Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
drenaje de la
unidad
minera
Andaychagua
-VOLCAN
Patricia Milagros Meza Rojas
DEDICATORIA
ELEMENTOS TIPICOS
En un sistema típico, además de las tuberías que enlazan los puntos de origen y
destino, son necesarios otros elementos. Algunos de ellos proporcionan la energía
necesaria para el transporte: bombas, lugares de almacenamiento y depósitos.
Otros son elementos de regulación y control: válvulas y equipos de medida.
DISEÑO Y OPERACIÓN
El diseño de un sistema de bombeo consiste en el cálculo y/o selección de las
tuberías, bombas, etc que permitan cumplir las especificaciones de la forma más
económica posible.
Una bomba centrifuga es uno de los tipos más simples de equipo en cualquier
planta del proceso. Su propósito es convertir energía de un primer elemento
(un motor eléctrico o turbina) primero en velocidad o energía cinética y luego
en energía de presión de un fluido que está bombeándose.
BOMBAS DE ACHIQUE SUMERGIBLES
Una bomba sumergible es una máquina diseñada para achicar aguas limpias o aguas que
contienen materiales sólidos de pequeños tamaños que puede funcionar en parte o
totalmente sumergida bajo el nivel de agua.
Uniones fijas Las uniones fijas nos permiten tramos de tuberías en forma
estable, para buen tiempo de trabajo.
Uniones desmontables Las uniones desmontables permiten una instalación
fácil y rápida; sirven no sólo para unir tuberías entre sí, sino que también se
utilizan para unir tuberías a válvulas, accesorios y otros equipos.
NIVEL 620
NIVEL 800
NIVEL 900
NIVEL 1000
El Nv 1000 cuenta con 3 cámaras, de las cuales las 2 primeras sirven como
pozas de sedimentación.
En la cámara principal se ubican 4 bombas estacionarias; marca Hidrostal,
modelo 14 GM-5; potencia de 300 HP y con un caudal de 100 Lts/Seg c/u.
1. Una solución para el problema de “demoras por espera de repuesto” podría darse
instalando un área de mantenimiento de bombas en interior mina el cual posea
todas las herramientas necesarias y los equipos requeridos en caso las bombas de
las cámaras fallen. Además, con esto también se evitaría las “demoras por
reparación de tuberías” debido a que ya no se tendría que esperar a que el camión
de CN SAC recoja todos los materiales sino que directamente haga ingresar a su
personal a la mina lo cual sería muy favorable ya que permitiría realizar más
labores con el mismo tiempo disponible.
2. Se debe mantener una buena coordinación entre la empresa contratista y el jefe
del área de tal manera de evitar contratiempos e inconvenientes.
3. Es necesario contar con teléfonos en buen estado, operativos al 100%, de tal
manera que cualquier problema en las cámaras pueda ser reportado
inmediatamente.
4. Tratar de mantener las vías debidamente limpias para tener un libre tránsito de
equipos. A la par con esto se debe hacer un debido mantenimiento a las cunetas
para evitar que agua y lodo dañe las vías principales.
5. Contar con un programa mensual en donde se establezcan las fechas en las cuales
se va a realizar la limpieza de la cámara de bombeo de tal manera de evitar que el
equipo trabaje sobre lodo.
6. Sabemos que una vía o labor de desarrollo logra inundarse cuando una de las
bombas que trabaja en una cámara deja de funcionar de tal manera que los equipos
restantes no tienen la capacidad suficiente para bombear el agua que llega de otras
áreas.