Está en la página 1de 2

GUÍA PRACTICA: EJERCICIO PRODUCTIVIDAD – PROCESO

1. La empresa X es una empresa que ofrece 3 productos (tipos de combustible) al mercado derivado del
petroleo: A, B y C.
Respecto al 2018:
- La siguiente tabla muestra el costo unitario y uso de los factores productivos materia prima y mano de
obra, además del costo unitario de los aditivos químicos:

Costo Unit.
Factores productivos Unidades
($)
Materia Prima (petroleo) 50,000 barril 60.00
Mano de Obra 15,000 hora-hombre 10.00
Aditivo (químicos) 37,507 kg 5.50

- La fabricación del producto C demanda el consumo del 40% de cada uno de los factores productivos
utilizados; la fabricación del producto B demanda el consumo del 35% de cada uno de los factores
productivos utilizados; la fabricación del producto A demanda el consumo del 25% de cada uno de los
factores productivos utilizados
- Por cada barril de materia prima usado para la fabricación de A se obtienen 38 galones de este producto;
por cada barril de materia prima usado para la fabricación de B se obtienen 31 galones de este producto;
por cada barril de materia prima usado para la fabricación de C se obtienen 35 galones de este producto
- Los precios por galón de los productos A, B y C son $2.95, $3.05 y $2.80 respectivamente
A) Calcule la productividad del producto A, producto B, producto C y la productividad total (considerando
las valoraciones en $).
B) Un nuevo proyecto de mejora ha permitido reducir el consumo de petroleo en un 20%, obteniendo la
misma cantidad de productos A, B y C. Sin embargo esto genero un incremento del 20% en el uso de mano
de obra. ¿La productividad total se ha incrementado o reducido? ¿En cuánto? Presente los cálculos
realizados.
2. Una compañía del sector agroindustrial produce ‘’Té Negro’’, vendiendo este producto a S/.6.50
cada bolsita de polietileno de 490gr., actualmente desea determinar la productividad de un nuevo producto
que lanzará al mercado el cual se llamará el ‘’Té Verde”, con similares características en peso, embalaje y
precio.
La materia prima requerida por turno pasa tres actividades básicas:
A. Preparación: En cual se pierde el 19% en peso.
B. Secado: Se realiza en una máquina deshidratadora de 35 bandejas, cuya capacidad por bandeja
es de 3 Kg. Obteniéndose un 31% de producto seco.
C. Envasado: Se realiza en bolsitas de 490gr., se pierde el 2% de materia prima en el proceso.
Los recursos empleados, así como sus costos se expresan en el siguiente cuadro:

Actividades
Recursos empleados Costos
A B C
Mano de obra 2.5 HH / Kg 0.05 HH / Bandeja 0.18 HH/ Bolsa 1.90 S/. / HH
Maquinaria 0.075 HM / Kg. 0.04 HM / Bolsa 2.60 S/. / HM
Materia Prima 7.0 S/. Kg.

Con la información proporcionada calcular:


a) La Productividad Total para el nuevo producto.
b) Las Productividades Parciales para el nuevo producto.
c) Si la Productividad Total del producto ‘’Té Negro’’ es 0.30 S/. de vta / S/. de costo. ¿Cuál sería la
variación de la productividad?

También podría gustarte