Está en la página 1de 2

Las crónicas de indias – Cristóbal Colon

Ezequiel Pastor 4°12

Consignas:
Respondan las siguientes preguntas, luego de leer atentamente el texto dado:
1) ¿Por qué le interesa a Colón aclarar que los habitantes de estas tierras no tienen
armas, ni acero, ni armaduras?
2) ¿Cómo describe el carácter de los aborígenes?
3) ¿En qué posición se ubica Colón, como “yo” protagonista, a diferencia de sus
compañeros?
4) Transcriban alguna hipérbole que aparezca en el texto.
5) ¿Cuáles son las cualidades positivas que encuentra Colón en las personas que ve?
6) Transcriban alguna enunciación explícita del destinatario del texto.
7) ¿Cuál es la diferenciación que describe entre los habitantes de las tierras en las que
se encuentra Colón y los “mostrudos”, como él los califica?
8) ¿En qué momentos se hace evidente que Colón fabula con respecto a lo que ve?
9) ¿Cómo podemos relacionar este relato con el concepto de etnocentrismo que
hemos visto en trabajos anteriores? Fundamenten con citas textuales.
Respuestas:
1) Puede ser como parte de resaltar que son una sociedad mucho menos desarrollada
o que no aprendió a aprovechar los materiales que lo rodean.
2) De los principales y que más habla el relato es de unos aborígenes que tan pronto
eran miedosos al principio, una vez superaron el miedo, se fueron haciendo más
abiertos, demasiado abiertos, no conociendo el propio Cristóbal Colón, daban por
cosas que veían de estos exploradores todo cuanto tenían y eran amigables con
todos.
3) Coloca a sus compañeros como personas en inferioridad jerárquica o moral, de los
cuales tiene hasta que defender a los aborígenes.
4) “Algunas de estas canoas he visto con LXX y LXXX hombres en ella, y cada uno
con su remo”
Se puede presentir que es prácticamente imposible que en una sociedad según lo que
se describe, tan poco avanzada, pudieran fabricar canoas con capacidad de hasta 80
personas.
5) Entre ellas, lo libres que son, el buen corazón que tienen, lo bondadosos que son y
la confianza que pueden llegar a tener.
6) Se puede dar por hecho a partir de este fragmento de que el destinatario es muy
probable que se de Castilla y cercano a la Alteza de Castilla.
7) Los monstrudos según Colón eran personas de tez Negra como en Guinea
Ecuatorial y feroces, que podían llegar a comer hasta carne humana, mientras que los
habitantes de las tierras en las que estaba poco tenían que ver con eso, ya que
anteriormente ya los había calificado como mansos.
8) Al principio, al describir e imaginar cómo podría llegar a ser todos esos territorios en
los que se encontraba.
9) Una de la muestra de etnocentrismo que se ve es al resaltar la disposición de Colón
de evangelizar forzosamente a la población de aquellos lugares “Que es cosa muy
singular para lo que espero que determinarán Sus Altezas: Para la conversión de ellos
a nuestra santa fe...”

También podría gustarte