Está en la página 1de 29

Ing.

Javier Martin Montesinos Chávez


PRIMERA UNIDAD

Selección de Bombas.
 Introducción
 Origen del agua subterránea
 Clases y calidad de aguas

 Usos del agua en minería.


 Procesos industriales
 Medición de caudales y conducción

 Infraestructura para embalsar aguas.

 Estudios para la evacuación.


 Selección de Bombas.
Aspectos teóricos
Las bombas generalmente utilizadas en los sistemas de
abastecimiento de agua y de saneamiento son las centrífugas,
Sistema en paralelo, Centrifugal Slurry Pump, etc.

Para comprender mejor el procedimiento de selección de una


bomba, es importante conocer su principio de funcionamiento
y la forma como se clasifican.
Agua y Energía

El agua requiere energía y la energía requiere


agua.

• Los suministros son limitados y la demanda


es cada vez mayor.
• Ahorrar energía es ahorrar agua y ahorrar
agua es ahorrar energía .
• Es imprescindible implementar políticas de
mejora de la eficiencia del uso del agua y de la
energía.
Sistemas de bombeo en aplicaciones mineras
✓ “Aproximadamente el 8% de la generación de energía
global se utiliza para la extracción, el tratamiento y el
transporte de agua.” ONU 2014.

✓ “Los sistemas de bombeo requieren aproximadamente un


20% de la demanda de energía eléctrica mundial y en ciertas
industrias puede significar hasta un 50% de la energía
consumida.”

✓ “Los sistemas de bombeo son intensivos en energía, y por lo


tanto su optimización constituye una gran área de
oportunidad.”
✓ Para Southern Copper los sistemas de bombeo representan
aproximadamente un 15 % del costo operativo (2014).
Sistemas de bombeo en aplicaciones mineras
Sistema de bombeo flotante en agua decantada de relaves

Sistema en paralelo 05 EA,


Bombas Turbina Vertical.
Sistema de bombeo de relaves

Sistema en paralelo 03 EA,


Potencia: 900 hp; Wirth piston
diaphragm slurry pumps, TPM 220
(12”x14”)
Centrifugal
Slurry Pump

Sistema en
Stand by 02
EA, Centrifugal
Slurry Pump,
ASH 20x18
1780rpm Flujo:
2300M3/hora
Potencia: 1000
hp;
Sistema de bombeo para ag
subterránea

Bombas Turbina Vertical


multietapa, Gouls Pump,
Modelo VIT CT 10X14 JHC
1800 rpm, Potencia: 250 Hp
Funcionamiento de bombas centrifugas

Las bomba centrifuga consiste de un elemento móvil,


denominado impulsor, donde un cierto número de
alabes, dirigen el movimiento de las partículas de
liquido.

El impulsor gira en una cámara cerrada denominada


caja o carcasa debido a la energía conferida por un
motor, que puede ser eléctrico o de combustión
interna.
Clasificación de bombas centrifugas

Las bombas centrifugas se clasifican de acuerdo a


los siguientes criterios.

❖ Las bombas axiales no son bombas centrifugas,


pero por tener un funcionamiento muy similar a
ellas se han incluido en esta clasificación.
De acuerdo a la Admisión del Liquido
Bombas de flujo radial.
Bombas de flujo axial.
Bombas de flujo mixto.

Tipo de Impulsor
Bombas de impulsor abierto

Bombas de impulsor semiabierto

Bombas de impulsor cerrado


De acuerdo con la posición de la bomba
Bombas de eje horizontal

Bombas de eje vertical

Bomba y motor sumergidos


Selección de equipos de bombeo

Para seleccionar un equipo de bombeo se deberá tener un conocimiento


completo del sistema en que trabajará la bomba y motor, caso contrario
puede hacer una selección errónea que causará el mal funcionamiento de la
bomba, lo que a su vez afectará a la eficiencia y eficacia del sistema.

Las bombas se eligen generalmente por uno de los tres métodos siguientes:

➢ El cliente suministra detalles completos a uno ó más proveedores, de las


condiciones de bombeo y pide una recomendación y oferta de las unidades
que parezcan más apropiadas para la aplicación.

➢ El comprador efectúa un cálculo completo del sistema de bombeo


procediendo a elegir la unidad más adecuada de catálogos y graficas de
características.

➢Una combinación de los anteriores métodos para llegar a la selección final.


Pasos Para la Elección de una Bomba

Los pasos básicos para la elección de cualquier tipo de


bomba son:

Elaborar un diagrama de la disposición de bomba y


tuberías.

- Determinar el caudal de bombeo.


- Calcular la altura manométrica total.
- Estudiar las condiciones del liquido
- Elegir la clase y tipo de bomba.
Condiciones de operación

1. Caudal
Para seleccionar equipos de bombeo, se deben
determinar el caudal o los diversos caudales con que
trabajarán estos equipos durante su vida útil.
Para la mayoría de las bombas el periodo de diseño es 10
años.
En proyectos de agua potable, el caudal que se utiliza para
la selección de bombas es, una proporción del caudal
máximo diario en función del número de horas de
bombeo,
así:

Donde:
Qb = Caudal de bombeo, l/s.
Qmax.d = Caudal máximo diario, l/s.
N = Número de horas de bombeo.
Rendimiento y potencia absorbida

La eficiencia de una bomba se mide en base al caudal


que se descarga contra una altura dada y con un
rendimiento determinado. El rendimiento de la bomba
viene dado por:
Donde:

Pi = Potencia absorbida, HP.


γ = Peso especifico del líquido a ser bombeado.
Q = Caudal, m3/s.
Ht = Altura manométrica, m.
η = Rendimiento de la bomba
Para determinar la potencia absorbida por el motor, se
divide la potencia absorbida por la bomba entre la
eficiencia del motor:

Donde,
Pm = Potencia del motor
ηm = Rendimiento de motor.

Los rendimientos de las bombas generalmente varían


entre 60% y 85%.
Bombas para Lodo Serie DM(R)

La bomba de lodo serie DM(R) de Delin es


adecuada para transporte de lodo abrasivo
medio, de baja densidad en metalurgia,
minería, carbon e industrias, etc. P

Descripción
Diámetro: 25-650mm
Tasa de Flujo: 2-9500m3/h
Cabeza: 10-55m (Etapa-Simple)
Bombas para fango Sumergible para
Minería

bombas para lodo sumergible para minería pueden ser


usadas extensamente en sistema de control de lodo sólido
de perforación de combustible, el dispositivo también
puede ser utilizado para protección del medio ambiente

También podría gustarte