Está en la página 1de 11

Docente: M.Sc.

Lissett Zunilda Aguirre Montesinos

Integrantes: - Andrea Maquera


- Geraldyne Cuentas - Pierina Marca
- Maria Jose Cruz - Alexa Marca
- Karla Herrera - Fernanda Navarro
Padre de la neuropsicología moderna

➔ Nació el 16 de Julio de 1902 en Kazan


➔ Se especializó en el estudio de la fisiología cerebral y de
los trastornos del lenguaje y de la memoria.
➔ En 1921 despertó su interés
por la psicología.
➔ En 1943 desarrollaría sus
teorías sobre las funciones
cerebrales en lo que
posteriormente se ha
conocido como
neuropsicología.
Primera unidad
funcional

Luria propone 3 fuentes principales para


la activación de la actividad nerviosa:

❏ Los procesos metabólicos del


organismo
❏ Estímulos que llegan del mundo
exterior
❏ Los niveles superiores de la corteza
cerebral
SEGUNDA UNIDAD Se relaciona con estructuras
FUNCIONAL: LA UNIDAD cerebrales que participan en los
QUE RECIBE, ANALIZA Y proceso cognitivos
ALMACENA INFORMACIÓN

Según Luria, esta unidad está


organizada en 3 áreas:
● Áreas primarias o de
proyección.
● Áreas secundarias o
proyectivo asociativas.
● Áreas terciarias
Áreas primarias o de Áreas secundarias o
Áreas terciarias
proyección proyectivo asociativas

Son áreas que no se Su papel es asociar la


En estas áreas del
activan ante datos información proveniente
cerebro convergen las
fibras sensitiva que aislados o fraccionados, de las áreas primarias y
traen la información sino cuando se asocian secundarias y es por ello,
rasgos sensoriales que sería la base biológica
de los receptores
provenientes de las para la actividad
sensoriales.
áreas primitivas. cognitiva más compleja.
Ejemplo: receptores
Esta área es de mayor Participan en la
ubicados en la retina.
extensión y se transformación de la
También ocurre áreas
constituye en el soporte percepción concreta en
primarias del lóbulo
biológico para la pensamiento abstracto,
temporal o parietal
percepción como en memorización de
experiencia organizada.
Tercera unidad Programa, regula y verifica la actividad:
funcional - Participar en la organización de la actividad
consciente del ser humano localizada en las
regiones de los hemisferios cerebrales.

3 ÁREAS FUNDAMENTALES:

Cortex menor: Premotora: Prefrontales:


conducen impulsos preparación y formación,
motores a organización para regulación y
diferentes partes la actividad motora verificación
del cuerpo. voluntaria. actividad Psíquica.
Destacado Neurólogo y Neuropsicólogo Peruano

- Nació el 31 de Julio de 1933 en la ciudad de Celendín,


Cajamarca.
- Realizó su especialidad en Neurología, UNMSM en 1975.
- Recibió 34 premios y distinciones y los grados de Doctor
Honoris Causa de la Universidad Nacional de Educación
Enrique Guzmán y Valle, 29 septiembre de 2010 .
- Desarrolló la Teoría Informacional
de la Personalidad, en la que
reformula varios conceptos de las
teorías psicológicas: La conciencia,
la personalidad, el lenguaje y el
habla personal.
Allocortex Soporte biológico de la actividad
psíquica animal:

También llamado Componentes


subcorteza cerebral o
corteza primitiva. Afectivo-emotivo cognitivo-ejecutivo
Incluye el hipocampo, la
circunvolución límbica Soporte biológico de la actividad
y las áreas motoras que Psíquica Inconsciente:
se conectan con algunos
órganos. (seres humanos)

nacemos etapa postnatal


Neocortex Neocortex
Límbico

Denominada también corteza


nueva, está organizado en 6 Sistemas psíquicos
láminas en columnas Neocórtex
de la conciencia
Neocortex

consideradas como unidades de


asociación
prefrontal
dorso

funcionales.
posterior lateral
INFORMACIÓN QUE SE
SISTEMA PSÍQUICO PERSONALIDAD
CODIFICA

Neocortex Límbico Afecto y sentimientos Temperamento

Neocórtex de asociación
Aptitudes cognitivas Intelecto
posterior

Neocortex prefrontal
Motivos y valores Carácter
dorso lateral

También podría gustarte