Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD-IDENTIFICAR CONCEPTOS SOBRE SABERES CAMPESINOS Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

ANCESTRAL

ANYI DANIELA PERILLA GÓMEZ

Presentado a:

CARLOS EDUARDO OROZCO OSORIO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

AGROECOLOGÍA Y DESARROLLO RURAL

FICHA: 2452413

14/11/2021
1. Consulte el material de formación “Agroecología, revolución verde y economía solidaria”,
específicamente el numeral 2. Economía familiar campesina, con el fin de obtener más claridad
sobre el tema, posterior a esto describa con sus palabras los siguientes conceptos:

 Saberes campesinos.
Los saberes campesinos representan una categoría de análisis, para estudiar la
agricultura como una forma de vida, en virtud de que para los campesinos los
conocimientos no están apartados de las creencias o valores, por el contrario, estos
conocimientos son formas de conducta y acciones prácticas que los campesinos
desarrollan como parte de su diario vivir, esta identidad campesina se materializa en
la apropiación de los servicios ecosistémicos.
 Producción agrícola ancestral.
los saberes ancestrales toman importancia tanto para afrontar las situaciones adversas,
como para buscar una producción más limpia y de naturalidad, para ello se llevan a cabo
una serie de comportamientos, uno de los saberes ancestrales más conocido es el uso de
la luna para la siembra.
 Determine la importancia del concepto “saberes campesinos” en el desarrollo sostenible.
Los saberes campesinos son de gran importancia en el desarrollo sostenible ya que
contribuyen enormemente al desarrollo del sector rural, generan unidad e intervienen en
el día a día construyendo historia y educación.

 Establezca la importancia del concepto “producción agrícola ancestral” en el desarrollo


sostenible.
Es importante ya que el sistema de producción de la agricultura ancestral es un sistema de
autoconsumo, con una producción en huertos familiares, esto es importante, ya que
aparte de ser el sustento de las familias, genera lazos de unión entre los actores
involucrados.

2. Complete el cuadro comparativo que se expone a continuación, el cual le permitirá identificar


cada uno de los conceptos sobre agricultura ancestral y agricultura tradicional, en cada tipo de
proceso de los que se exponen en el cuadro facilitando de esta manera su comparación:

Tipo de proceso Agricultura ancestral economía familiar Agricultura tradicional y/o


campesina tecnificada
Obreros En la economía familiar campesina todos En este tipo de economía solo
los miembros de la familia son actores los hombres adultos son
del proceso, algunos por su corta o considerados obreros y
avanzada edad son consumidores, sin pueden desempeñarse
embargo, niños, jóvenes, adultos y laboralmente.
algunos ancianos, pueden desempeñarse
como productores y aportar cada uno su
granito de arena para la obtención del
alimento familiar.
Salario y No existe separación de la esfera de lo Los obreros reciben un salario
remuneración económico y la esfera de lo doméstico. por su trabajo. Con ese salario
Al no existir obreros no existe salario que pueden adquirir los bienes
ingresa la familia y que luego debe ser para su consumo.
convertido en bienes para satisfacer las
necesidades. Todos son consumidores y
productores al mismo tiempo.
Capital La fuerza de trabajo es el factor de la El capital es el factor de la
producción más importante. Los producción más importante.
campesinos son los dueños de los Los obreros no son dueños de
medios de producción. los medios de producción.
Producción La relación con el mercado es La producción está orienta al
desventajosa para las unidades mercado.
campesinas, puesto que vender sus Colocar los productos en el
productos al mercado es ofrecer el mercado es lo que da sentido
trabajo campesino para que sea a la producción capitalista
aprovechado por capitalistas, en el porque sólo a través del
sentido de que no pagan ganancia del mercado, en el intercambio es
campesino ni renta del suelo. posible traer la ganancia.
Relaciones sociales Existe una relación social de producción Las relaciones sociales de
determinada por el parentesco, que producción no tienen que ver
supone operación y solidaridad con el parentesco, no se
basan necesariamente en la
cooperación ni en la
solidaridad. Están más bien
marcas por la competencia.
Tecnificación, Trabajo manual. Maquinas eficientes y control
uso de maquinaria Arado y sembrado, utilizaba animales y de cultivo
al ser humano

3. Emita una o varias conclusiones luego del análisis del cuadro comparativo

 Llego a la conclusión de que deberíamos apoyar más a los campesinos comprando sus
productos a un muy buen precio, que nos veamos beneficiados tanto el comprador como
el productor-vendedor.

También podría gustarte