Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Transporte y dispersión de contaminantes
Código: 358056

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 5


Estimación de Modelos

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: lunes, 29
8 de noviembre de 2021 de noviembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante identifica los modelos de dispersión atmosférica y su


aplicabilidad.
La actividad consiste en:

INVIDIVUAL

La parte individual corresponde al desarrollo de una práctica con


el desarrollo de un ejercicio para calcular la altura efectiva de una
chimenea que es H=h+Δh
Dónde:
• H = altura efectiva de una chimenea
• h= altura de la chimenea
• (Delta h).

Por favor tenga en cuenta los siguientes datos para calcular la


altura efectiva de la chimenea (en un modelo de dispersión
Gaussiano):

1
Se considera que la dispersión de la pluma tiene una distribución
normal (acampanada), la tasa de emisión es constante y continua
y la velocidad y dirección del viento son uniformes.

Características de la fuente:

• Hora: 7:00 – 18:00


• Diámetro de la chimenea = 0.75m
• Velocidad de salida de los contaminantes = 15 m/s
• Temperatura de salida de los gases de la chimenea = 471
grados centígrados.
• Altura de la chimenea = 53 m
• Distancia a sotavento de la chimenea/fuente= 4 Km
• Presión del aire =101 KPa
• Gravedad = 9.8 m/s2
• Tasa volumétrica del flujo del gas de la chimenea o rata de
emisión = 2250g/s.

Características Ambientales
• Dirección del viento = hacia el oriente
• Velocidad promedio del viento = 5.6 m/s
• Temperatura ambiental = 15 grados centígrados

COLABORATIVA
Para la tarea tres del curso se sugiere que cada uno se asigne un rol
Tenga en cuenta los lineamientos para el desarrollo del trabajo
colaborativo, que se encuentran en este mismo documento más
adelante.
La tarea tres del curso, incluye el desarrollo colaborativo de lo siguiente,
aunque “no olviden que deben hacerlo en sus propias palabras” y
discutir de acuerdo con los resultados obtenidos:
Consolide las respuestas de las siguientes preguntas:

2
1. ¿Qué es un modelo Gaussiano de dispersión de contaminantes y cuál
es su finalidad?
2. Representen gráficamente un esquema de un modelo Gaussiano con
todas sus partes y presenten un breve resumen a que se refieren en
todas sus partes.
3. ¿Cómo se clasifica la estabilidad de la atmósfera? ¿Y de qué depende?
4. ¿Qué significa modelos de sondeo y los modelos refinados,
considerando el modelado de calidad del aire en una distribución
gaussiana y cuál es la diferencia entre los modelos?
5. ¿Qué tipo de modelo emplearía para hacer modelaciones en el valle
de Aburra respecto de calidad de aire y por qué?

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial: En este entorno podrá acceder a los
siguientes elementos de consulta:
• Agenda del curso Transporte y dispersión de contaminantes,
Presentación del curso.
• Foros informativos y acompañamiento docente.

En el entorno de Aprendizaje debe: En este entorno podrá acceder a los


siguientes espacios de consulta e interacción:
• Syllabus del curso.
• Unidad 3 - Modelo de dispersión de contaminantes - Contenidos y
referentes bibliográficos, material para el desarrollo de toda la actividad.
• Foro discusión de la unidad 3, Tarea 5. Estimación de modelos
• Guía de actividades y rúbrica de evaluación- Tarea 5 Estimación de
modelos, material para el desarrollo de toda la actividad.

En el entorno de Evaluación: En este entorno podrá acceder a la Unidad 3


- Tarea 5 Estimación de modelos Rúbrica de evaluación. Para realizar
entrega de la actividad productos solicitados, entrega del documento final.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Debe entregar en el foro de trabajo colaborativo un archivo en PDF que


consolide lo solicitado en esta guía como trabajo individual y que será
consolidado después en el documento colaborativo que va en el entorno
de evaluación.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
3
Se debe entregar en el entorno de evaluación un documento comprimido
.ZIP o .RAR que contenga el documento PDF consolidando la información
del trabajo colaborativo MAS los trabajos individuales presentados en el
foro como trabajos individuales.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el
desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de


entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con


todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo
destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

5
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto:
identifica claramente la formula.
Primer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 5 puntos y 10 puntos
Presentación de la
Nivel Medio:
fórmula que aplica.
Se identifica parcialmente la formula.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10
entre 1 puntos y 5 puntos
puntos del total
de 100 puntos de
Nivel bajo:
la actividad.
No se presenta la formula
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto:
Segundo criterio Se presentan claramente el procedimiento, desarrollando el
de evaluación: ejercicio y aplicando la formula
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Desarrollo y entre 30 puntos y 35 puntos
procedimiento del
ejercicio aplicando la Nivel Medio:
formula Se presenta parcialmente el procedimiento, desarrollando el
ejercicio y aplicando la formula
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 35 entre 10 puntos y 30 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo:
la actividad No se presenta el procedimiento.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 10 puntos
Tercer criterio de Nivel alto:
evaluación: Se presenta claramente la respuesta del ejercicio – altura efectiva
de una chimenea

7
Respuesta del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
ejercicio entre 2 puntos y 5 puntos

Nivel Medio:
Este criterio
Se presenta parcialmente la respuesta del ejercicio – altura
representa 5 efectiva de una chimenea
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 100 puntos de entre 1 puntos y 2 puntos
la actividad
Nivel bajo:
No se presenta respuesta del ejercicio.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto:
Se incluyen citas bibliográficas y bibliografía completa de acuerdo a
normas APA
Cuarto criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 3 puntos y 5 puntos

Citas y Referencias Nivel Medio:


Bibliográficas. Se incluyen parcialmente citas bibliográficas y/o bibliografía y/o no
se encuentran en su totalidad de acuerdo a normas APA
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 1 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total Nivel bajo:
de 100 puntos de No se presentan citas bibliográficas ni Bibliografía
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Quinto criterio de Nivel alto:


evaluación: La respuesta a las preguntas se encuentran completas, y
responden a lo solicitado.
Respuestas a las 5 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
preguntas de los entre 25 puntos y 30 puntos
modelos
Este criterio Nivel Medio:
representa 30 La respuesta a las preguntas se encuentra incompleta, no
puntos del total responden a lo solicitado.

8
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 10 puntos y 25 puntos

Nivel bajo:
No se presentan respuestas a las preguntas
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto:
El documento se encuentra en formato PDF, organizado, bien
estructurado y presenta excelente redacción y ortografía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Sexto criterio de entre 3 puntos y 5 puntos
evaluación:
Nivel Medio:
Presentación del El documento se encuentra en formato PDF o Word, parcialmente
documento organizado, estructurado y/o presenta una regular redacción y
Este criterio ortografía.
representa 5 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 0 puntos y 3 puntos
de 100 puntos de
la actividad Nivel bajo:
No se hace entrega de documento en PDF o Word.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto:
Se incluyen citas bibliográficas y bibliografía completa de acuerdo a
Séptimo criterio normas APA
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 10 puntos
Redacción, ortografía
y citación Nivel Medio:
Este criterio Se incluyen parcialmente citas bibliográficas y/o bibliografía y/o no
representa 10 se encuentran en su totalidad de acuerdo a normas APA.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 100 puntos de entre 0 puntos y 3 puntos
la actividad
Nivel bajo:
No se presentan citas bibliográficas ni Bibliografía.

9
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos

10

También podría gustarte