasis en la toxicidad de plaguicidas sobre distintos organismos, sin embargo,
es aún incipiente el conocimiento del impacto integral del conjunto de xenobióticos sobre la
enorme biodiversidad que representan los ecosistemas. En la actualidad, se ha evaluado la
toxicidad individual de parte de los plaguicidas mencionados y se está tratando de ponderar el
efecto de los ingredientes activos.
Con el objeto de disminuir costos en relación al uso de combustible, en las aplicaciones de
plaguicidas los productores raramente aplican un solo producto, sino por lo contrario, aplican
mezclas de insecticidas y herbicidas. El efecto de una mezcla puede ser aditivo, antagónico o
sinérgico, modificando de esta manera el impacto. Esto los convierte en el principal actor de
esta investigación, dado a su participación en estas prácticas en las que pueden o no tener
conocimientos de sus resultados.
Si bien la evidencia presentada registra la ocurrencia de impacto en distintos componentes de la
biota, resulta insuficiente para una evaluación integral del impacto sobre el ecosistema.

16
La utilización de invertebrados para la evaluación de efectos biológicos con ensayos de
toxicidad en laboratorio es una herramienta que ha sido explorada y utilizada ampliamente en el
contexto de la ecotoxicología. La importancia de los invertebrados dentro del ecosistema,
expresada en la cantidad de especies y nichos ecológicos que abarca, encuentra en los sistemas
acuáticos de agua dulce una clara demostración de su relevancia.
Las concentraciones de plaguicidas medidos en cuerpo de agua fueron en muchos casos órdenes
de magnitud superiores a los niveles guía de nuestro país; y considerando que la evaluación de
riesgo indica en algunos casos un impacto sustancial a la integridad del ecosistema acuático, es
prioritario considerar una gestión integrada del uso de plaguicidas por la actividad agrícola para
proteger los cuerpos de agua.
Me resulta paradójico observar los constantes conflictos que tiene nuestro país en cuestiones
hídricas y a su vez como las empresas agrícolas que se abocan a la plantación de soja destinan
importantes cantidades de agua para abastecer sus riegos y beneficiar sus cosechas. No solo que
esto agota considerablemente la disponibilidad del agua, sino que también la contamina,
dejando residuos tóxicos que perjudican la tierra y la salud de los que luego están en contacto
con ellas.

En cuanto a la incorporación de la soja transgénica en la Argentina, Victoria Gabriela Loredo


Rubio plantea en su investigación “Una niña nada Bonita. La Soja Transgénica cumple 15.
Reflexiones Generales y Consecuencias Inéditas: El caso de Santiago del Estero” publicada
en 2013, dos cuestiones generales: por un lado, un análisis de su introducción y un balance
sobre su desarrollo y efectos. Y por el otro analiza el caso de la provincia de Santiago del
Estero, en su proceso de transformación para convertirse en la quinta productora de soja del
país, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, analizando cómo se desarrolla esta
situación, qué actores se encuentran involucrados y bajo qué condiciones se logra que un
territorio sin una fuerte tradición agrícola exportadora alcance ese lugar en la producción sojera.
Introduciéndose al tema, la autora expone como categoría la “soja transgénica”, presente en el
gobierno de Carlos Menem en 1996, y que, por medio del secretario de Agricultura, Felipe Solá,
se firma la resolución 167 que autoriza la producción y comercialización de la soja transgénica
donde quince años después el documento toma conocimiento por el estado público y se
confirman las denuncias de científicos y habitantes de las zonas sojeras, que la autorización no

17
tiene estudios sobre efectos en humanos y medio ambiente, que la información es incompleta y
tendenciosa, y que el Estado argentino no realizó investigaciones propias, tomando como suyos
los informes que presentó la transnacional Monsanto.
Los datos del INDEC tambien fueron tomados en cuenta por Loredo Rubio, los cuales indican
que en Argentina hay más de 19 millones de hectáreas cosechadas con soja, que representan casi
el 60% de la superficie cultivada del país. Para ello se utilizan al menos 200 millones de litros
de glifosato, acompañados de desmontes masivos de bosques y montes nativos, desalojos,
concentración de tierra y degradación, pérdida de biodiversidad y uso de agroquímicos
prohibidos en los países “del Norte” (Ceceña y Sader, 2002).
De esta forma, se cuestiona la contracara del “exitoso” modelo sojero, exponiendo el caso de
MOCASE y otras organizaciones campesino-indígenas, quienes disputan los usos y territorios
que ahora cobran interés “productivo”, al tiempo que se enfrenta a los desalojos. Así, la zona es
percibida por los grupos poseedores de capitales como un espacio útil o rentable a pesar de los
conflictos de tierra que conlleva para las familias asentadas.
Con respecto a la autorización de la comercialización de esta semilla, el periódico Lavaca
(2011) accedió y publicó una carta del Subsecretario de Alimentos de la Secretaría de
Agricultura, Félix Manuel Cirio, dirigida al presidente del Instituto de Sanidad y Calidad
Vegetal, Carlos Lehmacher, donde se le comunica que “la Comisión Nacional Asesora de
Biotecnología Agropecuaria (Conabia) considera que en lo referente a bioseguridad
agropecuaria no habría inconvenientes para la comercialización de la semilla”, sin datos sobre
en base a qué estudio la Conabia habría dado tal aprobación. Así tambien se lee que en cuanto a
bioseguridad para consumo humano y/o animal se adjuntó una copia de la documentación
presentada por Monsanto ante la Administración de Alimentos y Drogas de EEUU de 106
páginas en inglés sobre un informe fechado en 1994 con carátula de la empresa multinacional.
Por otra parte, Oscar Scremin, especialista en neurofisiología que estudia las afecciones que
sufre el sistema nervioso como consecuencia del contacto con plaguicidas, afirma que no se
mencionan en el expediente referencias sobre la toxicidad del glifosato, necesario para obtener
las ventajas de resistencia de la soja y vulnerabilidad de las otras plantas al herbicida, al mismo
tiempo en que se omiten los efectos potenciales más serios como el perjuicio ecológico y los
efectos sobre la salud humana.
La agricultura argentina tuvo desde sus orígenes fuertes rasgos capitalistas, especialmente en la

18
región Pampeana. Desde principios del siglo XX comienzan a incorporarse las semillas híbridas,
aportando mayor capacidad de control y eficiencia a la producción agrícola industrial, proceso
que conlleva la pérdida de autonomía en el manejo de las mismas por parte del agricultor.
Además del deterioro ambiental y los desalojos, el Movimiento Nacional Campesino Indígena
(MNCI) destaca otro dato silenciado, la concentración de la producción, la exportación y la
tierra. El 10% de las explotaciones agropecuarias más grandes concentran el 78% de las tierras,
mientras el 60% de las fincas más chicas se reparten el 5% de las superficies cultivables.
Paralelamente “el sector industrial tiene, al igual que el primario, un elevado grado de
concentración: el 11% de las empresas con capacidad de procesamiento de granos de más 20 mil
tn./día explican el 51% de la molienda. En el otro extremo, el 61% de las empresas, con
capacidad para procesar hasta mil tn/día, representan el 4% de la molienda” y “las exportaciones
de grano de soja se encuentran fuertemente concentradas en un número reducido de empresas:
las cinco primeras explican el 66% de las ventas externas. Las diez primeras dan cuentan del
96%”. Otras problemáticas son el desempleo, por los escasos requerimientos de mano de obra
para la siembra; la obligación de arrendar los pequeños terrenos y la emigración a los centros
urbanos; la destrucción o achicamiento de otros cultivos o emprendimientos agropecuarios,
especialmente los cierres masivos de tambos, (con la consecuente caída en la producción de
lácteos y su encarecimiento) que generaban trabajo y alimentos de calidad.
Los actores que se vieron envueltos en la investigación analizada son principalmente los
campesinos-indígenas, quienes fueron víctimas de desalojos de sus territorios por un “interés
productivo”, donde si bien a lo largo de los años han logrado una importante consolidación,
hasta el momento sólo han podido desplegar una estrategia de resistencia, pero insuficiente para
detener su expulsión de las tierras.
La expansión agrícola se ha realizado en muchos casos ejerciendo una presión sobre tierras
aptas para el cultivo, pero ancestralmente ocupadas por pobladores campesinos que no han
podido acceder a los títulos de propiedad que les corresponden de acuerdo a la ley de posesión
veinteñal, y que son desalojados, a veces de forma violenta e ilegal, dando lugar a múltiples
conflictos.
A su vez, los gobiernos nacionales y provinciales muestran debilidad institucional para manejar
la situación, cuando no la complicidad o extracción de propios beneficios. En este punto valdría
la pena profundizar en futuros estudios, por la endémica y recurrente necesidad de divisas en la

19
historia argentina, que esta expansión otorga en gran medida, además de los ingresos en
concepto de retenciones a la exportación.
Reflexionando acerca de lo expuesto anteriormente, es preocupante observar los estragos que
este modelo ha provocado en aquellos 15 años, lo que resulta a su vez alarmante, ya que esta
actividad ha ido creciendo paulatinamente y con ella sus efectos negativos.
Sin embargo, es pertinente destacar los diferentes movimientos sociales que han ido creándose a
lo largo de estos años, luchando por los derechos de quienes más resultan perjudicados.

Para continuar analizando esta temática, Claudia Muchutti Arévalo, en su investigación “Tinta
verde: el modelo sojero en la prensa argentina”, llevada a cabo en Argentina, el 10 de mayo
de 2015, La investigación planteó como problema: ¿Cómo fue el tratamiento informativo sobre
el modelo productivo sojero en las noticias construidas por los diarios La Nación y Página 12?
Sus principales objetivos fueron: Analizar cómo construyeron las noticias sobre el modelo
productivo sojero argentino los diarios La Nación y Página 12. Reconocer qué estructuras y
estrategias discursivas estuvieron implicadas en la expresión de la ideología de cada medio y
con qué fin se las utilizó.
Además, identificó las valoraciones efectuadas por cada diario en torno a los siguientes ejes
temáticos: 1) La rentabilidad del modelo agrosojero. 2) Las patronales. 3) La política económica
del Gobierno Nacional. 4) Los controles de la Administración Federal de Ingresos Públicos
(AFIP). 5) Organismos Genéticamente Modificados. 6) Los silos bolsas. 7) Los costos sociales
del modelo agro-sojero. 8) La tala de árboles. 9) La contaminación del medio ambiente y 10)
Los riesgos a la salud.
El enfoque metodológico que utilizo la autora fue cualitativo puesto que se pretendió llegar a
una descripción del fenómeno estudiado. Este modelo de análisis cualitativo contempla la
realidad de modo holístico, tratando de comprender la realidad como un todo unificado. Según
su finalidad, realizó una investigación descriptiva, debido a que buscó caracterizar un fenómeno
a partir de variables o categorías.
Una de las categorías centrales que aborda la investigación es la prensa argentina, donde se pudo
conocer que en los diarios seleccionados existió un caudaloso flujo de información sobre el
modelo productivo sojero en el periodo de agosto de 2013 a julio de 2014, pero el tratamiento
informativo de las noticias construidas por cada diario fue disímil. En este sentido, puede

20
señalarse que cada periódico diagramó y valoró los acontecimientos conforme principios
editoriales que les permitieron organizar “la multitud de creencias sociales acerca de lo que
sucede”
Otra categoría trabajada fue el modelo sojero, el cual cobra impulso en los años 70 y constituye
una de las manifestaciones más visibles del sistema de agronegocios.
Esta investigación explica que la soja es una planta de la familia de las leguminosas que
contiene sus semillas en vainas o chauchas. El grano, de un alto valor proteico, posee 83% de
aceite y 17% de harina. Al extraerse el aceite queda como residuo una torta utilizada para los
alimentos balanceados de animales. Originaria de China, se extendió por todo el este asiático,
convirtiéndose en un cultivo popular. En nuestro país, el 20% de la producción de grano de soja
se exporta en su estado natural y el resto se industrializa como harina y aceite. Más del 90% de
estos productos se venden en el exterior, destinándose muy poco volumen al consumo interno.
La sojización del agro argentino provocó la expansión de la frontera agropecuaria, concentrada
históricamente en la Pampa Húmeda, hacia el Norte del país; en zonas tradicionalmente
destinadas a la cría e invernada de ganado y a la producción de cultivos industriales como el
algodón y el maíz. Este avance generó la tala de miles de hectáreas de monte nativo, el desalojo
y represión de campesinos y pueblos originarios de sus tierras, el aumento de los cordones de
pobreza en los pueblos y ciudades, la concentración y extranjerización de las tierras, la
contaminación del medio ambiente por fumigaciones aéreas con glifosato, daños en la salud de
la población por los agroquímicos y el encarecimiento de los alimentos que consumen las
familias argentinas como consecuencia del monocultivo de exportación. Se plantea que estos
temas son silenciados por la mayoría de los medios de comunicación para proteger los intereses
de los sectores dominantes de la sociedad y que sólo salen a la luz en el rubro “seguridad”
cuando el avance sojero se cobra la vida de algún campesino que resiste el desalojo de su tierra.
Los principales promotores del cultivo, con la Asociación Americana de Soja a la cabeza,
señalan que la oleaginosa es una solución para el hambre en el mundo, pero la realidad indica
que el 88% de la soja que se comercializa en el mundo se utiliza para la producción de aceite y
el resto es empleado para combustible biodiesel en Europa y pasta para forraje.
Los actores en esta investigación son los campesinos e indígenas que fueron desplazados a
medida que fue creciendo la frontera sojera y frente a esto realizan movilizaciones de
resistencia; los empresarios interesados en las tierras, que actúan con el respaldo de jueces y

21
policías, según el criterio de la prensa argentina; distintas asociaciones como la Federación
Agraria Argentina, entre otras; el propio Estado, al crear una ley que avala el derecho de la
posesión de tierras, en caso de habitarla por 20 años pero que a su vez se lleven a cabo desalojos
ilegales; los pooles de siembra que son empresas financieras internacionales que arrendan
tierras, tercerizan todos los procesos productivos y operan como intermediarios de grupos
multinacionales que son otros de los actores presentes en la investigación; y por último los
diarios Pagina 12 y La Nación que crean realidades distintas.
Como conclusión, la investigación aportó conocimientos sobre la soja y su construcción
noticiosa en la prensa argentina. Entre otros aspectos pudo conocerse que en los diarios
seleccionados existió un caudaloso flujo de información sobre el modelo productivo sojero en el
periodo de agosto de 2013 a julio de 2014, pero el tratamiento informativo de las noticias
construidas por cada diario fue disímil. En este sentido, la autora pudo señalar que cada
periódico diagramó y valoró los acontecimientos conforme principios editoriales que les
permitieron organizar la multitud de creencias sociales acerca de lo que sucede. Los criterios de
selección y jerarquización que posee cada diario operan en función de los intereses de cada
medio y conforme al público al que cada uno quiere llegar.
El diario La Nación promovió en sus páginas el modelo hegemónico de producción
agropecuaria argentina; es decir, el modelo sojero, basado en paquetes tecnológicos, semillas
genéticamente modificadas, innovación en el sistema de labranza mediante la siembra directa,
trabajo calificado y productos fitosanitarios; entre ellos, el glifosato. Además, las publicaciones
omitieron las luchas sociales de resistencia campesina e indígena que se suceden a lo largo del
país debido al avance de la frontera agropecuaria. Según la autora, en los títulos de este diario se
emplea la estrategia de superficie de la generalización, que opera sacando conclusiones a partir
de algunos casos y generalizando a todos los casos semejantes. De esta manera presenta a los
productores como un sector uniforme que posee los mismos intereses, cuando la realidad
demuestra que se trata de un sector diverso, estratificado y más complejo de lo que el diario
pretende describir. Dicha estrategia pudo ser empleada por La Nación para que los reclamos de
los estratos más altos sean entendidos como los reclamos de todo el conjunto. Para este diario
las únicas pérdidas generadas en el modelo sojero son las que poseen un valor monetario.
Mientras que Página 12 aborda el tema del modelo productivo sojero desde una mirada integral;
informando sobre aspectos económicos, políticos, sociales, sanitarios y ambientales. El mismo

22
periódico que en el rubro economía reconoce la importancia que tiene para el país el ingreso de
millones de dólares provenientes de los agronegocios; en el rubro sociedad denuncia la
existencia de conflictos sociales a causa del avance de la frontera agropecuaria e informa sobre
casos de daños a la salud por el mal uso de productos fitosanitarios. Página 12 complejiza la
realidad y tematiza sobre sectores vulnerables: campesinos que sufren el desalojo de sus tierras,
alumnos de escuelas rurales que fueron rociados con glifosato y vecinos de la localidad Islas
Malvinas de Córdoba que se oponen a la instalación de una planta almacenadora de semillas.
El análisis de esta investigación me permitió observar como los medios de comunicación pueden
distorsionar la realidad en pos del modelo hegemónico de producción agropecuaria, defendiendo
así los intereses económicos de este sistema y fomentando su producción.
De esta forma, el lenguaje como puente entre lo real y el conocimiento, se pueden dar,
direcciones, opiniones, comentarios y/o análisis intencionados que responden incluso a otro
marco de referencia superior.
En este proceso de construcción de las noticias, los medios tienen un papel clave, puesto que
difunden información e ideas acerca de las alternativas políticas existentes en forma accesible
para grandes audiencias, e inciden en la naturaleza de la deliberación democrática. Es por esto
que los medios de comunicación tambien se conciben como actores políticos entendiendo que
no son simples intermediarios entre los hechos y las audiencias, sino actores sociales con
intereses particulares.

Encuadre teórico
Para situarnos y posicionarnos en esta indagación retomamos las categorías de Agrotóxicos,
Espacio social rural, Movimientos Sociales, Actores sociales y Prácticas sociales.

El “Espacio social rural” es planteado por Elisa Cragnolino (2007), quien me ha permitido
conocer aún más acerca de lo rural. Según esta autora, no podemos tomarlo como una realidad
homogénea, sino que resulta interesante verlo en su complejidad y heterogeneidad.
Para Cragnolino este espacio es diferenciado, no forma una totalidad única integrada por
funciones sistemáticas y una única cultura común. Por el contrario, se reconoce la diferencia, la
desigualdad y la lucha por el control de los recursos individuales y sociales. A su vez, plantea
que no es posible imaginar la ruralidad como un bloque compacto, homogéneo, idéntico en toda

23
la extensión del territorio nacional, es decir, que las características varían de provincia a
provincia y de departamento a otro.
Esta autora sostiene que este espacio, entendido como un sistema de posiciones construidas
históricamente, se encuentran definidas a partir de los recursos que disponen los actores, en
tanto sujetos sociales, que suponen relaciones entre esas posiciones. Los recursos que disponen
los actores no son solo los económicos, sino también juega un papel importante el capital
cultural.

Elisa Cragnolino (2007) sostiene que la categoría teórica de “Espacio Social Rural” a diferencia
del concepto de “comunidad”. El primero, permite una mirada compleja del medio y su
heterogeneidad. El término comunidad, en cambio, parece tener como punto débil el supuesto
de homogeneidad que introduce al acentuar el eje compartido y desplazar el eje de la atención
de las diferencias.
Además de la singularidad, otra variable a poner en juego en el análisis tiene que ver con la
permeabilidad, construcción conceptual a la que me refiero, pues me sirve para reconocer las
múltiples interrelaciones que se establecen, de modo progresivo, constante y profundo, entre los
espacios rurales y urbanos.
Edelmira Pérez, afirma que lo rural no es exclusivamente lo agrícola, ni lo atrasado, ni la sola
expresión de la producción primaria, el medio rural es entendido como: “…el conjunto de
regiones o zonas con actividades diversas (agricultura, industrias pequeñas y medianas,
comercios, servicios) y en las que se asientan pueblos, aldeas, pequeñas ciudades y centros
regionales, espacios naturales y cultivados…”10 (Edelmira Pérez: 2000)
Además de las actividades citadas, se encuentran también la ganadería, la pesca, la minería, la
extracción de recursos naturales y el turismo. El medio rural es entonces una entidad
socioeconómica en un espacio geográfico con cuatro componentes básicos:

“…Un territorio que funciona como fuente de recursos naturales y materias primas, receptor de
residuos y soporte de actividades económicas.
Una población que, con base en un cierto modelo cultural, practica actividades muy diversas de
producción, consumo y relación social, formando un entramado socioeconómico complejo.

10
Ceña, Felisa. 1993 “El desarrollo rural en sentido amplio”, en el Desarrollo Rural Andaluz a las Puertas del siglo
XXI. Congreso y Jornadas; en Edelmira Pérez. Parte I. “Repensando el desarrollo rural Hacia una nueva visión de lo
rural”.Andalucía, España Pág

24
Un conjunto de asentamientos que se relacionan entre sí y con el exterior mediante el
intercambio de personas, mercaderías e información, a través de canales de relación.
Un conjunto de instituciones públicas y privadas que vertebran y articulan el funcionamiento
del sistema, operando dentro de un marco jurídico determinado11.

Comúnmente las escuelas en el medio rural se encuentran dentro de ciertas particularidades y


singularidades dependientes del Espacio Social Rural donde están ubicadas. Es por ello, que la
escuela rural no existe, por lo que sería más preciso hablar de la escuela en el medio rural.
De esta manera Elisa Cragnolino (2002) considera pensar la escuela como institución que forma
parte del Espacio Social Rural, como agencia relacionada con grupos, sectores, agentes y
agencias de este espacio heterogéneo, lo que nos permite una mirada compleja de la escuela en
relación con el medio.
Aquí cobra vital importancia las representaciones sociales que construyen los docentes, dentro
de las escuelas. Dichas representaciones no se tratan de una simple reproducción sino de una
compleja construcción en la cual tiene un peso importante, además del propio objeto, el carácter
activo y creador de cada individuo, el grupo al que pertenece y las construcciones y
habilitaciones que lo rodean.

Por otra parte, utilicé la categoría Prácticas Sociales, abordada por Pierre Bourdieu (1980), quien
la entiende como una relación dialéctica que existe entre campo y habitus. Desde la perspectiva
de este autor, lo social (prácticas y procesos sociales) está multideterminado, es decir que sólo
puede ser explicado a partir de un análisis que vincule elementos económicos y culturales
simultáneamente.

Así, el campo y habitus permiten captar estos dos modos de existencia de lo social: el campo
como lo social hecho cosa (lo objetivo) y el habitus como lo social inscripto en el cuerpo (lo
subjetivo). Las prácticas sociales que realizan los agentes se explican a partir de la relación
dialéctica que existe entre ambos.

En este sentido, campo y habitus son conceptos entendidos como:

11
Ramos R, Eduardo y Romero, José Juan ,1993. “La crisis del modelo de crecimiento y las nuevas
funciones del medio rural”, en el Desarrollo Rural a las Puertas del siglo XXI. Congreso y Jornadas. Andalucía,
España

25
El campo es un conjunto de relaciones objetivas entre posiciones históricamente definidas,
mientras que el habitus toma la forma de un conjunto de relaciones históricas incorporadas a los
agentes sociales. Ambos conceptos son igualmente relacionales, en el sentido en que se
comprenden uno en relación con el otro: un campo no es una estructura muerta, es un espacio
de juego que existe en cuanto tal, en la medida en que hay jugadores dispuestos a jugar el juego,
que creen en las inversiones y recompensas, que están dotados de un conjunto de disposiciones
que implican a la vez la propensi6n y la capacidad de entrar en el juego y de luchar por las
apuestas y compromisos que allí se juegan.12

Las prácticas sociales se la deben considerar como expresiones de todas las personas representada
en sus imaginarios sociales, se debe reconocer que una persona que realiza la práctica social es un
ser socializador, o sea que cuando interactúan con alguien, ese alguien es de por sí y por herencia
social, un sujeto con un complejo entramado de relaciones sociohistórico en el cual condiciona en
una práctica social.

De esta manera una práctica social no puede ser considerada como creación social exclusiva ni
como creación de sujetos particulares, pues ellos mismos ya están impregnados de lo social para
configurarse como tales, es producto y productora de relaciones fuertemente entre lo social y lo
particular y por tanto expresión de lo que el ser humano es como entidad social. Aunque en las
realidades sociales las dimensiones racionales del mundo son subordinadas a la dimensión
imaginaria social, con la cual esto también permite generar los acuerdos sociales sobre esas
formas de ser/hacer, decir/representar la vida social. Por ello, la práctica social esboza
significación, pero también objetivación y anclaje social porque es a la vez, producto de los
imaginarios sociales y de sus representaciones.

Las mismas prácticas sociales no son otra cosa que la expresión de la humanidad del ser que las
realiza, por tanto, así la práctica se ejecute como un actuar mecánico, en ella está reflejada la
forma de vida, la historia particular (el estado de ánimo, el estado físico, social, técnico), ese
conjunto de conocimiento ha sido cooptado como identificación social o que ha sido adaptado
por el sujeto.

Producto de la expresión del ser humano en la entidad social es que se aborda como nueva
categoría a los Movimientos Sociales, la cual es abordada y caracterizada por Nora Gluz (2013):
12
Alicia B. Gutierrez (2005) Las Prácticas Sociales: Una Introducción a Pierre Bourdieu. Universidad Nacional de
Córdoba. Pp 23.

26
Los movimientos sociales se caracterizan por operar a partir de las contradicciones
estructurales, buscando transformaciones en el mundo del trabajo y de las relaciones sociales
para la emancipación de la sociedad futura. Se trata de acciones colectivas que ponen en
cuestión la injusticia del sistema social vigente a través de la politización del espacio público.
Son desafíos colectivos que se construyen en interpelación con las elites las autoridades, cuyos
objetivos se van definiendo y modificando con el propio movimiento, constituyéndose como
otro antagónico que adquiere reconocimiento en el espacio público.13

Sin embargo, se plantea que no toda acción colectiva se encuentra dentro de lo denominado como
movimiento social, sino aquella en la que los individuos comparten un objetivo, que es el de
defender el interés común a través de redes sociales por fuera del sistema político institucional.

A su vez, es pertinente advertir que la creciente complejidad de la sociedad y su creciente


diversidad implica que cada vez sean más los valores los que se ponen en discusión, pues de
alguna manera los intereses se ordenan de acuerdo a ellos, por lo que se presenta una disparidad
central en lo que concierne el mantenimiento de la unidad social.

A pesar de esto, se comparte la idea común que mediante la lucha es que esas necesidades se
constituyen en demandas, articulando el campo de fuerza social del movimiento y concibiendo
los escenarios cotidianos de lucha y organización social como una oportunidad educativa para
crear alternativas formativas racionales y sistemáticas, fortaleciendo la subjetivación política y su
reconversión en distintas esferas de la lucha encarada por los movimientos. Significa un acto de
presión sobre otros estratos de toma de decisión social y eslabones dinámicos para el cambio de
paradigmas y conquistas de derechos o luchas por cambios.

Una vez situado en el espacio social rural, indague acerca de los agrotóxicos, tratando de
entender cuál fue el motivo de su implementación en la agricultura a través de los años.
De esta forma, fue posible conocer como durante el transcurso del siglo XX, muchos gobiernos
y empresas decían que la tecnificación, la mecanización y modernización en la producción
agraria incrementaría la producción de alimentos y por ende la disminución del hambre en el
planeta. Este conjunto de actividades que vinculan la producción, distribución y la
comercialización de productos agrarios a escala mundial son llamados “agronegocios”, los
cuales son impulsados por empresas transnacionales y provocan fuertes impactos sociales en los

13
Gluz, N. (2013). Las luchas populares por el derecho a la educación: experiencias educativas de movimientos
sociales. CLACSO. Buenos Aires. Pp 26.

27
países donde trabajan.
Así, esta manera de actuar genera la pérdida de soberanía de cada nación sobre su territorio y la
producción de sus alimentos.
En este sistema también quedan incluidos el uso de agrotóxicos, necesarios por estas empresas
para el “control” de plagas en monocultivos.
Para profundizar sobre este tema me realice cuestionamientos tales como: ¿Qué son los
agrotóxicos? ¿Cuáles son los agrotóxicos más utilizados en nuestro país?

Los “Agrotóxicos” son sustancias químicas tóxicas utilizadas en la agricultura para matar
insectos, malezas, hongos que afecten al cultivo. Entre ellos encontramos herbicidas de amplio
espectro que se utilizan para eliminar malezas.
Entre las décadas de 1940 y 1970 se utilizaban en argentina los plaguicidas organoclorados
(POC); también se utilizaban los organofosforados (POF) y los carbámicos (PCar). El SENASA
(Servicio Nacional de Sanidad Vegetal y Calidad Agroalimentaria) fue restringiendo y
prohibiendo su uso debido al daño que ocasionaba a la salud humana y el ambiente. De esta
manera desde los ‟90 comienza a utilizarse el glifosato (plaguicida recomendado por la FAO)14.

De los agrotóxicos el más utilizado es el glifosato; es el principio activo del herbicida


RoundUpReadi (nombre comercial de Monsanto). Es un herbicida de amplio espectro muy
utilizado en la agricultura; particularmente en los transgénicos como la soja, fue desarrollado
para la eliminación de hierbas y arbustos (Paganelli, Gnazzo, Acosta y Carrasco 2010). Se han
desarrollado otros cultivos resistentes al glifosato como maíz, algodón, canola, etc. (Civeira
2012). El glifosato no es aplicado en estado “puro” sino que se combina con otros químicos para
dar lugar a un compuesto más soluble y aumentar la eficiencia en la aplicación. El principal
metabolito ambiental del glifosato es el AMPA (Acido amino metil fosfónico), es detectable en
suelos y en tejidos vegetales (Mañas 2010). En sus estudios, Pengue (2003) señala que el
glifosato representa el 37% del total de herbicidas utilizados en la producción agrícola argentina
y su importancia y consumo lo han convertido en un insumo estratégico para la producción, del
mismo nivel de dependencia que el propio gasoil.
En el transcurso de la historia argentina se vienen manifestando serios problemas de
sostenibilidad económica, social y ambiental. El gran desafío que se plantea es cómo continuar,
14
Villamil Leopori, Bovimitre Graciela, Masetta Mirtha (2013) “Situación actual de la contaminación por
plaguicidas en Argentina” Revista Internacional Contaminación Ambiental n° 29. Septiembre de 2013.

28
en términos de mantener la productividad y rentabilidad de los sistemas de producción
agropecuaria, realizando los cambios adecuados que posibiliten un menor daño al ambiente y
una mayor equidad social entre la población.
En este sentido Darío Aranda expone cifras que llaman la atención en cuanto al crecimiento del
cultivo de soja15: El monocultivo de soja abarcaba 12 millones de hectáreas en 2003 y, en diez
años, pasó a ocupar 21 millones de hectáreas , reafirmando el avance en la última década del
extractivismo (agronegocios, forestales, minería, petróleo), con consecuencias que para los altos
cargos es mejor silenciar, como el masivo uso de agrotóxicos, desmontes, desalojos rurales,
leyes de escaso cumplimiento, concentración de tierras en pocas manos, judicialización,
represión y la inclusión de las corporaciones.
Por otra parte, Aranda expone un estudio 16 llamado “ensayo de micronúcleos (MN)”, utilizada a
nivel internacional para evaluar la salud con la finalidad de medir el daño genético. Cuanto
mayor sea el daño, más posibilidades habrán de contraer cáncer, enfermedades cardiovasculares,
sufrir malformaciones y abortos espontáneos. El estudio está enmarcado en la lucha de la
población de Dique Chico, organizados en Vecinos Autoconvocados, que desde hace años piden
retirar las fumigaciones de las casas y escuela, alejar los silos y prohibir el tránsito de
“mosquitos” dado que todos tienen elevado daño en sus genes, hasta tres veces por encima de
los niños no expuestos a agrotóxicos, mostrando así los severos daños que produce el uso de
estos herbicidas.
El periodista también presenta un nuevo agrotóxico que fue descubierto gracias a una de las
tantas investigaciones de las que Aranda formó parte, en esta oportunidad la problemática se
sitúa en Córdoba, en el barrio de Ituzaingó, donde por más de 10 años se llevaron a cabo
prácticas de fumigación, hasta que en el 2009 la justicia prohibió las mismas 17. Este fallo se
focalizó en dos agrotóxicos, el conocido glifosato y el Endosulfán.
El Endosulfán es un fuerte insecticida utilizado para el control de plagas en algodón, tabaco,
sorgo y soja, entre otros. Entre sus principales comercializadoras se encuentra la empresa
Agrosoluciones, unidad dedicada al agro de la multinacional química Dupont. Las compañías

15
Aranda, D. (2015). Tierra Arrasada. Sudamericana. Buenos Aires, Argentina.
16
Aranda, D. (2018). El ADN de los agrotóxicos. Disponible en: https://www.pagina12.com.ar/103084- el-adn-de-
los-agrotoxicos
17
Aranda, D. (2009). El veneno que asoló el barrio de Ituzaingó. Página 12. Disponible en:
https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-118075-2009-01-12.html

29
agroquímicas no mencionan sus efectos sobre la salud, a pesar de que la red de acción sobre
plaguicidas (pan) –integrada por 600 organizaciones de 90 países– afirma que “los efectos del
Endosulfán incluyen deformidades congénitas, desórdenes hormonales, parálisis cerebral,
epilepsia, cáncer y problemas de la piel, vista, oído y vías respiratorias”.
Así también Damián Verzeñassi señala que las consecuencias negativas entre los niños
expuestos a agrotóxicos pueden encontrar, entre los síntomas persistentes más frecuentes,
cefalea (27%), dolor de garganta (14%), irritación ocular (18%) e irritación nasal (9%).
En Misiones, 5 de cada 1000 niños nacen afectados de Meliomelingocele, una malformación del
sistema nervioso central. En Misiones se estima que cerca del 13% de su población tiene alguna
discapacidad.
Monsanto, que tiene su gran agencia en Posadas, invierte 30 mil millones de dólares en
agrotóxicos para que unos pocos sean ricos y para que todos los demás se vean afectados por
estas sustancias.
Verzeñassi advierte la gravedad de esta situación debido a la desinformación de la población y a
la ausencia de políticas sanitarias, y alerta especialmente sobre la situación de niñas y niños
expuestos debido a que en muchos casos existe una colaboración y participación cotidiana de
los niños en los trabajos agrícolas de su familia. Resulta indispensable aclarar que los niños,
desde la temprana edad gestacional, constituyen la población más vulnerable a cualquier
agresión química.
Un comunicado18 proveniente del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIM)
dependiente de la Universidad de La Plata, y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas
y Técnicas (CONICET) que datan del mes de Julio del año 2018 develó que algunas provincias
de Argentina las lluvias presentan recurrentes concentraciones de herbicidas como el glifosato.

Damián Marino, doctor en Ciencias Exactas y uno de los científicos que intervino en la
investigación explica que la presencia de herbicidas en la gota de lluvia ocurre a partir del
trayecto que cubre el agua desde que se libera de la nube y hasta que alcanza el suelo. En ese
camino, el líquido va lavando las partículas con las que se topa como parte de los fenómenos
atmosféricos. La cantidad registrada en suelo argentino es hasta 20 veces superior a la
observada en Estados Unidos y Canadá.
Eduardo Rossi, Técnico en Inmuno Hemoterapia y en Epidemiología y estudiante de Ciencias
18
Nueve ahora. https://ahora.com.ar/en-una-ciudad-entrerriana-el-glifosato-esta-presente-la-lluvia-
n4155219

30
Médicas en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realiza una Antología Toxicológica del
Glifosato19 recuperando 830 trabajos científicos que muestra los riesgos para la salud que
representa el Glifosato y el AMPA (metabolito final Aminometlfosfonico) que es el principal
producto de la degradación del glifosato (el herbicida se transforma, principalmente por acción
de enzimas bacterianas del suelo).
En su obra se destaca que:

“20 años después de la aprobación de la primera soja transgénica resistente a Glifosato, en


nuestro país se dispersan aproximadamente 240/260 millones de kilos litros de glifosato por
año, lo que significan una carga potencial de exposición de 6.8 kilos litros por argentino por
año. Hoy cada argentino tenemos garantizado más de 6 kilos litros de glifosato aplicado al aire
que respiramos, al agua que bebemos, al polvo que lleva el viento y que inhalamos y una buena
ración en los alimentos que cada día llevamos a nuestra mesa familiar, esta utilización de
glifosato por persona es la más alta del mundo.

Pero esa carga potencial de exposición para las poblaciones humanas que viven en las zonas
donde se cultiva soja y maíz transgénico resistente a glifosato (los pueblos fumigados) significa
una carga real de exposición de 40 a 70 litros por habitante por año, de esta manera no es
casualidad que en estos pueblos agrícolas se multiplique el hipotiroidismo, el asma bronquial,
los trastornos reproductivos y las enfermedades oncológicas produciendo un cambio evidente en
el patrón de morbilidad y mortalidad.”

La toxicidad que demuestran las estadísticas configuran patrones de desarrollo que se


vuelven insustentables y profundizan una lógica de desposesión.
En nuestro país y en el resto del mundo también, los agrotóxicos no son fitosanitarios,
son biocidas y el modelo del agronegocio es genocida: enferma y mata, y debe
encuadrarse en la figura de ecocidio dado que afecta a toda la naturaleza.
Tal como plantea Maristella Svampa:
“Los territorios latinoamericanos han sido foco de destrucción y de saqueo. Rica en
recursos naturales, la región se fue reconfigurando una y otra vez al calor de los sucesivos
ciclos económicos, impuestos por la lógica del capital, a través de la expansión de las
fronteras de las mercancías” (Svampa, 2019, Pp.16)

19
Rossi, E. 830 evidencias científicas del daño que causa el glifosato. 2018. Disponible en: http://idepsalud.org/830-
evidencias-cientificas-del-dano-que-causa-el-glifosato/

31
Estos grandes cambios antropogénicos y sociogénicos a nivel mundial que
permanentemente ve amenazada la vida del planeta, invita a repensar alternativas a la
modernidad, otros paradigmas que recoloquen en el centro la reproducción de la vida y
apunten a la recreación del vínculo entre lo humano y lo no humano, desde una visión
relacional, no dualista.
Resulta interesante también recuperar la lectura que realiza Svampa en cuanto a una
crisis de la democracia en relación a un régimen político que no respeta los derechos
tanto humanos como ambientales y donde hay una escasa presencia y control del
Estado, por lo que este modelo extractivista define un modo de apropiación de la
naturaleza y un patrón de acumulación colonial basado en la sobreexplotación de
bienes naturales, cada vez más escasos, en gran parte no renovables, así como en la
expansión de las fronteras de explotación hacia territorios antes considerados como
improductivos desde el punto de vista del capital.
Las características de este modelo abarcan mucho mas que las actividades tradicionales
consideradas extractivas como el gas, petróleo y minerales como el oro, cobre, plata,
etc. Sino que refiere a su vez en la expansión de monocultivos o monoproducción, a
través de la generalización del modelo de agronegocios, la sobreexplotación pesquera o
los monocultivos forestales.
Frente a esto, una de las consecuencias de la inflexión extractivista es la explosión de
conflictos socioambientales, que se hace visible en las luchas ancestrales por la tierra,
protagonizadas por movimientos indígenas y campesinos, así como en el surgimiento
de nuevas formas de movilización y participación ciudadana, centradas en la defensa de
lo común, la biodiversidad y el ambiente.
Como consecuencia de ello, Svampa (2019) plantea que “las problemáticas
socioambientales fueron consideradas como una preocupación secundaria, o lisa y
llanamente cuestiones sacrificables, en vistas de los problemas estructurales de pobreza
y exclusión de las sociedades latinoamericanas” (Pp. 27)

32
En términos generales, tanto en los movimientos urbanos como rurales, el territorio
aparece como un espacio de resistencia y también, progresivamente, como un lugar de
resignificación y creación de nuevas relaciones sociales.
Es por lo tanto necesario recuperar un modelo agroalimentario que respete la vida, la
salud, la naturaleza y la biodiversidad. Ese paradigma productivo presupone el acceso a
la tierra dado por una reforma agraria integral, y el acceso a los medios de producción,
al conocimiento y a los créditos entre otros.

Metodología
Para llevar a cabo la realización del presente informe final de investigación utilicé la
metodología de carácter cualitativo20, la cual intenta comprender cómo los diferentes actores
significan los hechos relacionados con el problema de investigación. Tal como lo plantea Eisner
(1998), el estudio cualitativo no es manipulativo, es decir, tiende a estudiar situaciones y objetos
intactos21.
La investigación cualitativa, a partir del entramado entre teoría y empíria busca construir nuevas
categorías que van a orientar el problema de la investigación ayudando a tensionar el tema de
estudio en el campo específico en el que se producen los hechos socioeducativos que le interesa
indagar: los sujetos y el escenario son considerados como un todo.
Desde esta perspectiva, mi proceso requirió de una constante revisión y análisis entre aquello
que observaba y lo que investigaba desde la teoría, dado que, al igual que toda temática que es
problematizada, podían encontrarse diferentes teorías expresando a su vez diferentes posturas.
Ante esto, y en mi posición de investigador, debía hacer un balance entre las diferentes miradas,
intentando tener una postura crítica, pero que a su vez eso no se convierta en una postura
dubitativa o sin determinación, sino intentando establecer mis propias ideas y posturas con los
datos y hechos que obtuve de mi búsqueda.
Para el relevamiento de información opté por instrumentos que me permitieran introducir en el
interior de las diferentes situaciones, para aproximarme a la realidad educativa desde una
perspectiva cualitativa. La realización de registros etnográficos, observaciones participantes,

20
Eisner, Elliot (1998) “¿Qué hace cualitativo a un estudio?” Buenos Aires. Paidós Educador.
21
Idem

33
entrevistas, me permitieron poder pensar la cotidianeidad escolar en las escuelas, acercarme y
conocer acerca de la realidad del espacio escolar y también el Espacio Social Rural. Según
Achilli (2001) la etnografía se introduce como herramienta para acceder a lo “cualitativo”.
El enfoque que utilice en este trabajo de campo es el socioantropológico, el cual es definido por
la autora Elena Achilli (2001) como: “la investigación socio antropológica, es un enfoque
orientado al conocimiento de la cotidianeidad escolar que, a la vez, podrían desplazarse a la
práctica de formación docente”22. Y plantea de esta manera, a la etnografía dentro de un enfoque
socio antropológico, el cual según la autora se sustenta tanto en fundamentos teóricos
epistemológicos acerca del mundo social como así tambien de consideraciones metodológicas
vinculadas a un modo construir conocimientos desde lo vivencial.
Este enfoque otorga importancia al conocimiento local, las representaciones, las significaciones,
las expectativas e intereses que producen los sujetos involucrados en las prácticas y relaciones
que son objeto de análisis. Aquí el acceso al conocimiento supone una estrategia interactiva con
los sujetos y una experiencia del investigador en un ámbito delimitado.
En palabras de Guber (1984) este campo de investigación elegido sería “una porción de lo real
que se desea conocer, el mundo natural y social en el cual se desenvuelven los grupos humanos
que lo constituyen”23.
Asimismo, como sostiene Guber (1984), la información obtenida es transformada por el
investigador en material utilizable para la investigación. En relación a esto Guber (1984) plantea
que:

Cuando se dice que se “recolectan datos” se está diciendo que se releva información sobre
hechos que recién en el proceso de recolección se transforman en datos. Esto quiere decir
que los datos son ya una elaboración del investigador sobre lo real. Los datos son la
transformación de esa información en material significativo para la investigación.24

El objetivo del trabajo de campo es, por lo tanto, relevar información que permita especificar
problemáticas teóricas; reconstruir la organización y la lógica propia de los grupos sociales;
reformular el propio modelo teórico, a partir de la lógica reconstruida de los estudios

22
Achilli, E. (2001) Investigación y formación docente. Investigación socioantropológica. Rosario.
Laborde.p45
23
Guber, Roxana (1984) “El salvaje metropolitano”. Buenos Aires: Legasa. p. 83
24
Ídem.

34
cualitativos y socio-antropológico.25
La observación participante como herramienta de relevamiento de información de diferentes
situaciones posibilitó indagar, develar la dinámica de los movimientos sociales y sus
herramientas metodológicas para lograr comprender la complejidad que me interesa conocer. Es
con esta herramienta donde se produce la interacción social entre el observador y los
informantes en su contexto, y mediante dicha observación releve información de modo
sistemático tal como lo plantea Guber.
El tipo de observación participante por la presencia directa con la realidad a estudiar, me
posibilita realizar descripciones interesantes respecto al entramado de relaciones entre los
distintos actores sociales en el espacio social rural.
Sin embargo, Guber plantea que este método no es necesariamente adecuado para todos los
propósitos, sino que están determinados según los intereses de la investigación, la circunstancia
del escenario o las personas a estudiar y por las limitaciones prácticas que enfrenta el
investigador.
Respecto a lo planteado por la autora y reflexionando acerca de mi experiencia en el campo de
investigación, la observación participante me posibilitó comprender como los diferentes actores
construyen diferentes miradas respecto a la temática que presento. Así, para algunos actores
sociales esto no presentaba relevancia como problemática a investigar mientras que para otros le
atribuían un carácter de emergencia para ser tratado. De esta forma observe que el entramado de
relaciones en el espacio social rural es diferente en cada contexto y trayectoria de vida que hay
detrás de los protagonistas.
También fueron utilizados como estrategia los registros etnográficos, al que Elena Achilli
(1998) describe como un documento donde se respeta al máximo la textualidad de los hechos
acontecidos en el proceso de investigación, lo que es muy importante, ya que me permite
realizar un análisis interpretativo para así construir diferentes preguntas, y luego significarlas en
la producción del diseño de investigación. El registro etnográfico se nutre de la observación
participante.
Además de la observación participante y los registros etnográficos como herramienta para
conocer la historia de vida de los actores sociales, fueron realizadas entrevistas informales a una
Docente afectada por fumigaciones en la escuela donde desarrolla su trabajo y a representantes

25
Guber, Roxana (1984) “El salvaje metropolitano”. Buenos Aires: Legasa.

35
del Foro Ecologista de Paraná como miembros de un movimiento social.
Al referirse a estas organizaciones colectivas, es imposible sustraerse de indicar la historicidad y
condiciones en las cuales tuvieron lugar los primeros procesos de movilización social ubicados
en los años noventa, como un antecedente en el proyecto político, económico y cultural de la
última dictadura cívico-militar.
A finales de los años 70, en plena dictadura cívico militar, se reivindicó mediante el movimiento
de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, una resignación social que no incluía la lucha de clases o
revolucionaria de etapas anteriores. Se trataban de protestas que, a nivel general, no buscaban la
transformación radical del sistema en el que se vivía, sino una denuncia dentro de una estructura
determinada que no era criticada en su base.
Para los años 80, se profundizó cada vez más la brecha social de desigualdad ante los regímenes
políticos de corte neoliberal, y el movimiento de las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo
prendió la mecha de la creación de otros movimientos en defensa de los Derechos humanos.26
Frente a las desigualdades ocasionadas durante los 90, los movimientos sociales latinoamericanos
ocuparon el centro del escenario político a partir de su activa resistencia a las privatizaciones, los
programas de ajuste estructural y el desmontaje de los estados nacionales. Sin embargo

“Uno de los hechos más destacados del nuevo escenario, desde una mirada
centrada en los movimientos, es la dificultad de encontrar ejes temáticos capaces
de aglutinar un amplio conjunto de luchas locales y regionales, como sucedió en la
década del noventa con las resistencias a las privatizaciones y paquetes de ajuste
estructural” (Zibechi, 2006, p.3)

A pesar de todo, se observa la nueva perspectiva de los movimientos sociales: se limitan a un


hecho concreto, pero en términos de reforma; se trata de movimientos sociales que no implican la
transformación radical de un sistema determinado.
Así también, los nuevos movimientos sociales han desafiado las categorías clásicas del
pensamiento sociológico centradas en el estudio del movimiento obrero. Nora Gluz (2013),
retoma los aportes de Schuster, quien plantea que para los años ´60 en Europa, pero más
tardíamente en América Latina, se evidenciaron que la construcción de la identidad excede el

26
Hernandez Yunta, Rubén. (2019). “Los nuevos movimientos sociales de Argentina en la actualidad”. Archivo
Historia. Disponible en: https://archivoshistoria.com/movimientos-sociales-de-argentina/

36
ámbito laboral, ante la fuerza que adquirían en el escenario público movimientos sociales
organizados en torno a preocupaciones muy variadas, como la vivienda, la alimentación, los
servicios públicos y también el trabajo. Se tratan de acciones colectivas que ponen en cuestión la
injusticia del sistema social vigente a través de la politización del espacio público. Son desafíos
colectivos que se construyen en interpelación con las elites y las autoridades, cuyos objetivos se
van definiendo y modificando con el propio movimiento, constituyéndose como otro antagónico
que adquiere reconocimiento en el espacio público.
Por su parte, el ecologismo surgido en los noventa, se alza a favor de un orden mundial no
violento y de denuncia de los problemas ambientales que ocasiona la industrialización. 27 Estos
movimientos ambientalistas presentan dentro de sus grandes orientaciones valorativas su
oposición a la lógica y la dinámica del desarrollo capitalista, que busca en esencia el crecimiento
económico a través de la utilización de, por un lado, sistemas productivos empleadores de
tecnologías contaminantes, que atentan contra el capital natural existente a nivel planetario y por
el otro, la promoción de un sistema de valores que promueve el consumo material ilimitado dado
que el empirismo científico-tecnológico que ha predominado y justificado el desarrollo industrial
en aras del “bienestar colectivo” de las sociedades modernas, compromete hoy toda posibilidad
de vida futura, debido a los efectos destructivos que ha tenido sobre el ambiente la práctica
productiva-consumista dominante que rige el mundo moderno.
Ante la dimensión del problema ambiental en el mundo y, especialmente en América Latina,
surgen como respuesta los nuevos movimientos ambientales, donde se considera el ambiente
como un nuevo derecho de ciudadanía, como un problema político que requiere de la
participación de la población en la gestión ambiental y, en la organización social para la
satisfacción de sus necesidades y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades. El
ambientalismo, como proyecto político alternativo en América Latina plantea un nuevo ámbito de
participación en la medida que ha logrado penetrar la opinión pública y capitalizar la voluntad
colectiva, para organizarse, actuar e incidir más allá de los partidos sobre los problemas de orden
ambiental que afectan a una colectividad, pero que en algunos casos trasciende al ámbito
internacional.

27
Cancino, Rita y Cristoffanini, Pablo. (2017). Ideas, imágenes y actitudes ante la naturaleza: Europa, los Estados
Unidos y América Latina. Universidad de Aalborg. Disponible en:
https://journals.aau.dk/index.php/sd/article/download/2010/1543

37
La complejidad y diversidad de estos movimientos sociales adquiere en la última década del
pasado siglo formas de redes sociales, donde se constituyen y establecen distintas y variadas
formas de expresión, actuación, organización y, formulación de proyectos sociales alternativos
que buscan fundamentalmente m aximizar los niveles de efectividad y de impacto que plantean
estos movimientos. Uno de los núcleos centrales de estos movimientos es la activación de un
lenguaje de valoración divergente, en oposición a la concepción binaria que desarrollan las
grandes empresas con respecto a la territorialidad.
Frente a esta sobreexplotación de la naturaleza y su incompatibilidad con un sistema económico
fundado en el desarrollo, comprendido como un crecimiento sin límites, Maristella Svampa se
vuelca en un cuestionado concepto de “Economía verde”:

Una economía verde debe mejorar el bienestar del ser humano y la equidad social, a la vez
que reduce significativamente los riesgos ambientales y las escaseces ecológicas. En su
forma más básica, una economía verde es aquella que tiene bajas emisiones de carbono,
utiliza los recursos de forma eficiente y es socialmente incluyente. En una economía verde,
el aumento de los ingresos y la creación de empleos deben derivarse de inversiones
públicas y privadas destinadas a reducir las emisiones de carbono y la contaminación, a
promover la eficiencia energética así como el uso de los recursos, y a evitar la pérdida de
diversidad biológica y de servicios de los ecosistemas. […] El concepto de economía verde
no sustituye al de desarrollo sostenible28

Este modelo considera que las funciones de los ecosistemas pueden ser tratadas como mercancía
y, por tanto, que esos servicios deben cobrarse. De este modo, como los bienes comunes solo son
verdaderamente valorados por su precio, el mejor modo de proteger el ambiente es haciéndolo
formar parte del sistema de precios. Svampa denuncia que el concepto de economía verde no
abandona la relación entre desarrollo y crecimiento; más bien, enmascara el extractivismo y lo
exacerba, al mercantilizar la naturaleza.
Estas entrevistas me brindaron información útil para la profundización de dicho trabajo de
investigación.
Al momento de confeccionar las entrevistas, el interés principal estaba centrado en conocer las
historias de vida, sus experiencias con los agrotóxicos, los daños que produce este sistema de
agricultura, sus luchas contra este modelo, el desinterés político por buscar alternativas
28
Svampa, M. Viale, E. (2014). Maldesarrollo: la Argentina del extractivismo y el despojo. Pp. 52

38
agroecológicas, sus logros, etc. Sin embargo, mientras conversaba con los entrevistados, los
tópicos anteriores fueron ampliándose y enriqueciendo el proceso de relevación de datos.
A través de la entrevista puedo interpretar no solo lo que dicen los sujetos involucrados, sino
también lo que expresan sus miradas, gestos, dudas, pausas, etcétera.
La entrevista se considera, según Guber (1984) como una “técnica apropiada para acceder al
universo de significaciones de los actores. Asimismo, la referencia a acciones, que no han sido
atestiguadas por el investigador”29, además de ser entendida como la relación social a través de
la cual se obtienen enunciados y verbalizaciones, es además una instancia de observación; al
material discursivo debe agregarse la información acerca del contexto del entrevistado, sus
características físicas y su conducta.
La ventaja de este tipo de entrevista reside en que el entrevistado adquiere una libertad para
expresarse y transmitir al entrevistador sus apreciaciones personales sobre los hechos o
cuestiones indagados.
El fin que me llevó a realizar las entrevistas fue la posibilidad de relevar información acerca de
qué mirada y qué apreciaciones construyen los diferentes actores que conforman el foro
ecologista de Paraná acerca de las prácticas de fumigación en el espacio social rural.
La entrevista fue considerada como un contexto de producción de conocimiento, en el cual no
sólo se atiende a las expresiones verbales de los actores, sino que además es considerada como
un momento de observación, tal como Rosana Guber (1984) lo expresa, la entrevista
participante es una “relación social a través de la cual se obtienen enunciados y verbalizaciones,
es además una instancia de observación; al material discursivo debe agregarse la información
acerca del contexto del entrevistado, sus características físicas y su conducta” (p.132).
La entrevista utilizada es de tipo etnográfica, también conocida como entrevista informal o
abierta, caracterizada por ser una entrevista compuesta de preguntas abiertas, las que se podrían
ir modificando o variando en el transcurso del diálogo.
Las preguntas realizadas en la entrevista tienen el objetivo de indagar sobre lo que piensan y
saben dejando que la persona entrevistada tenga la comodidad para expresarse y transmitir sus
pensamientos, dudas y preocupaciones al respecto. Es así que los entrevistados me permitieron
entablar una conversación en la cual aborde las preguntas que conforman la entrevista, éstas se
diseñaron siguiendo los criterios establecidos por la cátedra y los conocimientos previos que

29
Guber, Roxana (1984) “El salvaje metropolitano”. Buenos Aires: Legasa. Pág. 132

39
tenía con respecto al tema y a los entrevistados, procurando constantemente a que aquellas
preguntas sean relevantes a la profundización y enriquecimiento de la temática.
Producto de la realización de las observaciones participantes, los registros etnográficos, las
entrevistas informales, la estadía en el campo y el encuentro con un movimiento social, percibí
diversas situaciones emergentes que fueron delineando la problemática que desarrollé a lo largo
del presente trabajo.

Para profundizar en el tema desde el enfoque socio-antropologico se tiene en Pineau a uno de sus
principales exponentes. Este autor (Pineau y Marice-Michele, 1983) aboga por que la historia de
vida facilite la apropiación de la propia formación por parte del adulto en una perspectiva
emancipatoria y crítica. En su enfoque, experiencial y democrático, unifica la investigación y la
formación, y concibe al investigador y al actor como colaboradores en una relación horizontal no
jerárquica. Por tanto, rompe la distinción entre los roles de investigador y narrador, y las
diferencias entre ambos se diluyen en un plano de colaboración mutua.

Por todo ello, desde un punto de vista metodológico, la investigación narrativa y en particular, la
historia de vida, adquiere cada vez mayor relevancia por su utilidad a la hora de comprender las
peculiaridades del curso vital. A través de ella, no sólo es posible identificar características
importantes de una persona, sino también comprender el lugar y relevancia de esas características
en su historia personal y en su proyecto de vida. Es decir, podemos conocer los procesos vitales
que conducen a una situación y a una forma de ser y estar en el mundo. Asimismo, como hemos
dicho, la elaboración de la propia historia vital capacita a la persona para aprender sobre sí misma
y su mundo.

En este sentido, tome la decisión de trabajar desde dos experiencias, por un lado, la historia de
vida de alguien directamente afectado con la problemática a analizar, como es una docente
fumigada y, por el otro, con actores pertenecientes a un movimiento social que se involucra en la
temática, con el objetivo de realizar comparaciones y de elaborar una versión más compleja y
“polifónica" del tema/problema objeto del interés de la investigación.

La historia de vida permite a estos actores transmitir su sentido personal de la experiencia, lo que
resulta gratificante para ellos, pese a que el proceso puede suponer una cierta inversión en
tiempo. Por otra parte, contar la propia historia es un medio para distanciarse de la experiencia

40
vivida. Así enfocada la investigación, la historia de vida suele ser construida a partir de sesiones
de entrevistas en profundidad, en las que narrador/a e investigador/a van profundizando en la
experiencia y trayectoria de esa persona. La entrevista, en este contexto, es el eje clave a partir
del cual se articula el proceso de recogida de información y, por supuesto, la relación entre los
sujetos implicados.

Trabajar desde historias de vida para Jorge Aceves Lozano (1999) implica “desplegar nuevas
miradas críticas sobre las fuentes de la historia oficial, y afrontar el desafío de construir
sistemáticamente ‘nuevas fuentes’ con base en la palabra,” para conocer y poner en la mesa la
“versión propia" de los actores sociales” (p.19).

Poco a poco las “historias de vida” entraron a formar parte de los intereses metodológicos y
productivos del campo historiográfico. Y a partir de ellas buscamos utilizar las historias de viva
como un recurso renovado y un método revalorado mediante el cual se han desarrollado enfoques
cualitativos desde los años sesenta.

En este trabajo me interesa centrar el análisis desde las historias de vida en la visión —y versión
— de experiencia de los actores sociales que se relaciona en un espacio concreto, como lo es el
espacio social rural y desde las historias de vida que forma parte de las llamadas “fuentes orales”,
esto es, las “fuentes vivas de la memoria” que se construyen y reconstruyen producto de las
entrevistas, que me permiten acceder a "evidencia" proveniente del testimonio personal y no de la
tradición oral. Las historias de vida incluyen la descripción de las experiencias y acontecimientos
más significativos de la vida del narrador, en sus propias palabras.

Es desde allí que me interesa conocer, trabajar y analizar las vivencias personales en los marcos
institucionales y el impacto de las decisiones personales en los procesos de cambio y
estructuración social.

Llevando adelante este trabajo tome la decisión de contactarme y tomar conocimiento sobre el
foro ecologista de Paraná como un movimiento social, que tiene sus inicios en 1997, luego de la
aprobación de la Ley anti-represa. Esta ley se sancionó luego de un fuerte proceso de lucha y
concientización por parte de lo que en aquel entonces se llamaba la Asociación de Entidades
Ambientalistas. En esta ley, se declara libre de represas a los ríos Paraná y Uruguay

41
originariamente y a partir de modificaciones se integró también el río Gualeguay. Además, la
norma ratificaba la atribución exclusiva de la provincia sobre iniciativas o proyectos de desarrollo
para la región.

El foro no solo se distingue por los sucesos ya mencionados, sino que se destaca también que este
grupo es una organización con anclaje político muy fuerte, pero político no partidario, el cual
tiene como una de sus luchas el cambio por un modelo productivo, para eliminar así las
fumigaciones que se practicaban ya desde esta fecha, donde el glifosato llegó convertirse en el
principal insumo fitosanitario empleado, con ventas totales que pasaron de 1,3 millones de litros
en 1991 a 8,2 millones en 1995, y a más de 30 millones en 1997. En estas medidas que se
impulsaron en los gobiernos neoliberales, se liberó la comercialización de la soja resistente al
herbicida glifosato, comercialmente difundida bajo el nombre Roundup Read y propiedad de la
multinacional Monsanto. Su uso se difundió al igual que la práctica de la siembra directa. Estos
tres pilares productivos: soja transgénica, glifosato y siembra directa constituyen lo que se conoce
como "paquete tecnológico" Anteriormente realizaban amparos de protección a escuelas rurales,
todas acciones pacíficas que se movilizaban utilizando como herramienta la justicia.

Esta vertiente de pensamiento que se dio desde esta fecha hasta la actualidad se caracteriza como
un modelo agrario “extractivista” o “neoextractivista”, el que se refiere a un patrón de
acumulación basado en la sobre-explotación de los recursos naturales, cada vez más escasos, en
gran parte no renovables, así como a la expansión de las fronteras de explotación hacia territorios
antes considerados como improductivos o con fuerte presencia campesina e indígena.

A partir de esto establecí contacto con el Foro desde la participación en las Ronda de los Martes.

Esta iniciativa surge en el año 2018 desde la Coordinadora Provincial Entre Ríos sin agrotóxicos,
que en noviembre de ese año marchó hacia Casa de Gobierno bajo la consigna “Basta de venenos
en nuestros cuerpos y territorio”.
Esta actividad toma la idea y el ejemplo de las Madres de Plaza de Mayo, que marchaban todos
los jueves reclamando por la vida, por lo que los integrantes del foro comenzaron a realizar la
ronda los días martes en defensa de la vida del territorio y la salud. “Es un grito que se está

42
haciendo no sólo en la provincia sino también a nivel mundial porque este modelo de producción
con veneno se implementa en el mundo”30

En el encuentro y a través de la entrevista realizada a una de las referentes del foro Daniela
Verzeñassi, pude conocer que desde su vínculo con él RENACE llevan adelante un fuerte trabajo
político no partidario y la construcción de un vínculo de participación con la UAC (Unión de
Asamblea Ciudadana), con organizaciones, como por ejemplo en Instituto de Desarrollo Mental
de Rosario y actualmente en la Coordinadora Entre Ríos sin Agrotóxicos Basta es Basta.

También lleve adelante entrevistas a maestras fumigadas, previamente nos mantuvimos en


contacto por vía WhatsApp, para tratar de concretar un encuentro en persona, debido a las
distancias que nos separan.

Tome la decisión de enviar la entrevista vía correo electrónico, a Estela Lemes y Mariela Leiva,
pero al momento de la entrega de este trabajo no recibimos respuestas de parte de Mariela Leiva,
por tal motivo lleve adelante el trabajo con el análisis de las entrevistas realizadas al Foro
Ecologista de Paraná, como así también a Estela Lemes, si bien las respuestas fueras escritas por
mails, días antes de la entrega tuve la posibilidad de encontrarme personalmente con ella, en la
Escuela Normal de Paraná, lo cual me permitió profundizar su primera entrevista. La misma se
llevó a cabo en un aula de la institución escolar, por lo que en el trayecto por encontrar una
disponible, a Estela le llamó su atención las fotografías referidas a la memoria que se encuentran
en las escaleras de entrada y destacó que en la escuela esté presente esta huella que cala en la
historia de nuestro país.
Habiendo encontrado un aula, nos ubicamos enfrentados y en propósitos que la entrevista fuera
registrada para su posterior reescritura, le pedí su consentimiento a la docente para grabar la
conversación. Las preguntas que realicé previamente fueron una guía para comenzar con el
dialogo con Estela, sin embargo, conforme se desarrollaba la conversación, surgieron nuevos
interrogantes que enriquecieron el proceso de recoger información sobre la temática a trabajar.

Análisis de datos
30
Entrevista a Daniela Verzeñassi (2018). Radio LT14. Disponible en: http://www.radionacional.com.ar/tag/ronda-
de-los-martes/

43
El proceso de análisis de datos es un proceso intrínseco al trabajo etnográfico, que en palabras de
Rockwell (2009) se inicia en la proximidad del trabajo de campo y con una aparente distancia
frente a los modelos o conceptos teóricos, aunque estos están siempre presentes.

Este proceso conlleva una dinámica relacional entre la empírea y las categorías teóricas de las
que me apropie para construir sentidos y así desentrañar estructuras de significación.

Desde una perspectiva etnográfica, mirar la escuela y las prácticas docentes significa para
Bourdieu y Wacquant (1995), una ruptura epistemológica con el sentido común y las creencias
sociales, para comprender la cotidianeidad escolar en su contexto.

Educación ambiental, ¿Sólo para el reciclado?


Es recurrente en el ámbito escolar la enseñanza de problemáticas ambientales que ponen el foco
en una novedosa “conciencia ambiental” que se transmite a los niños y niñas en las escuelas,
basada esencialmente en la mejora de ciertas prácticas asociadas al consumo de determinados
“recursos” (agua, electricidad, etc.) y al reciclado de ciertos objetos. Sin embargo, cuando
miramos a la naturaleza como un recurso para la economía, entonces el único valor de la
naturaleza es cuán útil es para el interés de la producción y el consumo humanos. Tratamos la
naturaleza como una máquina. Como industria; como utilidad. Estrictamente valorado por su
utilidad económica cuando en realidad, los animales y árboles son parte y tan naturales como los
seres humanos, conformando una unidad, por lo que deberían tener los mismos derechos y
considerarlos como sujeto de derecho.
Es por esto que el abordaje de este eje significa también tener en cuenta cuestiones sociales,
políticos y económicos que no ven a los humanos como una especie dentro del ecosistema, sino
que existe una visión de la relación humano-naturaleza en la cual el ser humano aparece como
algo exterior, como un ente independiente y autónomo en relación al medio ambiente.

Estela Lemes, docente rural de la provincia de Entre Ríos, obtuvo por parte de la justicia un falló
a su favor, reconociendo que la enfermedad que sufre fue causada por envenenamiento de las
fumigaciones con agrotóxicos realizadas desde 2006 sobre la Escuela N° 66 Bartolito Mitre.
Durante la entrevista me comenta y reflexiona acerca de las decisiones políticas de no accionar o
contribuir a la invisibilización mediante la falta de interés desde este sector para trabajar e

44
involucrarse en esta problemática que concierne a diversos ámbitos, dado que no presenta ningún
beneficio económico y expondría las consecuencias que el uso de agrotóxicos ha generado en las
personas y el ambiente durante tantos años.

No he visto en las plataformas políticas que se trate, solo en algunas como el frente de
izquierda o de Fernández, pero que iban a regular que estas prácticas no sean tan
“terribles”.
Me parece que, por un lado, creen que no es tan sustentable en cuanto a la rapidez de la
devolución económica. Por otro lado, quienes creemos y luchamos por la agroecología
quedamos como “locos” entonces hay que darles la razón a esos locos y decirles que sí, que
vale la pena... Todos los que queremos la agroecología no estamos en contra del campo,
solo queremos otro tipo de producción, sin dañar la vida, la tierra. 31

Esto sucede porque estamos ante una problemática que genera en la sociedad diferentes
reacciones y posturas: por un lado, se encuentran los grandes sectores empresariales, productores
involucrados en la producción con alta rentabilidad y los habitantes de los pueblos que directa o
indirectamente se beneficiaron con esa situación, y por otro, a través de movimientos sociales y
quienes se ven perjudicados en diversos aspectos frente a este modelo extractivista se discute la
forma y los actores involucrados en la producción agroindustrial y sus consecuencias
económicas, sociales y ambientales. Se generan así disputa de intereses y una brecha que
posiciona a cada grupo en sentidos opuestos, imposibilitando la idea de encontrar acuerdos y
nuevas formas de pensar y accionar frente a este modelo.

Frente a esto, es pertinente encontrar una forma de recuperar la agricultura y la soberanía


alimentaria, respetando la cultura, la historia y las posibilidades de cada pueblo que quedan
relegados dentro de un esquema de revolución industrial, adoptando un sistema propio
sustentable de alimentación.

De esta forma, es necesario posicionarse y definir conceptualmente los fundamentos de las


prácticas a la hora de realizar propuestas de educación ambiental. La toma de conciencia de las
consecuencias de esta manera de hacer agricultura implica plantearse una serie de
cuestionamientos sobre este modelo agrícola en nuestro país donde las resistencias y luchas de

31
Entrevista realizada a Estela Lemes. Anexo, Entrevista. Pp 55.

45
los movimientos sociales frente al mal-desarrollo y a la defensa de los derechos del medio
ambiente han visibilizado como el Estado abandona su función regulatoria y política.

Actualmente la humanidad se enfrenta a una problemática cuya gravedad no puede negarse si


tenemos en cuenta que está concitando la atención mundial. Somos parte del ambiente y
concretamente de la naturaleza, pero a su vez, y en especial Latinoamérica, se encuentra en la
gran paradoja: la tensión que a lo largo de esos 15 años comienza a devenir contradicción, que
expresa la colisión entre la expansión de derechos (sociales, territoriales, colectivos, ambientales)
y la expansión del capital (a través de la megaminería, el agronegocios, la explotación petrolera,
las megarepresas), lo cual genera cada vez más conflictos socioterritoriales o socioambientales en
todo el territorio latinoamericano.

En el ámbito nacional, Argentina registra una situación particular que hace inviable seguir
apostando a la idea de que los temas ambientales no tienen la relevancia necesaria para ocupar un
lugar destacado en la agenda gubernamental. Estos son: Problemas ambientales asociados a
conflictos sociales, minería a cielo abierto, explotación de hidrocarburos no convencionales o la
fumigación con agrotóxicos.

La falta de información y de adecuadas políticas comunicacionales, tanto por parte de los


gobiernos, como de quienes llevan a cabo dichas actividades, potencia la conflictividad y la
ignorancia social.
Es por esto que el fin del Foro Ecologista de Paraná enfoca su lucha no es solo contra las
prácticas de fumigación sino también en la búsqueda paulatina de aumentar el número de
personas informadas, para que se interioricen y se unan desde diferentes lugares a la lucha contra
este modelo extractivo-exportador, basado en la extracción de la naturaleza no renovables, y la
expansión de los agronegocios, necesarios para alimentar el nivel de consumo sostenido y el
modelo de acumulación vigente.

“Si bien la explotación y exportación de bienes naturales no son actividades nuevas en la


región, resulta claro que en los últimos años del siglo XX y en un contexto de cambio del
modelo de acumulación, se ha venido intensificando la expansión de proyectos tendientes al
control, extracción y exportación de bienes naturales, sin mayor valor agregado” (Svampa,
2012, p.16)

46
En este sentido, el conocimiento, aquel que es mucho más amplio y variado de lo que la tradición
científica y filosófica occidental conoce y considera importante, es indispensables para
replantearnos lo impuesto por los modelos extractivistas y cuestionar lo naturalizado en cuanto a
la relación entre la sociedad y la naturaleza, por lo que Daniela Verzenassi afianza la idea de que
“el conocimiento es así, el conocimiento no le pertenece a una persona o a un profesional, cuando
más seamos los que los manejemos es mejor.” En este sentido, se intenta cuestionar la
sobrevivencia humana en el medio natural, con base en problemas como la extinción de especies,
la degradación de los ecosistemas y el agotamiento de la naturaleza, despertando la conciencia
pública sobre los daños ambientales y así mostrar la evidente falta de precaución de las políticas
económicas, ambientales y sociales que se han llevado a cabo.

“Creo que ahí tomamos un poco de conciencia de lo que producía, porque cada vez que se
fumigaba a mis nenes más chicos le daban erupción en la piel se rascanban y se lastimaban,
una vez lo lleve a una especialista en piel y me dijo que era alergia por el cambio de clima
por el cambio de floración de los árboles, justo en septiembre a febrero que se realizan las
fumigaciones y bueno yo tampoco estaba muy interiorizada con el tema de lo que se
aplicaba, incluso los nenes el remedios de las plantas, mi papá le pone remedio a las
plantas, para ellos eran remedios. Y un poco inconsciente en el medio del campo es como
que viste, no pensaba en que podía ser tan perjudicial.”32

La lucha por ofrecer nuevas percepciones sociales acerca de las problemáticas ambientales.
Los movimientos sociales que trabajan problemáticas ambientales pretenden generar una
crítica social y proponen la necesidad de reformas legales y concientización tanto de
gobiernos como de empresas, considerando al ser humano parte de la naturaleza y no un ser
independiente de ella; idea que generalmente prevalece en la sociedad donde la crisis
ambiental pasa más desapercibida ya que gran parte de la población permanece sin reaccionar y
no dilucida las consecuencias que nosotros mismos también padecemos.

Estas nuevas formas de movilización y participación ciudadana, centradas en la defensa de los


bienes naturales, la biodiversidad y el ambiente están ligados a conflictos que Maristella Svampa
los describe como:

32
Entrevista realizada a Estela Lemes. Anexo, Entrevista. Pp. 56

47
“socioambientales de acceso y control de los recursos naturales y el territorio, que suponen,
por parte de los actores enfrentados, intereses y valores divergentes en torno de los mismos,
en un contexto de gran asimetría de poder. Dichos conflictos expresan diferentes
concepciones sobre el territorio, la naturaleza y el ambiente, así como van estableciendo
una disputa acerca de lo que se entiende por desarrollo y, de manera más general, por
democracia.” (Svampa, 2012, p.19)

Sin embargo, estos movimientos en ocasiones se encuentran relegados, teniendo diferentes


desafíos para conseguir la reacción de la población ya sea la falta de percepción social de la
gravedad de la crisis ambiental, el poco tiempo para poder actuar y resolver los
problemas ambientales que nos afectan, y que se requiere mucho tiempo para fomentar el
cambio en la sociedad, los pensamientos generalizados sobre los comportamientos en el contexto
donde conviven, etc. Respecto a esto, Estela Lemes relata durante la entrevista el alcance que
tienen los agrotóxicos y su toxicidad en el medio ambiente:

Cuando Pino Solana vino a la escuela a realizar el documental, me contó que venía de
hacerse los análisis de Mar del Plata y él tiene glifosato en sangre y me dijo “Yo, que
jamás estuve en el campo, yo soy un bicho de ciudad, entonces los alimentos que se
consumen también tienen”.33

Esta desinformación por parte de la sociedad acerca de los alimentos que consume y
demás dificultades con las que lucha el movimiento ecologista no son casuales. Son inherentes al
sistema capitalista que busca la rapidez y la maximización de los beneficios económicos a corto
plazo y que necesita crecer de forma indefinida en un entorno que sí presenta demostrados
límites.

Es por estas cuestiones que la escuela, para el foro ecologista, es un espacio en el que se
encuentra la oportunidad de compartir conocimientos, de visibilizar ciertas problemáticas que los
atraviesa directamente y que a partir de conocer lo que sucede alrededor, sean conscientes de que
sus acciones, por más pequeñas que parezcan, suman a una lucha por la salud, el ambiente y el
sistema económico.

33
Entrevista realizada a Estela Lemes. Anexo, Entrevista. Pp 56.

48
“Esto de estar presente en el espacio público es una constante nuestra, pero siempre así de
forma pacífica con carteles. Bueno, eso hemos organizados ciclos de charlas, hemos
hecho a lo largo de los años del foro tengo una lista interminable.
Otras, por ejemplo, es ir a la escuela. Que nos preguntaban qué vínculo tenemos con las
escuelas, nosotros siempre tuvimos vinculados, de hecho, nosotros nacemos de ahí,
porque la lucha contra la represa de Paraná Medio, se gana gracias al movimiento que
hicieron las escuelas.”34

En este sentido, la institución escolar se convierte en un espacio social privilegiado, donde se


despliegan, se funden y transforman distintos significados culturales, y modos de interpretar, de
los actores educativos involucrados. Es así un espacio propicio para la discusión y toma de
conciencia de los hechos sociales, por lo que las escuelas no se limitan simplemente a transmitir
de manera objetiva un conjunto común de valores y conocimientos. Por el contrario, las escuelas
son lugares que representan formas de conocimiento, usos lingüísticos, relaciones sociales y
valores que implican selecciones y exclusiones particulares a partir de la cultura general. En este
sentido, la forma como se transmite el saber en relación a los movimientos sociales, puede
convertir a los actores educativos en antagonistas o contribuir al debate en relación a las formas
de organización que los mismos proponen.

34
Entrevista realizada a Daniela Verzeñassi. Anexo, Entrevista. Pp 63.

49
Conclusiones
Los datos analizados durante este informe fueron pertinentes para dilucidar los diferentes
resultados del uso del glifosato y otros agrotóxicos en el actual modelo de producción agrícola
presente en Argentina.

Así, la alarmante situación que se presenta a nivel ambiental, de salud y económico que tiene
como principal responsable las grandes corporaciones transnacionales, quienes persiguen su
crecimiento económico.

En palabras de Barkin:

“La expansión ha creado vastas áreas deforestadas, sin posibilidades de ser cultivadas, con
importantes grupos de gente viviendo en condiciones precarias en las áreas rurales o
marginales urbanas. Este desperdicio de recursos naturales y humanos impone una pesada
carga a la sociedad, no sólo en términos de oportunidades desaprovechadas, sino también
por los costos del manejo de las tareas de control social” (Barkin, pp.82)

En este sentido, este modelo no solo impacta en gran medida a nivel económico o ambiental, sino
que provoca un deterioro entre clases sociales, lo que conlleva a la desigualdad social y faltas de
oportunidades ya sea laborales, salubres, territoriales, para quienes más lo necesitan.

Así también, se ha estudiado como a nivel político estas medidas en materia agraria cobraron
fuerza y se instalaron a partir de la década del 90, observando así que los grandes cambios que se
produjeron en materia agraria con las políticas neoliberales aplicadas en nuestro país en la
década de ‟90, trajo aparejados cambios estructurales en materia de políticas sociales y
económicas, que, a su vez, influyeron en la forma de producción, comercialización y
organización social en el agro pampeano.

Aparejado a estos cambios se encuentra el uso de agrotóxicos para las prácticas de fumigaciones,
las cuales controlan y preveen el crecimiento de plagas y otras especies que obstruyen el
crecimiento de los monocultivos.

En las aplicaciones de agrotóxicos, los productores raramente aplican un solo producto, sino por
lo contrario, aplican mezclas de insecticidas y herbicidas. El efecto de una mezcla puede ser
aditivo, antagónico o sinérgico, modificando de esta manera el impacto. Hoy en día un agricultor
medio emplea y manipula varios productos o sustancias distintas durante el ciclo de cultivos

50
anual, la mayoría de las cuales son nocivas o tóxicas. Sin embargo, pese a su peligrosidad
potencial, las precauciones de manejo son, en la mayoría de los casos, errónea o insuficiente.

Por ende, los conflictos que tiene nuestro país en cuestiones hídricas y a su vez como las
empresas agrícolas que se abocan a la plantación de soja destinan importantes cantidades de agua
para abastecer sus riegos y beneficiar sus cosechas resulta preocupante y alarmante, por lo que es
necesario indagar y adentrarnos hacia otro tipo de producción dado que el modelo prevaleciente
de desarrollo industrial ha creado estructuras de riqueza y poder concentradas que
sistemáticamente generan problemas sociales y ambientales a escala global. En el proceso, las
élites, pequeñas pero poderosas, han consolidado su control en muchas sociedades, y otras
innumerables se benefician de los productos del modelo de consumo que el sistema ha
engendrado. Este es un patrón insustentable de producción y consumo: un modelo que puede
hacerse más eficiente, menos contaminante, pero que al final continuará siendo inviable.

La propuesta desde la sustentabilidad se ha convertido en una parte importante de la discusión


sobre el desarrollo. Dichos nuevos enfoques requieren más que la defensa de nuestro
medioambiente. La conservación de los ecosistemas de una región depende de más que de un
reconocimiento político de la importancia del problema, sino que también requiere del
fortalecimiento y reconstrucción de la capacidad económica y social de la población con el
conocimiento y las habilidades necesarios para emplearse en las actividades productivas
requeridas para proteger y enriquecer los sistemas naturales en los que estos recursos existen.

Así también, la propuesta por recuperar la agricultura y la soberanía alimentaria significa repensar,
como sociedad de consumo en la que vivimos, que la naturaleza, los ríos y los ecosistemas son, y
deberían ser considerados como entes con personalidad jurídica, con todos los derechos y con
posibilidad de ser garantizados mediante acciones judiciales. Significa una agricultura social y
sostenible, que garantice una alimentación segura, sana, nutritiva y de calidad, basada en métodos
responsables de producción que promuevan la protección ambiental y el bienestar animal y
fomenten la conservación de los recursos naturales, en definitiva, defendemos la soberanía
alimentaria. 

La búsqueda de sustentabilidad implica una estrategia de un dualismo moderno: por una parte,
debe facilitar a la gente el fortalecimiento de sus propias organizaciones o la creación de nuevas,
utilizando sus recursos relativamente magros en la búsqueda de una alternativa y de una

51
resolución autónoma de sus problemas; y por otra parte, una estrategia de desarrollo sustentable
debe contribuir al surgimiento de un nuevo pacto social, cimentado en el reconocimiento de que
son esenciales la erradicación de la pobreza y la incorporación democrática de los desamparados
dentro de una estructura productiva más diversificada.

Considero que este trabajo es de importancia al permitir acercarme a otra realidad que antes se
encontraba invisibilizada. Como ciudadano, y como estudiante de una carrera con orientación
rural en ocasiones he naturalizado ciertas afirmaciones o hechos, desconociendo lo que hay detrás
de cada campo sembrado, de cada tierra desmontada o “limpiada”. Embarcarme en esta
investigación ha sido una herramienta para dilucidar y tomar conciencia que estas prácticas de
fumigación no se reduce en el contexto rural, sino que sus resultados pueden observarse también
en el medio urbano.

Como futuro docente, me habilita a reflexionar sobre las prácticas que quiero llevar adelante
frente a acontecimientos que me pondrán en el lugar de responsable del cuidado y resguardo de la
infancia, reconociendo un modo de actuar e intervenir con los actores con los que voy a encontrar
dentro del espacio institucional y particularmente en el espacio social rural.

52
Bibliografía:
● Achilli, E. (2009) Escuela, Familia y desigualdad social. Una antropología en
tiempos neoliberales. Laborde editor. Rosario.

● Achilli, E. 2001. Investigación y formación docente. Investigación Socio-


Antropológica. Rosario. Laborde.

● Aranda, D. (2018). El ADN de los agrotóxicos. Disponible en:


https://www.pagina12.com.ar/103084-el-adn-de-los-agrotoxicos

● Aranda, D. (2009). El veneno que asoló el barrio de Ituzaingó. Página 12. Disponible
en: https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-118075-2009-01- 12.html

● Aranda, D. (2015). Tierra Arrasada. Sudamericana. Buenos Aires, Argentina.

● Bourdieu, P. (2007) El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

● Cragnolino, E. (2007) Educación en los espacios sociales rurales. Lo público y lo


privado en las prácticas escolares de las escuelas rurales. Editorial de la Facultad de
Filosofía y Humanidades. Argentina.

● David Wiñar (1974). Aspectos Sociales del Desarrollo Educativo Argentino,


1900.1970. Revista del centro de estudios Educativos. México.

● Eisner, E. (1998). El ojo Ilustrado. Indagación cualitativa y mejora de la práctica


educativa. Bs. As. Paidos.

● Entrevista a Daniela Verzeñassi (2018). Radio LT14. Disponible en:


http://www.radionacional.com.ar/tag/ronda-de-los-martes/

53
● Frigerio, Graciela; Poggi, Margarita; Tiramonti, Guillermina; Aguerrondo, Inés;
(1992). “Las Instituciones Educativas, Cara y Ceca”. Editorial Troquel. Cap 3:
“Actores, Instituciones y Conflicto”.

● Gluz, N. (2013). Las luchas populares por el derecho a la educación: experiencias


educativas de movimientos sociales. Buenos Aires. Disponible en:
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/becas/20130902114900/NoraGluz.pdf

● González, M. F y Padilla Carmona, M. T. (2013) Investigación narrativa: historias de


vida. En: B. Ballesteros (comp.) Investigación cualitativa. UNED.

● Guber, R. (1984). El salvaje metropolitano. Reconstrucción en el reconocimiento social


en el trabajo de campo. Bs. As. Paidós.

● Gurevich, R., “Conceptos y problemas en geografía. Herramientas básicas para una


propuesta educativa”, en B. Aisemberg y S. Alderoqui (comps.), Didácticas de las
ciencias sociales II. Teorías con prácticas, Buenos Aires, Paidós, 1998.

● Gutierrez, A. (2005). Las Prácticas Sociales: Una Introducción a Pierre Bourdieu.


Universidad Nacional de Córdoba.

● Hernandez Yunta, Rubén. (2019). “Los nuevos movimientos sociales de Argentina en


la actualidad”. Disponible en: https://archivoshistoria.com/movimientos-sociales-de-
argentina/

● Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda. Entrega de Viviendas en


Gobernador Etchevehere con Autoridades Provinciales. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=BfnDfe592uo

● Informe periodístico “Terratenientes peligrosos”. (2017). ADN, Periodismo


Federal.C5N. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=c-pWzlAe76s

● Jorge E. Aceves Lozano (1999). Un enfoque metodológico de las historias de vida.

54
Ciesas-México.

● Loredo Rubio, V. (2013). “Una niña nada bonita. La soja transgénica cumple 15.
Reflexiones Generales y Consecuencias Inéditass: el caso de Santiago del Estero”.
CONICET.

● Muchutti Arévalo, C. (2015). “Tinta verde. El modelo sojero en la prensa argentina.”


Universidad Nacional de la Plata. Facultad de periodismo y comunicación social.
Buenos Aires.

● Nueve ahora. (2018). En una ciudad entrerriana, el glifosato está presente en la


lluvia. Disponible en: https://ahora.com.ar/en-una-ciudad-entrerriana-el- glifosato-
esta-presente-la-lluvia-n4155219

● Nuñes, S. (2016). Las trayectorias sociales en la configuración formativa de buenos


docentes. Facultad latinoamericana de ciencias sociales. Sede académica argentina.

● Puiggrós, Adriana (1996) “Qué pasó en la educación argentina. Desde la


conquista hasta el Menemismo” Buenos Aires. Kapelusz.

● Raymond Williams (2001). El campo y la ciudad. Cap 8. Sobrevivientes del


campo. Buenos Aires: Paidós.

● Rockwell, E. Del campo al texto: dilemas del trabajo etnográfico. México.

● Rockwell, E; Ezpeleta, J. “La escuela, relato de un proceso de construcción inconcluso”.


Clacso. Sao Paulo, Brasil, 1983. Disponible en:
http://fhaycsvirtual.uader.edu.ar/pluginfile.php/20389/mod_resource/content/1/1112943
60-Rockwell-La-escuela-relato-de-un-proceso-de-construccion-inconcluso.pdf

● Rossi, E. 830 evidencias científicas del daño que causa el glifosato. 2018.
Disponible en: http://idepsalud.org/830-evidencias-cientificas-del-dano-que-
causa-el-glifosato/

55
● Soberanía alimentaria. (2007). http://www.soberaniaalimentaria.tv

● Svampa, M. (2012). “Consenso de los commodities, giro ecoterritorial y pensamiento


crítico en América Latina”. CLACSO. Buenos Aires. Disponible en:
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/osal/20120927103642/OSAL32.pdf

● Svampa, M. Viale, E. (2014). Maldesarrollo: la Argentina del extractivismo y el despojo.

● Svampa, M. (2019). Las fronteras del neoextractivismo en América Latina. Conflictos


socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias. CALAS. Disponible en:
http://calas.lat/sites/default/files/svampa_neoextractivismo.pdf

● Zibechi, R. (2006). Movimientos sociales: nuevos escenarios y desafíos inéditos. Buenos


Aires. CLACSO. Disponible en:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/osal/20110411090916/10Zibechi.pdf

56
Anexo

Registro etnográfico

Registro N°: 1
Situación registrada: Historia de vida de Estela Lemes
Lugar: Escuela Normal Superior José María Torres
Día: 24 de Octubre 2019
Hora: 14:00 Hasta: 15:00
Carácter del registro: Entrevista
Observador: Exequiel Ermácora

57
Exequiel: Me puede comentar un poco sobre su recorrido como docente.
Estela: Soy docente rural desde el año 1994, desde 2001 soy directora de la escuela rural Nº 66
“Bartolito Mitre”, de Costa Uruguay Sur, Gualeguaychú. Cuando yo tomo el cargo no conocía el
lugar, sabía que era rural, sabía había dos escuelas una para el lado de Gualeguay y la otra para el
lado de Gualeguaychu, no conocía ninguna de las dos pero había una profe, mi profesora de
matemática que estaba en ese momento en el concurso y le pregunto vos sabes cual está más
cerca de la ciudad, porque era donde vivía mi mamá y mi hermana y me dice está la 66 y ahí me
fui y vos sabes que muchos directores de personal único no tienen el título de rural y son re
poquitos los que lo tenemos ahí somos dos nomas. Porque a la escuela de ciudad puede venir un
maestro con formación rural, pero a una escuela un maestro normal no tiene las mismas
herramientas. Yo creo que quien se decide a estudiar un Profesorado en Rural es alguien muy
especial, porque trabajar en la ruralidad es lo mejor que te puede pasar, es lo más lindo que te
puede pasar, más allá de que los nenes son nenes que tienen carencias muchas y que vs por ahí
muchas las podés cubrir y otras no, estas en contacto con la naturaleza, no hay como dar clases
debajo de los árboles. Nosotros tenemos mandarineros que tienen más de 40 años, teníamos 6
mandarinos de los cuales quedaron dos por las fumigaciones, porque se secaron, entonces
empezamos a replantar un poco nosotros, pero de todas maneras los árboles que tenemos
alrededor se usan los días como hoy ponele se dan clases afuera, pero además los pájaros que
ahora volvieron, las perdices, las liebres todo eso es como que lo disfrutas mucho más.

Exequiels: Se puede decir que no todas las ruralidades son iguales, ya que nosotros lo vivimos en
nuestras prácticas, donde realizamos actividades fuera del aula en el patio y los padres nos veían
con cara rara, la misma comunidad no está acostumbrada a que los chicos trabajen afuera, es
visto como sinónimo de pérdida de tiempo.
Estela: Yo muchas veces les digo, porque yo no doy clases porque estoy en la dirección, le digo a
los docentes a que siempre aclaren en los cuadernos a los papás que trabajaron en los talleres
porque muchas veces vuelven con la carpeta como vinieron.
Nosotros a la mañana tenemos con un maestro cada grado, pero a la tarde están los profes de los
talleres, porque es una escuela nina.

Exequiel: Vos dijiste recién ahora que volvieron los pajaritos…

58
Estela: Sí porque no nos fumigan más.

Exequiel: Notaste mucho esa diferencia, cómo viviste ese transitar de ir viendo en la propia
institución como se van muriendo esos mandarinos y como los tenes hoy en días después de esta
lucha.
Estela:Yo vivía en la escuela con mis hijos, ya que era personal único, me vine del departamento
Islas con mis nenes y nos instalamos en la casa de la escuela, cuando empezaron las fumigaciones
yo tenía 22 alumnos primero y me nombraron un cargo más, entonces yo tenía una maestra más,
nos dividimos por ciclo y en 2008, 2009 comenzaron las fumigaciones eran siempre fuera del
horario de clases, entonces una vez fue que tremendo porque estábamos haciendo un asado por el
día de la madre un domingo con mis hermanos y mi madre y no lo pudimos comer, porque la
máquina el mosquito) paso fumigando ahí en la parte trasera de la escuela donde nosotros
habíamos hecho el fuego, lindante al campo. En ese momento, creo que ahí tomamos un poco de
conciencia de lo que producía, porque cada vez que se fumigaba a mis nenes más chicos le daban
erupción en la piel se rascanban y se lastimaban, una vez lo lleve a una especialista en piel y me
dijo que era alergia por el cambio de clima por el cambio de floración de los árboles, justo en
septiembre a febrero que se realizan las fumigaciones y bueno yo tampoco estaba muy
interiorizada con el tema de lo que se aplicaba, incluso los nenes el remedios de las plantas, mi
papá le pone remedio a las plantas, para ellos eran remedios. Y un poco inconsciente en el medio
del campo es como que viste, no pensaba en que podía ser tan perjudicial.

Exequiel: Es como que se invisibilizaba antes, no se tenía tanto conocimiento de las causas que
producen.
Estela: Claro, paso que en ese momento empezó y fue durante tres años en la misma época que
hasta que en 2010 hice una denuncia.

Exequiel: Perdón, usted dijo que se sintió un olor fuerte cuando estaban haciendo el asado, ¿olor
a qué?

59
Estela: Sí por supuesto, es un olor muy fuerte depende de que se aplique. El glifosato tiene un
olor particular, vos lo sentís a mucha distancia. El jueves pasado fumigaron en un campo lejos de
la escuela, pero el viento trajo un pequeño olor y yo dije en algún lugar están fumigando porque
ya lo conocemos al olor. El insecticida tiene otro olor, son todos olores muy fuertes que penetran,
algunos cuando estás muy cerca te lloran los ojos, se te seca la garganta.

Exequiel: Pero que interesante esto de poder distinguir que olor es cada cosa.
Estela: Eso se da por haber pasado todo esto, frente a la escuela hay un campo grande que es el
de la denuncia, pero al lado todo alrededor es un campo que es del que fumigaba primero, cuando
yo llegué a la escuela el dueño era un señor grande que tenía ganadería, cuando muere sus hijos
comenzaron a arrendar el campo para siembra, por ahí la gente el ganar dinero tan rápido hizo
que no se detuvieran a pensar en las consecuencias.

Exequiel: Se puede decir que es a lo que llevó este modelo, ya que las personas mantienen el
poder nominal de sus campos, pero sin poder decidir sobre ellos.
Estela: Además, uno no sé por ahí la falta de educación de la gente tenía los campos que
sembraba, la primera denuncia que yo hice en 2010, vinieron de ambiente municipal, nosotros
estamos afuera del ejido de la municipalidad de Gualeguaychu llegaron constataron que estaba la
máquina, con que habían fumigado hicieron un acta y ya está, en 2011 pasó lo mismo y en 2012
fue cuando el campo de enfrente a la escuela donde le pedimos que pare, que deje, cuando llega
la policía vieron que la máquina no estaba autorizada a fumigar esta era un mosquito, y la
avioneta fue en 2011 que tengo el video que grabe con celular por eso no es muy buena la
calidad. El sábado vinieron de la televisión francesa a hacer una nota y se llevaron el video que
además filmaron todo obviamente, para el canal estatal de Francia que están trabajando mucho
con este tema, yo veo que muchos países están trabajando y en el nuestro no.

No he visto en las plataformas políticas que se trate, solo en algunas como el frente de izquierda o
de Fernández, pero que iban a regular que estas prácticas no sean tan “terribles”.

60
Me parece que, por un lado, creen que no es tan sustentable en cuanto a la rapidez de la
devolución económica. Por otro lado, quienes creemos y luchamos por la agroecología quedamos
como “locos” entonces darles la razón a esos locos y decirles que si, que vale la pena... Todos los
que queremos la agroecología no estamos en contra del campo, solo queremos otro tipo de
producción, sin dañar la vida, la tierra. Hay un ingeniero agrónomo muy joven que se formó
desde muy joven acá pero ya estaba en contra de todas las cosas que le estaban dando. El
necesitaba salir y experimentar.

Exequiel: ¿Cómo viviste el proceso de denuncias siendo directora y parte de la institución?


Estela: En el momento de la denuncia yo tenía una familia con tres niños, el padre era aplicador
de una estancia y otra familia con una niña, cuyo papá sembraba. Ese señor vino, fue testigo
estaba en contra. No hacía agroecología, pero estaba en contra de cómo se estaban manejando.
Por ejemplo, no dejar los bidones tirados, lavar las máquinas en el arroyo, no fumigar cuando
sople el viento en determinada dirección, etc.

No fue fácil, en un primer momento no lo pensé ni en las consecuencias. Fui y denuncié porque
mis gurises estaban siendo fumigados. Los metí al aula, llamé a los padres y cuando fueron a
buscarlos vieron el movimiento. Algunas mamás me decían “si usted sigue con las denuncias no
va a ayudar más a la escuela” porque las escuelas rurales, lamentablemente, necesitan de los
vecinos, de los dueños de campo. Incluso en algunos lugares sacaron a los niños hijos de los
peones, es decir que despoblaron la escuela. He escuchado también que tenían que sacar las
escuelas del campo y llevarlas a la ciudad. Pero bueno, era la salud por encima de cualquier otra
cosa. Primero la salud de los chicos y luego el cuidado del medio ambiente y demás que ellos lo
tienen muy internalizado.

Hubo un antes y después de las denuncias, la escuela fue muy pequeña un tiempo más desde
2012 a 2014 hasta que se hizo un barrio social con el gobierno anterior para sacar la gente de los
asentamientos. La escuela absorbió esos niños, la convirtieron en escuela nina y cambió mucho.
A partir de esos talleres, hicimos como eje transversal a la escuela la educación ambiental. Donde
tenemos alimentación saludable, kiosco saludable, huerta orgánica, etc.

61
Exequiel: Usted ahí a los chicos le está brindando herramientas, para cambiar este modo de
producción. Y está muy bueno ver cómo se va ampliando y no se quedaron en la huertita. Esto
del proyecto de invernadero es enorme.
Estela: Además cosecharon las verduras, las comieron en el comedor y las llevaron su casa. Hay
un Taller de Educación de Ambiental que abarca todo y el profesor que da acompañamiento al
estudio de Ciencias Naturales que trabaja la parte de huerta, desde Primer Grado a Sexto van
todos a las huertas. Y esté año implemente el taller de panificación porque mis gurises son de
lugares muy humildes, la mayoría no están con su papá y su mamá, los padres presos, las madres
que se drogan. Y desde el barrio en sí, no se trabaja la parte Social como nosotros quisiéramos.
Los lunes notamos que ellos vienen con mucha hambre, ellos desayunan, almuerzan y meriendan,
se quedan sábado y domingo sin comer. Quiero decir comen sí, pero no como lo hacen en la
escuela.

Entonces implementamos un Taller de Panificación para los viernes, el profe con los más grandes
con cuarto, quinto y sexto le da panificación, hacen y llevan para su casa el pan, galletas y torta
negra. Es una partecita de poder colaborar con esto de que los niños/as necesitan comer.

Exequiel: Hay escuelas que están fumigando al lado y no hacen nada, ya sea porque no quieren o
por miedo. Los dueños del campo le dan cada tanto una baquilla para el comedor por miedo no
hacen nada.
Estela: Los dueños del campo nunca nos dieron demasiado, hay un solo señor que falleció ese día
y que cuando necesitamos nos ha dado alguna ayuda. Me aparece que yo cada vez que doy una
charla, les digo a mis colegas que todos vamos a la escuela y somos responsables de esos nenes,
somos responsable de todo lo que les pase y si vos permitís que los fumigues estas siento
cómplices de ello y responsable de las enfermedades que puedan tener los chicos. En momento
dijeron que si sos suplentes no denuncie porque te quedas sin trabajo y eso es mentira, hasta hora
creo que la política no pudo entrar en todo lo que es lo concursos, creo que estamos libres.
Porque todas las cosas pasan alrededor de las cuestiones políticas obviamente.

Exequiel: Por ahora tenemos la suerte de tener un lugarcito en los concursos…


Estela: Por eso si estas en una escuela ya sea suplente, primero no hay que tener miedo porque no
estás haciendo nada malo, estas defendiendo a tus gurises.

62
Exequiel: En algunas de las escuelas rurales ya sea Directora o Maestra a cargo, pertenecen de
alguna otra forma a una familia productora y también a través de entrevista pudimos ver que no
tienen una perspectiva crítica.
Estela: Cuando Pino Solana vino a la escuela a realizar el documental, me contó que venía de
hacerse los análisis de Mar del Plata y él tiene glifosato en sangre y me dijo “Yo que jamás
estuve en el campo, yo soy un bicho de ciudad, entonces los alimentos que el consume tienen”
por eso va a costar a que la gente se dé cuenta.

Exequiel: Se han dado a conocer a través de estudios que él 60% o 70 % de lo que se


comercializan en el mercado todo tienen agroquímico, pero la gente lo invisibiliza.
Estela: A mí me paso muchas veces, charlando decía “Se puede tener una huertita en la casa”
pero la gente por ahí dice “mira si vas a ponerte hacer eso, si vas y lo compras por dos mangos”
cuanto nos demos cuenta de no ser tan consumiste y creo que hay que volver en el tema de la
feria.

Exequiel:A buscar otras alternativas para salir un poco de este modelo, que no solo se ve
reflejado en el modo de producción agraria, si no en el modelo general en el que estamos
llevando adelante. Muchas gentes piensan que, si cambian a la Agroecología, apoya a esto o está
en contra del modelo es porque sos partidario de un gobierno político, y eso no tiene nada que ver
porque si nos ponemos a pensar que vienen del ´96 todos sacan su tajada y nada piensa en todo
esto.

63
Estela: El gran inventor y culpable es Felipe Solá, el permitió en la época de Memen que entrara
la soja transgénica sin medir las consecuencias. Yo milite siempre en el partido peronista, soy
militante peronista, no kirchnerista y con el gobernador estamos de punta, le escrito y todo, pero
no logró entender su postura, porque está apoyando algo que sabe que es y además le quita votos.
El designo una estrategia porque dejo pasar hasta las elecciones, después el decreto. Me llama la
atención que años formado en el peronismo, que la justicia social es lo primero hay que tener en
cuenta y no se preocupe de esto, son los gurises. Ya no te hablo de la gente que vive en los
campos y si son empleados, pero la escuela en donde están los gurises, si te pones a hacer una
estadística, pero de 25 alumnos de una escuela rural, seguro más de la mitad tiene problema con
los agroquímicos, que no lo descubrieron o que la familia no lo quiere reconocer.

Exequiel: Y también por miedo a quedarse sin trabajo si denuncian al patrón, se quedan sin casa.
Estela: La gente que trabaja en el campo, el peón rural por lo general la estancia le da la vivienda
y si se quedan sin trabajo se quedan sin casa. Hace unos años en 2014 se hizo el barrio en la
escuela y luchamos para que cada escuela se hiciera viviendas para que viviera la gente del lugar.

Exequiel: Nuestra pregunta era saber, de lo que usted tiene en la sangre en los años de trabajo
tiene que ser considerado como una enfermedad laboral y esa lucho como la estamos perdiendo
como docente y como futuro docente.
Estela: El docente tiene tres enfermedades de riesgo de trabajo, que una es la diabetes, la voz y
las varices por estar muchas veces parada. Para mí fue, primero un accidente de trabajo y luego
una enfermedad de riesgo de trabajo. Esa es la gran pelea y yo no quiero indemnización, yo
quiero que me paguen todo el tratamiento porque yo tengo que ir tres veces al año y cada vez es
un mes que me interno y además del costo del tratamiento que es alto, a mí me descuentan ese
mes que pase en agosto yo pelee un mes de licencia y me descontaron casi 7.0000 de
productividad por la asistencia. En un sueldo esa plata es un montón y más el costo del
tratamiento que ronda entre $25.000 o $30.000 yo lo hago igual me ayudan mis hijos, me dan la
plata y lo hago, porque es necesario es mi salud, pero no tendría que ser así y esa es la gran pelea.
Estamos en una etapa de recabando informaciones el juez, yo supongo que este año tendremos
una respuesta.

64
Exequiel: ¿En dónde se hace el tratamiento?
Estela: En Galarza en un centro que se llama “J. Alberto”, el D. Alberto y ahí sin saber me
dijeron que es neurológico y algo más, porque empecé a caerme a perder el equilibrio, no el
conocimiento sino el equilibrio. Serie neuronal y bueno le cuento que había estado expuesta a los
agroquímicos, el me dice que está haciendo un trabajo de investigación, y ahora está escribiendo
un libro para el año que viene y el primer capítulo lo escribo yo que es mi historia, de cómo
estudia los agroquímicos en el sistema humano. Y bueno hicimos estudios que son dolorosos, que
uno se llama electro neorama, y a través de eso vez si la enfermedad sigue, si está estancada o si
está controlada y por ahora lo está, pero bueno la medicación es para siempre, la medicación por
día y la verdad que no es agradable tampoco, creo que a nadie le gusta estar enfermo y menos
estos tipos de cosas que no la conoces, que no sabes cómo atacarla. Me costó mucho encontrar al
doctor porque los otros médicos no te decían, nadie firma que es por los agroquímicos, no se
animan y como se ve el poder que tienen, estamos peleando con algo enorme porque Monsanto
no le cuesta nada.

Exequiel:No le cuesta en el cuerpo y en su propia vida, la cuestión económica es lo que menos


les importa a ellos. No viven en el cuerpo está experiencia como la tuya o como los chicos que
están dentro de esta escuela, y que le vas marcando un poco el destino porque no sabes si todos
llegaran hacerse el análisis, anda a saber en qué situación están si están contaminados o no con
agrotóxicos.

65
Estela: Es todo tan difícil, vos sabes que el análisis se hace solamente en Mar del Plata y en
Gualeguaychú te extraen la sangre y te la mandan analizar, pero ante de la suba del dólar estaba
$6.000 el análisis y no lo puede hacer cualquiera. Yo cuando empecé a sentir síntomas pensé que
era la prenopausia por la edad que tenía, cuando voy al congreso y tuvimos una charla todos los
docentes fumigados que desde concepción de donde es Mariela había Maestro que era fumigado,
de Salta, de Santa Fe y de Córdoba. Hicimos una charla cada uno contando las experiencias y
cuando nos íbamos los médicos que los organizaban nos dicen “se animan a hacerse un análisis y
lo tenemos que llevar a Mar del Plata”, tenían un laboratorio móvil y bueno nos hicieron y tardo
como 20 días los resultados. Y cuando me lo dieron tampoco me preocupe tanto porque no sabía
que daño podía causar y unos de mis hijos empezaron a investigar, y a partir de ahí mi médico
clínico me dijo todas estas pueden ser, pero nunca lo afirmaban. Después sí, la Doctora Borragio
una toxicóloga en el hospital Fernández, ella es la primera que me atendió y se dio cuenta de eso.

Exequiel: Nosotros sabemos que tuvo un vínculo con Fabián Tomasi ¿Qué es lo que sintió
cuanto se enteró de su fallecimiento?
Estela: Él ya venía, muchas veces había tenido recaídas y demás. La última vez que nos vimos
fue para una revista para el diario y él es como que me pasa la posta sin darse cuenta o dándosela,
porque dijo “cuando ustedes quieren saber que hacen los agroquímicos en la salud pregúntenle a
Estela”, yo tomé conciencia que él quería que este a su lado en esta lucha. Para mi es una persona
increíble, un estudioso, un visionario, un tipo con una fuerza y con una garra increíble, la peleó
en todo tiempo contra grandes y ahí en su pueblo aplican agrotóxicos, tienen máquinas que
aplican. Cuando me entero de su muerte me dio mucha tristeza, fui al velatorio, estuve con la
mamá y una amiga que lo cuidaba mucho. Y sentí que no habíamos hecho nada por él y entonces
al poco tiempo se hace una movida en Basavilbaso, que fueron del Basta y a mí me invitaron y yo
dije que no quería ir, que esto tendríamos que haber hecho cuando él estaba vivo, por eso siento
que no hice nada por él. Y desde mi lugar hago esta misma lucha, no con la misma fuerza que él
porque él con su cuerpo y alma, el alma desde siempre y el cuerpo desde cada lucha.

Exequiel: Respecto a la imagen que se encuentra debajo, ¿Qué interpretación puede darle?

66
Estela: Es la imagen perfecta de lo que les pasa a los peones que deben hacer el “trabajo sucio”
para que los bolsillos de sus patrones se vean cada vez más llenos, sin importarles que no tengan
protección de ningún tipo.

67
Registro N°: 2
Situación registrada: Interacción con representante del Foro Ecologista de Paraná
Lugar: Domicio particular de Daniela Verzeñassi
Día: 3 de Octubre 2019
Hora: 17:00 Hasta: 18:00
Carácter del registro: Entrevista
Observador: Exequiel Ermácora

68
Exequiel: Queríamos saber desde hace cuánto estás en el movimiento.
Daniela: El foro nace en el año 1997 en noviembre más o menos, después de que se aprueba la
ley anti represas, varios estábamos ahí, yo era relativamente pequeña tenía 18 o 19 años. Desde
ahí decidimos crear el Foro Ecologista de Paraná.

Exequiel: Estas desde los inicios digamos.


Daniela: Si, de los que quedamos hoy en el Foro somos mi papá y yo creo. Si no me equivoco.

Exequiel:Y se organizan con algún tipo de jerarquía.


Daniela: No, nosotros tenemos una Comisión Directiva pero que es meramente para la
Burocracia, no para nosotros. Nosotros somos una organización absolutamente horizontal, que
más allá de que exista esta comisión directiva todos tenemos el mismo lugar de participación.

Exequiel: Nosotros nos enteramos del Foro por las rondas de los martes, y comentando en clases
a nuestra profesora nos dijo que indaguemos más, porque en el foro no están trabajando solo, sino
que tienen relaciones con otros espacios.

69
Daniela: El foro nace en esos años y desde ahí en adelante tuvimos obviamente todo un proceso
institucional interno con idas y venidas. Pero bueno, el foro al principio pertenecía a la
“Coalición de Ríos vivos”, que es una coalición muy importante de todo lo que es la Cuenca del
Plata. Siempre estuvimos dentro de la RENACE (Red Nacional de Acciones Ecologista), al
principio en RENACE había una persona del Foro, la cual tenía vínculo con nosotros. Con esta
persona en el año 2005 hubo un quiebre en la organización, porque algunos pusimos en cuestión
el financiamiento y decidimos que la organización no podía seguir estando de alguna manera
condicionada por los financiamientos, más que nada por las fundaciones y demás, también ahí
hubo un grupo de gente del foro que decidió abrirse. Nosotros defendimos esto, no por no recibir
dinero sino porque consideramos que ningún integrante del foro debería estar dependiendo de
dinero que vinieran de la organización, porque quedamos vulnerables. Dijimos que eso es una
debilidad para la organización y desde entonces no hemos tenido más financiamiento y esta gente
se fue y nosotros seguimos.

Y desde ese momento nos empezamos a relacionar más directamente con la RENACE y desde
entonces somos miembros sumamente activos, para nosotros el centro de formación política está
ahí en la RENACE, somos pocas organizaciones en Argentina, pero con anclaje político muy
fuerte, político no partidario. Y bueno en cuanto a los vínculos, hemos participado de la UAC
(Unión de Asamblea Ciudadana), nos vinculamos con organizaciones, como por ejemplo el
Instituto de Desarrollo Mental de Rosario perteneciente a la facultad de Medicina de Rosario,
vínculos tenemos pilas, pero nosotros seguimos participando activamente estamos en RENACE y
ahora en la Coordinadora Entre Ríos sin agrotóxicos Basta es Basta, que desde ahí estamos
llevando adelante todo el trabajo en la provincia, por un cambio de un modelo productivo, para
que se terminen las fumigaciones pero particularmente en este momento, hace un año estamos
con el tema de los Amparos de protección a las Escuelas Rurales, que es lo que nos tiene ahí…

Exequiel: ¿Más preocupado digamos?


Daniela: Sí, porque ahora está más complejizado. Volvimos a ganar el quinto Amparo donde
pedimos la derogación del decreto de Bordet, se complicó, hemos recibido amenazas y demás.

70
Exequiel: Es un tema ahí, de mucha puja de intereses… Nosotros con lo poquito que íbamos
conociendo del foro, decíamos bueno “es una forma de manifestarse esto de la ronda” y lo vimos
como una forma muy pacífica de demostrar la lucha. ¿Tienen alguna otra forma? Que tal vez
nosotros no la vemos.
Daniela: Nosotros tenemos, por un lado, la coordinadora que es un espacio provincial, donde
estamos algunos que representan a organizaciones o asamblea y otros como nosotros que somos
organización, y después hay gente independiente que no pertenece a ninguna organización. Como
Andrea Cluster que está en San Salvador, que no tiene una organización atrás, pero es quien en
San Salvador está dando batalla contra los agrotóxicos. Desde la Coordinadora es que decidimos
que una de las acciones concreta es la Ronda de los Martes, la sostiene el foro acá en Paraná,
somos la organización que está en la coordinadora y somos los que la propusimos dentro de ella.
Es una acción, es una actividad concreta como vos decís, pero nuestras acciones siempre son
pacíficas, no solamente la ronda de los martes, siempre históricamente al menos el Foro
Ecologista de Paraná, no voy hablar de las otras organizaciones, pero el foro desde su nacimiento
ha sido muy cuidadoso en sus formas de luchar, de resistir o enfrentar determinados temas. Y
tenemos distintas vías como la judicial, es una de las vías que tomamos muchas veces, un
ejemplo acciones como la ronda, hemos hecho también en distintos temas, que si se ponen a
buscar en el foro van encontrar los distintos ámbitos trabajados. Y bueno esto de estar presente en
el espacio público es una constante nuestra, pero siempre así de forma pacífica con carteles.
Bueno eso hemos organizados ciclos de charlas, hemos hecho a lo largo de los años del foro
tengo una lista interminable.

71
Otras, por ejemplo, es ir a la escuela. Que nos preguntaban qué vínculo tenemos con las escuelas,
nosotros siempre tuvimos vinculados, de hecho, nosotros nacemos de ahí, porque la lucha contra
la represa de Paraná Medio, se gana gracias al movimiento que hicieron las escuelas. Nosotros
pertenecemos a la asociación, principalmente mi papá era uno de los tres miembros en la
Asociación de Identidades Ambientalistas de la Cuenca del Plata, que la crean para darle batalla
al proyecto de represamiento del Paraná Medio. Desde ahí se generan muchas de las acciones,
dentro de esas acciones fue las relaciones con las escuelas, a partir de eso las escuelas se apropian
de la lucha y estamos nosotros convencidos, y lo decimos siempre que hoy la represa no existe en
el Paraná Medio gracias a la resistencia de las escuelas que salían a las calles, cosas que hoy son
impensable y hoy no sucede nada de eso, las escuelas caminando en los pueblos de Entre Ríos,
haciendo marchas con los niños (se me pone la piel de gallina, te estoy contando y estoy
recordando las imágenes) y eso fue gracias a las escuelas, nosotros siempre hemos estados
participando, nos viven llamando, por ejemplo el lunes mi Papá va a Colonia Celina a dar una
charla que le pidieron por el tema de agrotóxicos, fueron a apretarla a la Maestra que la organiza
un productor y la madre de una chica que va a la escuela.

Exequiel: ¿Cómo se relacionan ustedes con estas escuelas que lo van llamando? Porque veo que
tienen una relación con las escuelas y cuando ven estos casos de apriete, de amenaza, ustedes
cuentan con abogados que forman parte del foro…
Daniela: En el foro tenemos una abogada, pero no es “la abogada del foro” en foro no hay nadie
que esta rentado ni nada, todos somos voluntario, entonces nosotros decimos es “la abogada del
foro”, pero en realidad no lo es, yo no soy la arquitecta del foro, yo soy arquitecta pero
obviamente si tuviera que hacer algo que el foro necesitará la figura de la arquitecta iría en el
nombre del foro, porque soy arquitecta, pero yo soy Daniela Verzañasis integrante del foro
digamos y en caso de Aldana es igual, Aldana es abogada especializada en Derecho Ambiental,
gracias a eso hemos logrado ahora en estos años presentarnos a la justicia y demás, con ella como
patrocinante, pero es una integrante más del foro, nos viene bárbaro que es abogada porque nos
permite poder presentarnos y enzima especializada en derecho ambiental .

Exequiel: Esto también te permite otros espacios de disputa por el conocimiento y el


compromiso, por eso era la pregunta, si éste alguien del foro que está digamos ligado a esto es
muy importante.

72
Daniela: Si eso seguro, igualmente el foro se ha caracterizado por estudiar, no es que Aldana la
abogada y es la única que sabe, obviamente que lo jurídico específico es ella la que maneja,
leyes, ordenanza, pero estamos todos.

Exequiel: Nos parece interesante, como comparten todo en el grupo, como las leyes y otras
cosas, esto permite que todos puedan interactuar con la información.
Daniela: Claro, esa es la idea. A parte el conocimiento es así, el conocimiento no le pertenece a
una persona o a un profesional, cuando más seamos los que los manejemos es mejor. Obviamente
que yo no me puedo sentar a armar un amparo ambiental porque no conozco, pero para eso están
los abogados que son los que saben. Ahora si hay que investigar sobre determinado tema y se
puede aportar cosas a la fundamentación y demás se lo hace. También si hay que redactar
ordenanza a veces, yo he redactado y no soy abogada ni nada. Nosotros somos partidarios de eso,
si vamos hablar de urbanismo, de ciudad, no solo yo por ser arquitecta es la que habla, lo
hablamos todo, tratamos de formarnos en estos temas como para poder abordarlos y también es
un abordaje transdisciplinar eso es lo que tiene el foro de bueno. Realmente es un equipo que
funciona desde esa mirada, de hecho, el último amparo estuvo escrito por Aldana y María que es
otra compañera del Basta, las abogadas fueron las que le dieron forma y escribieron todo lo
jurídico específico, pero después no dividimos sobre distintos temas como para contestar al
decreto. Y bueno ver en que se basó el decreto y poder ver cómo derribar cada uno de los puntos,
yo trabaje en uno, otra compañera trabajo otro, osea eso fue parte del Amparo.

Exequiel: Esto de Des-mocratizar el conocimiento en el grupo está muy bueno.


Daniela: Si para nosotros lo es, y por eso ahí está el tema de la formación, la importancia de estar
informado e informarte. Yo digo políticamente me refiero a eso, estar buscando e informándonos,
no en lo especifico porque nosotros no somos una organización conservacionista, ni ambientalista
como que en general te dicen “organizaciones ambientalista” que son más vinculada con el
conservacionismo, nosotros nada que ver. Obviamente que estamos deacuerdo con la defensa de
las aves, pero no es ese nuestro foco, nuestra lucha es socio-ambiental.

73
Anoche lo decía en una clase de Rosario, y les planteaba justamente esto, hice fuerte hincapié en
los estudiantes en decirles bueno, en que la degradación ambiental conlleva una degradación
social cuando vos recuperas y hay determinadas intervenciones, por ejemplo, en los territorios
urbanos o rurales que se han hecho, donde vos te das cuenta que recuperas el tejido social a partir
de la recuperación del espacio ambiental, es increíble, pero es así. Pero si se ponen a ver por
ejemplo, que hay barrios que están concebido no porque los arquitectos eran tipos jodidos o
mujeres jodidas que quisieron hacer eso, por ejemplo barrio Lomas del mirador de Paraná según
cuentan el arquitecto que diseño se terminó suicidando cuando vio lo que había generado, porque
en el diseño estuvo pensado una cosa pero después su diseño genero conductas sociales que
agravó el problema y fíjense ustedes que si ponen a ver ambientalmente el espacio del barrio
Loma es un espacio totalmente degradado.

Exequiel: Nos habías comentado que tu Papá estaría viajando en estos días para dar una charla en
una escuela rural. ¿Tienen algunos trabajos diagramados con Escuelas Rurales?
Daniela: No, nosotros vamos en donde nos llaman. De hecho, hemos aflojado un poco a las
escuelas porque aparte mi papá está ahora jubilado, pero siempre nos han llamado de las escuelas,
históricamente y no todos vamos a las escuelas, no todos nos animamos a dar las charlas y
también cada uno de nosotros tiene su vida, sus responsabilidades, sus estudios, sus trabajos, y no
es qué si me llaman y voy. Por ahí pasa y hay que decir lo que pasa, pero en muchas
oportunidades te llaman para que le ocupen el espacio al docente y no para trabajar el tema en
profundidad, hubo una época habíamos dicho que aflojemos porque era desgastante estar toda la
semana, porque capaz que te llaman, que no está mal para dar una charla sobre residuos, la típica
que es un tema que vos decís que la verdad, la profe puede buscar en internet y dar la charla y no
necesitas ocupar el tiempo a una persona.

Exequiel: También nosotros con las Investigaciones que venimos realizando años anteriores, nos
dieron a entender que el Eje de las problemáticas ambientales se mueve en relación a los residuos
en las escuelas.
Daniela: Si, es como que pasa por ahí el tema de lo ambiental es residuos.

Exequiel: Esta muy direccionado a esa problemática

74
Daniela: Si, pero si vos me dijeras queremos profundizar o más allá del residuo propiamente
dicho, tomar en serio el tema de residuos problematizar si será de consumo. Pero hablar de
residuo, yo me acuerdo que una vez tuve que ir hablar en una escuela evangélica, haya por Zanni
en dónde lo que hacía la profe era hacerme entrar al aula, y ver un taller de reciclaje que tenían
florcita de plástico en todas las botellas, jarrones de plástico para los lápices. Viste cuando vos
decís por dios, como haces para desandar eso y explicar que esa no es la línea de trabajo, no es
ver cómo hacemos esto de las tres RRR que es terrible.
Y bueno ahora si nos llaman más, por el tema de agrotóxicos estamos ahí porque es necesario, la
escuela te abre la posibilidad. Y en los chicos, por ahí es difícil porque te llaman de escuela
primaria y no es fácil trabajar desde este lugar en que yo se lo estoy planteando no. El tema de
agrotóxico por ahí lo podés trabajar por el tema de la huerta, este año me convocó el CG para
estar como docente en el pos título en Educación Ambiental, hay sede en Villa Elisa y hay sede
en Concordia, y el trabajo que les hicimos hacer a los profes, digo hicimos porque mi hermano
fue convocado el mismo día los dos, él daba a la mañana y yo daba a la tarde. Y les dimos un
trabajo muy sencillo para no complicarse la vida al docente, darle algo que cumpla con nuestros
módulos y no saben lo que fue eso…

Exequiel: ¿Cuesta mucho que el Docente se comprometa por ahí en esa temática de
reflexionarlo?
Daniela: En este caso no era agrotóxico, pero las propuestas que todos hicieron eran residuos,
pero hubo varios que tenían que ver con el tema de los agrotóxicos conociendo el impacto. Pero
la propuesta terminaba haciendo la huertita algo así, sin veneno en las escuelas y vos terminas
diciendo no escuchan nada de lo que hablamos. Pero si lo está y no es lo mismo que no lo esté.

Exequiel: No sé si ustedes tienen algún contacto con alguna docente fumigada, que han conocido
o intervenido en algunos de esos espacios.
Daniela: Nosotros como foro, directamente no. Desde la Coordinadora sí, tenemos a Mariela
Leiva que ella trabaja dentro del Basta y ella es una que ha liderado el tema paren de fumigar las
escuelas dentro de Agmer y después esta Estela Lemes que son compañeras que no son del foro
sino del movimiento más provincial.

75
Exequiel: Nos ampliaste mucho el panorama y nos invitaste a pensar, nos pasó por ahí que en
recorrido anterior sobre el tema. Que cuando nosotros empezamos hablar de agrotóxicos, otros
compañeros se fueron interesando y esto permitió caer en el choque de que capaz no son
agrotóxicos “que son agroquímicos”.
Y bueno esta realidad que vos nos estas comentando de los docentes que, en la capacitación, tal
vez no terminaron de entender y nos está tocando a nosotros también porque lo vemos. Se sigue
construyendo imaginarios que la problemática de los agrotóxicos se da solamente en los espacios
rurales ¿Usted piensa lo mismo que solo afecta en esos espacios?
Daniela: Ahora con el trabajo que salió a la luz en Oro Verde está más que claro que no,
necesitábamos este trabajo porque nosotros ya veníamos diciendo a partir de evidencia
científicas, pero como no leen nada y no les interesa, y repiten lo que le conviene repetir por
equis motivo. Porque están vinculados de alguna manera, hay muchas maestras rurales que son
las esposas de los que trabajan en el campo o los dueños del campo, esa es la realidad también. El
trabajo este de Oro Verde, ya acá no hay duda, encontraron el veneno en el centro de la ciudad y
casi la misma cantidad que encontraron pegado al campo donde se fumiga. Y a pesar de eso lo
siguen negando.

Exequiel: Creo que es muy importante al menos en Oro Verde y que cumple mucha función es el
INTA que a la hora de informar, esconde muchas cosas.
Daniela: Y ahora los Ingenieros Agrónomos han salido a decir que el problema es culpa de los
productores que han hecho mal las cosas, porque si hicieron bien las cosas según las prácticas
agrícolas no habríamos tenido ningún problema.

Exequiel: Ustedes creen que a través de los años se ha generado más conciencia sobre el tema o
todavía es más mirar para el otro lado…

76
Daniela:En estos últimos años, primero en los año 1996 se empieza a implementar este modelo
de tanta carga química a partir del uso de la soja, 2006 y 2016 veinte tres años, estamos en el
tiempo ósea cumplimos ese tiempo de espera para que empiecen a emerger los problemas de
salud, después de haber estado expuesto 15 o 20 años a algún impacto ambiental.
Lamentablemente tuvimos que esperar a cumplir el tiempo para que la gente hiciera caso a lo que
veníamos diciendo.

Exequiel: Nosotros somos generaciones que nacemos en ese modelo y es difícil romper y dar
cuenta de eso. Y creo que es muy importante este rol que toman ustedes como movimiento y la
educación, el interés por la formación y esta democrátización del saber, de poder ir encontrando
elementos para poder re pensar en dónde estamos y a dónde vamos.
Daniela: En los últimos años a partir de que empiezan a aparecer las señales en el cuerpo de estas
cuestiones, muchos estudios científicos porque la verdad en estos últimos años ha avanzado más
fuertemente. En Argentina particularmente porque no ha sido igual en todos lados, tenemos este
fenómeno que “la ciudad” por general estos movimientos urbanos son los que empiezan generar
la resistencia a estos modelos, a diferencia de otros lugares. Solo en caso por ejemplo de Brasil
que está el Movimiento Sin Tierra, pero en las ciudades de Brasil todavía no.

En Argentina tenemos este fenómeno que son las poblaciones urbanas las que han empezado y es
donde aparecen las asambleas de vecinos, además, ni siquiera son organizaciones ambientales
sino son asamblea de vecinos que deciden juntarse y luchar por lo menos para no ser fumigados.
Y esto es una característica muy interesante, que ha permitido poder visualizar las resistencias,
también siempre jugamos contra los medios de comunicaciones que no te difunden. Ayer di
clases en Rosario y lespregunté a los chicos de tercer año de medicina ¿Ustedes escucharon
hablar de verduraso? Y todos me miraban y le digo ¿Alguien vio? Me pueden levantar la mano,
solo levantaron 5 y les mostré imágenes de lo que fue él verduraso, se hizo frente al congreso, se
ha hecho más de una vez y ahora se vuelve hacer, han sido reprimido y en cada acción que han
llevado adelante repartieron más de 30.000 kilos de verduras y no salieron en ningún lado, solo
en nuestro medio del foro. La gente que entra en Clarín, la Nación no aparece nada, solo por ahí
Página 12 sacó algo.

Exequiel: Es muy importante esto de los medios de comunicaciones y de la postura que toman…

77
Daniela: Si, en esto que hemos visto e incluso de los títulos cuando salió favorable el amparo, no
sabíamos que subir a la página porque decía “Salió favorable Parcialmente el Amparo de
Protección a las Escuelas Rurales”, es verdad que es parcialmente pero es porque el Juez no dio
lugar a lo que Agmer había pedido, ellos intentaron ver si podían meter algo de las Unidades
Centinelas, porque el gobierno metió en el decreto que una figura de la Unidad Centinela en este
caso la Directora con el Ingeniero Agrónomo del campo en donde se va a fumigar, son los
responsables de fiscalizar que se hagan las cosas según las prácticas agrícolas.

Exequiel: ¿Cómo puede fiscalizar una directora de escuela y también con qué conocimiento
podría verificar que se respeta? No sería adecuado
Daniela: Pero aparte de exponerte a que te fumiguen, ahora que ya sabemos que por buena
práctica agrícola que se haga el veneno te llega igual. Y además que la directora tenga que resistir
a ese veneno, porque tiene que chequear que se estén haciendo las cosas bien.

Más allá de eso hoy nosotros logramos sostener más de 90 rondas, hoy el tema aparte de las
rondas, desde la coordinadora hemos logrados cosas impensable, yo vengo de estar en una
actividad en Paraguay en la que se está elaborando una Atlas Latinoamericano del Agronegocio
Transgénico, y ahí justamente se planteaba esto de que hoy hemos logrados que la gente más allá
que no están acompañándonos en las cosas, en caso nuestro que uno quisiera que fuéramos más,
pero lo hemos logrados en Entre Ríos a través del Basta es impensable, no ha pasado en ningún
lado. Yo creo que unas de cosas más importante es haber logrado decir “che basta de luchas
individuales en la escala local, hagamos algo fuerte a nivel provincial” pero más allá de eso
también es de a ver tenido la amplitud, porque somos todos diversos políticamente en el grupo y
a ver tenido esa amplitud para decir tenemos que sentarnos con los diputados y si hay que
sentarse, hablar con Urribarri si hay que hablar nos sentamos con él, en otros tiempos esto era
impensables. No impensable de que él nos recibiera, sino en que nosotros dijéramos vamos y sin
embargo haber logrado eso…

Exequiel: Son espacios que hay que disputar…

78
Daniela: Si, fuimos políticamente correctos, absolutamente estratégicos de a ver dicho hay que
pinchar ahí y gracias a eso logramos frenar una Ley. Y logramos frenar la Ley que había dejado
el senado y eso fue gracias de a vernos sentados con los diputados, y decirles que ante de agarrar
el proyecto y tratarlo primero tienen que estudiar, y una forma de estudiar es trayendo a los que
saben de tema, hablarles a ustedes. Y así fue que se hizo el “Ciclo de Socialización de Saberes”
que organizó la cámara de diputados, en donde vinieron Cerda, Tomasoni que investigó sobre
deriva, el periodista Pedro Visqui, Verzeñassi y Marino, les dieron cátedras a los diputados y la
gente que participó. Y nos hubiera encantado que fueran todos los diputados, pero fueron
solamente del bloque oficialista, no todos y la banca de cambiemos totalmente vacía. Pero se
logró la mayoría cuando se tuvo que votar.

Exequiel: Se lograron esos espacios de formación.


Daniela:Si, hasta para la gente misma y fue más valioso que fueran ellos. Hace años que venimos
organizando, de hecho, es el segundo año en la cámara de diputado en donde vienen a hablar
científicos del tema de agrotóxicos y el único diputado presente era el que lo organizaba con
nosotros. En una de las oportunidades Busti nos cambió el día de cesión, en vez de ser el día que
se había organizado la charla, la paso a Concordia por el día de la lealtad peronista y lo
terminamos haciendo en la Facultad con Andrés Carrasco nada más ni nada menos el
investigador.

Exequiel: Y con esta puja tan grande que hay, porque sabemos que el gobernador no está
trabajando ahí, ayudando con el tema. Actualmente en este proceso de tanto movimiento electoral
de cara a las elecciones nacionales, ¿Ven algún cambio o acercamiento en relación a la
problemática?

79
Daniela: No, hasta el 10 de diciembre, porque ahí entran como legisladores militantes nuestros.
Así que desde Gualeguaychú viene un diputado y un senador, también el actual intendente de
Hasenkamp que no es militante Socio-ambiental pero el tipo está totalmente jugado para estos
lados, ya nos ha dicho que cuando llegue a la sumisión él está totalmente a disposición nuestro
para lo que nosotros querramos. Ya nos contactamos con el diputado de Gualeguaychú, no vamos
a tener la mayoría, pero nosotros no vamos a tener que ir a buscar que algunos nos den bolilla
para tratar el tema, sino que ya sabemos que tema entra seguro, pero después tenemos que dar la
batalla para ganarla. Así que bueno yo creo que vienen tiempos muy interesantes, muy complejos
y muy duros.

Registro N°: 3
Situación registrada: Primer contacto con el movimiento local
Lugar: Palacio de Gobierno de Entre Ríos
Día: 3 de Septiembre 2019
Hora: 19:30 Hasta: 20:30
Carácter del registro: Dialogo informal
Observador: Exequiel Ermácor

Al llegar a la Casa de Gobierno de la ciudad de Paraná, observe como los miembros que
conformaban “la ronda de los martes” de ese día se organizaban repartiendo carteles, pancartas
con exclamaciones como las siguientes: ¡Basta es Basta!, ¡Paren de Fumigar!, ¡Agrtotóxicos
matan!, ¡Foro ecologista de Paraná! Así también se repartían frascos con una vela en su interior
encendida.

80
El primer contacto lo realice con Nicolás, ingeniero agrónomo, apicultor agroecológico y docente
de la escuela agrotécnica Alberdi residente de la localidad de Oro Verde.

Cuando comenzamos a marchar y manifestarnos de manera silenciosa pudimos ir hablando con


Nicolás, comentándole cuál era el motivo de nuestra presencia en la marcha y preguntándole si
nos podría indicar algún referente que conforme la organización del movimiento, en la que nos
indica hablar con Adriana que es una de las referentes. También una de las cosas que nos llamó
mucho la atención era la presencia de distintas generaciones marchando en reclamos contra la
utilización de agrotóxicos.

Una vez finalizada la vuelta nos agrupamos en ronda para comentar las novedades que sabían los
distintos miembros en relación a problemáticas ambientales generales de todo el país, uno de las
novedades era la exposición en Casa padre Lamy de la investigación realizada en Oro Verde, la
cual demostraba la presencia de glifosato en el aire de la localidad.

Para finalizar esta jornada hablamos con Adriana unas de las referentes que estaban presentes ese
día, ella nos dice quepodés encontrar en Facebook una página del Foro Ecologista en cuál es la
administradora, dentro de la página publican todas las noticias con respecto a las problemáticas
socio-ambientales del país y también las realizaciones de la ronda de los martes. Y al igual
también pudimos charlar que Guillermo otro de los referentes quien nos permitió formar parte del
grupo de WhatsApp donde se comparte diariamente mucha información en relación a
problemáticas ambientes y en particular de agrotóxicos.

Agenda periodística
·Otra vez, la violencia de los cobardes

Desde Agmer Seccional Paraná, nos solidarizamos con nuestros compañeros de la Coordinadora
Basta es Basta, ante las amenazas recibidas por parte de un dirigente sindical del sector
agropecuario.

Disponible:http://agmerparana.com.ar/otra-vez-la-violencia-de-los-cobardes/

81
·El glifosato los pone locos. ruralistas amenazan a maestra y alumnos

Fumigadores de glifosato entraron a una escuela para amenazar a una maestra adelante de sus
alumnos por una charla sobre fumigaciones. La vergonzosa y repudiable actitud es acompañada
con el silencio de la Federación Agraria y otras entidades.

Disponible:https://cinconoticias.com.ar/contenido/372/el-glifosato-los-pone-locos-ruralistas-
amenzazan-a-maestra-y-alumnos

·Peligro en las mesas argentinas

Los argentinos serán los primeros en comer papa y trigo transgénicos. Dos alimentos de consumo
masivo que fueron aprobados por el Gobierno en base a estudios confidenciales y luego del visto
bueno de una comisión técnica-científica dominada por las mismas empresas que venden las
semillas.

Disponible:https://www.pagina12.com.ar/164186-peligro-en-las-mesas-argentinas

·Productores amenazan a una maestra y se suspende charla sobre fumigaciones

Una maestra rural debió posponer una charla sobre las fumigaciones con agroquímicos, pautada
para el lunes pasado en una escuela de Colonia Nueva, luego de que dos productores
agropecuarios irrumpieran en medio de una clase amenazando con tomar represalias si Daniel
Verzeñassi, miembro del Foro Ecologista de Paraná, “pisaba la escuela” para realizar la
conferencia.

Disponible:https://www.eldiario.com.ar/48130-productores-amenazan-a-una-maestra-y-se-
suspende-charla-sobre-fumigaciones/

·La estafa del agronegocio: reflexiones después del glifosato, las corporaciones
y el cáncer

82
Damián Pettovello es ingeniero agrónomo, y como evaluador de pesticidas fue un emblema
exitoso (“asesor master”) de empresas como Bayer y Dupont. Un caso típico de profesional
exitoso dentro del modelo.

Pero empezó a dudar sobre los efectos de lo que hacía, algo le estaba haciendo ruido, hasta que el
cuerpo le dijo lo que él no había imaginado: le detectaron cáncer. Quiso dejar la profesión,
reflexionó, habló con su colega y amigo Facundo Alvira, A la esposa de Facundo también le
habían diagnosticado un cáncer.

Disponible:https://www.lavaca.org/deci-mu/la-estafa-del-agronegocio/

83

También podría gustarte