Está en la página 1de 8

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Vea discusiones, estadísticas y perfiles de autores para esta publicación en: https://www.researchgate.net/publication/323446806

Resultados del tratamiento de maloclusión de clase II de Earlt Una revisión sistemática

Investigar · Febrero 2018


DOI: 10.24966 / DOHC-6783/100009

CITACIONES LEE
0 436

3 autores, incluyendo:

Lars Bondemark Liselotte Björnsson Paulsson

Universidad de Malmö Universidad de Malmö

94 PUBLICACIONES 2,210 CITACIONES 14 PUBLICACIONES 102 CITACIONES

VER EL PERFIL VER EL PERFIL

Algunos de los autores de esta publicación también están trabajando en estos proyectos relacionados:

Economía de la salud de Cone Beam CT Ver Proyecto

Niños nacidos prematuramente Ver Proyecto

Todo el contenido que sigue a esta página fue subido por Liselotte Björnsson Paulsson el 28 de febrero de 2018.

El usuario ha solicitado una mejora del archivo descargado.


Kallunki J, et al., J Dent Oral Health Cosmesis 2018, 2: 009
DOI: 10.24966 / DOHC-6783/100009

Revista HSOA de
Odontología: salud bucal y estética
Artículo de revisión

Resultados del tratamiento de la Conclusión


Existe evidencia de moderada a alta de que, a corto plazo, el tratamiento
maloclusión temprana de clase II: temprano de la división 1 de maloclusión de Clase II reduce el resalte y mejora
las relaciones esqueléticas.
una revisión sistemática Palabras clave: Maloclusión de clase II; Tratamiento temprano; Aparato de
ortodoncia; Revisión sistemática; Resultados del tratamiento
Jenny Kallunki1, Lars Bondemark2 * y Liselotte Paulsson2

El Centro de Ortodoncia y Pedodoncia, Ayuntamiento de


1

Östergötland, Linköping, Suecia Introducción


2Departamento de Ortodoncia, Universidad de Malmö, Malmö, Suecia La maloclusión de clase II es una de las maloclusiones más comunes en
los niños. La prevalencia informada varía entre el 14 y aproximadamente el
25%, según la edad de los niños observados [1, 2].

Varias desviaciones dentales y basales pueden resultar en una maloclusión de


Clase II. La retrusión mandibular es un hallazgo común [3], al igual que el resalte
pronunciado y los incisivos superiores prominentes con cierre incompleto del
labio. Se ha demostrado que el resalte pronunciado y el cierre incompleto de los
labios aumentan el riesgo de traumatismo dental [4]. Una revisión Cochrane
reciente informó que el tratamiento temprano con un aparato funcional logró
Abstracto una reducción estadísticamente significativa en la incidencia de traumatismo

Apuntar
incisal [2]. Sin embargo, este hallazgo se ha debatido más a fondo debido a un
alto grado de incertidumbre [5]. También se ha afirmado que los trastornos
Realizar una revisión sistemática de la evidencia que respalda el
temporomandibulares (TMD) están asociados con maloclusiones de clase II [6],
tratamiento temprano (antes de los 10 años) de la maloclusión Clase II, con
pero el efecto que el tratamiento de las maloclusiones de clase II puede tener
especial referencia a los resultados a corto y largo plazo: corrección del resalte,
relaciones dentales, mejora de las relaciones intermaxilares, perfil de tejidos sobre el desarrollo de TMD es insuficiente [7].
blandos, asociaciones con los trastornos temporomandibulares (TTM), la
Se ha debatido el tratamiento de ortodoncia temprano versus tardío. Los
calidad de vida, la incidencia de traumatismos y la rentabilidad.
defensores de la intervención temprana han afirmado que el tratamiento es fácil
material y métodos de realizar, hay un mejor uso del potencial de crecimiento, se reduce la extensión
Se realizaron búsquedas en cuatro bases de datos, desde enero de 1960 hasta del tratamiento en la dentición permanente y debería haber menos daño a los
octubre de 2017. Los criterios de inclusión fueron ensayos controlados o dientes y tejidos [8]. Además, el tratamiento temprano de la maloclusión de Clase
aleatorizados que informaron efectos a corto o largo plazo sobre las relaciones II también ha afirmado tener una influencia positiva en la autoestima [9].
dentales o basales, el perfil de tejidos blandos, las asociaciones con TMD, la calidad
de vida, la incidencia de traumatismos o costos. La calidad de la evidencia se calificó La comparación del tratamiento de una y dos fases de la maloclusión de Clase II no
de acuerdo con GRADE. mostró diferencias con respecto al resalte final, la relación basal o el éxito general del
Resultados tratamiento según lo puntuado por Peer-Assessment-Rating (PAR) [10]. Además, las

Se identificaron 297 estudios y 23 cumplieron los criterios de inclusión para una revisiones sistemáticas han llegado a la conclusión de que, en comparación con el

evaluación completa. La calidad de la evidencia fue alta en 5 estudios, moderada en 3 tratamiento de una fase, el tratamiento de dos fases no ofrece ninguna ventaja, excepto
y baja en 15. Hay una falta de datos sobre los resultados a largo plazo y la por la reducción de la incidencia de traumatismo de los incisivos. La mayor parte de la
estabilidad, por lo que toda la evidencia se basa en resultados a corto plazo. Existe un investigación disponible se basa en poblaciones de estudio que comienzan su
alto nivel de evidencia de que el tratamiento temprano de la maloclusión de Clase II tratamiento a partir de los diez años y hasta los primeros años de la adolescencia [2].
con aparatos funcionales reduce el resalte y mejora las relaciones esqueléticas,
evidencia moderada de que el arnés reduce el resalte y restringe el crecimiento hacia
adelante del maxilar, pero evidencia insuficiente para determinar cómo el Las recomendaciones de tratamiento, ya sean formuladas como políticas
tratamiento temprano influye en el perfil de tejido blando. TMD, calidad de vida, públicas o para el paciente individual, deben basarse en la mejor evidencia de
incidencia de trauma o costos relacionados con el tratamiento.
investigación disponible. Un ensayo controlado aleatorio (ECA) es a menudo el
diseño de estudio preferido para evaluar el tratamiento, ya que reduce el sesgo.
Al evaluar la calidad general de la investigación y exponer posibles lagunas de
* Autor correspondiente: Lars Bondemark, Departamento de Ortodoncia, Universidad de
Malmö, Malmö, Suecia, Tel: +46406658473; Correo electrónico: lars.bondemark@mau.se conocimiento, una revisión sistemática de la investigación sobre una cuestión
específica es una ayuda valiosa para el médico [11].
Citación: Kallunki J, Bondemark L, Paulsson L (2018) Resultados del tratamiento
temprano de la maloclusión de clase II: una revisión sistemática. J Dent Oral Health Un enfoque amplio es de interés para evaluar los efectos completos de un
Cosme- sis 3: 009.
tratamiento. Un enfoque en los resultados centrados en el paciente, como la calidad de
Recibió: 21 de noviembre de 2017; Aceptado: 05 de enero de 2018; Publicado:19 de vida y el trauma dental, debe ponerse en relación con los efectos dentales y basales, así
enero de 2018 como con un aspecto socioeconómico. Por tanto, el objetivo del presente
Citación: Kallunki J, Bondemark L, Paulsson L (2018) Resultados del tratamiento temprano de la maloclusión de clase II: una revisión sistemática. J Dent Oral Health Cosmesis 3:
009.

• Página 2 de 7 •

El estudio consistía en realizar una revisión sistemática de la evidencia que


Niños que comienzan el tratamiento de ortodoncia por
respalda el tratamiento temprano (antes de los 10 años) de la maloclusión Participantes
maloclusión de Clase II antes de los 10 años.
de Clase II, con especial referencia a los resultados a corto y largo plazo:
Cualquier intervención proporcionada para tratar la
corrección del resalte, relaciones dentales, mejora de las relaciones maloclusión de Clase II en la dentición mixta temprana
intermaxilares, tejido blando perfil, asociaciones con TTM, calidad de vida, Tratamientos de ortodoncia de dos fases para la maloclusión de
Intervenciones y comparadores Clase II cuando los resultados a corto plazo se informan
incidencia de traumatismos y rentabilidad.
específicamente después de completar la primera fase del

Material y métodos tratamiento Los controles son niños no tratados comparables o


niños que reciben otra intervención .

La revisión se estructuró de acuerdo con las guías de Goodman. Efectos a corto y largo plazo medidos como: éxito
en la corrección del resalte, relación dental, mejora
[12], comenzando con la definición de la pregunta de investigación, seguida de la Resultados en la relación intermaxilar, perfil de tejidos blandos,
formulación de un plan para la búsqueda de literatura, luego la búsqueda en sí y la incidencia de traumatismos, calidad de vida y
rentabilidad.
recuperación de publicaciones. Finalmente, los datos se interpretaron para evaluar la
ECA o ensayos controlados prospectivos
evidencia general. Diseño del estudio

Tabla 1: Criterios de inclusión PICO.


Definición de la pregunta de investigación

Se definió la siguiente pregunta de investigación: “¿Qué tan efectivo es Extracción de datos, valoración de la calidad, interpretación y
el tratamiento temprano de la maloclusión Clase II, en términos de los evaluación de la evidencia
siguientes resultados: corrección del resalte, relación dental, mejora en la
Se elaboró un protocolo de extracción de datos para evaluar la calidad
relación intermaxilar, perfil de tejidos blandos, asociaciones con TMD,
de los artículos. El protocolo se calibró mediante la revisión conjunta de tres
calidad de vida, incidencia? de trauma y rentabilidad? "
artículos, seguida de una revisión menor para llegar a un consenso. Los tres
Planificar la búsqueda de literatura revisores realizaron la revisión de forma independiente. En caso de
desacuerdo, el artículo se volvió a leer y se discutió hasta que se llegó a un
Se diseñó una estrategia de búsqueda adecuada en consulta con un consenso.
bibliotecario senior, incluida la elección de los términos apropiados de Medical
Subject Headings (MeSH), la selección de bases de datos relevantes y la asistencia La calidad de cada estudio por separado se clasificó como alta,
en la búsqueda computarizada. La búsqueda abarcó el período de enero de 1960 moderada o baja [13]. La solidez de la evidencia científica se evaluó de
a octubre de 2017. Se seleccionaron las bases de datos MEDLINE vía PubMed, acuerdo con el sistema GRADE [14].
Web of Science, Cochrane y CINAHL.
Para calificar como de calidad alta o moderada, el estudio requirió material

Se utilizaron cinco sintaxis de búsqueda diferentes. La suficiente, controles relevantes y deserción no mayor al 30%. La calidad podría
degradarse si las deficiencias fueran evidentes en el diseño del estudio, si hubo
primera y básica estrategia de búsqueda comprendió
falta de ajuste para posibles factores de confusión (material seleccionado o
Maloclusión, Angle Class II (término MeSH) y Aparatos de
informando solo los resultados exitosos del tratamiento), inconsistencia de los
ortodoncia (término MeSH) y Dentición mixta (término MeSH),
resultados, controles históricos o si otras limitaciones fueran evidentes.
complementada por una segunda: Maloclusión, Angle Class II
(término MeSH) y Aparatos de ortodoncia ( Término MeSH) y Se realizaron búsquedas manuales en las listas de referencias de los artículos

Dentición, Mixto (término MeSH) y Costos y Análisis de Costos considerados elegibles para obtener estudios adicionales y cualquier estudio
complementario se evaluó siguiendo el mismo procedimiento descrito anteriormente.
(término MeSH), tercero: Lesiones dentales (término MeSH) y /
o Fracturas dentales (término MeSH) y Maloclusión, Ángulo Resultados
Clase II (término MeSH) y Ortodoncia Aparatos (término MeSH)
La estrategia de búsqueda identificó 297 estudios, de los cuales 74 fueron
y Dentición, Mixta (término MeSH) y cuarta búsqueda:
evaluados por completo. El proceso de selección se ilustra, de acuerdo con la
Maloclusión, Ángulo Clase II (término MeSH) y Aparatos de
declaración PRIS-MA [15], (Figura 1) en la que se informan las razones más
ortodoncia (término MeSH) y Dentición, Mixta (término MeSH) prevalentes para las exclusiones. La coherencia entre revisores en la evaluación y
y Síndrome de disfunción de la articulación calificación de los artículos de texto completo fue del 95%. Veintitrés estudios
temporomandibular (MeSH). cumplieron los criterios de inclusión y se analizaron para determinar la calidad
del estudio. Quince estudios se calificaron como de baja calidad [16-30], como se
presenta en la Tabla 2. Por lo tanto, finalmente se evaluaron ocho estudios: 5 se
Búsqueda bibliográfica y recuperación de publicaciones.
calificaron como de alta calidad [9,31-34] y tres como moderados [35-37] ( Tabla

Utilizando los criterios PICO (Tabla 1), los criterios de inclusión se 3). Los ocho estudios fueron ECA, cuatro realizados en EE. UU. [31,34,35,37], tres
en Reino Unido [9,32-33] y uno en Suecia [36].
establecieron para seleccionar ECA o estudios controlados prospectivos del
tratamiento de la maloclusión de Clase II en la dentición mixta temprana. Para Los tres estudios del Reino Unido [9,32-33] se originaron en la misma
garantizar un abordaje temprano, se requirió el inicio del tratamiento antes de población de estudio. En estos estudios, se comparó la terapia con aparatos de
los 10 años. No se establecieron limitaciones en cuanto al idioma. dos bloques con controles no tratados. Los estudios estadounidenses
[31,34,35,37] se basaron en dos poblaciones de estudio diferentes. Dos de ellos
Tres revisores (JK, LB y LP) evaluaron de forma independiente los títulos
compararon el tratamiento con bionator y arnés con sujetos de control no
y resúmenes recuperados de artículos potencialmente relevantes. Se
tratados [31,34]. Los otros dos estudios compararon los tratamientos con
ordenó un artículo en versión de texto completo si al menos uno de los bionador o arnés / plano de mordida con controles no tratados [35,37]. En el
revisores lo consideraba de posible relevancia, o si el título y el resumen estudio sueco [36] se compararon los accesorios para la cabeza y los activadores
eran ambiguos o no proporcionaban información suficiente. con los controles no tratados.

Volumen 3 • Número 3 • 100009


J Dent Oral Health Cosmesis ISSN: 2473-6783, Revista de acceso abierto
DOI: 10.24966 / DOHC-6783/100009
Citación: Kallunki J, Bondemark L, Paulsson L (2018) Resultados del tratamiento temprano de la maloclusión de clase II: una revisión sistemática. J Dent Oral Health Cosmesis 3:
009.

• Página 3 de 7 •

Figura 1: Flujo de información a través de las diferentes fases de la revisión sistemática.

Cambios esqueléticos
Autor Año
Stamenković y col. [27] 2015 La mejoría esquelética después del tratamiento temprano con twin-
Landázuri et al. [22] 2013 block fue en promedio de 2 mm, resultado de un grado similar de

Silvestrini-Biavati y col. [26] 2012


modificación del crecimiento en el maxilar y la mandíbula. Aunque
estadísticamente significativa, la mejoría no se consideró clínicamente
de Almeida y otros * [19] 2008
importante [32]. Tulloch et al., [34] demostraron que el tratamiento con
Quintão y col. [25] 2006
bionator o casco reducía la maloclusión de Clase II basal en comparación
de Almeida y otros * [18] 2005
con los controles no tratados. El arnés restringió principalmente el
Janson y col. [21] 2003
crecimiento hacia adelante del maxilar, mientras que el bionador mejoró la
de Almeida et al. [17] 2002 posición hacia adelante de la mandíbula. Sin embargo, se señaló que dentro
Mills y McCulloch ** [24] 2000 de los tres grupos de estudio había grandes variaciones individuales en el
Mills y McCulloch ** [23] 1998 crecimiento. Keeling et al., [37] concluyeron que se encontró una corrección
Dann y col. [dieciséis] 1995 general de la base apical en los grupos de tratamiento con bionador y con
Wieslander [30] 1993 arnés / plano de mordida en comparación con los controles no tratados.
Wieslander *** [28] 1984
Wieslander *** [29] 1984
Jacobson [36] descubrió que tanto el tratamiento con el arnés como el activador
Harvold y Vargenvik [20] 1971
frenaban el crecimiento hacia adelante del maxilar. No se pudo encontrar soporte para
Tabla 2: Estudios clasificados como de bajo nivel de calidad. Se rebajó a calidad baja porque un crecimiento condilar mejorado o posicionamiento hacia adelante de la mandíbula.
al menos una de las siguientes deficiencias era evidente: solo se informaron tratamientos
exitosos, controles históricos, criterios de inclusión poco claros, material insuficiente o
enfoque metodológico poco claro.
Perfil de tejido blando
* El material de pacientes en de Almeida et al., [19] y de Almeida et al., [18] es el mismo.

* * El material para pacientes en Mills y McCulloch [23] y Mills y McCulloch [24] es el Las percepciones de los perfiles faciales se vieron favorecidas por el tratamiento
mismo. temprano con twin-block. Cuando lo juzgaron otros niños y el personal docente, el
* * * El material para pacientes en Wieslander [28] y Wieslander [29] es el mismo. tratamiento mejoró el perfil, principalmente debido a la reducción del resalte y la
visibilidad reducida de los dientes [33].

Cambios dentales Trastornos temporomandibulares (TMD): No se identificaron estudios que evaluaran

El tratamiento temprano con twin-block mostró una reducción del resalte y el tratamiento temprano de Clase II y los efectos relacionados con el TMD.

una corrección de la relación molar en comparación con los controles no tratados


Efectos relacionados con la calidad de vida: El tratamiento temprano con twin-block
[32]. Tres estudios [34,36-37] informaron que el tratamiento temprano con
mejoró el autoconcepto y redujo las experiencias sociales negativas, pero los efectos
bionador, activador o arnés también redujo el resalte.
sobre el comportamiento social no estaban claros [9].

Volumen 3 • Número 3 • 100009


J Dent Oral Health Cosmesis ISSN: 2473-6783, Revista de acceso abierto
DOI: 10.24966 / DOHC-6783/100009
Citación: Kallunki J, Bondemark L, Paulsson L (2018) Resultados del tratamiento temprano de la maloclusión de clase II: una revisión sistemática. J Dent Oral Health Cosmesis 3:
009.

• Página 4 de 7 •

Autor, año Diseño del estudio Población de estudio Medidas de resultado Resultados Calidad del estudio / Comentarios

Un número significativo de niños (25%) ya había Moderar


experimentado un traumatismo en los incisivos antes de + Diseño de estudio aleatorizado
93 Arnés / plano de mordida
iniciar el tratamiento. + Cegamiento al analizar
9,7 años
No se encontró correlación entre el resalte inicial y - Desgaste> 20%
Chen et Alabama., 87 bionator Lesión de Ellis modificada
RCT la prevalencia de trauma. - Pretratamiento realizado en los grupos de
2011 [32] 9,7 años clasificación
El tratamiento de ortodoncia temprano no afectó significativamente la tratamiento (aprox. 50%) y control (aprox. 10%),
81 controles
incidencia de trauma. La mayoría de las lesiones antes y después del método poco claro
9.5 años
tratamiento fueron menores y consistieron en fracturas del esmalte. - Sin ajuste por factores de confusión (cierre de
labios, socioeconomía, actividades de ocio)

20 bloques gemelos Elevado


Después del tratamiento de doble bloque, el perfil se calificó
8-10 años + Diseño de estudio aleatorizado
como más atractivo en comparación con los controles no
O´Brien et al., 20 controles Atractivo calificado + Multicéntrico
RCT tratados.
2009 [29] 8-10 años por Likert-scale + Cálculos de tamaño de muestra
Los dientes frontales visibles y el gran resalte tuvieron un impacto
Seleccionado aleatoriamente + Cegamiento al analizar
negativo en la percepción del perfil.
de O´Brien et al. 2003 + Análisis de errores de método

Elevado
Escala de autoconcepto
+ Diseño de estudio aleatorizado
infantil de Piers-Harris. Al inicio y a los 15 meses de seguimiento, ambos grupos
89 bloques gemelos + Multicéntrico
Experiencia de la niñez informaron una autoestima media a alta.
O´Brien et al., 9,7 ± 0,98 años + Cálculos de tamaño de muestra
RCT cuestionario. El tratamiento de doble bloqueo dio como resultado un mayor
2003 [6] 87 controles + Enfoque por intención de tratar
Percepciones del autoconcepto y una reducción de la experiencia social
9,8 ± 0,94 años + Cegamiento al analizar
beneficios de la escala de negativa.
- Desgaste> 20% (28% para bloque doble, 22%
tratamiento de ortodoncia
para controles)

El tratamiento de doble bloqueo resultó en una reducción del Elevado

resalte, 70% de la corrección debido a cambios + Diseño de estudio aleatorizado


Cefalometría:
dentoalveolares. + Multicéntrico
Anteroposterior
89 bloques gemelos La mejoría esquelética después del tratamiento temprano con + Control de factores de confusión (edad, sexo,
discrepancias esqueléticas
O´Brien et al., 9,7 ± 0,98 años Twin-block fue en promedio de 2 mm, el resultado de un tratamiento)
RCT Relaciones dentales:
2003 [30] 85 controles grado similar de modificación del crecimiento en el maxilar y + Desgaste <20%
Overjet, incisivos y
9,8 ± 0,94 años la mandíbula. + Cálculos de tamaño de muestra
posicionamiento molar
La puntuación PAR se redujo en un 42% en el grupo tratado, + Enfoque por intención de tratar
PAR-score
mientras que en los controles la puntuación PAR aumentó en + Cegamiento al analizar
un 9%. + Análisis de errores de método

Se encontraron traumatismos en los incisivos superiores en todos los

grupos. La mayoría de las lesiones fueron menores y los costos

relacionados se estimaron bajos.

El tratamiento con Bionator puede reducir la incidencia de


52 bionator Incidencia de trauma traumatismos, pero debe iniciarse poco después de la Elevado

9,4 ± 1,0 años Estimaciones sobre: erupción de los incisivos superiores para que sea eficaz. Se + Diseño de estudio aleatorizado
Koroluk y col.,
50 tocados Alcance del trauma estimó que el costo esperado del trauma por niño era menor + Cálculos de tamaño de muestra
2003 [28] RCT
9,4 ± 1,0 años Trauma requerido para los pacientes que recibieron un tratamiento de + Enfoque por intención de tratar
61 controles tratamiento modificación del crecimiento temprano que para los pacientes + Desgaste <20%
9,4 ± 1,2 años Costos cuyo tratamiento se retrasó hasta su dentición permanente.

Sin embargo, el tratamiento de ortodoncia temprano de 2


fases suele ser más caro que un enfoque de tratamiento de
una sola fase.

Cefalometría: Los grupos de bionadores y arneses mostraron una corrección de


Moderar
Anteroposterior Clase II esquelética significativamente mayor que los controles no
90 arnés / plano de mordida + Diseño de estudio aleatorizado
discrepancias esqueléticas tratados. El tratamiento temprano con arnés dio como resultado una
9,7 años + Cegamiento al analizar
Relaciones dentales: corrección dental significativa de Clase II, que afectó a los incisivos y
Keeling y col., 78 bionador - Desgaste> 20%
RCT Overjet, incisivos y molares superiores.
1998 [34] 9,7 años - Pretratamiento realizado en
posicionamiento molar El tratamiento con bionador o arnés / plano de mordida no mostró
81 controles los grupos de tratamiento
Importancia de ningún efecto sobre el crecimiento maxilar, pero ambos aparatos
9.5 años (aprox. 50%) y control (aprox.
retencion mejoraron el crecimiento anterior mandibular. Los cambios
10%), método poco claro
Recaída esqueléticos se mantuvieron estables después de un año.

En general, el tratamiento temprano mostró una


reducción del resalte y un 75% de posibilidades de
53 bionador
Cefalometría: mejorar la relación de la mandíbula. La mejora basal se Elevado
53 bionador
Anteroposterior logró a través de diferentes mecanismos. + Diseño de estudio aleatorizado
9,4 ± 1,0 años
Tulloch y col., discrepancias esqueléticas El arnés resultó en sujeción maxilar y Bionator en + Cálculos de tamaño de muestra
RCT 52 tocados
1997 [31] Relaciones dentales: posición hacia adelante y aumento de longitud de + Enfoque por intención de tratar
9,4 ± 1,0 años
Sobremordida vertical, sobremordida la mandíbula. + Desgaste <20%
61 controles
Longitud mandibular Se registró una gran respuesta individual al tratamiento y una + Análisis de errores de método
9,4 ± 1,2 años
diferencia en el crecimiento tanto en el grupo de tratamiento
como en el de control.

El tratamiento temprano redujo el resalte. El tratamiento con Moderar


20 tocados Cefalometría:
activador y arnés pareció afectar la posición del maxilar, más + Diseño de estudio aleatorizado
8.5 años Anteroposterior
pronunciado con el tratamiento con arnés. Ambos + Análisis de errores de método
Jakobsson, 20 activador discrepancias esqueléticas
RCT tratamientos aumentaron significativamente la altura facial. El + Desgaste <20%
1967 [33] 8.5 años Relaciones dentales:
tratamiento con activador tuvo un efecto dentro del área - Sin cálculos de tamaño de muestra
20 controles Sobremordida vertical, sobremordida
dentoalveolar de la mandíbula, pero no se encontró apoyo - Sin cegamiento al analizar
8.5 años Longitud mandibular
para un efecto ortopédico. - Sin enfoque de intención de tratar

Tabla 3: Estudios incluidos en la evaluación de evidencias.

Volumen 3 • Número 3 • 100009


J Dent Oral Health Cosmesis ISSN: 2473-6783, Revista de acceso abierto
DOI: 10.24966 / DOHC-6783/100009
Citación: Kallunki J, Bondemark L, Paulsson L (2018) Resultados del tratamiento temprano de la maloclusión de clase II: una revisión sistemática. J Dent Oral Health Cosmesis 3:
009.

• Página 5 de 7 •

Incidencia del trauma: Un número significativo de niños ya había tratamiento en dos fases [2], sigue siendo importante identificar las variables que
experimentado un traumatismo en los incisivos antes de iniciar el tratamiento caracterizan a los niños en los que un enfoque de tratamiento temprano sería
[35]. La mayoría de las lesiones adquiridas, antes y durante el tratamiento, fueron ventajoso [38]. Por lo tanto, para evaluar los resultados existentes y cubrir
leves [31,35]. Un estudio mostró que el tratamiento temprano con bionator posibles lagunas de conocimiento en este campo, todavía es necesario realizar

podría reducir la incidencia de trauma [31], mientras que uno no pudo encontrar más estudios metodológicamente bien diseñados.

tal correlación [35]. Fue notable que tres [9,32,33] de los cinco estudios de alta calidad se basaron
en la misma población de estudio y que los otros dos [31,34] también se
Rentabilidad: Koroluk et al., [31] evaluaron la incidencia de trauma dental y
originaron en la misma población. Esto podría considerarse problemático porque
los costos relacionados. Las conclusiones fueron que el trauma dental,
el resultado ponderado se basa en un número bastante pequeño de poblaciones
aunque menos extenso, fue un hallazgo frecuente en los tres grupos. El
de estudio. La diferencia en las medidas de resultado para los estudios de alta
tratamiento temprano con bionator podría tener alguna influencia en la
calidad, así como las diferencias en la metodología, dificultaron la comparación
reducción de la incidencia de trauma y por lo tanto los costos relacionados,
de los resultados del tratamiento. Por lo tanto, solo se pudo extraer una
un hallazgo que Koroluk et al., [31] evaluaron en el contexto del mayor
conclusión general con respecto a las relaciones basales anteroposterior.
costo esperado del tratamiento en dos fases.

Evaluación de evidencia: El nivel de evidencia se refiere solo a cambios a corto


De los 297 artículos iniciales generados por la búsqueda bibliográfica, solo 23
plazo, ya que hubo una falta de seguimiento a largo plazo.
estudios cumplieron los criterios de elegibilidad y se incluyeron en la evaluación

Con base en los resultados de dos estudios de alta calidad y dos de final. Esto no es infrecuente en una revisión sistemática, ya que el propósito de la

moderada, hubo un alto nivel de evidencia de que el tratamiento temprano de la estrategia de búsqueda es identificar todos los estudios relevantes relacionados

maloclusión de Clase II con aparatos funcionales redujo el resalte [32,34,36-37]. con la pregunta de investigación. Además, para evitar la subjetividad en las
evaluaciones, los observadores independientes evaluaron la calidad de estudios
Las relaciones basales también mejoraron con el tratamiento, principalmente
separados y el nivel general de evidencia. La consistencia entre los observadores
mejorando la posición delantera de la mandíbula [32,34,37].
fue alta (95%); cualquier evaluación conflictiva se resolvió mediante discusión
Según los resultados de un estudio de alta calidad [34] y uno de calidad para llegar a un consenso. Además, el uso del modelo de Goodman [12] cumplió
moderada [36], hubo un nivel moderado de evidencia de que el arnés con el criterio de repetibilidad y minimizó el riesgo de que el azar o la
reduce el resalte y también reduce la gravedad de la maloclusión arbitrariedad afectaran las conclusiones.
esquelética de clase II al restringir el crecimiento hacia adelante de la
En cuanto a la metodología, una de las razones más comunes de
maxilar superior.
exclusión fue el diseño de estudios retrospectivos. Además, dado que el
Debido a que hay muy pocos estudios o resultados contradictorios, la evidencia fue objetivo era evaluar el tratamiento temprano, la composición de la
insuficiente en cuanto al efecto del tratamiento temprano en la influencia sobre el perfil población de estudio fue de gran importancia. Un motivo frecuente de
de los tejidos blandos [33], la calidad de vida [9], la incidencia de trauma [31,35] o si el exclusión fue el amplio rango de edad de los niños que constituían el grupo
tratamiento temprano es costo -eficaz [31]. de estudio. Esto hizo imposible garantizar un enfoque de tratamiento
temprano. Un aspecto que debe abordarse es el hecho de que la edad
Discusión cronológica y la edad dental no necesariamente se correlacionan. Sin

El principal hallazgo de esta revisión sistemática fue un alto nivel de evidencia


embargo, los estudios que informaron sobre la edad dental rara vez se

de que el tratamiento temprano de la maloclusión de Clase II y específicamente


identificaron y un intervalo de edad de varios años fue un hallazgo común.

de la Clase II división 1, utilizando un aparato funcional reduce el resalte y mejora


Se consideró apropiado un criterio de inclusión que limita la edad
cronológica para cumplir con la definición de tratamiento temprano.
las relaciones basales anteroposterior a corto plazo. Existe un nivel moderado de
evidencia, también a corto plazo, de que el arnés reduce el resalte y restringe el Un determinante importante del éxito de la terapia con aparatos removibles es el
crecimiento hacia adelante del maxilar. La evidencia fue insuficiente con respecto cumplimiento del paciente, sin embargo, este factor no se abordó de manera adecuada
al efecto del tratamiento temprano de la maloclusión de Clase II sobre el perfil de en prácticamente todos los estudios. En el mejor de los casos, hubo declaraciones que
los tejidos blandos, la calidad de vida, la incidencia de trauma o los costos describían cómo se instruyó a los pacientes para que usaran los diferentes aparatos.
relacionados con el tratamiento. Aunque no se encontraron pruebas suficientes
Faltaban informes sobre si esto se controló o cómo se controló. Para evaluar
en esta revisión, la investigación actual apunta a que el tratamiento de Clase II no
completamente el resultado del tratamiento, los resultados deben considerarse en
es un factor de riesgo para el desarrollo de TTM [7], estudios adicionales bien
relación con la cooperación y el cumplimiento del paciente.
diseñados pueden agregar conocimientos a esta pregunta. Finalmente,
Finalmente, los hallazgos de esta revisión sistemática concuerdan con un
metaanálisis reciente de evaluación cefalométrica de los resultados del
Según el sistema GRADE para calificar la evidencia, la calidad del estudio se
tratamiento para la terapia con aparatos funcionales removibles en la dentición
indica como alta o moderada. Debido a que hubo pocos estudios de calidad
mixta [39]. Con un enfoque más amplio, el objetivo de esta revisión sistemática
adecuada que cubrieran el mismo resultado, no surgió una base de evidencia con
fue evaluar los efectos del tratamiento en las relaciones dentales y basales, así
respecto a los efectos del tratamiento temprano de la maloclusión de Clase II
como la rentabilidad, la incidencia de traumatismos y el impacto en la calidad de
sobre el perfil de tejidos blandos, las medidas relacionadas con la calidad de vida
vida.
o la rentabilidad. Sin embargo, cuando se identifican pocos estudios relevantes
de alta calidad, es importante tener en cuenta que las pruebas insuficientes o Se ha concluido que un enfoque de tratamiento en dos fases no ofrece una
limitadas no implican falta de efecto. Aunque debe tenerse en cuenta que cada ventaja final en comparación con una fase cuando se analizan las variables
caso debe planificarse individualmente, con especial atención a las necesidades y dentales y basales [2]. Aún no está científicamente validado si el tratamiento
deseos del paciente, lo que también implica que una gran proporción de temprano puede justificarse desde un aspecto psicosocial, socioeconómico o
pacientes con maloclusión de Clase II podrían no beneficiarse de preventivo de traumas. Por lo tanto, se necesita más investigación.

Volumen 3 • Número 3 • 100009


J Dent Oral Health Cosmesis ISSN: 2473-6783, Revista de acceso abierto
DOI: 10.24966 / DOHC-6783/100009
Citación: Kallunki J, Bondemark L, Paulsson L (2018) Resultados del tratamiento temprano de la maloclusión de clase II: una revisión sistemática. J Dent Oral Health Cosmesis 3:
009.

• Página 6 de 7 •

Conclusión 14. Balshem H, Helfand M, Schünemann HJ, Oxman AD, Kunz R, et al. (2011)
Guías GRADE: 3. Calificación de la calidad de la evidencia. J Clin
• Existe un alto nivel de evidencia de que, a corto plazo, el tratamiento Epidemiol 64: 401-406.
temprano de la maloclusión de Clase II y específicamente de la Clase II
15. Moher D, Liberati A, Tetzlaff J, Altman DG; PRISMA Group (2010) Elementos de
división 1, con aparatos funcionales, reduce el resalte y mejora las
informe preferidos para revisiones sistemáticas y metanálisis: la declaración
relaciones esqueléticas anteroposterior, es decir, mejora la posición PRIS-MA. Int J Surg 8: 336-341.
hacia adelante de la mandíbula.
16. Dann C, Phillips C, Broder HL, Tulloch JF (1995) Autoconcepto, maloclusión de
• Existe un nivel moderado de evidencia de que, a corto plazo, el arnés clase II y tratamiento temprano. Ángulo Orthod 65: 411-416.
reduce el resalte y restringe el crecimiento hacia adelante del maxilar.
17. De Almeida MR, Henriques JF, Ursi W (2002) Estudio comparativo de los
• No hay pruebas suficientes con respecto al efecto del tratamiento temprano de la maloclusión
aparatos Fränkel (FR-2) y bionator en el tratamiento de la maloclusión de
de Clase II sobre el perfil de los tejidos blandos, la calidad de vida, la incidencia de Clase II. Soy J Orthod Dentofacial Orthop 121: 458-466.
traumatismos o los costos relacionados con el tratamiento.
18. De Almeida MR, Henriques JF, de Almeida RR, Weber U, McNamara JA Jr (2005)
• Existe una brecha de conocimiento con respecto al resultado a largo plazo y la Efectos del tratamiento a corto plazo producidos por el aparato Herbst en la
estabilidad del tratamiento temprano dentición mixta. Ángulo Orthod 75: 540-547.

Fondos 19. De Almeida MR, Flores-Mir C, Brandão AG, de Almeida RR, de Almeida-Pedrin
RR (2008) Cambios en los tejidos blandos producidos por un aparato Herbst
Este estudio ha sido apoyado por la Sociedad Dental Sueca y la Beca de tipo banda en pacientes con dentición mixta tardía. Mundo J Orthod 9:
121-131.
la Fundación TePe Eklund para investigación en la Facultad de Odontología
de la Universidad de Malmö, Suecia. 20. Harvold EP, Vargervik K (1971) Respuesta morfogenética al tratamiento con
activador. Soy J Orthod 60: 478-490.
Referencias
21. Janson GR, Toruño JL, Martins DR, Henriques JF, de Freitas MR (2003) Efectos
del tratamiento de clase II del aparato Fränkel. Eur J Orthod 25: 301-309.
1. Thilander B, Myrberg N (1973) La prevalencia de maloclusión en
escolares suecos. Scand J Dent Res 81: 12-21.
2. Thiruvenkatachari B, Harrison J, Worthington H, O'Brien K (2013) Tratamiento de 22. Landázuri DR, Raveli DB, dos Santos-Pinto A, Dib LP, Maia S (2013) Cambios en
ortodoncia para dientes frontales superiores prominentes (maloclusión de clase II) el perfil facial en la dentición mixta, de crecimiento natural e inducidos por el
en niños. Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas 13. aparato bionador de Balters. Dent Press J Orthod 18: 108-115.

3. McNamara JA Jr (1981) Componentes de la maloclusión clase II en niños 23. Mills CM, McCulloch KJ (1998) Efectos del tratamiento del aparato de bloques
de 8 a 10 años. Ángulo Ortod 51: 177-202. gemelos: un estudio cefalométrico. Soy J Orthod Dentofacial Orthop 114:
15-24.
4. Petti S (2015) Más de doscientos millones de lesiones en los dientes anteriores
atribuibles a un gran resalte: un metanálisis. Dent Traumatol 31: 1-8. 24. Mills CM, McCulloch KJ (2000) Cambios posteriores al tratamiento después de la
corrección exitosa de las maloclusiones de Clase II con el aparato de bloque doble.
5. Thiruvenkatachari B, Harrison J, Worthington H, O'Brien K (2015) El tratamiento de
Soy J Orthod Dentofacial Orthop 118: 24-33.
ortodoncia temprano para la maloclusión de Clase II reduce la posibilidad de
trauma incisal: Resultados de una revisión sistemática Cochrane. Soy J Orthod 25. Quintão C, Helena I, Brunharo VP, Menezes RC, Almeida MA (2006) Cambios en el
Dentofacial Orthop 148: 47-59. perfil facial de los tejidos blandos después de la terapia con aparatos funcionales.
Eur J Orthod 28: 35-41.
6. Sonnesen L, Bakke M, Solow B (1998) Rasgos de maloclusión y síntomas y
signos de trastornos temporomandibulares en niños con maloclusión severa.
26. Silvestrini-Biavati A, Alberti G, SilvestriniBiavati F, Signori A, Castaldo
Eur J Orthod 20: 543-559.
A, et al. (2012) Tratamiento funcional temprano en sujetos de Clase II división 1 con
7. Jiménez-SilvaA, Carnevali-Arellano R, Venegas-Aguilera M, Tobar-Reyes retrognatia mandibular utilizando el aparato Fränkel II. Un estudio prospectivo
J, Palomino-Montenegro H (2017) Trastornos temporomandibulares en pacientes en controlado. Eur J Paediat Dent 13: 301-306.
crecimiento después del tratamiento de maloclusión de clases II y III con aparatos
27. Stamenkovic Z, Raickovic V, Ristic V (2015) Cambios en el perfil de tejidos blandos
ortopédicos: una revisión sistemática. Acta Odontol Scand 18: 1-12.
utilizando aparatos funcionales en el tratamiento de la maloclusión de clase II
8. Bishara SE, Justus R, Graber TM (1998) Actas de las discusiones del taller sobre esquelética. Srp Arh Celok Lek 143: 12-15.
el tratamiento temprano. Soy J Orthod Dentofacial Orthop 113: 5-6.
28. Wieslander L (1984) Tratamiento intensivo de maloclusiones severas de Clase II con
9. O'Brien K, Wright J, Conboy F, Chadwick S, Connolly I, et al. (2003) Efectividad un aparato para la cabeza-Herbst en la dentición mixta temprana. Soy J Orthod 86:
del tratamiento de ortodoncia temprano con el aparato Twin-block: un ensayo 1-13.
multicéntrico, aleatorizado y controlado. Parte 2: Efectos psicosociales. Soy
J Orthod Dentofacial Orthop 124: 488-495. 29. Wieslander L (1984) Tratamiento intensivo en mordida distal severa utilizando
el aparato Headgear-Herbst en dentición mixta. Schweiz Monatsschr-
10. O'Brien K, Wright J, Conboy F, Appelbe P, Davies L, et al. (2009) Tratamiento Zahnmed 94: 1189-1206.
temprano para la maloclusión de Clase II División 1 con el aparato Twin-block:
un ensayo controlado, aleatorizado y multicéntrico. Soy J Orthod Dentofacial 30. Wieslander L (1993) Efecto a largo plazo del tratamiento con el aparato para la
Orthop 135: 573-579. cabeza-Herbst en la dentición mixta temprana. ¿Estabilidad o recaída? Soy J
Orthod Dentofacial Orthop 104: 319-329.
11. Centro de revisiones y divulgaciones (2009) Revisiones sistemáticas: guía del CRD
para realizar revisiones sistemáticas en el cuidado de la salud. Centro de revisiones 31. Koroluk LD, Tulloch JF, Phillips C (2003) Traumatismo del incisivo y tratamiento
y divulgaciones, York, Reino Unido. temprano para la maloclusión de Clase II División 1. Soy J Orthod Dentofacial Orthop
123: 117-125.
12. Goodman CS (2014) HTA 101. Introducción a la evaluación de tecnologías sanitarias.
Biblioteca Nacional de Medicina, Bethesda, Estados Unidos.
32. O'Brien K, Wright J, Conboy F, Sanjie Y, Mandall N, Chadwick S, et al. (2003)
13. Guyatt GH, Oxman AD, Vist G, Kunz R, Brozek J, et al. (2011) Guías GRADE: 4. Efectividad del tratamiento de ortodoncia temprano con el aparato Twinblock:
Calificación de la calidad de la evidencia: limitaciones del estudio (riesgo de un ensayo multicéntrico, aleatorizado y controlado. Parte 1: Efectos dentales y
sesgo). J Clin Epidemiol 64: 407-415. esqueléticos. Soy J Orthod Dentofacial Orthop 124: 234-243.

Volumen 3 • Número 3 • 100009


J Dent Oral Health Cosmesis ISSN: 2473-6783, Revista de acceso abierto
DOI: 10.24966 / DOHC-6783/100009
Citación: Kallunki J, Bondemark L, Paulsson L (2018) Resultados del tratamiento temprano de la maloclusión de clase II: una revisión sistemática. J Dent Oral Health Cosmesis 3:
009.

• Página 7 de 7 •

33. O'Brien K, Macfarlane T, Wright J, Conboy F, Appelbe P, Birnie D, et al. (2009) 37. Keeling SD, Wheeler TT, King GJ, Garvan CW, Cohen DA, Cabassa S, et al. (1998)
Tratamiento temprano para la maloclusión de clase II y mejoras percibidas en Cambios esqueléticos y dentales anteroposteriores después del tratamiento
el perfil facial. Soy J Orthod Dentofacial Orthop 135: 580-585. temprano de Clase II con bionadores y sombrerería. Soy J Orthod Dentofacial
Orthop 113: 40-50.
34. Tulloch JF, Phillips C, Koch G, Proffit WR (1997) El efecto de la intervención temprana
en el patrón esquelético en la maloclusión de Clase II: un ensayo clínico 38. Proffit WR (2006) El momento del tratamiento temprano: una visión general. Soy J
aleatorizado. Soy J Orthod Dentofacial Orthop 111: 391-400. Orthod Dentofacial Orthop 129: 47-49.

35. Chen DR, McGorray SP, Dolce C, Wheeler TT (2011) Efecto del tratamiento temprano 39. Koretsi V, Zymperdikas VF, Papageorgiou SN, Papadopoulos MA (2015) Efectos
de Clase II sobre la incidencia de traumatismo incisivo. Soy J Orthod Dentofacial del tratamiento de los aparatos funcionales removibles en pacientes con
Orthop 140: 155-160. maloclusión de Clase II: una revisión sistemática y un metanálisis. Eur JOrthod
37: 418-434.
36. Jakobsson SO (1967) Evaluación cefalométrica del efecto del tratamiento en
maloclusiones Clase II, División I. Soy J Orthod 53: 446-457.

Volumen 3 • Número 3 • 100009


J Dent Oral Health Cosmesis ISSN: 2473-6783, Revista de acceso abierto
DOI: 10.24966 / DOHC-6783/100009

Ver estadísticas de publicación

También podría gustarte